Mostrando entradas con la etiqueta politicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politicos. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2014

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, insistió hoy en que el mercado del ‘dólar blue’ es ‘ilegal’ y que allí operan quienes “no tienen el dinero debidamente registrado”, al tiempo que apuntó contra “sectores que pretenden extorsionar al Gobierno”.

capitanich y el dolar blue

Capitanich manifestó: “El dólar blue es un dólar ilegal. Hay una contradicción de aquellos diarios de cuño liberal que teóricamente defienden el libre mercado, la libre competencia y la transparencia, que no pueden hacerse eco de un mercado no trasparente con operaciones provenientes de lavado de dinero y de narcotráfico”.
“Para el jefe de ministros no puede ser un ariete que genere comportamiento, que sea indicador de variables macroeconómicos una transacción de carácter ilegal para aquellos que no tienen el dinero debidamente registrado”.
“Algunos quieren participación en las compañías telefónicas y pretenden extorsionar al gobierno, así como otros han presionado claramente para tener una mayor proporción de mercado”.
“No es neutra la posición de medios de comunicación  sobre el tema del dólar”.
“La oposición no la ejercen los partidos políticos  sino que  la pretenden ejercer grupos mediáticos concentrados para imponer al gobierno”.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Alejandro Granados, ministro de Seguridad bonaerense, se reunió en el día de hoy con intendentes y representantes de municipios en San Antonio de Areco.

granados-seguridad

 Allí, les pidió que trabajen para que “se inscriban más aspirantes a la policía”. 
Además, resaltó que “trabajará con todos los jefes municipales por igual” y que los va a atender “de la misma manera porque en la lucha contra la inseguridad no hay partidos políticos”.
Granados señaló también que “hay que tratar que la policía se ponga la camiseta del lugar porque cuando cuida al pueblo también lo está haciendo con su familia”.
El funcionario reiteró en la semana su promesa de que haya 100 mil efectivos en las calles: “A los 42.000 hombres de seguridad que hoy tenemos trabajando en las calles de la Provincia vamos a sumar muchos de los que están cumpliendo tareas administrativas y seremos estrictos con quienes tienen carpeta médica para que puedan volver al trabajo rápidamente”, concluyó el dirigente.