Mostrando entradas con la etiqueta ajuste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ajuste. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

Salario Mínimo, Vital y Móvil.

El diputado nacional Facundo Moyano se mostró insatisfecho con la propuesta del Gobierno para establecer una nueva actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). “La propuesta del Gobierno para el Salario Mínimo, Vital y Móvil ni siquiera alcanza para cubrir la canasta básica”, afirmó en declaraciones periodísticas durante una recorrida en una fábrica de Morón junto al precandidato a intendente de esa ciudad por el Frente Renovador, Martín Marinucci.

“Si bien en realidad el aumento sólo tiene impacto en un universo pequeño de alrededor de 200 mil trabajadores es importante remarcar que el verdadero problema de los trabajadores hoy sigue siendo el ajuste que genera la inflación y que desde el 2011 no se crea empleo genuino en el sector privado”, señaló el hijo del Secretario General de la CGT Hugo Moyano y titular del Sindicato de Peajes.

En ese sentido expresó que “la inflación y la recesión que atraviesa el país son los temas que deberían ser preocupación permanente del Consejo del Salario y que por estar conformado sólo por obsecuentes, no tiene lugar en la agenda del Gobierno”.

“Desde el 2011 que no hay negociaciones en el Consejo del Salario”, recordó el primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, y agregó: “ese fue el último año en que la CGT unificada y conducida por Hugo Moyano se sentó a negociar y firmó un aumento con el compromiso del gobierno de aumentar las asignaciones familiares pero que la Presidenta nunca cumplió”. Por último Facundo Moyano sostuvo que “desde el 2012 sólo se invita a los sindicatos amigos a que aplaudan lo que define el Gobierno en forma unilateral y ni siquiera se ha actualizado la prestación por desempleo que está congelada”.

jueves, 13 de febrero de 2014

La banda de delincuentes subversivos (y no tanto) quebracho, y otras comparsas convocan a murga nacional y popular.

CAMPAÑA CONTRA EL AJUSTE
LA DEVALUACIÓN Y LA INFLACIÓN
JUEVES 12 HS
MARCHAMOS CONTRA LA SHELL

Este jueves -13 de febrero a las 12:00 hs -nos concentramos frente a la Shell de Independencia y Lima (CABA)
Un puñado de organizaciones populares convocamos a una constante campaña contra el Ajuste, la devaluación y la Inflación.
Nos movilizaremos - en el transcurso de estas semanas – contra los grupos económicos que saquean nuestra Nación.

Prepararemos una gran movilización a las puertas del Ministerio de Economía para presentar nuestro Programa de medidas económicas y políticas para no volver a los `90 y romper con las continuidades del modelo neoliberal en nuestra estructura económica.

Porque está claro que el propio anuncio de la Presidenta (de estos últimos días), apreciable en cuanto a su intención de ampliar derechos, es devorado al mismo tiempo por los hechos que impone  una realidad moldeada –desde la dictadura del 76- por el poder económico.

Por estas razones utilizaremos todas las formas de lucha necesarias contra las corporaciones, iremos a sus sedes, las bloquearemos, iremos a la casa de sus CEO. Si ellos pisotean nuestra patria y no nos dejan vivir con dignidad, nosotros los iremos a buscar.
¿Porque? Porque la Royal Dutch SHELL produce en la Argentina combustible en pesos, hace uso de insumos que paga en pesos, paga sueldos a trabajadores argentinos en pesos y su rentabilidad la quiere en dólares, para llevársela fuera de nuestra Nación. Una de las empresas saqueadoras de nuestra patria, que apuesta a la devaluación y a la inflación; medidas que van en contra de los bolsillos de los trabajadores y del pueblo todo.
Contacto:
15-5936-4301
15-5499-0662

Pueblo o Corporaciones


Corriente Política 17 de Agosto

Movimiento Teresa Rodríguez

M. P. R.  Quebracho

Movimiento Justicia y Libertad

Frente Popular Darío Santillán

miércoles, 12 de febrero de 2014

Movilización por falta de agua y contra el ajuste.

CHACO



Comunidades campesinas y originarias cortarán varias rutas hoy para pronunciarse contra el ajuste y porque no están recibiendo agua de los camiones que la distribuyen. El gobierno de Chaco no renueva los contratos a los camioneros. Alerta por posible represión.

chaco por el agua y contra el ajuste


Resistencia, 10 de febrero de 2014 (Indymedia).-

AJUSTE INFAME

En la provincia de Chaco se ha cortado el suministro del agua en la zona de Pampa del Indio, Espinillo, Miraflores, Pompeya, Sauzalito, Fuerte Esperanza y otras localidades.
Se han vencido los contratos con los camiones que acarreaban agua al campo y el gobernador Bacileff Ivanoff no da la orden a la Administración Provincial del Agua (APA) para renovarlos, por el contrario, manda a amedrentar con cientos de policías preparados para reprimir en Pampa del Indio, donde se encuentran a la vera de ruta N°3 más de 300 personas de distintas organizaciones, como la Federación Nacional Campesina, la Corriente Clasista Combativa, Unión Campesina, entre otras.
A pesar de la vigencia de la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia, que se pronunció contra el “genocidio silencioso” e intimó al gobierno de la provincia a resolver los problemas y necesidades urgentes de las comunidades aborígenes, el escandaloso ajuste pasa nada menos que por el vital elemento, del que se encuentran exentos las comunidades campesinas, originarias y pueblos enteros.
Por la situación de crisis del agua y en el marco de la jornada nacional de lucha de los 100 cortes de ruta por $3.000 de emergencia, mañana se realizarán corte de ruta en toda la provincia, junto a la Multisectorial del Chaco (Federación Sitech, CTA de Micheli, FNC, CCC, PCR, Fob, Cuba, MTR y otros).

domingo, 16 de septiembre de 2012

La policía reprimió una marcha por aumento salarial y contra el ajuste.

CHACO




(AW) Una marcha organizada por la Multisectorial Chaco realizada ayer en la ciudad de Resistencia con el objeto de exigir al gobernador de la provincia el cese del ajuste encubierto y el aumento salarial para distintos sectores, fue duramente reprimida por la policía. El saldo de la represión fue de una decena de heridos. Entre ellos, una compañera de la CCC que recibió 14 puntos de sutura en la cabeza y un compañero con la pierna quebrada que fue atropellado por una moto policial.

reprechaco



Resistencia, 13 de setiembre de2012.-

Comunicado de prensa
Repudiamos la represión K en el Chaco y exigimos la liberación de los detenidos

En el día de hoy la Multisectorial Chaco, formada por organizaciones sociales y sindicatos, realizó una masiva marcha en rechazo al ajuste encubierto implementado en la provincia por el gobierno de Capitanich. En horas del mediodía la marcha fue reprimida por la policía, dejando compañeros detenidos y heridos.

Unas 5 mil personas marcharon hoy en el Chaco para exigir al gobernador de la provincia el cese del ajuste encubierto y el aumento salarial para distintos sectores. Desocupados, docentes, judiciales y trabajadores de salud pretendían hacer oír sus reclamos instalando carpas en la vereda de la Casa de Gobierno, ante la falta de respuestas oficiales. Al no lograr hacerlo en la vereda, se dirigieron hasta la plaza central, a pocos metros de donde estaba emplazada una carpa del área de Juventud del propio gobierno. Sin embargo, las fuerzas policiales comenzaron a reprimir disparando balas de goma y avanzando a los golpes para impedir la instalación de las carpas no oficialistas. Actuaron en la represión tanto agentes de policía, como infantería, montada y agentes de civil, estos últimos hostigando constantemente a los compañeros.
El saldo de la represión es de una decena de heridos. Entre ellos, una compañera de la CCC que recibió 14 puntos de sutura en la cabeza y un compañero con la pierna quebrada que fue atropellado por una moto policial. En tanto los detenidos, cuyo número aún se desconoce, fueron trasladados a la comisaría de Basail, distante unos 70 km de la capital provincial donde se desarrollaron los hechos.
Por estas horas, la Multisectorial se encuentra realizando una vigilia frente a la Casa de Gobierno a la espera de que liberen a los compañeros detenidos. Asimismo, convocaron para mañana viernes a una marcha de repudio por la represión. Mientras tanto, se realizan cortes de ruta en todo el interior provincial y se planifica una movilización hacia la Casa del Chaco en Buenos Aires.

Desde la Federación de Organizaciones de Base (regional Chaco), como integrantes de la Multisectorial, rechazamos las falsas versiones policiales de que el inicio de la agresión provino de los manifestantes. Fue la policía la que forcejeó para no dejar instalar las carpas y la que disparó directamente hacia las columnas movilizadas, no para disuadir. Pedimos que todas las organizaciones hermanas se sumen al repudio y exijan la liberación de los detenidos. Estamos convencidos de que por cada uno de los compañeros que detengan o lastimen, serán 100 los que se levanten.

¡Arriba los y las que luchan!

--
Federación de Organizaciones de Base regional Chaco
Movimiento Onatanaxanaxaipy -Trabajadores Qom (Barrio Santiago III, Resistencia), Movimiento Casique Bainolec (Barrio Toba, Resistencia), Centro Social y Cultural José Peloso (Resistencia)
FOB regional Córdoba
Espacio Social y Cultural Caracol
FOB regional Rosario
MSI - Movimiento Solidario Independiente (Perez,Gran Rosario), VEL - Movimiento Vecinos en Lucha (San Martín Sur, Rosario), MILO - Movimiento Independiente "Los Olvidados" (Belgrano, Rosario), MI27 Movimiento Independiente 27 de Febrero (27 de Febrero y Santa Lucía, Rosario)

FOB regional Buenos Aires y CABA
MTD - Movimiento de Trabajadores Desocupados "Oscar Barrios" (San Miguel, Moreno, José C Paz), FUP - Frente de Unidad Popular (Berazategui, Almirante Brown, Florencio Varela), CSDA - Centro Social Desde Abajo (San Cristobal, CABA), Movimiento Arriba Los que Luchan (Lanus), MTD "Lucha y Libertad" (Villa Celina, Villa 20 de Lugano, CABA), MTD - Movimiento de Trabajadores Desocupados Ezeiza (Ezeiza), CTD - Coordinadora de Trabajadores Desocupados Ezeiza (Ezeiza)