Mostrando entradas con la etiqueta contratos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contratos. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2015

El titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, presentó hoy su renuncia indeclinable.

En la carta donde le transmite su dimisión a la expresidente Cristina Fernández, Vanoli afirma que tomó la decisión "en el marco del resultado electoral y después de una profunda reflexión". Dio su posición sobre los contratos de dólar futuro que suscribió. Más tarde recibió a Sturzenegger.

El titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, presentó hoy su renuncia indeclinable al cargo, en una carta que le envió a la expresidente Cristina Fernández, en la cual afirma que toma esa decisión "en el marco del resultado electoral y después de una profunda reflexión, con la serenidad de espíritu que siento por haber demostrado y defendido mi compromiso con nuestro país y nuestro pueblo".

"Es necesario precisar -indica- que el patrimoniio neto del Banco Central es positivo, a diferencia de otros bancos centrales que operan con patrimonio negativo, sin que ello les impida desarrollar adecuadamente sus objetivos de políticas económicas". En la carta de renuncia, de seis carillas, explicó que "en el marco de la preservación de la estabilidad cambiaria, el Banco Central ha utilizado los contratos de futuro de dólar como herramienta orientada a evitar la volatilidad en los mercados. Se trata -agregó- de contratos que se compensan en pesos, por lo cual no tienen repercusión en las reservas".

"Tampoco tendán impacto -afirmó- en el patrimonio de la institución aún en el caso de que se impulsara una devaluación, puesto que la revaluación de los activos en moneda extranjera será mayor que el impacto en el pasivo del Banco -que es fundamentalmente en pesos- más allá del ya explicado perjuicio siocial que generaría una gran devaluación".

martes, 4 de febrero de 2014

El panorama no asoma favorable. En la primera jornada cambiaria de la semana, el mercado de futuros, lugar en donde se comercian mercancías para los meses que vienen, negocia un dólar para diciembre de $11,30, marcando una devaluación del 41% frente a los $8 actuales.

futuros


El mercado de futuros Rofex de Rosario, generalmente frecuentado por importadores que quieren cubrirse ante subas en los precios, multinacionales y pequeñas y medianas empresas –aunque también particulares- negocia un dólar a $11,30 para diciembre del 2014.
De mantenerse ese mismo porcentaje para el dólar paralelo, el precio del blue llegaría a $17,60.
Los contratos más lejanos que se negocian son a junio del 2015, marcando un dólar a $13. Haciendo la misma operación y trasladando la devaluación oficial proporcionalmente al dólar paralelo, a mitad del año que viene la divisa podría alcanzar los $20.
A más corto plazo, los contratos llegan a $8,20 en febrero, $8,41 para marzo, $8,65 para abril, $8,90 en mayo, $9,14 para junio, $9,44 para julio, $9,80 para agosto, $10,30 para septiembre y $10,70 para octubre.
Fuente: El Cronista Comercial

sábado, 28 de diciembre de 2013

El jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, volvió a responsabilizar a las empresas prestadoras del servicio eléctrico por los cortes en el suministro durante la ola de calor y reiteró que el Gobierno está en condiciones de hacerse cargo.

capitanich

 En la habitual conferencia de prensa de todas las mañanas en la Casa de Gobierno, Capitanich también dijo que “las empresas deben informar sobre planes de contingencia y sobre las inversiones correspondientes”.
Consultado sobre el paso siguiente, Capitanich expresó que “por incumplimiento de contrato el ente regulador debe contemplar la rescisión del mismo”, y recordó las “innumerables intimaciones” que recibieron las empresas de parte del Gobierno Nacional.
“Estamos en contacto con las personas encargadas de la regulación del servicio para suministrar esta información, y hay que generar las condiciones para ver cómo se resuelven los problemas que existen y las empresas informen adecuadamente a sus clientes”, precisó.
Por otra parte reiteró que las empresas Edenor y Edesur “son responsables de proveer el servicio eléctrico” a los clientes y señaló que el Ente Regulador es el encargado de establecer “multas y resarcimientos”, además de “revisar la rescisión de los contratos”.
“Ya hemos intimado a las empresas para que informen a los vecinos y el Estado ha previsto mecanismos de emergencia como la provisión de equipos de emergencia y la atención telefónica de los reclamos”, aseguró.

domingo, 24 de marzo de 2013

Reproducimos el mensaje enviado por Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, a 37 años del golpe de estado.

NORA CORTIÑAS


Mando mi mensaje en esta fecha para no olvidar

(AW)  Ella no estará hoy físicamente en la plaza porque viajará a Kurdistán Para acompañar "a otras madres (de Kurdistán) que también como nosotras, llevan el gran dolor de tener hijos e hijas desaparecidos" -

nora
Buenos Aires, 23 de marzo de 2013.-

Mando mi mensaje en esta fecha para no olvidar.

Este 24 no estaré físicamente llevando la bandera con las fotos de nuestros queridos desaparacidos y desaparecidas, porque estos días estoy acompañando a otras madres (de Kurdistán) que también como nosotras, llevan el gran dolor de tener hijos e hijas desaparecidos. Ellas están en un diálogo por la Paz y la Verdad. Deseamos que se cumpla.
Antes de proponer mis ideales, que serán de muchas y muchos que nos acompañaron desde hace 37 años (36 de la Plaza). Dejo una frase dicha por un juez en el Encuentro por una Justicia Democrática, y que es mía también: Ser independiente no es estar encontra del Gobierno.
Como vamos caminando a esa democracia real que todas y todos defendemos, celebramos un gran logro de estos últimos años que son los juicios a los genocidas. Resaltamos que la valentía y solidaridad de los testigos y el aporte ético de los abogados, como así también el comportamiento en base a justicia de algunos jueces, se siguen llevando a cabo estos juicios. Único país de América Latina donde hubo represión que existen estos juzgamientos.
Hoy hay muchas deudas con el pueblo, para seguir profundizando esta democracia es fundamental la apertura de los archivos, para saber qué pasó con nuestros hijos e hijas, y a quiénes le entregaron en falsa adopción a los bebés nacidos durante el cautiverio de sus madres para que recuperen su verdadera identidad.
La anulación de la Ley Antiterrorista y el Proyecto X. No somos nosotros los terroristas.
La entrega de sus tierras a las comunidades indígenas, originarias.
Defender el medio ambiente y las riquezas de nuestro pueblo, anulando los contratos de las empresas que realizan la extracción de nuestros minerales con la megaminerira -a cielo abierto- contaminando el agua, el aire, la tierra.
No permitir la depredación de Monsanto, Bayer y otras empresas que son rechazadas en otros países del mundo.
Prohibir el glifosato que contamina y provoca enfermedades y muertes en distintos lugares de nuestro país. También la fabricación de semillas transgénicas.
Castigar con fuerza de ley a pedófilos y a los que llevan a cabo la trata de personas.
Llevar a juicio y castigo a funcionarios y empresas que con mal manejo y corrupción, provocan que ocurran accidentes donde mueren cantidad de personas inocentes, desprovistas de la debida atención del estado.
No el pago de la deuda externa que ya pagamos con creces que contrajeron los militares y civiles durante el terrorismo de estado para instalar los campos de concentración, tortura y muerte; comprar las armas con que torturaron a nuestro hijos e hijas, y alimentaron a los genocidas que empuñaron esas armas. Y que también realizaron un mundial para tapar el horror. Esa deuda es ilegítima e impagable. Hay que hacer auditorías para comprobar quién se quedó con el dinero que nos reclaman.

Muchas cosas faltan para que se cumplan los sueños y útopías de nuestras hijas e hijos, los que faltan y los que hoy siguen luchando. Desde mi lugar, sigo luchando por la verdad, la justicia y la memoria.
Hoy rindo, junto a los 30.000, mi homenaje a Ester, Mari y Azucena. TODOS PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE.
Nora Cortiñas