Mostrando entradas con la etiqueta potabilización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta potabilización. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2012

La Presidenta, Cristina Kirchner, inauguró una planta procesadora de policloruro de aluminio, vital para el proceso de potabilización del agua. Destacó los avances de AySA.




“Estamos inaugurando la planta de policloruro de aluminio, acabo de cortar la cinta. Ustedes dirán para qué corno sirve. Bueno, es el químico que ya no importamos y que sirve en el proceso de potabilización del agua.
Esta planta, con la ampliación que tenemos prevista, va a servir para proveer también a la planta potabilizadora Juan Manuel de Rosas, en Tigre. Es otra de las grandes obras, junto a la planta de Tratamientos Cloacales de Berazategui, junto a tantas obras.
Déjenme decirles lo que hemos invertido en todo el país, en cloacas y agua potable. 15.400 millones, en el período 2003-2012, más de 3 mil obras. El objetivo de que todo el mundo tenga agua potable, se pronosticaba para el 2020. Nosotros esperamos hacerla para el 2015. Y en el 2020, las cloacas.
Recuerdo por qué pudimos hacer todas estas cosas. Pudimos porque un hombre, que hoy no está, tomó la decisión, avalada por el Parlamento, de revocar la concesión a Aguas Argentinas, a Suez, la compañía que no había cumplido con nada.
“Me acuerdo que cuando se tomó aquella decisión, todos titularon ‘quedamos afuera del mundo’. Páginas editoriales enteras. Hasta un periodista argentino fue condecorado en la embajada (de Francia)”.
“Me acuerdo de todos los ciudadanos de Berazategui, que cortaban la calle porque toda la porquería que salía la tiraban y siguen tirando hasta que terminemos una obra que demanda más de 500 millones de pesos para finalizar” con esta situación.
“Decían que se venía el mundo abajo porque habíamos tomado la decisión soberana y necesaria, porque no teníamos plata. La obra que estamos haciendo en Berazategui estaba proyectada para empezar en 2019, y nosotros la estamos terminando el año que viene”.
“Cuando tomamos AySA en 2006, no había nada. Camiones, nada. Recien recorrimos parte de los 800 nuevos vehículos que tiene AySA para cumplir sus tareas, comprados por esta administración”.
“Él estaba loco, estaba loco cuando quiso reestructura la deuda externa, estaba loco cuando le pagó al Fondo. Nos han pronosticado 10 caídas. Él siempre me decía, ‘yo tuve una suerte que vos no tuviste, estaban tan asustados por el 2001 que me dejaban pasar’. Yo le decía que las cosas que me hacían era por ser mujer, el me discutía, hasta que un día me dijo ‘¿sabés qué?, tenés razón’”.
“Hay que tener que tomar siempre las decisiones correctas, siempre pensando en los 40 millones de argentinos. Aún cuando muchas veces hay que decir que no a algunos de esos argentinos, y es antipático, pero no hay otra forma de conducir el país. El que quiera quedar bien con todos, finalmente no termina quedando bien con nadie, porque se viene todo abajo”.
“Lo que sí podemos, lo que sí debemos, es quedar bien con el país y con la historia. Con eso se puede y se debe. Con la historia y con su pueblo. Por eso, en este día de festejo de los trabajadores de AySA, para la Provincia de Buenos Aires y para el país”.
“A no desfallecer y a saber que tenemos en cada uno de nosotros la responsabilidad de construir un país distinto al de nuestros 200 años de historia. Unidos y organizados es la única manera de seguir adelante. Los que planteen divisiones, los que se crean más vivos los unos que los otros, se los lleva puestos la historia. Sigamos adelante, con fuerza, con fe y con patriotismo. Gracias  a todos”.