Mostrando entradas con la etiqueta Moyano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moyano. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2016

“Ganancias debe ser tratado e incluido en el Presupuesto 2017"

El diputado nacional del Frente Renovador Facundo Moyano aseguró hoy que el “Impuesto a las Ganancias debe ser tratado e incluido en el debate del Presupuesto 2017". En ese sentido señaló en declaraciones periodísticas que “esto va a estar subordinado en mi caso a que vote el presupuesto, que es la demanda que tenía el PRO al kirchnerismo cuando era oposición”.


“Teníamos alguna esperanza de que se pueda discutir una actualización automática, en mi caso he presentado innumerables proyectos de ley”, expresó Moyano al tiempo que sostuvo sobre el borrador del proyecto de ley que adelantaron desde el gobierno que prevé aumentos del 40% en las escalas más altas que “es bueno que aumente la progresividad” aunque “queda desactualizado” por “los aumentos nominales que hubo en los salarios”.

“No solamente hay pérdida de poder adquisitivo por perder la carrera contra la inflación sino que también se van a afectar un montón de trabajadores por el Impuesto a las Ganancias”, advirtió Facundo Moyano. Y detalló: “Habrá 2.300.000 de trabajadores tributando Ganancias y es más que cualquier período del kirchnerismo donde nunca tributaron más que 1.800.000 trabajadores”.

En ese sentido el diputado del interbloque UNA que lidera Sergio Massa explicó que “la necesidad fiscal que tiene el gobierno se podría cubrir afectando la rentabilidad de otros sectores, de hecho en 2012 Prat Gay presentó un proyecto donde planteaba gravar la renta especulativa y excluir a los jubilados”.

viernes, 21 de agosto de 2015

Salario Mínimo, Vital y Móvil.

El diputado nacional Facundo Moyano se mostró insatisfecho con la propuesta del Gobierno para establecer una nueva actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). “La propuesta del Gobierno para el Salario Mínimo, Vital y Móvil ni siquiera alcanza para cubrir la canasta básica”, afirmó en declaraciones periodísticas durante una recorrida en una fábrica de Morón junto al precandidato a intendente de esa ciudad por el Frente Renovador, Martín Marinucci.

“Si bien en realidad el aumento sólo tiene impacto en un universo pequeño de alrededor de 200 mil trabajadores es importante remarcar que el verdadero problema de los trabajadores hoy sigue siendo el ajuste que genera la inflación y que desde el 2011 no se crea empleo genuino en el sector privado”, señaló el hijo del Secretario General de la CGT Hugo Moyano y titular del Sindicato de Peajes.

En ese sentido expresó que “la inflación y la recesión que atraviesa el país son los temas que deberían ser preocupación permanente del Consejo del Salario y que por estar conformado sólo por obsecuentes, no tiene lugar en la agenda del Gobierno”.

“Desde el 2011 que no hay negociaciones en el Consejo del Salario”, recordó el primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, y agregó: “ese fue el último año en que la CGT unificada y conducida por Hugo Moyano se sentó a negociar y firmó un aumento con el compromiso del gobierno de aumentar las asignaciones familiares pero que la Presidenta nunca cumplió”. Por último Facundo Moyano sostuvo que “desde el 2012 sólo se invita a los sindicatos amigos a que aplaudan lo que define el Gobierno en forma unilateral y ni siquiera se ha actualizado la prestación por desempleo que está congelada”.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Pablo Moyano, Secretario adjunto del gremio de Camioneros, afirmó hoy que “los candidatos del peronismo para el 2015 son “Daniel Scioli, De la Sota y Massa”.

Foto: Archivo

Asimismo, consideró que la CGT que encabeza su padre, Hugo Moyano, puede apoyar tanto a Scioli, como a De la Sota o a Massa, en las elecciones presidenciales del 2015.
De esta forma, señaló “al dirigente que tome las banderas de la CGT, lo que venimos reclamando en materia de obras sociales, ganancias, aumento a los jubilados y paritarias libres, vamos a apoyarlo”. La estrategia de los Moyano sería evitar una alianza cuando falta todavía mucho para el 2015.
Por eso, lo afirmado por Pablo Moyano certifica que el moyanismo esta vez se tomará su tiempo a la hora de cerrar filas con algún candidato peronista.

sábado, 29 de junio de 2013

El titular de la CGT, Hugo Moyano, advirtió que el precandidato a diputado Sergio Massa genera “dudas” porque no se expresa “claramente” sobre las gestión de la presidenta Cristina Kirchner.

moyano

“Hasta que no se exprese claramente sobre estos temas, las dudas existen”, enfatizó Moyano en referencia a Massa, al tiempo que señaló que “todavía no ha definido su posición”.
En declaraciones al diario El Tribuno, de Salta, Moyano consideró sobre el intendente de Tigre que “algunos dicen que puede ser funcional al Gobierno”.
“El ha dicho en su primera expresión que no está de acuerdo con la re-reelección de la Presidenta.
Yo creo que la gran mayoría de la gente no está de acuerdo con eso. Debería decir también que está en contra de la reforma constitucional, qué piensa de este impuesto al trabajo (Impuesto a las Ganancias) y qué piensa de la discriminación hacia los hijos de los trabajadores, algunos cobrando asignación familiar y otros no”, enfatizó Moyano.
Además, evaluó que Massa “debería decir también qué piensa de los aumentos de emergencia que se le deben dar a los jubilados para que puedan vivir con mayor dignidad y qué piensa de la inseguridad”.
El jefe del gremio de Camioneros advirtió además que “que hay que mirar los candidatos que lleva en la lista” el Frente Renovador y subrayó: “un ejemplo es el expresidente de la UIA (José de Mendiguren), un hombre que fue totalmente funcional al Gobierno”.

jueves, 6 de junio de 2013

El diputado Facundo Moyano elogió al intendente de Tigre, Sergio Massa, asegurando que representa “aire fresco” en la política argentina.

moyano

Massa “le aportaría a la política un aire nuevo, renovador”, dijo Moyano, quien además señaló que “no se puede criticar todo y tampoco se puede avalar todo” lo hecho por las gestiones kirchneristas.
“Sergio Massa le aportaría a la política un aire nuevo, renovador. Creo que él entiende que no se puede rechazar todo lo que se hizo bien, no se puede criticar todo y tampoco se puede avalar todo”.
El legislador señaló que “la alternativa para la gente sería la que se ponga en el medio”.
En declaraciones a la Radio La Red, Moyano planteó “continuar todo esto que se hizo bien” y señaló: “no nos podemos poner en contra de asignación por hijo, de la Corte Suprema independiente, ni de una herramienta de distribución de la riqueza que son las paritarias, de lo que se hizo con la deuda con el FMI o la Ley de Medios”.
“Sí estamos en contra del blanqueo, de la reforma de la Justicia, hay que modificar esas cosas”, aseveró.

domingo, 12 de mayo de 2013

"No votaría por Macri en ninguna circunstancia" .

Tras compartir mesa con Binner, Facundo Moyano dijo que "no votaría por Macri en ninguna circunstancia" 
El Diputado del Frente para la Victoria, distanciad con el oficialismo, se expresó de manera diferente al referente del Fap, con quien compartió una charla en la Feria del Libro. Mientras el excandidato a Presidente dijo que avanzaría en una alianza con el líder del Pro "si las cosas están complicadas". De la misma manera, Moyano se refirió al acuerdo entre su padre y De Narváez.

lunes, 22 de abril de 2013

Dirigentes opositores y líderes sindicales enfrentados al Gobierno convocaron a una marcha el próximo miércoles al Congreso para torcer la votación de la reforma judicial que el oficialismo tendría previsto aprobar.



La diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió se sumó este sábado a la convocatoria para una nueva movilización y pidió “impedir la votación” de los proyectos de reforma judicial.
Si bien todavía no está confirmado que Diputados vote ese día los principales proyectos de reforma judicial que ya fueron aprobados en el Senado, los tiempos que viene manejando la Cámara baja hace suponer que así será, por lo que el viernes por la noche se comenzó a convocar por las redes sociales al llamado “24A”.
“Ese día tiene que haber mucha gente acompañando. Hay que impedir esa votación”, lanzó este sábado Carrió en declaraciones a radio Mitre y se sumó así a la convocatoria a un “abrazo” al Congreso de la Nación.
Por su parte, la CGT Azopardo, conducida por Hugo Moyano, y el Sindicato de Empleados Judiciales que encabeza Julio Piumato participarán el 24 de abril de la marcha convocada al Congreso para protestar contra las reformas en el Poder Judicial que la Cámara de Diputados podría convertir en ley.
“El 24A los trabajadores judiciales nos movilizamos al Congreso conjuntamente con la CGT, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal e invitamos a todos los sectores y a todo el pueblo argentino a acompañarnos”, anunció el gremio de Piumato mediante un comunicado.
Moyano y Piumato ofrecerán una conferencia de prensa el lunes a las 16:00 en la sede de la CGT ubicada en Azopardo 802, para brindar detalles de la protesta que realizarán frente al Congreso y aclarar que la realizarán independientemente de la convocatoria que se realiza por las redes sociales bajo el nombre de “24A”.
“Marchamos para acompañar a los legisladores que defienden los derechos del pueblo y para repudiar enérgicamente pero en paz a aquellos que violan la Constitución Nacional y nuestros derechos fundamentales”, agregó el comunicado.

viernes, 19 de abril de 2013

A partir de las 20:00 marcharán en Capital Federal, desde el Obelisco a Plaza de Mayo, además la convocatoria se extiende en otras provincias y en ciudades del mundo.



El cacerolazo llamado 18 A fue difundido por las redes sociales.
A diferencia de otros cacerolazos, en  el de hoy estarán  presentes  la mayoría de los representantes de la oposición, incluido el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, quien informó  que ‘su central sindical acompañará la marcha’.
Puntos de encuentro según información difundida por cadenas de correos electrónicos y redes sociales
Provincia de Buenos Aires:
•Ameghino: Plaza Principal
•Almirante Brown: Plaza Almirante Brown
•Almirante Brown: Plaza San Gabriel
•Ameguino: Plaza Principal
•Avellaneda: Plaza Alsina
•Azul: Plaza San Martín
•Bahía Blanca: Frente al teatro Municipal
•Balcarce: Plaza principal (frente al Municipio)
•Baradero: Plaza Mitre
•Berazategui: Mitre y 14
•Berisso: Centro Cívico
•Salto: Plaza Principal
•Bernal: Frente a la Catedral en Zapiola y Belgrano
•Burzaco: Plaza Belgrano
•Bolívar: Plaza frente municipalidad
•Campana: Frente a la Municipalidad
•Cañuelas: Plaza San Martín
•Castelar: Arias y Carlos Casares
•Chascomus: Reloj de los Italianos
•Chivilcoy: Plaza 25 de Mayo
•City Bell: Plazas Belgrano y San Martìn
•Ciudadela: Plaza de los Artilleros
•Coronel Pringles: Stegman y Dorrego
•Coronel Suarez: Plaza San Martin
•Coronel Vidal (Mar Chiquita): Plaza Libertad
•Dolores: Plaza Castelli
•Ensenada: Plaza Belgrano
•Ezeiza: Rotonda del Coto
•Florencio Varela: Plaza San Martín
•Garín: Plaza Central
•General Arenales: Plaza Palacio Municipal
•General Belgrano: Plaza Belgrano
•Gral. Rodríguez: Plaza Central
•Junín: Explanada Colegio Normal
•La Matanza, San Justo, Plaza Gral San Martín
•La Matanza, Villegas y Av. Perón, UNLAM
•La Plata: Plaza San Martín
•Lanús: Frente a la Municipalidad
•Lobos: Plaza principal
•Lomas de Zamora: Frente a la Municipalidad
•Lomas del Mirador: Plaza del Cañón
•Luján: Frente a la Municipalidad
•Coronel Vidal (Mar Chiquita): Plaza Libertad
•Magdalena, provincia de Bs As. Plaza San Martin
•Mar del Plata: Hotel Hermitage
•Gral. Madariaga: Plaza principal
•Merlo: Plaza 25 de Mayo
•Monte Grande: Plaza Mitre
•Moreno: Plaza de la Municipalidad
•Morón: Municipalidad
•Necochea: Plaza Central Dardo Rocha
•9 de Julio: Av. Mitre y Av. Vedia
•12 de Octubre: Partido de 9 de Julio: Calle principal
•Olivos: Quinta de Olivos
•Pergamino: Av. Roca y San Nicolás
•Pilar: Panamericana Km 50
•Pinamar: Bunge y Av. Del Mar
•Quequén: Plaza Hipólito Irigoyen
•Quilmes: Mitre y Rivadavia
•Ramos Mejía: Plaza Mitre en Pueyrredón al 100
•Salto: Plaza San Martín
•San Isidro: Márquez y Centenario
•San Justo: Plaza principal en Arieta e Irigoyen al 1500
•San Martín: Plaza frente a la Municipalidad
•San Miguel: Rotonda Ruta 8 y 2002 – Malvinas (Frente a Estación Lemos)
•San Nicolás: Plaza Mitre
•San Pedro: Plaza Belgrano
•Tandil: Plaza Independencia
•Tigre: Playón Estación
•Trenque Lauquen: Plaza San Martín
•Tres Arroyos: Plaza San Martin Gando
•Villa Devoto: Plaza Arenales
•Villa Domínico: Parque Domínico
•Villa Gessell: Plaza Primera Junta
•Wilde: Mitre y Las Flores
Córdoba:
•Patio Olmos
•Villa Carlos Paz. En “El reloj”
•Villa María, Plaza Centenario
•Jesús María (Plaza San Martín)
Jujuy:
•Plaza Gral. Belgrano (Frente a la Casa de Gobierno)
Chaco
•Plaza 25 de Mayo y Av. Alberdi
Chubut:
•Comodoro Rivadavia (Plaza San Martín)
•Comodoro Rivadavia. Frente al Shopping de la ciudad
•Trelew, Frente a la Municipalidad
Corrientes:
•En la plazoleta frente al puerto
•Santo Tomé: Plaza San Martín
Entre Ríos:
•Concepción del Uruguay (Plaza General Ramírez)
•Gualeguaychú (Plaza de la municipalidad)
•Paraná, Plaza 1º de Mayo
•Victoria Plaza San Martin
•Concordia Plaza 25 de Mayo
•Gualeguay Plaza Constitución
•La Paz Plaza Principal
•San José Feliciano, Plaza Independencia
Formosa:
•Plaza San Martin
La Pampa:
•Santa Rosa: Plaza San Martín
Mendoza:
•Peatonal Sarmiento y Av. San Martín (KM 0)
•Gral. Alvear, Monumento Gral San Martín.
•San Rafael, Km0
Misiones:
•Posadas (Plaza San Martín)
Neuquén:
•Capital (Av. Argentina y Roca – Monumento a San Martín)
•San Martín de los Andes, Plaza San Martín
Río Negro:
•Bariloche (Centro Cívico)
•Sierra Grande, frente al Correo Argentino
•Cipolletti. Plaza San Martín
Salta:
•Plaza de la Legislatura
San Juan:
•Plaza 25 de mayo
San Luis:
•Plaza Pringles
•Villa Mercedes, Plaza Pedernera
Santa Cruz:
•Caleta Olivia (en el Gorosito)
•Las Heras, frente al Banco de la Nación Argentina
•Rio Gallegos, Plaza San Martín
Santa Fe:
•Capital (Plaza 25 de Mayo) CASILDA: Plaza Principal
•Rosario Monumento a la Bandera
Santiago del Estero:
•Plaza Libertad
Tierra del Fuego:
•Ushuaia (Desde Av. San Martín y Guaraní hasta Casa de Gobierno)
Tucumán:
•Plaza Independencia

viernes, 25 de enero de 2013

Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Sacco, consideró hoy que es “lógico” que el dólar oficial cotice a 6 pesos hacia fin de año, como proyectó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.



“Moreno ya habla de un nuevo dólar (a 6 pesos) y nosotros creemos que eso es lógico para la competitividad”, sostuvo el empresario en declaraciones radiales.
Expresó: “escuché a la Presidenta decirle al titular de la CGT ´supuestamente oficial´ que en marzo, cuando empiezan las paritarias, ahí se iba a corregir todo automáticamente: Ganancias y una suba salarial”.
El dirigente aseguró estar “totalmente de acuerdo” en aumentar el mínimo no imponible de Ganancias, como pretende el sindicalismo, tanto oficialista como opositor.
“Creo que si el mínimo no imponible no se arregló hasta ahora, será porque el Gobierno no ha podido cerrar sus números”, estimó. Además, y en sintonía con otros directivos de la UIA, Sacco rechazó la posibilidad de desdoblar las paritarias, como pretende el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, para hacer frente a la inflación.
“Me parece que con una negociación salarial por año se puede trabajar tranquilamente”, enfatizó el directivo. Y reclamó: “espero que no se politicen las discusiones, ya que se ha agravado la división en el sindicalismo. Y si la cosa se politiza, las negociaciones se pueden desmadrar”.
“Políticos, empresarios, sindicalistas y hasta consumidores, tenemos que ser más responsables que nunca. Tenemos que cuidarnos junto a los trabajadores de que el poder adquisitivo del salario siga vivo”, concluyó.

viernes, 28 de diciembre de 2012

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, denunció ante la Justicia la jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Juan Manuel Abal Medina, y al secretario de Seguridad, Sergio Berni.



Bajo el delito de “instigación a la violencia”, Moyano presentó la denuncia por los dichos de los funcionarios kirchneristas en torno a los saqueos de la semana pasada en diferentes partes de país.
Ambos funcionarios habían culpado al camionero por los saqueos, asegurando que estaba detrás de esas maniobras junto al titular de la CGT Azul y Blanca Luis Barrionuevo.
La denuncia recayó en el juzgado de María Servini de Cubríay los delitos son intimidación pública, instigación a la violencia y falsas denuncias.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Saqueos: Superberni aplicó su vista de rayos equis y descubrió a los pillos.



El secretario de Seguridad, Sergio Berni, acusó al secretario general de la CGT, Hugo Moyano y al titular de la CTA, Pablo Micheli, de organizar los saqueos ocurridos en el día de ayer en Bariloche, Rosario, Campana y otros sectores de la provincia de Buenos Aires.
Además, el funcionario kirchnerista acusó a Moyano y a Micheli del apagón que perjudica a la provincia de Neuquén y ciertos sectores del conurbano bonaerense.

Juan Manuel Abal Medina en otro caso de narcokirchnerismo explícito.




El Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina expresó “el repudio más enérgico” del Gobierno ante los hechos de violencia registrados en las últimas horas, y estimó que son hechos aislados, pero organizados.
En declaraciones realizadas en las primeras horas de esta tarde, tras la presentación de las nuevas unidades de colectivos para los pasajeros de Aerolíneas, Abal Medina expresó el “repudio profundo de este gobierno y de todos los argentinos” frente a estos hechos que “intentan frenar la paz social, el gran momento que vive la Argentina”.
Dijo que en estos hechos “hay sectores interesados, sectores marginales, también vinculados a la política”, y mencionó los gremios de “camioneros, gastronómicos, de ATE”, “intentando generar caos, zozobra en la Argentina”.
“No pueden prosperar estos hechos -advirtió- y por ello el Gobierno está muy activo y realiza una fuerte condena.
Dijo que los arrestados en las últimas horas vinculados a actos de violencia “tendrán que cumplir el proceso que corresponde”.
Consultado sobre la vinculación política, el Jefe de Gabinete respondió que lo comentaba el gobierno de la provincia de Neuquén, a través de su ministro de Energía, sobre un sector disidente de ATE; otros gobernadores hablaron del gremio de camioneros, de personal gastronómico, acotó.
Desde el Gobierno, reafirmó, se expresa “el repudio más enérgico a cualquier hecho de violencia” que, dijo, son hechos aislados, pero claramente organizados. “No iban por comida, sino por plasmas. Estas son cuestiones a condenar con toda la energía y señalar a los responsables”, agregó.
Consultado sobre declaraciones del sindicalista Hugo Moyano, quien negó haber tenido responsabilidad en los incidentes, respondió Anal Medina que “esperamos que lo pueda demostrar” y señaló que hay denuncias en Campana sobre la presunta actuación de personal del gremio y también en la provincia de Santa Fe. “Cualquiera que no tiene nada que ver, que lo haga explícito y no use estos mecanismos atentatorios contra la República”, dijo.
Consultado sobre la situación en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, Abal Medina afirmó que “está más tranquila” tras la llegada de efectivos de la Gendarmería, solicitados por el gobierno de esa provincia. Las fuerzas de seguridad actúan como contención social, dijo.
Abal Medina señaló que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner está informada permanentemente y advirtió que el Gobierno está “muy atento, porque la violencia no descansa”, dijo.

El secretario de la CGT, Hugo Moyano, responsabilizó al Gobierno de orquestar los saqueos en distintas partes del país, con el fin de victimizarse.



“Esto lo orquestó el propio Gobierno para victimizarse. Lo que dijimos en Plaza de Mayo, sobre un ajuste encubierto es lo que quieren tapar”, dijo Moyano junto a Plabo Micheli, líder de la CTA.
“Vamos a recurrir a la justicia para que estos jetones y lenguaraces se callen la boca. Es como cuando acusaron al Pollo Sobrero de quemar los vagones”, disparó Moyano, que se defendió de las acusaciones del secretario de Seguridad, Sergio Berni. El funcionario kirchnerista había dicho que los detrás de los saqueos está Moyano.
“Si tienen prueba y si tienen agallas, que nos detengan. Ellos saben bien dónde vivo porque me siguen a todos lados”, agregó el camionero.
El dirigente dijo que “los funcionarios del gobierno atacan, descalifican y acusan a quienes” tienen la representatividad de los trabajadores”.
“Que estos jetones no digan más estupideces. No pueden acusar gratuitamente a quienes se les ocurra”, aseveró.

domingo, 2 de diciembre de 2012

En un evento organizado por el sciolismo en Mar del Plata, los nombres de Scioli y Massa fueron coreados como presidente y gobernador de Buenos Aires respectivamente.


Mientras tanto, ambos compartían una bicicleteada en Tigre. Por otra parte, el Diputado nacional Facundo Moyano estuvo presente en el evento. 
El mismo se llevo a cabo en el Hotel Hermitage y fue patrocinado por la agrupación La Juan Domingo, que surgió con el objetivo de apoyar al mandatario provincial y erigirlo como sucesor de Cristina Kirchner en la Casa Rosada. Allí mismo estuvo presente el hijo de Hugo Moyano, el Diputado Facundo.
“Siento orgullo y satisfacción en poder hablar ante compañeros que tienen la misma doctrina peronista que yo”, dijo al comienzo de su discurso Facundo Moyano. En el escenario lo escuchaban, entre otros, los senadores provinciales Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera y Osvaldo Goicoechea, y el secretario de Coordinación Institucional bonaerense, Eduardo Camaño, principales operadores de La Juan Domingo.
En su discurso, elogió el Gobierno de Néstor pero disparó contra Cristina: “este proyecto contenía al peronismo, pero ahora dejaron de lado a las estructuras del peronismo como al PJ, al movimiento sindical, al movimiento obrero” y agregó: “los ha expulsado del modelo y se está alejando de los principios del peronismo y es ahí donde nosotros los jóvenes tenemos que decir lo que nos parece bien y que nos parece mal”.
Otra chicana fue para la agrupación La Cámpora. Si bien no se refirió directamente a ella, dijo “el rol de los jóvenes hoy en día no puede ser el de meros aplaudidores” y llamó a “la rebeldía y discusión de la juventud, como pedía Néstor Kirchner”.

jueves, 22 de noviembre de 2012

La guerra mediática entre el senador Aníbal Fernández y el líder de la CGT, Hugo Moyano, está que arde, tanto que ya aparecieron afiches en contra del funcionario kirchnerista.



La cuenta de Twitter @infocamioneros, que forma parte del aparato de prensa de Moyano, subió una imagen que forma parte de una remera, donde se burlan de Aníbal y lo representan como un personaje del juego “Angry Birds”.
“A pedido de nuestros seguidores SALE REMERITA: #AngryAnibal talles para TODOS y TODAS”, escribieron los administradores de la cuenta, que en un día paso de tener 7 mil seguidores a 12 mil.
Otros usuarios se burlaron de la supuesta huída de Aníbal Fernández en el baúl de un auto, escapando de la justicia por enriquecimiento ilícito cuando era intendente de Quilmes, algo que Hugo Moyano recordó en el día de ayer.

lunes, 29 de octubre de 2012

Cri$tina: "Cada pueblo tiene el gobierno que se merece y vota al que se le parece".Es decir; tenemos un pueblo corrupto.



A un año de las elecciones nacionales que llevaron a Cristina Fernández de Kirchner a su segundo mandato al frente de la Casa Rosada, una encuesta señala que si los comicios se hicieran hoy con los mismos postulantes la mandataria cosecharía el 47,9% de los votos.
Así lo revela el sondeo de Ibarómetro, que ubica en segundo lugar con el 22% de intención de voto al socialista Hermes Binner, seguido de Alberto Rodríguez Saá, con el 10,8%, Ricardo Alfonsín con el 6,6%, Elisa Carrió con el 6,1%, Eduardo Duhalde con el 4,7% y Jorge Altamira cierra el pelotón con el 1,9 % de las voluntades.
Se realizó entre el 17 y el 18 de octubre, entre 1000 casos en todo el país con cuestionarios de preguntas cerradas. En ese sentido, el trabajo de Ibarómetro arroja una imagen buena o muy buena para la presidenta Cristina Fernández del orden del 53,7%, un nivel de aceptación muy similar a la cosecha de votos que obtuvo en los comicios de 2011. Binner es el otro político entre los dirigentes sondeados que muestra una imagen positiva superior a la negativa, con el 47,3% de resultados favorables, el ex gobernador santafecino tiene un alto grado de desconocimiento entre los consultados.
El 30,1% de quienes participaron del sondeo dijeron no conocer al ex candidato presidencial del Frente Amplio Progresista.
En la vereda de enfrente se ubica el jefe de Gobierno porteño, Maurcio Macri, quien alcanza una imagen negativa del 45,6%, bastante por encima de los 34,9 puntos porcentuales de valoración positiva.
El gobernador cordobés, José Manuel de la Sota reparte su cosecha por tercios. Mientras un 33,9% considera que tiene una imagen positiva, otro 35,3% la evalúa como negativa y un 30,7% no sabe.
El camionero Hugo Moyano es una vez más el actor político con mayor imagen negativa. El 63,9% de los encuestados por Ibarómetro tiene una mirada negativa sobre el referente de la CGT opositora, y apenas el 23,3% lo respalda.

domingo, 21 de octubre de 2012

El director de la consultora Poliarquía, Sergio Berensztein, reveló que “se profundiza la caída” de la imagen de la presidente Cristina Kirchner, que ya tocó los 37 puntos, al tiempo que señaló que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, “se posiciona como líder de la oposición”.



Berensztein hizo esta revelación sobre el final del panel de debate sobre el “Contexto político” que se desarrolló durante la tercera jornada del 48ª Coloquio de IDEA que se llevó a cabo en Mar del Plata.
El titular de Poliarquía indicó que “se profundizó la tendencia” que da en baja la imagen positiva de la mandataria y que “está alrededor de los 37 puntos”.
“Es un valor similar a lo que cayó con el conflicto del Campo en 2008 pero el ritmo de la caída es extraordinario”, afirmó Berensztein, quien agregó que, sin embargo, este descenso “no es capitalizado por ninguno líder de la oposición”.
En ese marco, el titular de Poliarquía, señaló que “quizás el único que se perfila en la oposición como un referente es Macri”, al tiempo que apuntó que el mandatario porteño “divide aguas, pero su papel como líder está cada vez más firme”.
Además, el consultor reveló que cuando recién rompió relaciones con el Gobierno nacional, el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, llegó a tener mediciones que lo ubicaban como uno de los principales referentes del arco opositor, aunque luego se diluyó en parte.
Fuente : Diario Veloz

viernes, 19 de octubre de 2012

Hebe Pastor, la de Bonafini, ahora ataca a Moyano.



La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, sostuvo que el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, es el candidato de la derecha.
“Desde ayer, Moyano es el candidato de la derecha”, dijo Bonafini sobre el discurso del camionero en el día de ayer, sobre su idea de “encausar os votos de los trabajadores”. Si bien no dijo explícitamente que se presentará a las elecciones del año que viene, sus palabras insinúan que se dirige a ese punto.
“Me parece bárbaro, necesitamos que la derecha tenga un candidato”, agregó Bonafini y subrayó que hasta ahora “la derecha no tenía un representante y se revolcaba por eso”.
El hijo del sindicalista, Pablo Moyano, dijo por otra parte que su padre, trabaja en la conformación de un frente electoral que presenten una alternativa al gobierno de Cristina Kirchner. Pero aclaró: “Esperemos a 2015”.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Acto por los 39 años del asesinato del sindicalista José Ignacio Rucci.



El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, participó en el acto por los 39 años del asesinato del sindicalista José Ignacio Rucci, junto a un grupo de opositores como el gobernador de Córdoba, Juan Manuel de la Sota, el diputado Francisco De Narváez, el ex gobernador de entre Ríos, Jorge Pedro Busti y el ex gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá.
“Estos mentirosos tendrán el castigo que merecen en las urnas”, dijo Moyano ya agregó que “los trabajadores y la sociedad en su conjunto tenemos una herramienta que es el voto, en el cuarto oscuro no nos obliga nadie”.
“Seguramente, en el 2013, a todos los mentirosos le vamos a dar el castigo que se merecen”, aseguró el camionero.
De la Sota dijo por su parte que se niega a aceptar que el crimen de Rucci se “cancele” porque es necesario conocer los hechos que terminaron con la vida del entonces secretario general de la CGT.
“Vengo muy contento por encontrarme con los compañeros peronistas y me niego a aceptar que el asesinato terrible de Rucci se cancele porque los argentinos siempre nos merecemos saber la verdad ya que fue injustamente asesinado y vengo a acompañar a la familia”, aseveró el gobernador cordobés.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

El diputado nacional Facundo Moyano, hijo del secretario General de la CGT, dijo que le hacen “ruido” las fotos que su padre se toma con ciertos dirigentes opositores.


 Además, habló sobre el proyecto para el voto optativo entre 16 y 18 años.
Luego de la reunión que Hugo Moyano mantuvo con Eduardo Duhalde y Gerónimo “Momo” Venegas, su hijo lo criticó. “Yo no me sacaría fotos con Duhalde”, dijo.
“[Estas reuniones] no me gustan, me generan ruido. Pero así es la política, es el secretario general de una institución que tiene autonomía”, afirmó el diputado.
En tanto, el diputado opinó al respecto del proyecto para que los jóvenes de entre 16 y 18 años puedan votar. “Es obvio que mandaron a hacer una encuesta y les dio que en esa franja etaria tienen un buen nivel de aceptación, es una conclusión a la que todos tenemos que llegar”, dijo.
Sin embargo, Moyano afirmó que la cuestión de fondo es  ”si los chicos de dieciséis años pueden votar y yo estoy de acuerdo con eso”.