Mostrando entradas con la etiqueta pedagógicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pedagógicas. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de diciembre de 2016

Prevención de adicciones en el ámbito educativo

En la sesión del día jueves, la Legislatura porteña aprobó un proyecto de ley del diputado Roy Cortina a efectos de implementar una política pública sobre prevención de adicciones en el ámbito educativo

El proyecto de ley del diputado Roy Cortina(Partido Socialista en ECO) implementa una política pública en materia de prevención de adicciones en el ámbito educativo. Es importante porque en la actualidad, más allá de los contenidos curriculares, sólo se llevan adelante por iniciativa de los propios directivos de las escuelas, algunos talleres enfocados en los estudiantes, de manera desarticulada y sin continuidad en el tiempo.

Cortina fundamentó en el recinto la iniciativa expresando que: “La ley que aprobamos contempla la implementación de estrategias pedagógicas complementarias como talleres, jornadas y otras modalidades alternativas que buscan abrir espacios de contención, reflexión y consulta sobre esta compleja problemática”. “Abona a un perfil interdisciplinario que involucra Educación también al Ministerio de Salud y Desarrollo Humano y está dirigida a todos los integrantes de la comunidad educativa, no sólo a los chicos, porque busca darle herramientas a los docentes y a las familias para comprenderlos y acompañarlos”.

Finalmente, Cortina indicó: “Creemos que constituye un paso adelante en el abordaje de esta temática, sin miradas acusatorias y desde una perspectiva que promueve los comportamientos saludables y las actitudes responsables frente al uso de sustancias psicoactivas”.
                       

domingo, 13 de julio de 2014

La Red de Escuelas para el Encuentro “Scholas Occurrentes”.

política

La iniciativa vincula los centros educativos de todo el mundo. Fomenta el progreso, especialmente en aquellos establecimientos de menores recursos, como la inclusión de niños y adolescentes al sistema educativo con actividades pedagógicas, artísticas y deportivas.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri firmó un convenio de cooperación con La Red de Escuelas para el Encuentro “Scholas Occurrentes”, una iniciativa del Papa Francisco para vincular los establecimientos educativos de todo el mundo.

Scholas Occurrentes nació inspirada en un anhelo del Papa Francisco de vincular todas las escuelas del mundo para su progreso mutuo, especialmente en aquellos establecimientos de menores recursos, y fomentar la inclusión de niños y adolescentes al sistema educativo con actividades pedagógicas, artísticas y deportivas.

Las primeras escuelas del mundo en unirse a esta red fueron inscriptas por el capitán del seleccionado argentino de fútbol, Lionel Messi, y el arquero italiano Gianluigi Buffon en la sala de conferencias de la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano en agosto de 2013.