lunes, 14 de mayo de 2012

Carlos Brown señaló que “la gente vota al kirchnerismo porque no hay otra cosa”


Carlos Brown: “Cuando aparezca una oposición clara, este gobierno tendrá problemas electorales”
Foto
El legislador señaló que “la gente vota al kirchnerismo porque no hay otra cosa”, y adelantó, “si en 2013 hacemos las cosas bien, puedo asegurar que el gobierno perderá las elecciones”. También dijo: “Argentina no resolvió los graves problemas estratégicos”. No habló de Macri, pero sí opinó de Scioli. Su visión del relato paralelo a la realidad.
El diputado nacional del bloque Frente Peronista Carlos Brown conversó en el aire del programa radial “Pasa de Todo”. Realizó un análisis de las últimas acciones políticas que representaron un efecto dominó: el acto de Cristina Fernández el 27 de abril, la presentación de la Juan Domingo y el lanzamiento del Frente de Unidad Peronista.
¿Qué es el FUP?
Expresa la unión, el trabajo y el pensamiento de un grupo importante de legisladores nacionales y provinciales que estamos en una posición absolutamente diferente al kirchnerismo y estamos convencidos que Argentina debe salir adelante resolviendo los problemas pendientes, como la exclusión, la marginalidad, el trabajo precario, la falta de seguridad personal, jurídica; terminar con los agravios contra los sectores de la producción, hay en estos días un agravio nuevo contra los sectores agropecuarios de la Provincia. Estamos convencidos de que esto no forma parte de la ideología del peronismo, que se nutrió siempre en la relación fuerte de los trabajadores, la producción y el ámbito del Estado. El mundo fue proclive a la Argentina y no fue aprovechado.
En el comunicado hay firmas como las de Cariglino, Graciela Camaño, De Narváez, Claudia Rucci; legisladores provinciales que son de San Martín, como Eslaiman y Rozas. ¿Miran con buenos ojos a Mauricio Macri?
Esas son cosas que no se están todavía analizando, habrá que hablarlas en su momento. Estamos creando un espacio de unidad peronista. Fue increíble la respuesta, tuvimos gran cantidad de adhesiones. Hay un gobierno que parece hoy que se lleva todo por delante porque no tiene enfrente una oposición clara, que la gente la vea como válida y alternativa; cuando aparezca eso, este gobierno va a tener problemas electorales. La gente los vota porque no hay otra cosa. En 2009 supimos hacer las cosas bien y perdieron Kirchner, Scioli, los intendentes; en 2011, las cosas las hicimos mal y hubo un triunfo arrollador de la Presidenta. Si en 2013 sabemos hacer las cosas bien, somos una opción valedera, puedo asegurar que el gobierno perderá las elecciones.
¿Scioli es más de lo mismo?
Es una muy buena persona, tiene con nosotros excelentes relaciones personales, igual que Massa, pero tiene que tomar una definición; hoy, sigue formando parte del oficialismo. Si se definiera en una posición cercana a la nuestra sería muy bueno para todos, pero hoy no lo veo.
En cuanto al problema financiero serio que tiene el gobernador, ¿genera lo que algunos llaman el impuestazo rural?
El gobernador en vez de ir contra los sectores de la producción, debería discutir seriamente con el Estado nacional lo que éste se apropia, no las provincias. Sufrimos de forma permanente un robo sobre nuestros fondos y esto afecta a toda la estructura del funcionamiento operativo de la Provincia (…).
¿Piensa, como algunos opositores, que hay una realidad y el Gobierno construye un relato paralelo?
Absolutamente. Un relato que se basa desde el Indec, siguiendo con el resto de la información y el discurso. Cuando uno escucha el discurso de la Presidenta o los dichos en el Parlamento, piensa en qué país estoy viviendo. Hay que andar por la calle; ver la caída espectacular en el consumo, los problemas graves con la política de subsidios, la cantidad de empresas de transporte a punto de quebrar. Argentina no resolvió los graves problemas estratégicos que arrastra hace muchos años; este gobierno tuvo nueve años de una economía con posibilidades ciertas de hacer lo que otros gobiernos aunque hubieran querido no lo hubiesen podido hacer. Es una doble falta que agravia al pueblo argentino, porque dejó pasar oportunidades fabulosas, se pelea con todo el mundo. Es increíble que la canasta familiar siga tributando 21 % de IVA que se lleva el Estado, o sea que los pobres tributan más que los sectores medios o ricos.



Fuente: Oficina de prensa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario