Mostrando entradas con la etiqueta IDEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IDEA. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

El director de la consultora Poliarquía, Sergio Berensztein, reveló que “se profundiza la caída” de la imagen de la presidente Cristina Kirchner, que ya tocó los 37 puntos, al tiempo que señaló que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, “se posiciona como líder de la oposición”.



Berensztein hizo esta revelación sobre el final del panel de debate sobre el “Contexto político” que se desarrolló durante la tercera jornada del 48ª Coloquio de IDEA que se llevó a cabo en Mar del Plata.
El titular de Poliarquía indicó que “se profundizó la tendencia” que da en baja la imagen positiva de la mandataria y que “está alrededor de los 37 puntos”.
“Es un valor similar a lo que cayó con el conflicto del Campo en 2008 pero el ritmo de la caída es extraordinario”, afirmó Berensztein, quien agregó que, sin embargo, este descenso “no es capitalizado por ninguno líder de la oposición”.
En ese marco, el titular de Poliarquía, señaló que “quizás el único que se perfila en la oposición como un referente es Macri”, al tiempo que apuntó que el mandatario porteño “divide aguas, pero su papel como líder está cada vez más firme”.
Además, el consultor reveló que cuando recién rompió relaciones con el Gobierno nacional, el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, llegó a tener mediciones que lo ubicaban como uno de los principales referentes del arco opositor, aunque luego se diluyó en parte.
Fuente : Diario Veloz

domingo, 24 de junio de 2012

Mendiguren aseguró que “debe subirse el mínimo no imponible” .



El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren aseguró que “debe subirse el mínimo no imponible” en el impuesto a las ganancias y “modificarse el ajuste por inflación” en los balances de las empresas. 
“Debe subirse el mínimo no imponible de Ganancias: es un impuesto al trabajo”, manifestó el directivo fabril.
Asimismo opinó “en las cifras que ha quedado (las alícuotas de este gravamen), tiene que modificarse, como también debe modificarse el ajuste por inflación del Impuesto a las Ganancias sobre los balances de las empresas”.
Las declaraciones fueron hechas tras participar del Precoloquio de IDEA, donde admitió su preocupación por la “brecha” que exhibe el dólar oficial y el paralelo.
“La conclusión es que suben los costos, uno tiene todos los perjuicios de lo que fue un deslizamiento cambiario y no los beneficios. Yo creo que el tema es que se pueda corregir esa brecha lo antes posible”, concluyó.