Mostrando entradas con la etiqueta empresarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresarios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de enero de 2016

Macri en Davos.

"Venimos a decirle al mundo que puede confiar en la Argentina y en las nuevas reglas de juego", enfatizó el presidente Mauricio Macri tras ratificar ante el Foro Económico Mundial en Davos, que el Gobierno trabajará para construir "relaciones buenas, pragmáticas e inteligentes" con todos los países.

                          
“Por suerte salió todo bien y creemos que fue absolutamente recompensado haber venido por la muy buena receptividad que hemos tenido”, señaló el presidente Mauricio Macri al evaluar los resultados de su presencia en la cumbre realizada en la villa alpina suiza. Sostuvo que “es una gran noticia que Estados Unidos nos haya sacado el veto a los créditos” y dijo que “eso quiere decir que nos considera nuevamente confiables”.

“Esto no significa ningún alineamiento. Simplemente tenemos que tener una relación inteligente y hemos recuperado la confiabilidad que nos permite acceder a créditos internacionales”, afirmó. El Presidente subrayó que “nuestra actitud hace más confiable a los empresarios argentinos, que son nuestros interlocutores ante el mundo”, y señaló que “tenemos grandes expectativas de que vengan nuevas inversiones y que los que ya están trabajando en la Argentina aumenten esas inversiones”.

Dijo que “estamos acá porque creemos en la Argentina, en su futuro y en sus potencialidades”, y reiteró las tres “premisas fundamentales” que trazó como ejes para su gestión de Gobierno: “pobreza cero, combatir el narcotráfico y mejorar la calidad institucional”.

En una conferencia de prensa Macri abogó también en favor de que se pueda llegar a “un acuerdo balanceado para las dos partes” en la negociación con los ‘holdouts’ y señaló que el Gobierno acepta las revisiones anuales del Fondo Monetario Internacional, previstas en el artículo 4° del organismo, porque “no tenemos nada que ocultar”.

martes, 22 de diciembre de 2015

Del Caño se moviliza por la baja del dólar que le hace perder dinero.

Hoy martes 22 de diciembre organizaciones sindicales, políticas y sociales marcharán por primera vez contra el ajuste del Gobierno de Mauricio Macri y en reclamo de un bono de fin de año ante lo que definieron como "el brutal aumento de los precios que se produce desde hace semanas y que se intensificará con la megadevaluación". La movilización partirá desde la esquina de Av. Belgrano y Av. 9 de Julio a las 17:00 y desde ahí irá a Plaza de Mayo.

El referente del Frente de Izquierda Nicolás del Caño señaló que “el eje central de la movilización es el pedido de un bono para fin de año que compense la suba de precios y la devaluación en curso. Ante este ataque al salario y al bolsillo de los trabajadores y los sectores populares debemos salir a la calle y denunciar el plan ajustador que ya puso en marcha el Gobierno macrista. En apenas unos días Macri cumplió con sus promesas de campaña y no dudó junto a su gabinete de empresarios en aplicar una devaluación, anunciar los tarifazos en luz y gas, avanzar en el acuerdo con los fondos buitre y llevar al país a un nuevo endeudamiento externo. Este plan de ataque a los trabajadores y beneficios extraordinarios para los empresarios tenemos que resistirlo en las calles”.

Uno de los oradores del acto será Claudio Dellecarbonara, dirigente de la oposición y miembro del Secretariado Ejecutivo del Subte y dirigente del PTS, quien puntualizó que “esta es una primera medida para empezar a responder frente a la devaluación y los aumentos de precios. A contramano de la burocracia sindical, los trabajadores y la izquierda saldremos a la calle este martes para manifestar nuestro rechazo al ajuste y exigir que la crisis no la paguemos los trabajadores y los sectores populares, sino los grandes grupos económicos concentrados. Además de un bono salarial de fin de año, también reclamamos por un salario mínimo igual a la canasta familiar; la actualización de salarios mensual de acuerdo a la inflación; la prohibición de despidos y suspensiones; terminar con todas las formas de precarización laboral; la eliminación del impuesto a las ganancias para los trabajadores bajo convenio y el 82 % móvil a todos los jubilados, no solo para la mínima”.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

El esposo de Diana Conti, acusado de “sabotaje y homicidios”.

Enrique Dratman, el marido de la diputada kirchnerista Diana Conti, quien fuera acusada por quedarse parte de los ingresos de sus empleados, fue denunciado junto al ex Director del Banco Central, Aldo Rubén Pignanelli, por los presuntos delitos de “sabotaje y homicidios” en relación a la supuesta comercialización de medicamentos truchos.- Escuchas Comprometerían al esposo de la Comisario Política contra Jueces.

conti
El denunciante, según informó la agencia DyN, pidió al juez que investigue a “una verdadera asociación ilícita con ramificaciones en el poder políticos, empresarial y sindical” que con su “inescrupuloso accionar” atenta contra “la vida y la salud de las personas”.
El diario Perfil publicó una nota en la que aseguraba que Pignannelli y Dratman serían socios en la distribuidora farmacéutica Cofeme S.A, que presidiría el médico neurólogo Néstor Vázquez, actual titular del departamento de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires (UBA), indicado como el eslabón entre el Gobierno y el negocio de los remedios.
“Vázquez es el hombre que maneja los hilos con empresarios y políticos junto con el esposo de la diputada Diana Conti y el ex director del Banco Central Aldo Pignanelli, acaba de armar un nuevo laboratorio“, afirmó Piragini en su denuncia.
Oyarbide, por orden de la Cámara, deberá ponerle fecha a la indagatoria del ex Superintendente de Servicios de Salud y mano derecha de Alberto Fernández, Héctor Capaccioli, sin duda el personaje central de la investigación. Pero la inclusión de Dratman en las escuchas y las altas probabilidades de que termine procesado apuntarían en otro sentido. Ex Secretario de Prensa del Partido Comunista, el marido de Conti, es investigado por su participación como socio en la empresa Cofeme SA,….
COFEME SA 1) NESTOR RICARDO VAZQUEZ , 8-3-53, médico, DNI 10687699 , Avenida Callao 1801 Piso 1º C.A.B.A., ALDO RUBEN PIGNANELLI , 2-4-50, contador público, DNI 7828600, Paso 240 Piso 1º Departamento B C.A.B.A., JORGE GUSTAVO PIVA , 21-2-51, DNI 8589476 , empleado, El Salvador 3870 Planta Baja departamento 2 C.A.B.A., ENRIQUE ALFREDO DRATMAN , 8-7-47, comerciante, DNI 7597669 , Caseros 2569 Olivos Partido de Vicente Lopez, Pcia. Bs. As., argentinos, casados 2) 20-4-09 3) 31/12 4) 99 años 5) Uruguay 1134 Piso 4º Departamento A C.A.B.A. 6) Presidente o Vice 7) Por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros en el país o en el exterior: a) Comerciales: compra, venta, preparación, envasamiento, fraccionamiento, consignación,….(“)
La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones incluyó entre los investigados por la mafia de los medicamentos a Enrique Dratman, marido de Diana Conti. Esta y Carlos Kunkel son los dos principales comisarios políticos destacados en el Consejo de la Magistratura para coaccionar a los jueces que pueden causarle problemas al gobierno bajo apercibimiento de enviarlos a un jury y removerlos. Dos de los miembros de la Sala II, Horacio Catani y Martín Irurzun, están bastante lejos de la Casa Rosada, donde los tienen en la lista negra. Irurzun por su parte, integra el círculo íntimo de Enrique Nosiglia, operador en las sombras del Vicepresidente Julio Cobos.
Oyarbide, por orden de la Cámara, deberá ponerle fecha a la indagatoria del ex Superintendente de Servicios de Salud y mano derecha de Alberto Fernández, Héctor Capaccioli, sin duda el personaje central de la investigación. Pero la inclusión de Dratman en las escuchas y las altas probabilidades de que termine procesado apuntarían en otro sentido. Ex Secretario de Prensa del Partido Comunista, el marido de Conti, es investigado por su participación como socio en la empresa Cofeme SA, dedicada a “la compra, venta, preparación, envasamiento, fraccionamiento y distribución de medicamentos y drogas”. En medios judiciales trascendió que la participación de Dratman en Comefe junto al ex Director del Banco Central Aldo Pignanelli y el antecesor de Capaccioli en la Superintendencia, Néstor Vázquez, sería secundaria aunque activa, en relación a las operaciones ilícitas de ventas medicamentos falsas o sobrefacturadas a obras sociales. Además, sus vinculaciones con Néstor Lorenzo (droguería San Javier) y otros empresarios involucrados por la justicia, serían reales.
Aproximación indirecta
La inclusión de Dratman como sospechoso -según fuentes de tribunales- sería una de las primeras réplicas de la justicia federal contra el equipo Conti-Kunkel-Alejandro Rossi, promotor de los principales proyectos para presionar a la justicia. Por ejemplo, el proyecto de ley para que el Consejo de la Magistratura les tome exámenes a los jueces cada cuatro años o la propuesta de que los jueces paguen impuesto a las ganancias. Conti, en particular, en el 2007 llevó adelante la iniciativa para que las declaraciones juradas patrimoniales de los jueces sean publicadas en Internet. Las relaciones de la diputada -que se autodefinió como stalinista- con el juez de la mafia de los medicamentos, Norberto Oyarbide, son pésimas. La incipiente investigación de las actividades empresarias de Dratman, de profundizarse, podría alcanzar al patrimonio de Conti, por ejemplo, la reciente adquisición de alrededor de 2000 hectáreas en Carmen de Areco. La justicia federal estaría así intentando una aproximación indirecta contra el núcleo duro del kirchnerismo que más molesta a los magistrados. Entre la Casa Rosada y Comodoro Py las tensiones y sospechas se multiplican. Los Kirchner pensarían que, después de que el gobierno le soltó la mano a Federico Faggionato Márquez, los jueces federales empiezan a mostrar los dientes, activando causas de corrupción para cubrirse de futuros pedidos de juicio político de la oposición. A su vez, los jueces estarían convencidos de que el gobierno está dispuesto a usar la guerra sucia del espionaje y las extorsiones sobre la vida privada para evitar frenar las investigaciones sobre corrupción. En este clima de guerra fría, cada bando se dedica a engrosar las carpetas del otro.
ANEXOS
SOCIEDADES
Fecha: 06/07/2009
COFEME SA 1) NESTOR RICARDO VAZQUEZ , 8-3-53, médico, DNI 10687699 , Avenida Callao 1801 Piso 1º C.A.B.A., ALDO RUBEN PIGNANELLI , 2-4-50, contador público, DNI 7828600, Paso 240 Piso 1º Departamento B C.A.B.A., JORGE GUSTAVO PIVA , 21-2-51, DNI 8589476 , empleado, El Salvador 3870 Planta Baja departamento 2 C.A.B.A., ENRIQUE ALFREDO DRATMAN , 8-7-47, comerciante, DNI 7597669 , Caseros 2569 Olivos Partido de Vicente Lopez, Pcia. Bs. As., argentinos, casados 2) 20-4-09 3) 31/12 4) 99 años 5) Uruguay 1134 Piso 4º Departamento A C.A.B.A. 6) Presidente o Vice 7) Por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros en el país o en el exterior: a) Comerciales: compra, venta, preparación, envasamiento, fraccionamiento, consignación, transporte y distribución de especialidades medicinales, materias primas, drogas, productos y subproductos utilizados en la preparación de medicamentos y demás elementos de uso médico. Compra, venta, preparación, consignación, transporte y distribución de productos de gastronomía, herboristería, perfumería, limpieza y tocador y productos afines o conexos con la actividad principal. Explotación de concesiones, patentes de invención, marcas de fábrica, modelos industriales, relacionados con el objeto social. La organización, funcionamiento, o asesoramiento de actividades de relaciones públicas y humanas, tanto prensa como publicidad en y para empresas, organismo instituciones y personas o entes jurídicos, así como también eventos especiales congresos, convenciones o jornadas nacionales e internacionales b) Industriales fabricación y elaboración de productos y subproductos para la atención de la salud y de la alimentación c) Importación y Exportación: de toda clase de materias primas, productos y subproductos relacionados con el objeto principal d) Servicios y Mandatos: la aceptación y el ejercicio de todo tipo de mandatos, comisiones, representaciones, consignaciones, administraciones y licencias y la prestación de servicios relativos a su objeto, en especial podrá actuar como mandataria o representante deobras sociales, entidades de medicina prepaga o fabricante de productos alimenticios, ante entes públicos o privados 8) $ 12.000 9) Directorio: 1 a 5 miembros. Prescinde Sindicatura. Presidente: Nestor Ricardo Vazquez Vice: Aldo Ruben Pignanelli Director Suplente: Enrique Alfredo Dratman, todos domicilio especial en Uruguay 1134 Piso 4º departamento A C.A.B.A. Julio Cesar Jimenez, contador, Tº LXXIX Fº 71, autorizado, por escritura pública Nº 357 del 20-4-09. Legalización emitida por: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fecha: 26/06/2009. Número: 169729. Tomo: 0079. Folio: 071. e. 06/07/2009 Nº 56415/09 v. 06/07/2009
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31688 del 06/07/09
SOCIEDADES
Fecha: 27/06/2005
UNICONSULTER SA 1) JOSE LUIS ISSI , argentino, 17/3/1943, casado, empresario, DNI Nº 5326816 , Tucumán 1553, 5º piso, Departamento C, Capital Federal; ENRIQUE ALFREDO DRATMAN , argentino, 6/7/1947, divorciado, comerciante, DNI Nº 7597669 , Caseros 2569, Olivos,Pcia. Buenos Aires; MARIA CRISTINA SALADINO , argentina, 19/11/1958, casada, empleada, DNI Nº 12547478 , Crámer 366, Chascomús, Pcia. Buenos Aires; 2) 14/4/2005. 3) UNICONSULTER S.A. 4) Sede y domicilio especial socios en Uruguay Nº 1134, 4º piso, Oficina A, Cap. Fed. 5) a) Valorizar y efectuar planificaciones económicas servicios de organización, asesoramiento técnico y de administración de bienes y capitales; gestiones de negocios y comisiones en el ámbito industrial, comercial, económico y financiero; b) Tramitación en general de toda clase de documentación ante organismos oficiales y privados; c) Asesoramiento integral para la organización de empresas, en cualquiera de sus sectores y/o actividades: al relevamiento, análisis, estudio e instrumentación de sistemas operativos generales, sean administrativos, técnicos, financieros o comerciales; por medios manuales, mecánicos y/o electrónicos; además podrá realizar tareas relacionadas con el procesamiento electrónico de datos, su programación, registro y archivo por todos los medios conocidos y/o a conocerse; 6) 99 años desde inscripción en Reg. Púb. Com.; 7) $ 12.000; 8) Directorio: 1 a 5 titulares, duración 3 ejercicios. Presidente: María Cristina Saladino, Director Titular: José Luis Issi; y Director Suplente: Enrique Alfredo Dratman. Fiscalización: a cargo socios, prescinden sindicatura; 9)Presidente o Vicepresidente en su caso; 10) 31/3 c/año. Guillermo Piñon, Escribano, Autorizado por escritura Nº 25 del 14/4/2005, Registro Nº 1314, Capital Federal. Escribano – Guillermo J. Piñon Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 10/5/05. Número: L6487706. Matrícula Profesional Nº 2930. Nº 41.663
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30682 del 27/06/05
SOCIEDADES
Fecha: 04/11/2003
ASISTENCIAR SA 1) JORGE ANTONIO MARTINEZ , arg., 18/8/41, casado, comerciante, LE 4380846 , Guayaquil 819, 1 B, Cap. Fed.; ENRIQUE ALFREDO DRATMAN , arg., 6/7/47, divorciado, comerciante, DNI 7597669 , Caseros 2569, Olivos, Pdo. Vte. López, Pcia. Bs. As. y ROBERTO CORREA , arg., 29/4/48, casado, comerciante, DNI 4980721 , Uruguay 1134, 4 A, Cap. Fed. 2) 10/10/03. 3) ASISTENCIAR SA 5) Uruguay 1134, 4 A. 5) a) Comerciales: Compra, venta, preparación, envasamiento, fraccionamiento, consignación, transporte y distribución de especialidades medicinales y toda clase de materias primas, drogas, productos y subproductos utilizados en la preparación de medicamentos y demás elementos de uso médico. Compra, venta, preparación, consignación, transporte y distribución de productos de gastronomía, herboristería, perfumería, limpieza y tocador y productos afines o conexos con la actividad principal. Explotación de concesiones, patentes de invención, marcas de fábrica y modelos industriales relacionados con el objeto social. La organización, funcionamiento y/o asesoramiento de actividades de relaciones públicas y humanas, tanto prensa como publicidad en y para empresas, organismos, instituciones y personas y/o entes jurídicos, así como también eventos especiales, congresos, convenciones o jornadas nacionales e internacionales. b) Industriales: Fabricación y elaboración de productos y subproductos para la atención de la salud y de la alimentación. c) Importación y exportación de toda clase de materias primas, productos y subproductos relacionados con el objeto principal; y d) Servicios y mandatos: La aceptación y el ejercicio de todo tipo de mandatos, comisiones, representaciones, consignaciones, administraciones y licencias y la prestación de servicios relativos a su objeto, en especial podrá actuar como mandataria o representante de obras sociales, entidades de medicina prepaga o fabricantes de productos alimenticios, ante entes públicos o privados. 6) 99 años desde inscripción en Reg. Púb. Com. 7) $ 12.000. 8) Directorio: 1 a 5 titulares, duración 3 ejercicios. Presidente: Enrique Alfredo Dratman; Vicepresidente: Jorge Antonio Martínez y Director Suplente: Roberto Correa. Fiscalizan los socios, prescinden sindicatura. 9) Presidente o Vicepresidente, en su caso. 10) 30/6 c/año. Escribano Patricio C Pastor N 7524
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30269 del 04/11/03
SOCIEDADES
Fecha: 04/11/2003
COMUNIDAD ARGENTINA SA 1) JORGE ANTONIO MARTINEZ , arg., 18/8/41, casado, comerciante, LE 4380846 , Guayaquil 819, 1 B, Cap. Fed.; ENRIQUE ALFREDO DRATMAN , arg., 6/7/47, divorciado, comerciante, DNI 7597669 , Caseros 2569, Olivos, Pdo. Vte. López, Pcia. Bs. As.; ROBERTO CORREA , arg., 29/4/48, casado, comerciante, DNI 4980721 , Uruguay 1134, 4 A, Cap. Fed.; MARIA JOSEFINA LEON , arg., 19/3/64, casada, comerciante, DNI 16920342 , Santa Rosa 2470, Florida, Pcia. Bs. As. y SANTIAGO MARTINEZ MAFFEI , arg., 22/9/72, soltero, comerciante, DNI 22902401 , Guayaquil 819, 1 B, Cap. Fed. 2) 10/10/03. 3) COMUNIDAD ARGENTINA SA 4) Uruguay 1134, 4 A. 5) a) Importación y/o exportación, instalación, distribución, comercialización y administración en forma directa o asociada de todo tipo de bienes y servicios. b) Asesoramiento y asistencia a turistas y/o residentes argentinos en el extranjero. c) La producción, creación y realización de promociones y campañas publicitarias, como así también estudios de mercados, y toda aquella tarea destinada al conocimiento masivo de productos de diversa índole. d) Realización de toda clase de gestiones, mandatos, representaciones, comisiones, intermediaciones vinculadas con su objeto
6) 99 años desde inscripción en Reg. Púb. Com. 7) $ 12.000. 8) Directorio: 1 a 5 titulares, duración 3 ejercicios. Presidente: Santiago Martínez Maffei; Vicepresidente: María Josefina León y Director Suplente: Enrique Alfredo Dratman. Fiscalizan los socios, prescinden sindicatura. 9) Presidente Vicepresidente en su caso. 10) 30/6 c/año. Escribano Patricio C Pastor N 7525
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30269 del 04/11/03
SOCIEDADES
Fecha: 09/08/2002
CONSULTORA ENRIQUE A DRATMAN Y ASOCIADOS SRL Fecha de constitucion: 16/7/02. Socios: DRATMAN ENRIQUE ALFREDO , DNI 7597669 , divorciado, 6/7/ 47, argentino, comerciante, Caseros 2569, Olivos; MARTINEZ JORGE ANTONIO , LE 4380846 , casado, 18/8/41, argentino, comerciante, Guayaquil 819, p. 1′, Dto. 3, Capital; OYARZABAL RICARDO ANTONIO , DNI 8216254 , divorciado, 3/1/49, argentino, comerciante, Av. Corrientes 4258, Capital. Denominacion: CONSULTORA ENRIQUE A. DRATMAN Y ASOCIADOS S.R.L..Domicilio: Uruguay 1134, piso 4 Dto. “A”, Capital Federal. Objeto: Servicios de salud y alimenticios. Capital pesos $ 6.000. Administracion: Socios gerentes. Cierre del ejercicio: 31/12. Abogada – Maria Laura Rozental N 3392
Fuente: Boletin Oficial Pcia. Capital Federal – Nro: 29959 del 09/08/02
SOCIEDADES
Fecha: 14/06/2007
DUKALA INC SA Por Acta del 27/4/07 Designa Presidente ROBERTO ARNOLDO GRABOIS Vice presidente JORGE ANTONIO MARTINEZ Titular JULIAN DARIO NESPOLA Suplente ENRIQUE ALFREDO DRATMAN por renuncias de MARTHA LILIANA FRANCHELLI y JULIO OSVALDO GONZALEZ . La Sociedad fija domicilio legal y los Directores especial en Av. Gral. Las Heras 2126 piso 4 CABA Reforma art. 3: Inmobiliaria mediante la compraventa permuta mantenimiento construcción refacción arrendamiento y explotación integral de inmuebles urbanos y rurales. Autorizado en Acta de Asamblea del 27/4/07. Abogada – Virginia Codó Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 11/06/2007. Tomo: 72. Folio: 196. e. 14/06/2007 Nº 90.635 v. 14/06/2007
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 31176 del 14/06/07
SOCIEDADES
Fecha: 17/12/2003
ORGANIZACION SANITARIA ONIS SA Comunica que por Acta del 10/12/03 designó Pte.: ENRIQUE ALFREDO DRATMAN . Vicepresidente: RICARDO CEFERINO NUÑEZ . Suplente: MIGUEL ERNESTO AVARO . Expte. 1.726.859. Autorizado Ricardo Argüello e 17/12 N 14.235 v 17/12/2003
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30299 del 17/12/03

viernes, 23 de octubre de 2015

$cioli pasea por el interior.

El candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, arribará hoy a las 16:00, a la ciudad de Córdoba para mantener un encuentro con referentes del peronismo local, sindicalistas, deportistas, dirigentes de clubes barriales y organizaciones de la tercera edad, en el complejo Dinosaurio Mall.

Luego se trasladará a Santa Fe, donde desde las 17.30 en la Bolsa de Comercio encabezará la jornada una reunión con empresarios y dirigentes locales, y también lo acompañarán el candidato a senador nacional, Omar Perotti y el titular de la fundación DAR, José "Pepe" Scioli

En tanto, se espera que alrededor de las 18.30 llegue a la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde encabezará un acto político en el Club Atlético Echagüe, junto al gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri y candidatos del Frente para la Victoria.

martes, 9 de septiembre de 2014

Línea Mitre.

economía

La presidente Cristina Fernández asistirá al desembarco de las primeras cinco formaciones de trenes para la Línea Mitre y, posteriormente, encabezará una reunión con empresarios del sector automotriz.

La presidente Cristina Fernández asistirá, a las 16:30 a la recepción de las primeras cinco formaciones de trenes para la Línea Mitre, en la Dársena E del Puerto de Buenos Aires. Posteriormente, a las 19:00 la Presidenta encabezará en la Casa de Gobierno una reunión con empresarios del sector automotriz.

sábado, 15 de febrero de 2014

Combatiendo al Capital: el mito de la burguesía nacional.

ARGENTINA

Un fantasma recorre la historia nacional: el de los empresarios que tendrían patria y reinvertirían sus ganancias en beneficio del crecimiento del país. Un mito que se renueva, y que siempre da pérdidas.


Por Juan Ciucci

A lo largo de nuestra historia, diversos ciclos económicos permitieron a los empresarios de nuestro país ?juntarla en pala?, se podría decir. O de un modo menos coloquial: de lograr una tasa de rentabilidad tan alta que les permitió incrementar su patrimonio de un modo extraordinario.

Es cierto que muchas veces esa riqueza debía ser compartida en parte con capitales extranjeros; o que al depender tanto de la división internacional del trabajo, su excedente no era aplicado a diversificar su producción o ampliar mercados. En todo caso, esa riqueza no volvía al país, se destinaba a la usura y la especulación, o se dilapidaba en lujos y placeres.

Aun forma parte del habla cotidiana la expresión ?tirar manteca al techo? y sobran las anécdotas de la oligarquía viajando a Europa con vaca y todo, para tener siempre la leche fresca. Los palacios de la Recoleta son muestras de esa producción nacional desperdiciada en la suntuosidad, como serán quizás mañana recordadas las lujosas casas de los countries bonaerense o los interminables edificios santafesinos.

En el marco del sistema capitalista de explotación, la producción social esta en manos de los pocos que se adueñaron de los medios de producción. Y que pueden reclamar como propias las riquezas que esa producción social genera. Por lo tanto, la utilizan o desperdician según sus propios intereses, o por los intereses que les son creados.

En ese marco, apelar a la buena voluntad de los empresarios o a su patriotismo ha demostrado una y mil veces ser sólo una quimera. Es el Estado el que debe intervenir para lograr que esa riqueza nacional no sea despilfarrada o utilizada en contra de los intereses de la Patria. Esto no plantea soluciones, sino más bien una nueva encrucijada: ¿y cómo se logra esto?

Ber Gelbard, aquel particular Ministro de Economía, era un empresario que intentó organizar un grupo nacional, que trabajara a la par (más bien al amparo) del Estado. Si bien su intento llegó al fracaso (aunque aun queden rémoras de su CGE), permitía pensar un espacio empresarial que entendiera las negociaciones necesarias con el Estado, como un actor dentro de una economía planificada. Algo presente en los Planes Quinquenales del primer peronismo, como así también en el Plan Trienal planteado en la última presidencia de Perón.

En la actualidad, ante la falta de inversión y la necesidad de lograr profundizar el camino que lleva el país, nuevamente se apela a la buena voluntad de los empresarios nacionales. O para que no aumenten los precios o para que reinviertan sus ganancias de un modo productivo en nuestro país. A todo esto se suma la dificultad de pensar a las empresas como nacionales, en la actual globalización financiera.

En tanto y en cuanto el Estado no tome medidas serias (y claro está, con el apoyo de los movimientos políticos y sociales), los empresarios seguirán intentando maximizar su tasa de ganancia a costa de quien sea y cómo sea; como lo han hecho, hacen y harán. La Presidenta, en su último discurso, hizo referencia a la fábula de la rana y el escorpión. Que vayan sabiendo que no permitiremos que nos vuelvan a picar.

miércoles, 15 de enero de 2014

El teniente Echegaray.

Carta del Capitán de Marina Mercante Fernando Morales a Echegaray, que egresó del Liceo Naval y prestó servicios en la Armada

echegaray_en_rio
No sabía que Echegaray es egresado del Liceo Naval Almirante Brown y que prestó servicios efectivos en la Armada, alcanzando el grado de Teniente de Corbeta. Lo que sigue es parte de una carta pública que el Capitán Fernando Morales le dirigió a Echegaray con motivo de su viaje a Brasil. El autor es capitán de la Marina Mercante, Capitán de Fragata de la Reserva Naval y Veterano de Malvinas. Vale la pena reflexionar en la diferencia que hace entre “lo que se quiere hacer”, “lo que se puede hacer” y “lo que se debe hacer”. Nos recuerda que “No corresponde hacer lo que se quiere o lo que se puede, sino intentar, por todo lo medios, hacer lo que se debe”. Vale la pena.
“Sin juzgar -por no estar capacitado para ello- los resultados de la gestión del teniente Echegaray al frente de la agencia recaudatoria nacional, ni mucho menos intentar indagar si posee los recursos económicos para realizar sus particulares festejos de fin de año rodeado de familiares y empresarios (doy por descontado que podrá justificar hasta el último centavo de sus gastos), me quiero permitir reflexionar sobre todo aquello que al parecer no aprendió del todo bien durante su formación como hombre de mar.
Un marino aprende muchas cosas que son sólo aplicables en alta mar. Pero nos enseñan muchas otras que nos marcan para siempre en cada acto de nuestra vida. Una de esas es la de predicar con el ejemplo, tratar siempre de que nuestros subordinados o conducidos nos obedezcan no por miedo sino porque nuestra actitud amerita su respeto y obediencia natural. Se nos enseña también la diferencia entre el poder y el deber. De más está decir que en la historia naval argentina muchos han sido los marinos que confundieron los términos, pero eso no está bajo análisis en esta columna.
Un marino, uno de verdad, jamás tomará la ración de agua de su compañero si es que ésta escasea a bordo. Jamás abusará del cargo para obtener una porción más grande de alimento si sabe que la comida no alcanza. Nunca abandonará la nave (al estilo Schiettino) si hay camaradas o subordinados en peligro. Nunca hará lo que quiera, ni se conformará con hacer lo que pueda, intentará hacer por todos los medios a su alcance simplemente lo que deba.
Es por ello que reconociéndole al Dr. Echegaray su derecho a viajar al exterior cuando le plazca, asumiendo que los miles de argentinos sin luz, sin agua y en riesgo cierto de vida por falta de atención básica no hubieran mejorado su situación si él permanecía en el país; suponiendo que la gran cantidad de dólares que gastó en su pequeño lujo para nada nacional y popular son fruto de ahorros producidos antes de que él mismo le prohíba ahorrar en moneda extranjera a todos sus conciudadanos. Me permito decirle de capitán a teniente: usted realmente podía hacer todo lo que hizo, el problema está en que simplemente no debía hacerlo. Un poco de recato, una pizca de vergüenza, unas gotas de sentido común y un chorrito de compasión, deberían haber sido suficiente para hacerle dar cuenta de que sus camaradas de la vida civil (es decir, el resto de sus conciudadanos) no la están pasando bien. Usted es un oficial de la plana mayor del gobierno que conduce esta nave y como marino que es debería recordar que en medio de un temporal la tripulación debe mantenerse unida y en sus puestos de guardia.
Si luego de leer esta columna, abre la puerta de su guardarropas y ve colgado su uniforme de marino, recapacite en todo lo que aprendió y tal vez olvidó, podría tener un gesto digno y renunciar si no a su cargo en el gobierno, a su condición de hombre de mar al menos, y si no lo hace, recuerde que lo que Brown nos dijo fue: “Es preferible irse a pique que rendir el pabellón”. A pique teniente, no a Río de Janeiro”.
Fernando Morales

martes, 7 de enero de 2014

El acuerdo de precios entre el Gobierno nacional, empresas y productores, que abarca unos 100 productos de 194 precios, comenzará a regir a partir de este lunes en Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

acuerdo de precios

El listado de productos incluidos fue presentado el viernes por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien explicó que los valores de los precios se redujeron un 7% con la nueva medida, y  destacó que el acuerdo permitirá un “sistema de fiscalización transparente”.
En el acuerdo están incluidos 31 artículos de almacén, 8 tipos de bebidas, 12 cortes de carne, 12 lácteos, 10 productos de verdulería, 10 de perfumería y 3 de librería.
Luego del anuncio, los titulares de la Asociación de Empresarios Argentinos (AEA), Alfredo Coto, y de la Asociación de Supermercadistas Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez se comprometieron a abastecer las góndolas porque “es un compromiso asumido en forma tripartita”.
Por su parte, el secretario de Comercio, Augusto Costa, pidió de nuevo la colaboración de los consumidores para “cuidar los precios” y consideró que aquellos que cuestionan la medida son  “quienes buscan confundir para vetar todas las iniciativas del Gobierno”.
El funcionario explicó que “el objetivo de la canasta es atacar un problema que se deriva de la estructura de mercado oligopólica. Desde el Gobierno apuntan a  limitar la capacidad de los formadores de precios de apropiarse de lo que no les toca”.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Julio Cesar Pereyra: Un ejemplar del atorrantazgo politiqueril, devenido en opinologo.

El delincuente Julio Cesar Pereyra celebró el acuerdo de precios entre el Gobierno y los supermercados.

El intendente de Florencio Varela y presidente de la  mamarrachesca "Federación Argentina de Municipios" (FAM) se refirió al acuerdo de precios que comenzará a regir en enero y pidió “que no haya aprovechamiento de parte de los empresarios”.
 “El Gobierno está haciendo un esfuerzo enorme para que no haya aprovechamiento”, explicó Julio Pereyra en declaraciones formuladas a Télam y agregó que “los responsables son los empresarios, que aumentan precios”.

Se preguntó “¿cómo puede ser que un producto salga 10 pesos en un lugar y 18 en otro?” y graficó que “se corta la luz y las velas aumentan cuatro veces, se corta el agua y aumentan la botellita al doble”.

En tren de seguir expresando incohereencias, continuó:
“Esto no está bien. Le hace mucho daño a la sociedad”, precisó Pereyra y manifestó que “hay que avanzar con esos empresarios para que sean responsables, porque así como el país creció, ellos también crecieron”.

Sostuvo que el sector empresario “debe producir más en vez de aumentar precios y tiene que dejar de aprovecharse”.

Relató que “los intendentes hacemos seguimientos de precios que se acordaron entre empresas y gobierno. En muchos casos se cumplen y en otros no” y repudió las “trampitas” que hacen, a las que calificó de “viveza criolla en contra de la gente”.

“El gobierno de Cristina Kirchner deja que el mercado trabaje libremente. Lo que pedimos es que no se aprovechen de la gente”, analizó.
El payaso en cuestión está desorientado.
No es la banda de la Fernandez la que...."deja que el mercado trabaje libremente"........Quien lo permite es la ley, Ignorante!!!

Por otro lado, aseguró que ayer mantuvo una reunión con el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, junto a otros intendentes del Conurbano bonaerense como Fernando Espinoza (La Matanza), Hugo Curto (Tres de Febrero), Mariano West (Moreno), Juan Patricio Mussi (Berazategui) y Martín Insaurralde (intendente en uso de licencia de Lomas de Zamora).

“Fue una charla muy amena, hablamos de todos los temas de gestión desde la FAM, y Capitanich nos hizo un mapeo general relacionado al tema energético y a la economía”, contó.

“Nosotros hicimos hincapié en las cuestiones que nos preocupan: energía, atención primaria de la salud y seguridad”, añadió.

Consideró Pereyra que “el jefe de gabinete es muy receptor de los temas, muy entendedor. Es un hombre avezado en la política argentina que siempre está en contacto con nosotros” y explicó que “acordamos seguir trabajando en conjunto con su equipo en temas atinentes al municipalismo, a partir de encuentros temáticos para abordar cada cuestión profundamente”. 

lunes, 26 de agosto de 2013

A pesar de no haber cobrado notoriedad pública, Nextel Argentina está en venta desde el jueves pasado.

nextel-argentina
 “Se cansaron, no pueden dar servicio 3G, no les permiten crecer, no pueden girar utilidades. Se van”, explicó en el Hotel Alvear uno de los asistentes al cónclave de empresarios y políticos. 
La razón principal radica en que Nextel Argentina no posee frecuencias para brindar el servicio de 3G que sí poseen sus competidoras (Movistar, Personal y Claro) en las bandas de 850 y 1900 MHz.
El gobierno argentino licitó las frecuencias que antiguamente eran utilizadas por Unifón, pero finalmente se las entregó a la estatal Arsat para el desarrollo de una nueva empresa pública que se llamaría Libre Ar.
“Es una pena –reconoció la fuente consultada– porque Nextel tiene hoy la frecuencia de 800 MHz para LTE y podríamos estar ofreciendo un servicio de altísima velocidad para navegación web, video streaming, voz sobre IP, juegos online, pero nos dijeron que no” aseguraron fuentes oficiales.

jueves, 22 de agosto de 2013

La presidente Cristina Kirchner encabezó el acto de adjudicación de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en donde aseguró que las licitaciones a las obras públicas “no se ganan con el lobby ni denuncias.”

cristina

“Desde hace 4 o 5 meses hay denuncias contra tal o cual empresa que podían resultar adjudicatarias de estas obras” dijo la mandataria.
“Les pido a todos los que participaron de las licitaciones anteriores y no han obtenido financiamiento que contribuyamos a hacer las cosas de la mejor forma posible, porque la obra se ha llevado adelante con total transparencia”, aseguró.
La mandataria aseguró que durante su Gobierno “las obras públicas no se ganan con lobby o denuncias” porque eso “no es una buena conducta empresaria”. “A mí no me importa qué empresa hace las obras, a mí lo que me importa es que se hagan”, aseveró.
Y habló de los empresarios K: “Si para ser un empresario K se tiene que haber ganado plata, desde acá diviso a muchísimos. En realidad yo no creo que quienes ganaron plata sean empresarios K, lo que creo es que supieron aprovechar oportunidades de negocios e identificar nichos importantes”.
La presidenta Cristina Kirchner encabezó el acto de adjudicación de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en donde aseguró que las licitaciones a las obras públicas “no se ganan con el lobby ni denuncias.”

domingo, 21 de julio de 2013

En el día de hoy, Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, aseguró que el kilo de pan se mantendrá a diez pesos hasta julio del 2014.

pan
 Asegura que el precio se mantendrá estable por el próximo año debido a una cosecha de 13 millones de toneladas de trigo para la temporada 2013/14. 
Además, reconoció ante los supermercadistas y empresarios de la industria de la alimentación, que la puesta en marcha de la tarjeta Supercard sufrió una demora por motivos “administrativos” que ya están resueltos.
También dijo que temores de crecida del río Paraná después de las inundaciones que afectaron recientemente al sur de Brasil, sudeste de Paraguay y noreste de Argentina en zonas ganaderas clave del país provocará seguramente que baje el precio de la carne en los próximos días.
Consideró que un mayor ingreso de cabezas de ganado en el Mercado de Hacienda de Liniers presionará a la baja los precios. Sin embargo, advirtió que los grandes frigoríficos se muestran renuentes a resignar ganancias.

domingo, 2 de junio de 2013

VENENO PARA TODOS.

SAN JUAN: CIANURO EN LAS PILETAS DE LA MINERA VELADERO

(AW) Cuando ocurren tragedias como la sola posibilidad de ingerir
cianuro a través del agua, mientras se lixivian metales, o por el sólo
contacto, es que en principio hay una asociación infame entre gobiernos
nacionales y provinciales. Pierden los pueblos y la tierra. Es así que a
pesar de las relatos empresarios sobre la seguridad, ocurren derrames de
cianuro sin aprecio por la vida de los trabajadores y más allá.
Imágenes integradas 9

--Lo confirmaron trabajadores de la minera al ambientalista Fernando
Berdugo. Se habría roto una membrana de las piletas y habría
filtraciones de cianuro. Durante el fin de semana evacuaron a los
trabajadores y llegaron técnicos de Barrick desde Canadá.

La minería en Argentina se hace de manera “segura y responsable” nos
dicen. Que hay “estrictos controles” medioambientales. Que los procesos
mineros se llevan adelante bajo exigentes normas de seguridad. Todo eso
forma parte de un relato que dista mucho de la realidad

La lixiviación es el proceso que permite extraer un sólido de otro
sólido en un medio líquido. Imaginemos por un momento que tenemos un
dado con puntos negros sumergido en un vaso de agua, si se pudiera
extraer los puntos negros del dado en medio del agua diríamos que
estamos lixiviándolo. El concepto es simple ya que el dado con puntos es
como el mineral con oro donde los puntos negros son como el oro y el
medio líquido que permite la operación es en realidad una solución
cianurada obtenida como combinación de cianuro, agua y cal. El cianuro
es normalmente cianuro de sodio comercial, el agua es agua fresca neutra
y la cal se utiliza para elevar el pH de la solución evitando así que se
forme el peligroso ácido cianhídrico. En la mina de Veladero (Barrick
Gold), en la Provincia de San Juan este proceso se lleva adelante en
pilas. Enormes superficies cubiertas por una geomembrana aislante, donde
luego se deposita la roca rica en mineral para ser lixiviada.

Desde hace unos días, esas pilas de lixiviación están teniendo problemas
de filtraciones. La geomembrana se rompió y la solución cianurada esta
drenando fuera del área de contención y de manera lenta. Desde el
domingo circula esta información y lo que era un rumor lo pude confirmar
consultando fuentes en chile, estrechamente ligadas a la actividad
minera y gremial del hermano país.  Se sabe que el fin de semana
subieron a la mina una cantidad de micros para evacuar a la gente, se
sabe que subió personal de Barrick que ha venido de Canadá, se sabe que
bajaron ayer alrededor de las 17 horas… pero ninguna autoridad ambiental
de Barrick o del Gobierno de San Juan salio a hablar del tema. Pareciera
que están mas preocupados en ocultar lo ocurrido que en divulgarlo. “Los
organizamos fiscalizadores de la argentina ya debiesen estar actuando”
me dice mi contacto…. O sea, “deberían” pero no lo están haciendo… al
menos no se sabe.
Todo indica que de ocurrir un derrame de importancia, todo
ese liquido cianurado escurriría hacia el río de las Taguas o hacia una
“piscina de emergencia” que da risa si la comparamos con el tamaño de la
pila de lixiviación. De cualquier manera si hay derrame hay
contaminación. La única manera de saber la dimensión del daño en la
membrana es vaciar la pila y llegar a la membrana. Ahora cabe
preguntarnos, donde se va a disponer todo ese material extraído ?. Que
se va a hacer con todo eso ? Que sanción le corresponde a la Barrick ?
Quien va a llevar adelante los controles o el seguimiento de la
remediación ? El Gobierno de San Juan que defiende a ultranza a la
minería ? El director de hidráulica que trabajó para la Barrick ? La
universidad de San Juan que recibe y agradece los “generosos” aportes
que le hace la minera canadiense ?…. a cual mas “imparcial”, no ? en
definitiva, se la va a sancionar o todo va quedar en la nada como
siempre y acá no ha pasado nada ?.

viernes, 31 de mayo de 2013

LISTA COMPLETA DE ASESINADOS POR LOS MONTONEROS.

A QUE LOS MÁS JOVENES SEPAN 
 
LO QUE LOS MONTONEROS, HOY EN EL GOBIERNO,
 
LES OCULTAN DE SU PASADO
POLÍTICOS: 1. Uzal, Roberto. 2. Mor Roig, Arturo. 3. Acuña, Armando. 4. Pisarello, Hipólito. 5. Dejhi, Angel. 6. Juan, Carlos. 7. Yorkis, Issac Valeriano 8. Rizzo Patron, Luis. 

EMPRESARIOS: 1. Sallustro, Guillermo Oberdam (Fiat) 2. Alberto Salas (Fiat) 3. Rotta, Pedro Jorge (Fiat) 4. Qlekler, Roberto (Fiat) 5. Golla, Ricardo (Ika Renault) 6. Ingrey, Francisco (Empresario) 7. Samaniego, Ramón (La Cantábrica) 8. Naranjieras, Antonio 9. Peña Riva, Juan (Viñatero) 10. Amelong, Raúl Alberto (Ejecutivo) 11. Bosch, Alberto L. (Molinos Río de la plata) 12. Jasalik, Emilio (Hilandería Olmos) 13. Obeigon, Roberto (Miluz) 14. Martínez, Manuel (Miluz) 15. Muscat, Antonio (Alba) 16. Bargut, David (Tiendas Elena) 17. Cameloni, Raúl (Acindar) 18. Hegger, Adolfo (Bendix) 19. Sarlenga, Jorge (Bendix) 20. Olavarrieta, Alberto (Bendix) 21. Velazco, Raúl (Sancor) 22. Pardales, Joe (Bervano) 23. Fidalgo, Manuel (Rigolleau) 24. Fiola, Oscar (Swift) 25. Trinidad, Osvaldo (Swift) 26. Salisesky, Miguel (Swift) 27. Sarracan, Horacio (Ika Renault) 28. Arrozagaray, Enrique (Borgward) 29. Arce, Luis (Surrey) 30. Bergomatti, Carlos (Materfer) 31. Castrogiovanni, José (Lero) 32. Liple, Juan (Schering) 33. Domenech, Luis León (Ejecutivo) 34. Oneto, Julio (Fca. Leticia) 35. Maschio, Oscar (Monofort) 36. Moyano, Roberto (Petroquímica) 37. Souto, Carlos Alberto (Chrysler) 38. Kenny, Ricardo Jorge (Chrysler) 39. Balza, Carlos B. (Chrysler) 40. García, Higinio (Textil Oeste) 41. Mamagna, Hugo (Daner) 42. Salar, Héctor (Lozadur) 43. Hector Minetti (Licores Minetti) 44. Gasparoux, Ander (Peugeot) 45. Martínez Aranguren, Jose(Lozadur) 46. Dos Santos Larangueira Antonio 47. Giovanelli, Luis (Ford) 48. Giovanelli, Luis V (Ford) 49. Swint, John (Transax) 50. Manoukian, Gregorio (Empresario) 51. Paz, José María (Empresario) 52. Oharriz Larzábal, Martín (Ejecutivo) 53. Bargur, David (Empresario) 54. Pita, Carlos Alberto (Ejecutivo) 55. Dal Bosco, Reinaldo (Empresario) 56. Belloso, Oscar (Empresario) 57. Lozano, Domingo (Forja) 58. Maggio, Víctor Hugo (Ejecutivo) 

GREMIALISTAS: 1. Klosterman, Henry. 2. Mansilla, Marcelino. 3. Rucci, José. 4. Magaldi, Antonio. 5. Alonso, José. 6. Noriega, Héctor. 7. Ponce, Teodoro. 8. Vandor, Augusto. 9. Chirino, José. 10. Pelayes, Juan. 11. Dibatista, Adolfo. 12. Sánchez, Ricardo. 13. López, Vicente. 14. Giménez, Adalberto. 15. Desosi, Florencia. 16. Alvarez, Santiago. 17. Russo Juan Mario 18. Moreno, Julián 19. Deheza, Argentino 20. Romano, Aldo Rubén 21. Armesto, Alberto 22. Coria, Rogelio 23. Monti, Alfredo Pablo 24. Bayarsky, Alberto Noé 25. Frías, Antonio 26. Juárez, Mario 27. Giménez, Dante 28. Chávez, Rodolfo Nicolás 29. Gallina, 30. Sorroude, Héctor 31. Quiroz, Fidel 32. Acosta, Juan Carlos 33. Chef Muse, Graciela Y. 34. Formigue, Eduardo A. 35. Santillán, Atilio 

PERIODISTAS: 1. Kraiselburd, David (Director del Diario "El Día" de La Plata) 2. Saucedo, Carlos Alberto LT7 Radio de Corrientes 3. Pardal, José Canal 3 TV.Rosario 

FUNCIONARIOS: 1. Campos, Alberto (Intendencia San Martín) 2. Ferrin, Carlos (Intendencia San Martín) 3. Tarquini, José (Ministerio Bienestar Social) 4. Macaño, Luis (Subsecretaría Planeamiento) 5. Di lorio, Antonio (Ferrocarril Mitre) 6. Castro Olivera, Raúl (Presidencia de La Nación) 7. Herreras, Hugo (Banco Municipal) 8. Cash, Daniel (Banco Nación) 9. Astengo, Angel (Entel) 10. Padilla, Miguel (Subsecretaría Msterio Economía) 11. Etchevehere, Pedro (Inta) 12. Balcaneras, Dante R. Deleg. Min. Trabajo 13. Dominico, Rubén Concejal E. Echeverria 14. Canziani, Armando Fun. Minis. Trabajo 15. Cartier, Rubén Intendente La Plata 16. Marabini, Pierino Senador Prov 17. Rojas, Ramón Pablo Diputado provincial 

DIPLOMÁTICOS: 1. Egam, John (Cónsul de los EEUU) 

ABOGADOS: 1. Centeno, Oscar 2. Piantoni, Ernesto Carlos 3. Velazquez, Leonardo 4. Pisarello, Ángel G 

JUECES: 1. Dr. Jorge Quiroga 

EMPLEADOS: 1. Aballay, Juana. 2. Peme, Enrique. 3. Cardozo, Amorin. 4. Tapares, Osvaldo. 5. Bianculli, Osvaldo L. 6. Varela, Manuel 7. Rivas, Virginio 8. López, María Eva 9. Giovenco, Alejandro 10. Ibarra, Luis Servando 11. Pérez, Juan Carlos 12. Fernández, Mario F 13. Villafañe, Félix 14. Dualde, Roberto 15. Magdalena, Juan Mario 16. Franconeri, Pascual 17. Aracno, Sigfredo 18. Valverde, Manuel 19. Pérez, Roberto Aldo 20. Di Batista, Adolfo Florencio 21. Rivero, Juan Esteban 22. Álvarez, Santiago 23. López, Vicente 24. Dr. Leone, Rodolfo Oscar 25. Gasparutti, Juan Carlos 26. González, Luis 27. Righetti, Francisco D. 28. Laurenzano, Julio Salvador 

ESTUDIANTES: 1. Piantoni, Ernesto. 2. Spangenber, Hernán. 3. Navazzo, Félix Alberto 4. Filippini, Mario Ramón 5. Castron, Diego Elías 

DOCENTES: 1. Genta, Bruno. 2. García, Martha Sara 3. Saccheri, Carlos Alberto 4. Noriega García, Juan Luis 

CIUDADANOS: 1. Sánchez, Víctor. 2. Villalba, Félix. 3. Browarnik, Estela. 4. Epelbaun de Browarnik, Silvia. 5. Estolar de Córdoba, Eliseo. 6. Pascual Abrahamsohn, Jesús. 7. Ramier López, José. 8. González, Luis. 9. Castrofini, Miguel A 10. Laurenzano, Julio Salvador. 11. Lasser, Miguel Angel. 12. Enrique, Ramona. 13. Biancull, Luis Osvaldo. 14. Vázquez, Pascual Bailon. 15. Vila, Margarita Obarrio de. 16. Cucco, Dora Ercilla 17. Loize, Crozier 18. Tiffis de Contesti, Orlanda 19. Gallardo, Jorge P 20. Machado de Carrasco, Norma 21. Paz, José María 22. Zaraspe, Héctor Oscar 23. Palacio de Medina, Cecilia 24. Medina, Gladys (hija) 25. Pizorno, Oscar Alberto 26. Vasquinsan, Cirilo 27. Araujo, Roberto A 28. Ferrari, Susana 29. Campos, Ernesto 30. Egel, Adolfo 31. Azorín, Emilio 32. Crespo, Juan Manuel 33. Álvarez, 34. López, Jorge 35. García, Alberto Blas 36. Cepeda, Josefina 37. Ledesma, Oscar Walter 38. Irene Angela 

SUBVERSIVOS: ASESINADOS POR INTENTAR DESERTAR DE MONTONEROS, AL COMPROBAR EL ENGAÑO EN QUE HABÍAN CAÍDO: (se mencionan sólo los que llegaron a conocimiento de las FFAA por documentación secreta secuestrada a la banda. Existiría otra cantidad de asesinatos no identificados del mismo origen). 1. Canello, Agustín. 2. Carnovalo, Cesar. 3. Szlaghter, Marcos. 4. Magliano, Diego. 5. Paul, Antonio. 6. Haimal, Fernando. 7. Baglieto, Carlos. 8. Baglieto, Estela Anden de. 3 NN femeninas. 

ESPOSAS DE MILITARES ASESINADAS JUNTO A SUS MARIDOS: 1. Cáceres Monié, Beatriz Sasiain de. (Sra del Gral asesinado en Entre Ríos 3-12-75). 2. Gay, Hilda Casaux de. (Sra del Cnl. asesinado en Azul 19-01-74). 3. Villar E Iba M. Pérez de. (Sra del Jefe Policía Federal asesinado en el Tigre 01-11-74). 4. Sánchez de Pereyra, Mercedes asesinada en su casa en el atentado contra su marido que era agente de policía 5. Caride V de Lanusse, María Nuera Grl. Lanusse 

NIÑOS ASESINADOS1. Viola, María Cristina. 3 años, hija del capitán Viola, asesinada en Tucumán junto a su padre el 1-12-74. 2. Kraiselburd, menor asesinado por Montoneros. 3. Barrios, Juan. 3 años, de la mano de su madre transitaba frente a un Banco cuando una mujer joven desde un automóvil disparo a ciegas una ametralladora. 4. Vázquez, Froilán. 6 años. Tomado como rehén por el ERP, el Capitán De Montoneros Hermes, lo mata con dos tiros en la nuca. 5. Lambruschini, Paula. 15 años, hija del Alte. Armando Lambruschini. Jefe Estado Mayor General Naval, 1-8-78. 6. Ledesma, Andrea 15 años Muere en Rosario por la explosión de un coche bomba destinado a un móvil policial que regresaba de un evento deportivo 

ASESINADOS EN EL EJERCITO: 1. TENIENTE GENERAL: Aramburu, Pedro Eugenio. 2. GENERALES DE DIVISIÓN: Sánchez, Juan Carlos. 3. Cáceres Monié, Jorge Esteban (R). 4. GENERALES DE BRIGADA: Cardozo, Cesáreo Angel. 5. Actis, Carlos Omar. 6. Salgado, Enrique. 7. Muñoz Ricardo. 8. CORONELES: D' Amico, Leonardo Roberto. 9. Cano, Eduardo. 10. Rico, Martín. 11. Fernández Cendoya, Andrés. 12. Triaca Numa, Osvaldo. 13. Iribarren, Héctor Alberto. 14. Gay, Camilo Arturo. 15. Grassi, Jorge Oscar. 16. Carpani Costa, Arturo H. 17. Reyes, Rafael Raúl. 18. Dalla Fontana, José Esteban. 19. Cavagnaro, Abel Hector Elías (R). 20. Mendieta, Juan Carlos (R). 21. Sureda, Angel Arturo (R). 22. Castellanos, José Bonifacio. 23. TENIENTES CORONELES: Sanmartino, Julio R. (R). 24. Duarte Hardoy, Raúl Juan. 25. Bevione, Oscar. 26. Petraca, Pedro. 27. Schilardi, Pompilio. 28. Peralta, Astudillo. 29. Gardon, José Francisco. 30. Ibarzábal, José Norberto. 31. Colombo, Horacio Vicente. 32. Larrabure, Argentino del Valle. 33. Mutto, Alberto Eduardo (R). 34. MAYORES: Gimeno, Jaime. 35. Biscardi, Roberto. 36. Sánchez, Héctor. 37. Papa, Aldo. 38. Fernández Cutiello, Horacio (h). 39. López, Néstor Horacio. 40. Reyes, Osvaldo Helio (R). 41. Zihel, Leónidas Cristián (R). 42. Servidio, Romeo (R). 43. CAPITANES: Paiva, Miguel Angel. 44. Aguilera, Roberto. 45. Arteaga, Carlos. 46. Viola, Humberto Antonio. 47. Keller, Miguel Alberto. 48. Petruzzi, Luis María. 49. Ramallo, José Antonio. 50. Leonetti, Juan Carlos. 51. TENIENTES 1ros: Asua, Mario CÉsar. 52. Nacaratto, Jose María. 53. Correa, Carlos. 54. Casagrande, Carlos. 55. Anaratone, Jorge. 56. Brzic, Luis Roberto. 57. Carbajo, Roberto Eduardo. 58. Cáceres, Héctor. 59. Spinazzi, José Luis. 60. Cativa Tolosa, Fernando. 61. Lucioni, Oscar Abel. 62. TENIENTES: Gambande, Juan Carlos. 63. Rolon, Ricardo. 64. Mundani, Juan Conrado. 65. Ledesma, Cesar Gonzalo. 66. SUBTENIENTES: García, Raúl Ernesto. 67. Berdina, Rodolfo Hernán. 68. Massaferro, Ricardo Eduardo. 69. Barceló, Diego Toledo. 70. Pimentel, Juan Angel. 71. SUBOFICIALES PRINCIPALES: Gil, Carlos Honorato. 72. SARGENTOS AYUDANTES: Ríos, Anselmo. 73. Esquivel, Ricardo. 74. Cisterna, Roque Carmelo. 75. SARGENTOS 1ros: Sanabria, Víctor. 76. Molina, Eligio Osvaldo. 77. Montesano, Jose Angel (R). 78. Tejeda, Rosario Elpidio. 79. Cabezas, Oscar Alberto. 80. Novau, A. Martin (R). 81. SARGENTOS: Moya, Miguel Arturo. 82. Orné, Ramón W. 83. Gómez, Walter Hugo. 84. Lai, Alberto Eduardo. 85. Favali, Rubén Godofredo. 86. CABOS 1ros: Juárez, Miguel Dardo. 87. Linares, Aldo. 88. Dalesandro, Edgardo. 89. Albornoz, José. 90. Costilla, Juan. 91. Ramírez, José Anselmo. 92. Méndez, Wilfredo Napoleón. 93. Rojas, Bruno. 94. Zárate, Ricardo Martín. 95. Parra, Carlos Alberto. 96. Dios, Osvaldo Ramón. 97. Bulacios, Jorge. 98. VOLUNTARIO 1ro: Pérez, Desiderio Eduardo. 99. SOLDADOS CONSCRIPTOS: González, Daniel Osvaldo. 100. Maldonado, Ismael. 101. Sosa, Edmundo Roberto. 102. Villalba, Alberto. 103. Arrieta, Antonio Ramón. 104. Dávalos, Heriberto. 105. Coronel, José Mercedes. 106. Salvatierra, Dante. 107. Torales, Marcelino. 108. Sánchez, Tomás. 109. Luna, Herminio. 110. Sánchez, Ismael. 111. Castillo, Juan Carlos. 112. Gustoni, Enrique Ernesto. 113. Ordóñez, Fredy. 114. Fernández, Pío Ramón. 115. Spinoza, Rogelio René. 116. Moya, Orlando Aníbal. 117. Viscarra, Héctor. 118. Pérez, Benigno Edgar. 119. Papini, Rene Alfredo. 120. Caballero, Roberto. 121. Ruffolo, Benito Manuel. 122. Sessa, Raúl Fernando. 123. Cajal, Miguel Angel. 124. Vacca, Alberto Hugo. 125. Dimitri, Guillermo. 126. Crosetto, Víctor Manuel. 127. Gutiérrez, Mario. 128. Cucurullo, Miguel. 129. Barbusano, Luís. 130. Taddía, Roberto. 131. Grillo, Julio. 132. Díaz, Leonardo. 133. Cardozo, Héctor.

ASESINADOS EN LA MARINA : 1. VICEALMIRANTES: Berisso, Emilio. 2. Quijada, Hermes Jose (R). 3. CAPITANES DE NAVÍO: Burgos, Jose Guillermo. 4. CAPITÁN DE FRAGATA Basso, Juan Jorge. 5. CAPITANES DE FRAGATA: Bigliardi, Jorge Raúl (R). 6. Esquivel, Julio Esvardo (R). 7. Poggi, Oscar Agustín (R). 8. TENIENTE DE FRAGATA: Barattero, Santiago A. 9. SUBOFICIALES MAYORES: Leguizamón, Lorenzo Miguel. 10. Unterstein, Martín. 11. Larrea, Emilio Horacio (R). 12. SUBOFICIAL PRINCIPAL: Yabor, Eduardo Miguel (R). 13. SUBOFICIALES 1ros: Gatelli, Raúl (R). 14. Reducto, Mario (R). 15. SUBOFICIALES 2dos: Benítez, Marcelino. 16. CABOS 1ros: Contreras, Juan Leonardo. 17. Díaz Jorge 18. CABOS 2dos: Grimaldi, Enrique. 19. Vidal, Miguel Angel. 20. SOLDADO CONSCRIPTO Yob, Amadeo 

ASESINADOS EN FUERZA AÉREA ARGENTINA: 1. BRIGADIER: Longinotti, Arturo L. V. (R). 2. COMODOROS: Silioni, Rolando Segundo (R). 3. Echegoyen, Roberto M. 4. Valis, Adolfo (R). 5. Gouarderes, Reynaldo (R). 6. VICECOMODOROS: Luchesi, Alberto Bruno. 7. Matti, Rodolfo (R). 8. ALFÉREZ: Rathlin, Javier. 9. SUBOFICIAL PRINCIPAL: Carbone, Alberto (R). 10. CABO: Molina, Andres G.

ASESINADOS EN POLICÍA FEDERAL ARGENTINA: 1. COMISARIOS GENERALES: Villar, Alberto. 2. Alberro, Florentino Eliseo. 3. COMISARIOS INSPECTORES: Linardi, Anselmo. 4. Pavón, Guillermo Ernesto. 5. COMISARIOS: Patetta, Ernesto Máximo. 6. Baldovino, Carlos María. 7. SUBCOMISARIO: Sandoval, Osvaldo. 8. OFICIAL PRINCIPAL: Giotti, César Mario. 9. OFICIALES INSPECTORES: Bernain, Julio. 10. Etchepare, Norberto Domingo. 11. Fernández, Héctor Osvaldo. 12. Reinoso, Carlos José. 13. Russo, Juan Roque. 14. OFICIALES SUBINSPECTORES: Lascano, Jose Ignacio. 15. Ron, Domingo Dante. 16. Valverde, Juan Carlos. 17. OFICIALES AYUDANTES: Botti, Juan Carlos. 18. Castro, Héctor Alejandro. 19. González, Carlos Daniel. 20. SUBOFICIALES ESCRIBIENTES: 21. Carrasco, José Hilario (A). 22. Durán, Joaquín (A). 23. SARGENTOS 1ros Bustamante, Ramón Humberto. 24. Fernández, José Antonio. 25. Gasbarro, Carlos Enrique. 26. Godoy, Néstor. 27. Rojo, Doroteo. 28. Pereira, Juan Carlos. 29. Ponzo, Aldo José. 30. SARGENTOS Posadas, Manuel Mario. 31. Cangros, Ricardo Manuel. 32. Bengochea, Carlos Alejandro. 33. Petit, Juan Carlos. 34. Borgheat, Julio Jorge. 35. Cazas, Joaquín. 36. Colletta, Carlos. 37. Couto, HÉctor. 38. Ladiño, Domingo José. 39. Muñiz, Rafael Modesto. 40. Novau, Martin Alcibíades. 41. Paulik, Juan Pérez, 42. Marín Oiga. 43. Pérez Cantos, María Esther. 44. Ramos, Pedro Rodríguez, 45. Rómulo Rono, Doroteo. 46. Salvatierra, Rómulo Aisirio. 47. Tapia, Bernardo Roberto. 48. Testa, Vicente. 49. CABOS 1ro: Acuña, Ariel Aridio. 50. Días, Guillermo Paolino. 51. Bayer, Marcos Felipe. 52. Garrido Guillermo. 53. González, Pedro Oscar. 54. Maringuelli, Alberto Angel. 55. Mazzone, Juan Carlos. 56. CABOS: Olivieri, Ramón Ricardo. 57. Ayala, Carlos Adriano. 58. Chioni, Mario Bautista. 59. Durán, Osvaldo Ricardo. 60. Fernández, Paulino Joaquín. 61. Loyola, Alberto Carlos. 62. Merli, Hugo Néstor. 63. Lori, Vicente. 64. Rodríguez, Genaro Bartolomé. 65. Shand, Carlos Ricardo. 66. Suani, Néstor Agustín. 67. Tejedo, E Iba Gazpio. 68. Lo sasso, Alberto Oscar (R). 69. Sanguinetti, Raúl Arturo (R). 70. AGENTES: Alarcón, Miguel Angel. 71. Alderete, Domingo Teodoro. 72. Blanco, Juan Carlos. 73. Budor, Armando Rubén. 74. Campillay, Silvano Lorenzo. 75. Cappa, Norberto. 76. Carbone, Jorge Alberto. 77. Chiarini, Adolfo Omar. 78. Ferrari, Jose Héctor. 79. Figueredo, Ramón Bienvenido. 80. Galván, Omar Rodolfo. 81. González, Raúl Oscar. 82. lacovillo, José Alberto. 83. Lunati, Alicia Ester. 84. Lynch Hernández, Ricardo. 85. Maneiro, Juan Carlos. 86. Matienzo, Ernesto Osvaldo. 87. Medina, Saturnino. 88. Neiro, Juan Antonio. 89. Ochoa, Edgardo Raúl. 90. Oliveira, José Armando. 91. Paiz, Juan Carlos. 92. Pereda, Raúl Oscar. 93. Petrig, Juan Carlos. 94. Rosboch, Silvia Ester. 95. Rueda, Miguel Angel. 96. Saint Esteben, Juan Antonio. 97. Sanabria, Fernando Sergio. 98. Sánchez, Benigno. 99. Severino, Juan Carlos. 100. Vega, Pedro Federico. 101. Zalazar Valois, Juan. 102. AGENTES DECRETO Nro 18.231/50: Buglione, Rodolfo. 103. González, Luis María. 104. Hernando, Carlos Ricardo. 105. AUXILIAR 3ra Cruzado, Carlos A. 106. Superintendencia de Seguridad Federal: Di Nunzio, David. 107. Arias, Ramón. 

ASESINADOS EN POLICÍA PROVINCIA DEL CHACO: 1. CABO 1ro: Vallejos, Clementino Serapio. 

ASESINADOS EN POLICÍA PROVINCIA DE SANTA FE: 1. SUBCOMISARIO: Monserrat, Osvaldo Oscar. 2. COMISARIO INSPECTOR Ojeda, Telémaco. 3. OFICIAL PRINCIPAL: Rodríguez, Félix Oscar. 4. OFICIALES SUBINSPECTORES: Kocijancic, Juan Carlos. 5. OFICIALES AUXILIARES: Gutiérrez, Ramón O. 6. Cividini, Daniel. 7. OFICIAL AYUDANTE: Olivera, Ernesto Jesús. 8. OFICIALES SUBAYUDANTES: Pizerni, Roberto Carlos. 9. Capitanelli, Jorge Raúl. 10. SARGENTO 1ro Ardizzone, José. 11. SARGENTOS: Ocampos, Felix Umberto. 12. Pietrani, Juan Domingo. 13. CABOS 1ros: Farías, Roque Alipio. 14. Leiva, Eugenio Ramón. 15. Pereyra, José Ernesto. 16. Nievas, Carlos Gabino. 17. CABOS: Nunga, Juan Jose. 18. San Juan, Rubén Oscar. 19. Barriento, Lorenzo Jesús. 20. Cárdenas, Raúl. 21. González, Carlos. 22. Acosta, Andrés A. 23. Alfonso, Domingo H. 24. Matiacevich, Juan Domingo. 25. Ferri, Edgardo Jorge. 26. Pietrani, Darío Alberto. 27. Brancamonte, Miguel Angel. 

ASESINADOS EN POLICÍA PROVINCIA DE TUCUMÁN: 1. INSPECTOR MAYOR: Tomagnini, Hugo Guillermo. 2. INSPECTOR GENERAL: Sirnio, Juan. 3. COMISARIO INSPECTOR: Marcial, Timoteo. 4. SARGENTO 1ro Fagioli, Pedro Oscar. 5. CABOS: Lazarte, Vicente Marcelo. 6. Vallejo, Juan Carlos. 7. Mansilla, Casimiro. 8. Reyes Vargas, Gumersindo V. 9. Ibarra, Eudoro. 10. Giménez, Ramón Valentín. 11. AGENTES: Santiago, Pedro Oscar. 12. Silvetti, Juan Carlos Gerardo. 13. Maltez, Carlos Eduardo. 

ASESINADOS EN POLICÍA PROVINCIA DE MENDOZA: 1. AGENTES: Cuello, Alberto Rubén. 2. Fredes Campillay, Santos Tomás. 3. Puebla, Pablo Roberto. 4. Hernández Guerra, Humberto A. 

ASESINADOS EN POLICÍA PROVINCIA DE JUJUY: 1. COMISARIO: Álvarez, Herminio Francisco. 2. COMISARIO PRINCIPAL Guerra, Hugo Salomón. 3. INSPECTOR MAYOR: Mones, Ivires Eliseo. 4. SARGENTO 1ro: Maizares, Luis Rufino. 

ASESINADOS EN POLICÍA PROVINCIA DE FORMOSA: 1. SARGENTO: Benítez, Casimiro Efraín. 2. CABO: Alegre, Nori Argentino. 

ASESINADOS EN POLICÍA PROVINCIA DE CORRIENTES: 1. CABO: González, Raúl Narciso.

ASESINADOS EN POLICÍA PROVINCIA DE CÓRDOBA: 1. COMISARIO GENERAL: Paz, Simeón Alejandro Douglas. 2. COMISARIO PRINCIPAL: Robles, José Elios. 3. SUBCOMISARIO Postay, Esteban Domingo. 4. OFICIALES AYUDANTES: Mercado de Pereyra, Argentina. 5. Pérez, Inés Agustín. 6. Robino, Rodolfo Jorge. 7. Mastri, Angel Virginio. 8. OFICIAL AUXILIAR: Sosa, Roberto Hugo. 9. SARGENTO 1ro: Quiroga, Aldavino Filemón. 10. SARGENTOS: Román, Juan Carlos. 11. Britos, Bartolo. 12. CABOS 1ros: Gamero, Juan Rodolfo. 13. Maldonado, Teodomiro Miguel. 14. Vaquinsay, Manuel Cirilo. 15. Valdés, Tomás Edelmiro. 16. CABOS: Garay, Antonio Mateo. 17. Arrieta, Néstor. 18. Cebrero, José Oscar. 19. Rodríguez, Luis Francisco. 20. Cuello, Marcelino. 21. Bertoglio, Pedro Héctor. 22. AGENTES: Agüero, Hugo Marcelino. 23. Sánchez, Eleuterio A. 24. Zalazar, Adelino Magin. 25. Maldonado, Ramón Humberto. 26. Elgueroa, Amancio. 27. Guzmán, José Ramón. 28. Altamirano, Ramón Cirilo. 29. Cuello, José María. 30. Márquez, Tomás Marcelino. 31. López, Tomás. 32. Baigorria, Marcelino Florencio. 33. Guzmán, Raúl Alberto. 34. Torres, Carlos Alfredo. 35. Soria, Francisco. 36. Eurico, Pedro Ramón. 37. Galindez, Carlos Alberto. 38. Moreyra, Vicente Manuel. 39. Luna, Jorge Natividad. 40. López, Luis Rodolfo. 41. Díaz, Juan Antonio. 42. Rodríguez, Crisólogo Sebastián. 43. Benegas, Juan Carlos. 44. Bermejo, Bernardino Santiago. 45. ASPIRANTE A AGENTE: Lucic, Osvaldo Américo.

ASESINADOS EN POLICÍA PROVINCIA DE CATAMARCA:1. AGENTE: Acevedo, Ramón Francisco.

ASESINADOS EN SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL: 1. SUBADJUTOR: Buzarquiz, Alberto. 2. AYUDANTE DE 3ra Norgeot, Juan Pedro Santos. 3. AYUDANTES DE 4ta., Edigio Augusto. 4. Valenzuela, Abel Omar. 5. AYUDANTE DE 5ta: Zárate, Abel Ornar. 6. SUBAYUDANTE: Argüello, Daniel Enrique. 

ASESINADOS EN SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIA DE TUCUMAN: 1. COMISARIO INSPECTOR Villagra, Raúl Eduardo 2. SUBOFICIAL MAYOR Lobo, Francisco Néstor 3. SARGENTO 1ro Abregú, José Rosa 4. SARGENTO Rojas, Carlos Raúl 5. SOLDADO Ordoñez, Juan 

ASESINADOS EN POLICÍA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: 1. COMISARIO MAYOR: Juárez, David Américo 2. COMISARIOS: Vergel, Alfonso. 3. Mena, Juan Florentino (R). 4. Benítez, Carlos Alberto. 5. SUBCOMISARIOS: Ramos, José H. 6. Berzovec, Juan Eugenio. 7. Bonanni, Ricardo Lorenzo. 8. OFICIALES PRINCIPALES: Caramelo, Pío Américo. 9. Trejo, Esteban. 10. Ferreyra, Carlos Bonifacio. 11. Pérez, Raúl Horacio. 12. OFICIALES INSPECTORES: Iramain, Patricio A. 13. Navarro, Carlos Eduardo. 14. Sibuet, Mariano. 15. Salerno, Jorge. 16. Chiapella, Mario Ernesto. 17. Manzo, Oscar Jorge. 18. Vilches, Edgardo Daniel. 19. OFICIALES SUBINSPECTORES: Enríquez, Jorge O. 20. Apostolu, Jorge H. 21. OFICIALES AYUDANTES: Fernández, Orlando F. (Med). 22. Bartosch, Alejandro. 23. SUBOFICIAL MAYOR: Varela, Ramón Ochoa, Andrés. 24. SUBOFICIALES PRINCIPALES: Encinas, Zacarías. 25. Maidana, Carlos O. 26. SARGENTOS AYUDANTES: Yanivelli, Esteban E. 27. Pizarro, José A. 28. Segovia, Angel. 29. Ovejero, Rosa Witervo. 30. Ledesma, Marcelo Washington. 31. Coria, Rodolfo. 32. Miñane, Leopoldo. 33. SARGENTO 1ro.: Cardozo, Nicolás. 34. SARGENTOS: Báez Aguilar, José. 35. González, Mario O. 36. Virán, Hernán. 37. Dorrego, Primo. 38. Noriega, José. 39. Torres, Eliseo A. 40. Zapata, Roque Ramón. 41. Arapi, Fructuoso. 42. Sánchez, Carlos Horacio. 43. Aguifar, José Báez. 44. Potter, Rodolfo. 45. Dávila, Juan Carlos. 46. Arroyo, Bernardo Oscar. 47. Lacorte, Armando. 48. CABOS 1ROS: Sullings, Esteban Fernando. 49. Licay, Conrado. 50. González, Ramón. 51. Maidana, Máximo. 52. Marchio, Ernesto. 53. Manteiga, Juan M. 54. Leguiza, Leonardo. 55. Delavechia, Antonio. 56. Genolet, Héctor Oscar. 57. Romero, Enrique. 58. Arroyo, Oscar Bernardo. 59. Morel, Guillermo. 60. Silva, Timoteo. 61. Millon, Miguel. 62. Schowindt, Eduardo. 63. Olivar, Cipriano Heraldo. 64. Ojeda, Erculano. 65. Martínez, José Ernesto. 66. Sierra, Guillermo Martín. 67. Romero, César Eulogio. 68. Monge, Raúl Marcial. 69. Bogado, Carlos. 70. CABOS: Benítez, Luis María. 71. Contreras, Sergio J. 72. Luna, Carlos. 73. Giménez, Carlos. 74. Giménez, Antonio. 75. Vázquez, Héctor Pedro. 76. Lugo, Eusebio. 77. Ferro, Juan. 78. Moreno, Domingo. 79. Bogado, Nicolás. 80. Maidana, Fermín. 81. Benítez, Javier. 82. Cañete, Antonio. 83. Enríquez, Víctor. 84. Alvarez, Hilario. 85. Silveira, Eustaquio Rolando. 86. Pérez, Félix. 87. Fredes, Roberto. 88. José, Héctor. 89. Alvarez, Roque L. 90. Acosta, Juan A. 91. Dettler, Pedro. 92. López, Raúl Héctor. 93. Garavaglia, Juan Carlos. 94. Del Moro, Enrique. 95. Salgado, Carlos. 96. Riveros, Felipe. 97. Brizuela, Lidio Nelson. 98. Núñez, Patricio. 99. Giménez, Juan Carlos. 100. Gómez, Luis Manuel. 101. Albel, Víctor Manuel. 102. Aquino, Francisco Jerónimo. 103. Ledesma, Héctor Hugo. 104. Caracciolo, Juan. 105. Muñoz, Emilio Ramón. 106. Lescano, Rodolfo Horacio. 107. Alvarez, Pedro Lucio. 108. Aliberti, Norberto. 109. Encinas, Zacarías. 110. Toledo, Remigio A. 111. Filino, Jorge Alberto 112. Quintana, Francisco Gabriel. 113. AGENTES: Núñez, Domingo Daniel. 114. Arias, Gualberto. 115. Allegrini, Juan C. 116. Cidraque, Fernando. 117. Jodor, Fermín. 118. Guerra, Leonidas C 119. Basualdo, Casimiro 120. Merino, Héctor A. 121. Molla, Angel. 122. Alarcón, Alberto. 123. Dionisio, José F. 124. Galeano, Cleotas. 125. Espinoza, Epitanio. 126. Rivas, Rodolfo I. 127. Nagel, Emilio. 128. Pereyra, Luis A. 129. Rodríguez, Eugenio. 130. Sevillano, Carlos. 131. Sierra, Rutino. 132. Coronel, Juan M. 133. Garay, Francisco O. 134. Castro, Carlos. 135. Lionato, Enrique. 136. Orona, Rubén G. 137. Yanotti, Roberto. 138. Cejas, Carlos L. 139. Fernández, Juan C. 140. Galván, Ramón Esteban. 141. López, Carlos Alberto. 142. Laurino, Daniel E. 143. Montivero, Juan C. 144. Zuleta, Lucio Alberto. 145. Echavarría, Ramón Enrique. 146. Cardozo, Alberto Jorge. 147. Di Leo, Altredo Carlos. 148. Toledo, Remigio Adán. 149. Daher, Jorge Omar. 150. Reno, Emilio. 151. Panozzo Galeano, Roberto. 152. Yuntunen, Bernardo Miguel. 153. Zalazar, Carlos Alberto. 154. Restuccia, Carlos Alberto. 155. Sconza, Osvaldo. 156. Landeira, César. 157. Vázquez, Guillermo Oscar. 158. Quintana, Francisco Antonio. 159. Benítez, Victoriano 160. Sanabria Rafael.

ASESINADOS EN GENDARMERÍA NACIONAL: 1. COMANDANTE PRINCIPAL: Reese, Julio Manuel Augusto 2. ALFÉREZ: Páez Torres, Luis 3. OFICIAL: Agarotti, Pedro Abel. 4. GENDARMES: Gómez, Evaristo Francisco. 5. Godoy, Marcelo. 6. Luna, Juan Argentino. 7. Cuello, Raúl. 8. Salliago, Juan Carlos. 9. Rivero, Juan Esteban. 

ASESINADOS EN PREFECTURA NAVAL 1. CABO 1ro. Juan de Dios Silva 2. CABO 2do. José Luis Braga.