Mostrando entradas con la etiqueta velatorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta velatorio. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2013

En el día de hoy, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli expresó su “profundo dolor” por la muerte del intendente de Lobería, Hugo Rodríguez, quien fue asesinado por un ex funcionario.

scioli_intendente
Asimismo, resaltó que el crimen “fue una locura”.
Scioli envió sus condolencias “a los deudos en este doloroso momento” y alentó a los pobladores de Lobería a “sacar fuerzas y superar esta adversidad con pujanza”.
“Me embarga un profundo dolor que, sin dudas, es compartido por toda la gente de bien de la provincia”, señaló el gobernador.
Además, agregó que “una locura se llevó la vida del gran compañero intendente de Lobería, Hugo Rodríguez, y Héctor Álvarez, el director de un reconocido taller protegido”.
Por su parte, el vicegobernador Gabriel Mariotto, quien estuvo presente en el velatorio, calificó a Rodríguez como “un hombre que trabajaba las 24 horas por la ciudad y un militante peronista dedicado a la educación que amó a su pueblo y a su causa”.
Con respecto al hecho, resaltó que “la agresión tenía antecentes ya que el agresor Julio Aldecoa había mordido desaforadamente al secretario de Hugo e hicieron la denuncia en la justicia, la cual no actuó como corresponde”.

lunes, 20 de febrero de 2012

Aepelio de Amalia Lacroze de Fortabat.


Familiares y amigos despidieron a la empresaria argentina Amalia Lacroze de Fortabat en el cementerio de la Recoleta, entre lágrimas y dolor.
Su única hija María Inés de Lafuente Lacroze dijo a la prensa que Amalita  tuvo una vida excepcional y que murió acompañada por todos sus seres queridos. “Somos una familia muy unida”, aseguró.
El velatorio comenzó pasadas las 14 horas, en donde Monseñor Jorge Casaretto ofició una misa privada en memoria de la empresaria.
Su familia la describió de manera precisa a través del comunicado que informaba sobre su muerte.
La Sra. de Fortabat ejerció un claro liderazgo al servicio del crecimiento y el desarrollo empresario nacional, dirigiendo durante más de cuatro décadas la empresa Loma Negra, así como otros emprendimientos de relevancia.
Fue una de las más activas emprendedoras solidarias del país, impulsando innumerables acciones de beneficencia y proyectos sociales a través de la Fundación Fortabat, lo que incluyó la donación de hospitales, escuelas y comedores infantiles, asistencia social y la promoción de la educación, la ciencia y la investigación.
Recibió múltiples condecoraciones y reconocimientos internacionales y nacionales por su tarea benéfica y empresarial, habiendo sido designada Embajadora Extraordinaria de la República Argentina. Presidió durante varios años la Fundación de la Policía Federal Argentina.
En el mundo de la cultura y el arte fue una de las mecenas más importantes del país y creadora del Museo Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, en el cual está exhibida su colección de arte. Fue Presidenta del Fondo Nacional de las Artes, fundadora de la Fundación Teatro Colón, Presidenta Honoraria de la Fundación del Teatro Municipal General San Martín, miembro del Directorio del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, benefactora del Museo Nacional de Bellas Artes, del Museo Nacional de Arte Decorativo, del Mozarteum Argentino y del Museo de Arte Moderno.