Mostrando entradas con la etiqueta Edesur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edesur. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que el Gobierno será “muy riguroso” con el tema de los cortes de electricidad porque “la gente no puede esperar”.

capitanich

“Establecimos objeciones al comportamiento de Edesur” y hemos “instruido al ente regulador”, el ENRE, el análisis del plan de contingencia presentado por dicha empresa, indicó Capitanich, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
El funcionario explicó que las autoridades serán “muy rigurosas en el tema, porque le hemos planteado a la empresa que no es posible que una familia, un edificio, no tenga energía por 10 o 12 horas”.
“Es una vergüenza”, exclamó Capitanich, y agregó que también es “indispensable que cuando un usuario llame a un call center lo puedan atender y tengan capacidad de acción”.
“No vamos a aceptar ningún descargo” ni “admitimos ninguna excusa” ya que “nos parece que si (la empresa) se compromete a garantizar a continuidad en la prestación del servicio y presenta un plan como les pedimos y lo hicieron, ahora tienen que ejecutarlo”.
“La gente no puede esperar el suministro de energía eléctrica, lo tiene que tener”, sintetizó Capitanich.
En otro orden, el ministro destacó las reuniones que se mantuvieron esta semana con el sector privado para favorecer las inversiones en el sector industrial, y la generación de empleo, y agregó que las autoridades continuarán hoy encuentros con representantes de las cadenas de valor, en particular, en el rubro textil y calzado.

viernes, 20 de diciembre de 2013

"No hay restricciones en el suministro de energía en el país"(Sic).

capitanich y las compañias de electricidad
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, insistió hoy en que las empresas Edenor y Edesur “tienen que cumplir con el servicio” y ocuparse de “la comunicación con los clientes y usuarios” ante los cortes de luz y aseguró que “no hay restricciones en el suministro de energía” en el país.
“El jefe de Gabinete de Ministros no es vocero de las empresas. La prestación del servicio público la hacen las empresas. El Estado solamente debe cumplir con el ejercicio de la autoridad regulatoria y eventualmente fijar multas o resarcimiento económico a los usuarios. Las inversiones las tienen que hacer las empresas. La comunicación con el público y los usuarios la tienen que hacer las empresas”, enfatizó Capitanich.
El funcionario aseguró que la provisión de energía actual supera el pico de consumo alcanzado, pero que existen problemas en la prestación de los servicios e “media y baja tensión” que en la región metropolitana realizan las empresas Edenor y Edesur.
“Las empresas tienen que cumplir el servicio. El balance de algunas de ellas muestra nivel de crecimiento importante en la cotización de sus respectivas acciones”, remarcó.
Durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno, el jefe de ministros aseguró que comparar los cortes de luz actuales con los que se registraron durante la gestión del ex presidente Raúl Alfonsín es “una patraña” y “una interpretación capciosa” como parte de “un ejercicio periodístico de baja calidad”.
“Lo que es atinente a la responsabilidad del Estado para proveer de oferta energética está cumplido. Aún en el pico máximo de demanda existe oferta disponible. La oferta energética está disponible sin restricciones, el problema central está en media y baja tensión”, puntualizó.

viernes, 23 de agosto de 2013

Bandas de delincuentes y malvivientes ocupan empresas eléctricas.

ARGENTINA

Militantes de la Corriente Villera Independiente ocupan
sedes de empresas eléctricas en la ciudad de Buenos Aires

SEGUNDO DÍA DE OCUPACIÓN Y ACAMPE EN EDESUR Y EDENOR

SEGUIMOS EN LA LUCHA POR NUESTROS DERECHOS - QUEREMOS LUZ
Ante la falta de respuestas, decidimos mantener la ocupación pacífica de las sedes centrales de Edesur y Edenor (Alberdi 4099 y Guzmán 302 ? CABA) y vamos a acampar por tiempo indefinido hasta lograr una solución.

El motivo de esta medida es denunciar la gravísima situación que soportamos los vecinos y vecinas de las diferentes villas y asentamientos de la Capital Federal. Constantemente sufrimos cortes en el suministro eléctrico, que en algunos casos han durado semanas enteras. Los incendios generados por las fallas eléctricas se han cobrado varias vidas en nuestras villas y no estamos dispuestos a tolerar una muerte más. No podemos seguir en esta lamentable situación, en la cual nuestras condiciones de vida empeoran día tras día. Tuvimos que llegar a esta medida como último recurso, luego de haber realizado numerosos reclamos ante las empresas y el Gobierno de la Ciudad sin tener respuestas de ningún tipo. Vamos a quedarnos aquí como forma de protesta ante la falta de compromiso de Edesur y Edenor para garantizar la luz en nuestros barrios y la desidia del GCBA para realizar las obras correspondientes. Con esta medida buscamos visibilizar nuestra lucha por condiciones de vida dignas. Exigimos  una solución definitiva que nos permita ejercer nuestros derechos a servicios dignos y seguiremos luchando hasta conseguirlo.

Corriente Villera Independiente 

miércoles, 11 de abril de 2012

Berazategui sin electricidad.


Jueves 12 a las 12 hs
Nos encontraremos en las oficinas de Edesur de Berazategui
Para exigir el inmediato restablecimiento del suministro eléctricos en todos nuestros barrios

Los vecinos autoconvocados que luchamos por la vida,  nos unimos al dolor y nos  solidarizamos  con las familias de las victimas fatales del  temporal   y con todos los afectados por  el desastre desatado en Berazategui durante el mismo, el pasado miércoles 4 del corriente
En parte estos lamentables hechos  pudieron ser evitados, como la  falta de luz y agua, si  Edesur hubiera hechos las inversiones necesarias de mantenimiento de postes y redes eléctricas y si el Enre y las autoridades hubieran controlado a la empresa para que cumpliera con sus obligaciones
 A 7 días de los hechos barrios enteros aun se encuentra sin luz y sin agua y nadie se hace responsable.
Repudiamos la inoperancia de Edesur para restablecer el suministro de energía  y los hacemos  responsable de las pérdidas materiales sufridas por los vecinos
 La ausencia de compromiso de las autoridades Municipales que hasta al día de hoy no dan respuestas ni soluciones a  aquellos  que no solo han perdido sus casas, sino que tienen que sufrir la perdida de sus seres queridos da muestras del poco interés que tienen por la población
Por mas que el Intendente quiera ocultar la realidad que se vive en el distrito el temporal también devastó grandes sectores de nuestra ciudad que hoy se encuentran desprotegidas y abandonados
 Los vecinos junto a las Madres de la Luz de la asamblea  nos haremos presentes para repudiar estos hechos en las oficinas de Edesur  de Berazategui el día jueves 12 a las 12 hs.
Hacemos un llamado a toda la comunidad a encontrarnos este día para exigir que se restablezca inmediatamente el servicio eléctrico en todos nuestros barrios

Continúan sin luz habitantes de Lomas de Zamora.


A 6 días del temporal




(AW) Vecinos e integrantes de organizaciones sociales mantienen el corte en Camino Negro para exigir que se solucione el corte de luz ocasionado por el temporal hace seis días.  Denuncian que ni EDESUR ni autoridades gubernamentales se acercaron a la zona, donde perduran árboles y equipos eléctricos caídos.
Buenos Aires, martes 10 de abril de 2012 (Frente Popular Darío Santillán)

A SEIS DIAS DEL TEMPORAL LOS VECINOS DE LOMAS DE ZAMORA SEGUIMOS SIN RESPUESTA
MANTENDREMOS EL CORTE EN CAMINO NEGRO
ANUNCIAREMOS NUEVAS MEDIDAS DE PROTESTA

Los vecinos y vecinas de Lomas de Zamora, integrantes de distintas organizaciones sociales venimos exigiendo el reestablecimiento del suministro de luz y agua en nuestro barrio. A 6 días, seguimos sin respuestas.
Por eso, hoy a las 16 Hs, anunciaremos nuevas medidas de protesta y mantendremos el corte en Camino Negro.
Contacto de Prensa:
David Santillán 153041.8113
Ana Villar 156758.1802
Luego de que el temporal del día miércoles volteara árboles y postes de luz destruyendo viviendas y dejando sin suministro eléctrico y sin servicio de agua y poniendo en riesgo la vida de centenares de vecinos/as, ya hace más de 6 días que las familias que vivimos en estas zonas nos hallamos sin luz, sin agua y sin respuesta. A lo largo de los días transcurridos ni EDESUR, ni autoridades municipales o provinciales se han acercado a retirar los postes caídos, los cuales en muchos casos contienen equipos eléctricos que se hallan sobre el piso derramando aceite que puede ser altamente contaminante para la zona. Como agravante, muchas familias quedamos con los techos de nuestras casas destruidos por los postes caídos durante la tormenta debido a la falta de mantenimiento y abandono en la que se hallan sumidas estas zonas desde hace años tanto por las autoridades gubernamentales como por las empresas de servicios.
Por eso vecinos y vecinas de Lomas de Zamora desde ayer venimos realizando cortes en Camino Negro para reclamar la restitución del suministro eléctrico y del agua.
Pasaron ya seis días del temporal que afectó a miles de familias del Gran Buenos Aires, sobre todo de los barrios más pobres, y la única respuesta que recibimos hasta el momento por parte del gobierno es el envío de las fuerzas represivas. Como sucedió ayer, durante el corte, en el cual dos vecinos fueron heridos de bala de goma por la policía que intervino en la medida sin aviso ni orden judicial.

Por eso reclamamos:
· QUE VUELVAN LA LUZ Y EL AGUA YA · Retiro de árboles y reparación inmediata de los postes y aparatos eléctricos caídos en la zona.
· INDEMNIZACIÓN PARA TODOS LOS VECINOS AFECTADOS POR LOS DESTROZOS OCASIONADOS POR LOS POSTES ARBOLES CAÍDOS POR FALTA DE MANTENIMIENTO Y ABANDONO
Si esto no se resuelve, seguiremos con medidas de fuerza de forma sostenida y creciente hasta lograr que todxs lxs vecinos de Lomas de Zamora volvamos a tener luz y seamos indemnizados por los destrozos ocasionados en nuestras viviendas y en nuestros barrios.

MILES DE FAMILIAS AUN AGUARDAMOS RESPUESTAS

FRENTE POPULAR DARIO SANTILLAN

LOMAS DE ZAMORA
Contacto de Prensa:
David Santillán 153041.8113
Ana Villar 156758.1802

jueves, 9 de febrero de 2012

Mussi insiste en el genocidio.


Energía para Berazategui


Pero sin riesgos para la salud

Gran parte del país sufre los graves problemas que ocasionan los cortes de luz, ello es debido a la falta de previsión estatal e inversiones de las empresas eléctricas (entre ellas Edesur). Berazategui no es la única localidad, aunque los gobernantes y algunos dirigentes industriales y comerciales sientan que somos el centro del universo, que padece problemas eléctricos, basta con leer los diarios de los últimos días.

Seguramente es verdad que se requiera de una mayor cantidad de subestaciones eléctricas, además de las dos ubicadas en nuestra localidad: las llamadas Ezpeleta (que está en el barrio Primavera) y Gutiérrez, para mejorar el servicio. Hace más de cinco años que venimos escuchando ese argumento, pero no tomaron ninguna medida al respecto. Solo el capricho de poner en funcionamiento la subestación Rigolleau, aun a costa de enfermar a los vecinos de sus alrededores. Mientras tanto el improvisado Gobierno municipal, aplicando un particular concepto de progreso, habilitó decenas de edificios torres, sin haber investigado si luego podría proveerlos de agua, cloacas y luz. ¿o es falso acaso que en los alrededores de esos edificios está faltando, por ejemplo agua?

Obviamente una nueva subestación eléctrica ampliará la oferta de energía y quizás mejore la  calidad de un servicio que Edesur está obligado a asegurar. Es aquí donde nos preguntamos ¿cuál es el papel que en esta realidad juega la enorme subestación que están construyendo a la vera de la autopista Buenos Aires – La Plata? Ni una palabra dicen sobre que harán con la energía que allí transformen, ¿la prioridad serán los barrios privados?

En estos días el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó un nuevo tríptico, esta vez acompañado con la firma de la Municipalidad de Berazategui, el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y el Ministerio de Salud de la Nación. Más organismos firmantes no quiere decir más verdades, sino discurso único.

Claro que un material de estas características está asegurando que la decisión está tomada por todas las instancias del poder político, de espalda a la opinión de los vecinos. Negando el criterio de precaución ambiental (Artículo 4° de la Ley Nacional de Ambiente 25675) y de prevención sanitaria que sostienen los científicos del mundo, incluidos los nuestros.

En este volante descaradamente hablan de las proyecciones para el campo magnético generado por el cable subterráneo, pero ya no mencionan a que profundidad debe ir el mencionado cable. Siguen sin escuchar nuestro reclamo de que se revise el tendido porque en muchos lugares el cable pasa a una distancia mucho menor de la que ellos consideran correcta. Es por ello, que exigimos que se revise el todo el tendido desde Vergara hasta 21 y 145.

En este nuevo tríptico, el Enre ya no hace mención de quienes son los beneficiarios de la puesta en marcha de la subestación Rigolleau. Es, sin dudas, una forma de asumir que la subestación puede no estar en el casco céntrico de la ciudad -como en este caso-, y que bien podría estar en las afueras de la misma, como venimos repitiendo desde hace casi 8 años, pues la energía que produzca se incorpora a la red ya existente. ¿Entonces porque no hacerla del otro lado de la autopista? Será porque estas tierras están reservadas para el Berazategui “moderno” ¿VIP? del que se ufana el intendente Mussi.

El Enre y los otros estamentos del Estado vuelven a la carga con la perimida resolución técnica - no sanitaria - “SE 77/98” que permite la emanación de hasta 25 micro teslas y asumen que la subestación Rigolleau generará 5,53 micro teslas. Aquí lo novedoso de este nuevo material, pues no sólo desconocen la resolución de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) que incorporó a las radiaciones no ionizantes que superen las 0.4 microteslas dentro de la categoría 2B (riesgo de contraer algún tipo de cáncer), sino que además descubrieron que la OMS podría (vaya uno saber cuando y quienes) recomendar hasta 200 micro teslas. ¿No estarán faltando a la verdad?

Por otro lado, el Grupo Endesa, dueño de Edesur, tiene un manual de denominado: “Método de evaluación de riesgos laborales de Endesa” donde en el apartado que se refiere a la Identificación de Riesgos en el Grupo Endesa (páginas 22 y 23) tiene en cuenta como riesgo nº 21 la radiación no ionizante y al respecto habla de la “posibilidad de lesión por la acción de radiaciones no ionizantes”, considerando situación de riesgo la “exposición a radiaciones de frecuencia extremadamente baja (ELF), campos electromagnéticos. Es decir la empresa sabe de su existencia, de que genera riesgos y manda a tomar medidas al respecto. ¿En que quedamos entonces, existe el riesgo o no existe?

Mientras tanto, el ENRE maniobra y no se sienta a discutir con los vecinos. Lo mismo hace todos los demás firmantes de triste volante titulado “Energía para Berazategui”, los que se niegan a escucharnos y no responden a nuestros pedidos.

Por otro lado, el intendente Patricio Mussi emitió el decreto 138/12 a través del que elude responsabilidades, no contesta a ninguna de las preocupaciones planteadas, asume ser parte de un Plan de Acción Conjunta diseñado por Edesur SA, el Enre y el Municipio para poner en marcha la subestación y sigue haciendo silencio respecto al pedido de audiencia reiterado en varias oportunidades. En este decreto considera improcedente la preocupación de los vecinos. ¡Desde cuando es improcedente estar preocupados por la salud de nuestros hijos y nuestros mayores!.

En definitiva, las actitudes del Enre, el poder político y el último decreto del intendente demuestran que no tienen entre sus planes buscar alternativas a la situación y que han definido la instalación de la subestación aunque esta enferme y mate. En consecuencia los vecinos sabremos como responder.

Vecinos Autoconvocados por la Vida - Berazategui -