Mostrando entradas con la etiqueta Peralta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peralta. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2013

El narcokirchnerismo comienza a desgranarse con una derrota historica en Santa Cruz.


 El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Daniel Peralta arrasó en las internas del PJ al vencer al kirchnerismo puro y a La Cámpora, que tenían el respaldo de dirigentes nacionales.
Perealta gritó muy alegre: “Teléfono, señora Presidenta, el peronismo está en otra parte”, al anunciar este domingo  su categórico  triunfo en las internas del PJ en Santa Cruz.
El mensaje ‘retumbó’ en la unidad básica ubicada a 10 cuadras de la casa de Cristina Kirchner , quien desde  las 17:00 había llegado  en el Tango 01 desde El Calafate, donde pasó la Semana Santa.
La caravana del peronismo recorrió las calles, mientras la Presidenta se encontraba  en su domicilio recibiendo la  noticia de la derrota.
En la elección de ayer votó la mitad del padrón del PJ local y Peralta se impuso con el 80 por ciento de los votos . Así obtuvo la mayoría de los congresales peronistas y podría  imponer sus candidatos a diputados para los comicios de octubre.
No estuvo presente  en la elección,  el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner.
El concejal kirchnerista, Pablo Grasso dijo: “El Frente para la Victoria está mas vivo que nunca”,  mientras reconocía la derrota con la compañía de diputados de La Cámpora, “un saludo para la Presidenta, no le pudimos dar la alegría en Río Gallegos”. La derrota fue en casi toda la provincia.
Peralta respondió eufórico: “Se jugó con todo el aparato del gobierno nacional en contra, y a eso se lo combate con militancia… Con una foto al lado de la Presidenta no alcanza para ganar” y había acusado al ministro de Defensa, Arturo Puricelli, de viajar a Santa Cruz para militar en su contra.
“Éste es el comienzo, nosotros no desestabilizamos a nadie, no le vamos a hacer a Raúl Cantin [intendente de Río Gallegos] lo que nos hacen los diputados de La Cámpora. Y por favor, a los ministros y secretarios de Estado del gobierno nacional, dejen tranquilos a los santacruceños. Lo único que queremos es que nos devuelvan la autonomía que nos quitaron”.
“Esto no es un triunfo en contra de la Presidenta, es un triunfo donde reafirmamos la construcción de un espacio nuevo, y a eso nos vamos a dedicar a partir de mañana”.
Esta elección  del PJ  se produce  por primera vez en más de 20 años, cuando  el partido fue liderado por Néstor Kirchner en Santa Cruz no hubo internas, los  candidatos se elegían  a dedo.

lunes, 1 de abril de 2013

El gobernador de Santa Cruz aseguró que el kirchnerismo hizo "un papelón" en las internas del PJ luego de intentar nacionalizar los comicios con la presencia de algunos ministros.


Peralta, tras vencer a La Cámpora: "Si lo minimizan vuelven a equivocarse"
Crédito foto: Gentileza OPI Santa Cruz
"Minimizar esta elección es volver a equivocarse. Nosotros no nos agrandamos, ni tenemos problemas con nadie. Pero me parece que se están equivocando con la lectura que hacen. Si fuera así, no se hubieran presentado. Les digo más: si votaba más gente, perdían por más margen", declaró Daniel Peralta en diálogo con radio Mitre.
De ese modo el gobernador de Santa Cruz se refirió a la reacción del kirchnerismo luego de perder en 10 de 14 localidades la elección interna del PJ. Los operadores de la Casa Rosada en el sur deslegitimaron los resultados en base a la baja participación de los afiliados. Con el resultado de anoche, Peralta comandará el 80% del congreso partidario.
El gobernador recordó que el vicepresidente Amado Boudou participó recientemente en la inaguración de una sede de Anses en Río Gallegos y el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, dijo que la votación definía "30 años de historia", gestos que no resultaron eficaces a la luz de lo que sucedió en la noche.
"Hicieron un papelón; en Caleta Olivia, la militancia nuestra le ganó al vicegobernador. Un grupo de militantes pasó por arriba más de 20 años de gobierno", argumentó.
Consultado sobre su distanciamiento con la presidente Cristina Kirchner -que se encontraba en Santa Cruz durante la elección-, el gobernador aseguró: "No tengo la menor idea; de golpe los principales ministros empezaron a operar en contra a través de los intendentes, los mismos que perdieron ayer. Y después nos desfinanciaron".

domingo, 22 de julio de 2012

La policía de Santa Cruz le presentó al gobernador Daniel Peralta, una contrapuesta en medio del conflicto que obligó a la nación a mandar a efectivos de Gendarmería para garantizar la seguridad en la provincia.



La presentación se llevó a cabo en una extensa reunión que tuvo lugar durante la madrugada de hoy, donde los policías pidieron que el aumento salarial de realice en menos tiempo del propuesto por Peralta.
EL gobernador había ofrecido un aumento escalonado que llegaría a su punto más alto en el mes de marzo de 2013. Los policías ofrecen que ese periodo sea menor y aceptan una suba del 34%, algo ofrecido por el mandatario provincial en su oferta anterior.
Además, según el diario Clarín: “Los agentes pretenden que el gobernador firme por decreto la convocatoria a un consejo del salario que él se había comprometido a apoyar pero a través de un proyecto de ley que se presentara en la Legislatura, donde Peralta, enfrentado con sectores kirchneristas, no tiene mayoría propia”.

martes, 13 de marzo de 2012

Chubut será la primera provincia en tomar una decisión política concreta contra la petrolera YPF, en el conflicto que mantiene el Gobierno Nacional y las provincias petroleras con la empresa por la baja en la inversión y la producción.


 En este sentido, fue convocado un acto en un puesto policial para el miércoles en donde participarán tanto Buzzi, gobernador de Chubut como Peralta, de Santa Cruz. Allí, será anunciada la reversión de concesiones a YPF en el golfo San Jorge.
El acto será llevado adelante en el puesto Ramón Santos, en la ruta 3. además de Peralta, estarán presentes el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron y el director por el Estado de YPF, Roberto Baratta.
Luego de la reunión que mantuvieron el sábado Buzzi y Peralta, ambos gobernantes decidieron avanzar en un frente común para instar a YPF a aumentar los niveles de inversión y producción en el sur argentino. Así, consolidaron un frente político que, con distintos métodos, pretende tomar represalias contra la compañía.