Mostrando entradas con la etiqueta Virgen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virgen. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

Los jóvenes PRO convocaron a una peregrinación a Luján para pedirle a la Virgen que ayude a Mauricio Macri a ganar las elecciones presidenciales.

“Hagamos lío, Cambiemos”, es la consigna que lanzaron desde las juventudes macristas, combinando un mandato del Papa Francisco con el nombre del frente que lleva al jefe de gobierno como candidato.
La convocatoria, lanzada a través de las redes sociales por la juventud que preside el mendocino Gustavo Senetiner, se realizó para el 3 y 4 de octubre y contiene un pedido directo a la Virgen: “Madre, ayudanos a cuidar a nuestra Patria”.
Mientras la sucesión de Senetiner se definiría en una interna entre Pedro “Piter” Robledo y el entrerriano Emanuel Gainza, los jóvenes PRO de la Capital también comenzaron a disputarse la presidencia que dejará el legislador electo Maximiliano Sahonero.
La presidencia de la juventud orgánica del partido es un cargo muy codiciado porque todos los que pasaron por ese lugar llegaron a ser legisladores porteños. Tal fue el caso de Ezequiel Fernández Langan, Fernando de Andreis, Francisco Quintana, Victoria Roldán Méndez y Sahonero.
Quien tiene interés en controlar a los Jóvenes PRO de Capital es Maximiliano Corach, hijo de quien fuera ministro del Interior de Carlos Saúl Menem. Corach apoya la candidatura de Martin Cesar, que la semana pasada se lanzó a través de las redes sociales.
Cesar es el actual secretario general de la agrupación juvenil y tuvo un rol importante en el trabajo de campaña en las comunas a favor de Horacio Rodríguez Larreta durante las elecciones porteñas.
Cesar tiene competencia: Juan Manuel Fernández, el actual vicepresidente de Jóvenes PRO. Fernández integra La Generación, una de las agrupaciones más influyentes dentro del PRO que es la única que definió sus autoridades mediante una votación y ayer tuvo una asamblea para comenzar a delinear la campaña. El actual vice es mano derecha de la legisladora Lía Ruada y muy cercano a Esteban Bullrich.
Por último, asoma Mauricio Colello, el único de los candidatos que no forma parte de la conducción actual de la juventud. Colello e líder de la Agrupación Jóvenes Desarrollistas, una corriente del desarrollismo dentro PRO. Además, es hombre de confianza del actual presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, con quien trabaja desde que el economista ingresó en las filas del macrismo en junio de 2011.

jueves, 11 de octubre de 2012

Homilía del Sr. Arzobispo de Buenos Aires cardenal Jorge Mario Bergoglio s.j. con motivo de la 38ª Peregrinación Juvenil a Luján.


Arzobispado de Buenos Aires

Desgrabación de la Homilía del Sr. Arzobispo de Buenos Aires cardenal Jorge Mario Bergoglio s.j. con motivo de la 38ª Peregrinación Juvenil a Luján.

“Madre enséñanos a trabajar por la Justicia”

Del Evangelio Según San Juan 19, 25-27
Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo.» Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre.»
Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.

Hoy terminamos esta peregrinación a la Casa de la Virgen y como hacemos en cada visita, nos quedamos en silencio ante su Imagen. La tenemos cerca, nos recibe en la entrada de su Casa este año, ésta Casa que están terminando de poner linda. Por eso estamos tan agradecidos a todos aquellos que han puesto su esfuerzo para esto. Pero lo más importante es que tenemos esta necesidad de rezar y contarle a nuestra Madre todo lo que compartimos en nuestra vida, y lo que compartimos con tantos peregrinos en el camino. Ahora, al escuchar el Evangelio que nos cuenta ese momento sagrado en el que Jesús nos deja a su Madre para que nos proteja, miramos la cruz y nos aferramos a su compañía, la compañía de la Virgen y la de Jesús. Nuestros caminos están protegidos por ellos dos. Nuestra fe está en ellos, nuestra fe está aquí, esta es la Casa de la fe de nuestra Patria! Por eso ahora rezamos y sentimos como late nuestro corazón porque estamos en la Casa de nuestra Madre, en la Casa de la fe de nuestra Patria. 

Y hoy, en la Casa de nuestra Madre le venimos a hacer un pedido: que nos enseñe a trabajar por la justicia. ¿Saben ustedes a quién se le ocurrió hacer este pedido? A ustedes mismos. Sí, porque en las oraciones que escriben cuando visitan Luján fue apareciendo esta oración que hoy es el lema: “Madre, enseñanos a trabajar por la justicia”. Es un lema que late en el corazón de los peregrinos de la Virgen y que se ha hecho oración. Peregrinos que somos los hijos de esta querida patria nuestra. Luján es la Casa de todos los hijos de la Virgen y por eso estamos haciéndole este pedido: que nos enseñe a trabajar por la justicia,  y que nos enseñe a trabajar por ser personas justas en la vida.
Posiblemente este pedido, hecho aquí en Luján, haya surgido del corazón de tantos peregrinos después de haber sido recibidos y escuchados. Porque aquí en Luján, a cada peregrino se lo recibe y se lo escucha. Y ser recibidos y escuchados es un gran acto de justicia; y gracias a esto estamos en paz, rezando y nos brotan cosas muy sinceras en el corazón, en la oración con la Virgen. Y por eso surge esta necesidad de ser más hermanos, ocuparnos más y mejor unos de otros. Esto ya es ser justos. Aquí en Luján aprendemos a ser personas justas, porque con el corazón sereno y perdonado, nos llenamos  del amor de Dios, por eso la mirada es mucho más profunda. Es mirar la vida desde Dios, es mirar la vida con Dios, que es El justo, el gran Justo.

Cuánto bien nos hace venir a Luján para aprender a ser buenos hijos, buenos hermanos, que se ocupan por el bien de los otros. Por eso aquí hacemos este pedido para todos nosotros, para toda nuestra Patria. Es el mejor lugar para hacerlo. Que aprendamos todos a trabajar por la justicia y para esto, que siempre tengamos el corazón abierto, el corazón grande que nos anime a hacer este pedido.

Que a nadie le falte esa actitud del corazón, la de tener que aprender cada día  a ser más justos en la vida. Que se nos enseñe dónde habrá que poner una mirada más abierta y disponible, menos egoísta o interesada, que se nos enseñe a que no hagamos la nuestra, a que no se diga de cada uno de nosotros: “Este hace la suya”, sino hacer una mirada, una gran mirada que nos haga hermanos, que nos preocupemos siempre por los demás.  

¿Y cómo puede ayudar la Virgen a trabajar por la justicia? Lo vamos a pensar juntos durante esta Misa y mirándola a Ella, en la puerta de la Basílica o mirando la Basílica. Ustedes vinieron en peregrinación ofreciendo sus vidas por los otros, rezando por tantas necesidades, las de ustedes o esas que les pidieron que “trajeran” en el corazón hasta aquí los amigos, los vecinos, los familiares… Ya que vas a Lujan, llevá una intención mía, pedile a la Virgen por esto… Al llegar al Santuario vivimos esto tan lindo de ser recibidos, y esto es lo que nos llena el corazón, nos da esperanza y así es como podemos continuar la vida: con la bendición de Jesús y de su Madre.

Y de esta manera, con Jesús y con su Madre, es como podemos trabajar por la justicia. Porque cuando nos reconocemos hijos y hermanos, es cuando en nuestro corazón nace esa actitud generosa por la vida y es cuando buscamos lo mejor y más grande para los otros. Jesús en la Cruz nos entrega su vida y le pide a la Virgen que nos cuide. Jesús llegó a la Cruz para que ese gesto fuera reconciliador, hablara de justicia a todos. ¡El nos hizo justos, El nos justificó con su vida, con su muerte y su resurrección…!  ¡Y si hoy podemos tener la frente alta, la frente de ser bautizados, la frente de decir “somos hijos de Dios” es porque El nos justificó, El nos hizo justos, El no se miró así mismo sino que nos miró a nosotros!. Hagamos lo mismo: miremos a los demás y ayudémonos a crecer por la justicia.

A la Virgen le pedimos fuerza para trabajar por la justicia. Le pedimos serenidad cuando haya dificultades. Le pedimos que seamos hermanos para poder compartir el camino. Y le pedimos a ella, que es Madre, que no nos falte el silencio de la oración: no vamos a poder ser justos si no lo rezamos, que no vamos a poder ser justos si no lo pedimos. Por eso le pedimos que no nos falte el silencio de la oración y las ganas de peregrinar para ofrecer la vida por los otros. Que ella nos conceda ésta gracia.

Que así sea.

Luján, 7 de octubre de 2012


Card. Jorge Mario Bergoglio, s.j.
Arzobispo de Buenos Aires

lunes, 28 de mayo de 2012

Se produjo un siniestro entre un auto y un ómnibus en la ruta 188, cerca de Erézcano, en el partido de San Nicolás.


El hecho ocurrió a las 6 de la mañana, en el kilómetro 30 de la ruta nacional 188. La colisión se produjo entre un Renault Megane y un ómnibus que venía de córdoba. Los pasajeros iban hacia la Virgen de San Nicolás.
Los dos hombres que viajaban en el auto fallecieron como consecuencia del impacto. La tercera víctima es una mujer que iba en el micro. De los 56 pasajeros, 24 debieron ser internados con distintas heridas en el hospital de la zona.