Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2015

"Hace falta que pierdan elecciones para que tomen las medidas que la gente reclama"

“Hace falta que el gobierno empiece a perder elecciones para que tome las medidas que reclama la gente”, sostuvo  el titular de la UCR y precandidato presidencial, tras el anuncio del ministro de Economía, sobre la reducción de Ganacias a los sueldos menores a 25 mil pesos.

“Cuando perdieron las PASO en 2013, subieron el mínimo imponible y en 2009, tomaron la idea de la oposición, decretaron la Asignación Universal por Hijo”, recordó el líder de la UCR e ironizó: “Por el bien de todos los argentinos es necesario que sigan perdiendo elecciones”.

“Ahora, a medida que avanza el calendario electoral, podrían ajustar a la inflación los subsidios sociales, las escalas del monotributo y los mínimos de los impuestos a los bienes personales y al lujo, que hoy incluyen las propiedades de tres ambientes y a los autos medianos”, enumeró Sanz.

“Lo que hace falta es una política económica seria, no respuestas espasmódicas cada vez que ven amenazada su permanencia en el poder”, concluyó el precandidato presidencial.

jueves, 7 de noviembre de 2013

El gobernador bonaerense Daniel Scioli anunció la fecha de inicio del ciclo lectivo 2014.

inicio de clases en provincia de bs as

El mandatario bonaerense  anunció hoy que: “el 3 de marzo de 2014 comenzarán las clases en la provincia de Buenos Aires”, luego de decidirlo en  una reunión que mantuvo en Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete Alberto Pérez y con la directora General de Cultura y Educación Nora de Lucia, la medida se tomó  respetando el calendario escolar de 190 días de clases, iniciar el ciclo lectivo 2014 el primer día hábil de marzo.
Acioli explicó que: “en coincidencia con lo resuelto por el Consejo Federal de Educación, la prioridad es garantizar los 190 días de clases. El objetivo, es armonizar el calendario escolar con la actividad económica, turística y social de los diferentes destinos turísticos de la Provincia”.

martes, 2 de julio de 2013

En la provincia de Misiones, el Frente Renovador, obtuvo el 46,6 por ciento de los votos en los primeros comicios del país y donde ya participaron los jóvenes de 16 y 17 años.

gano-k-en-misiones-

El partido oficialista se impuso en las elecciones de diputados provinciales realizadas este domingo en Misiones con el 46,6 por ciento de los votos, la UCR obtuvo el 13 por ciento y el partido provincial Trabajo y Progreso, el 8,7, según datos del escrutinio provisorio.
El gobernador Maurice Closs destacó que: “es la séptima victoria consecutiva del Frente Renovador en la provincia”.
“El dato saliente es el fortalecimiento de la ciudad y el hecho de que Misiones haya resuelto un calendario electoral con la manifestación masiva del pueblo”.
Con estos resultados, el oficialismo ocuparía las 12 bancas que puso en juego de las 20 que se renovaban, la UCR tres, los partidos Trabajo y Progreso, Agrario y Social y Frente para la Victoria dos y el Partido por la Salud, la Educación y el Trabajo y el PRO una.
De esta manera el oficialismo retendría la mayoría en la Cámara de Diputados con 30 bancas sobre 40 mientras que el arco opositor se quedaría con las otras 10.

viernes, 10 de mayo de 2013

Desde mañana comenzará la difusión de los padrones provisorios con miras a las elecciones primarias del 11 de agosto y a las legislativas del 27 de octubre.


padrones-provisorios-
  La difusión durará 15 días, es decir hasta el 25 de mayo, por lo que se ‘recomienda a los ciudadanos revisarlos para corroborar los datos personales’ de cada elector, sobre todo los que hayan realizado cambio de documento en los últimos años.
Para poder realizar las consultas hay dos vías: por Internet (www.padron.gob.ar) o telefónicamente, llamando al 0800-999-7237.
Los electores que por cualquier causa no figuren en los padrones provisionales, o estuviesen anotados erróneamente, tendrán derecho a reclamar ante la Justicia Electoral del 10 al 25 de mayo, dirigiéndose a la Cámara Nacional Electoral (25 de Mayo 245) o a la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio.
Según el calendario electoral, los padrones definitivos podrán comenzar a consultarse a partir del 12 de julio.