Mostrando entradas con la etiqueta Micheli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Micheli. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2016

La CTA-A exige la inmediata liberación de Rodolfo Aguiar y Milagro

En el marco de la polémica detención de la líder de la Organización Barrial Túpac Amaru Milagro Sala, el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, Pablo Micheli, se hizo presente en Jujuy


"Los sucesos que se están viviendo en esta provincia exceden el caso de Milagro Sala, se están atacando directamente los derechos y libertades individuales y colectivos. No se puede meter preso a alguien por cortar una calle o llevar adelante un acampe como parte de una medida de acción de cientos de compañeros que están reclamado por sus derechos”, sostuvo el líder de la CTA-A.

En este sentido, y ante las preguntas de los medios presentes en el acampe que lleva ya varias semanas, Micheli aclaró: “Hoy estamos acá en Jujuy por Milagro, a quien se la encarcela con la inverosímil excusa de hostigar al disturbio, al tumulto, pero también estoy por mí y por todos los compañeros y compañeras que bajo esta postura del gobierno podemos sufrir estas mismas consecuencias. En este momento acaban de detener al Secretario General de la CTA-A Río Negro Rodolfo (Rody) Aguiar en medio de una protesta”, contó, al mismo tiempo que resaltó: “La CTA-A exige la inmediata liberación de ambos ya que esto no es más que una conducta de criminalizar y judicializar la protesta social en un plan del actual gobierno por arrasar con las conquistas que hemos obtenido con la lucha de todos estos años y profundizar así el condicionamiento de los trabajadores y el pueblo”.

Por otro lado, el líder sindical fue muy preciso al referirse sobre todas las denuncias que están surgiendo en su contra: “Si efectivamente la Justicia comprueba que hubo malversación de fondos con el tema de los planes, u otro motivo, que haga lo que tenga que hacer, pero no se trata más que de acusaciones infundadas ya que Milagro no ha sido ni notificada de todo esto”.

En este contexto, y acompañado por el Secretario de Interior de la CTA-A Fernando (Nando) Acosta y demás referentes de ATE Jujuy, Micheli señaló que la Central que él lidera exige, además de la urgente liberación de Milagro Sala y Rodolfo Aguiar, el desprocesamiento de todos los luchadores sociales y la derogación inmediata de la Ley Antiterrorista, al mismo tiempo que aseguró: “Esto no se trata de kirchnerismo versus macrismo, por eso es necesario que las Centrales sindicales nos encontremos unidas para pelear en la calle por la libertad de todos los compañeros criminalizados y judicializados por luchar, pero también para defender reivindicaciones históricas de los trabajadores, por la prohibición de despidos por un año, por lograr paritarias por arriba del índice de la inflación, por el 82% móvil para los jubilados”. En este marco, el referente de la CTA-A a nivel nacional advirtió: “Estamos conversando con la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), la otra CTA (CTA de los Trabajadores) y demás organizaciones sociales y sindicales la posibilidad de una acción conjunta a nivel nacional para fines de esta semana o principios de la que viene, como así también se está avaluando realizar un paro nacional con movilización en todo el país”.

jueves, 25 de abril de 2013

Partidos políticos de la oposición, gremios e instituciones multisectoriales convocan a una masiva protesta frente al Congreso Nacional a las 17.30, pero lo actos se iniciarán a las 13:30.



Los partidos y sindicalistas opositores marcharán hoy frente al Congreso Nacional para rechazar  a los proyectos de la reforma judicial impulsados por el Poder Ejecutivo, los organizadores esperan que sea masiva.
La CGT de Hugo Moyano y la CTA disidente de Pablo Micheli, realizarán su protesta cerca del mediodía, al tiempo que el radicalismo, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, Unión por Todos, Libres del Sur y el partido FE de Gerónimo Venegas convocaron a la ciudadanía para las 17:30.
El PRO y PJ Federal asistirán  a la ‘Carpa por una Justicia Independiente’ frente al Congreso donde se colocará una pantalla gigante ‘para que la gente pueda saber qué es lo que dicen sus representantes durante  el debate en el recinto’.
Desde Libres del Sur, que integra el FAP, convocaron a: “toda su militancia y simpatizantes a que se movilicen al Congreso para sumar miles voces de protesta, defendiendo la Constitución y la República”.
La diputada Carrió llamó a: “impedir el ingreso de los legisladores al Congreso cuando se vote la reforma judicial, y su partido instó a acompañar la votación para expresar el repudio”.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) manifestó su “profunda preocupación frente a la pretensión oficial de reformar la Justicia” y convocó a “defender los valores republicanos mañana frente al Congreso”.
Una de las protestas comenzará a las 11 en el Palacio de Tribunales cuando la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) de la Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires inicie un paro de actividades hasta el viernes próximo y luego realice una movilización hasta el Congreso.
Allí, el gremio liderado por Julio Piumato recibirá el respaldo de la CGT de Moyano y la CTA de Micheli que se concentrarán por su parte a las 13:30 frente al Parlamento.
Según indicó Micheli a la agencia DyN, “no es paro sino una movilización sobre todo de la militancia de la CTA y la CGT” y agregó que está previsto un discurso del camionero y del gremialista de los judiciales ante “más de 10 mil personas”.
“El Gobierno intenta con la reforma judicial quedarse con la suma del poder político lo que debilita gravemente la democracia y reafirma una vez más el carácter del poder absoluto que ostenta el poder de Cristina Fernández”.
El titular del gremio UATRE y del partido FE, Gerónimo Venegas, encabezará otra marcha a las 18:00 también frente al Congreso.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Saqueos: Superberni aplicó su vista de rayos equis y descubrió a los pillos.



El secretario de Seguridad, Sergio Berni, acusó al secretario general de la CGT, Hugo Moyano y al titular de la CTA, Pablo Micheli, de organizar los saqueos ocurridos en el día de ayer en Bariloche, Rosario, Campana y otros sectores de la provincia de Buenos Aires.
Además, el funcionario kirchnerista acusó a Moyano y a Micheli del apagón que perjudica a la provincia de Neuquén y ciertos sectores del conurbano bonaerense.

miércoles, 22 de agosto de 2012

La CGT tapizó la ciudad con afiches callejeros en donde le dispara al Instituto Nacional de Estadística y Censos.


“Según el Indec con $1500 no sos pobre. ¿Hay menos pobres o más mentirosos?”, dicen los carteles firmados por la central obrera.
Otro de los carteles dice “Salario Mínimo Vital y Móvil, $3500″, un reclamo que el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, viene llevando a cabo desde hace un tiempo contra el Gobierno nacional.
Hoy el salario mínimo vital y móvil es de 2300 pesos y la CGT vinculada a la administración de Cristina Kirchner como la CTA, piden un aumento del 20 al 25%, lo que elevaría ese monto a 2800 o 3000 pesos.
Pero Moyano, exige $3500 tal cual lo expresó en los afiches y la CTA disidente de Pablo Micheli pide $5000.