Mostrando entradas con la etiqueta operación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta operación. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2014

El panorama no asoma favorable. En la primera jornada cambiaria de la semana, el mercado de futuros, lugar en donde se comercian mercancías para los meses que vienen, negocia un dólar para diciembre de $11,30, marcando una devaluación del 41% frente a los $8 actuales.

futuros


El mercado de futuros Rofex de Rosario, generalmente frecuentado por importadores que quieren cubrirse ante subas en los precios, multinacionales y pequeñas y medianas empresas –aunque también particulares- negocia un dólar a $11,30 para diciembre del 2014.
De mantenerse ese mismo porcentaje para el dólar paralelo, el precio del blue llegaría a $17,60.
Los contratos más lejanos que se negocian son a junio del 2015, marcando un dólar a $13. Haciendo la misma operación y trasladando la devaluación oficial proporcionalmente al dólar paralelo, a mitad del año que viene la divisa podría alcanzar los $20.
A más corto plazo, los contratos llegan a $8,20 en febrero, $8,41 para marzo, $8,65 para abril, $8,90 en mayo, $9,14 para junio, $9,44 para julio, $9,80 para agosto, $10,30 para septiembre y $10,70 para octubre.
Fuente: El Cronista Comercial

jueves, 30 de enero de 2014

Las nuevas medidas en torno al cepo cambiario se recibieron con más agilidad en su segundo día, pues 2.097 personas pudieron comprar dólares al precio oficial y de manera legal.

dólar-8-pesos-Télam

De acuerdo a los datos de la AFIP, los ahorristas se llevaron US$ 12.781.737, a un promedio de US$ 578 por operación. Esto marcó un contraste con el día lunes, donde se llevaron a cabo 242 operaciones por un total de 141.000 dólares.
Hasta el momento la AFIP recibió 184.338 pedidos de compra. Se concretaron operaciones por 12,7 millones y están pendientes 77,3 millones de dólares. Los pedidos tienen una validez de 72 horas.
La mayoría de las operaciones fueron realizadas por trabajadores en relación de dependencia, siendo un total de 19.469 personas por US$ 11.184.196.
Los autónomos se llevaron US$ 1.033.173 millones pero fueron solo 1.172, contra los 1.456 monotributistas, que pudieron adquirir US$ 564.369.

domingo, 13 de octubre de 2013

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, volvió a ser operado esta madrugada tras el accidente aéreo que sufrió el viernes y continúa en un estado ‘grave pero estable’.

operan-nuevamente-a-gioja-

El ministro de Salud provincial, Oscar Balverdi, indicó a la prensa sanjuanina que: “el gobernador  fue operado por un bazo que sangraba y por el momento está todo bien a pesar de la gravedad de la situación”.
El director de Prensa de la Gobernación de San Juan, Luis Márquez, ratificó que: “en la madrugada fue nuevamente intervenido debido a que se detectó un sangrado posterior  a la operación que se le practicó el último viernes, donde se le extrajo el bazo”.
“Se encuentra nuevamente en la zona de terapia, estable. Estamos esperando ver cómo evoluciona”.

sábado, 12 de octubre de 2013

El gobernador se encontraba estable luego de las lesiones que sufrió cuando el helicóptero que lo trasladaba cayó a tierra, provocando el fallecimiento de la diputada Margarita Ferrá de Bartol.

operaron a gioja

“El gobernador fue operado para detener un sangrado en el estómago y de una lesión en el bazo y está grave pero estable”, informaron oficialmente en el Hospital Guillermo Rawson de la capital sanjuanina.
El mandatario que “continúa en estado delicado con pronóstico reservado”, fue internado después de la operación en la sala de terapia intensiva del hospital público.
Según se indicó, la intervención se hizo para drenarle la sangre que estaba saliendo desde esos órganos lesionados por los golpes sufridos en el accidente del helicóptero provincial, que esta tarde se precipitó en la ciudad de San Agustín de Valle Fértil tras golpear cables de tendido eléctrico.
Como consecuencia del accidente falleció la diputada Margarita Ferrá de Bartol, quien acompañaba al gobernador.
Según confirmaron a Télam fuentes oficiales, el accidente se produjo cerca de las 16, en momentos en que el gobernador regresaba a la capital de San Juan tras sobrevolar zonas inundadas del departamento Sarmiento.
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, dijo esta noche que siente “una profunda tristeza y un gran desconcierto” por el accidente, y adelantó que “mañana viene un contingente de diputados nacionales para estar junto a los amigos en este momento tan difícil”.
Julián Domínguez llegó a San Juan para transmitir la solidaridad de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de inmediato se dirigió hasta el Hospital Guillermo Rawson para interiorizarse del estado de salud de Gioja y del diputado Daniel Tomas, quien también viajaba en el helicóptero.
A la vez, recordó “con mucho cariño a la diputada Margarita Ferrá de Bartol”, de quien dijo que “era una diputada muy activa y gran compañera” y recordó que “como era la legisladora más antigua, fue la que me tomó el juramento a mí y a muchos otros compañeros, con quienes tenía un gran diálogo”.
El gobernador fue operado esta noche para detener una hemorragia abdominal que le detectaron con una tomografía computada en el Hospital.
Según informó oficialmente el director del nosocomio, Armando Rosales, “el gobernador tiene un hemotórax pleural con acumulación de sangre a ambos costados del abdomen, y una fuerte contractura abdominal con lesión inicial del vaso”.
Por su parte, dirigentes de todo el arco político expresaron sus condolencias por el fallecimiento de Ferrá de Bartol.
“Mi afecto y solidaridad con mi amigo y compañero José Luis Gioja y profundo pesar por el fallecimiento de la entrañable colega Margarita de Bartol”, señaló el diputado Jorge Yoma a través de Twitter.
También eligió la red social la diputada María Luisa Storani: “Lamento mucho la pérdida de Margarita Ferrá de Bartol. Buena compañera. Mis condolencias a sus familiares y amigos”.
Su colega del Frente para la Victoria, Wado de Pedro, señaló: “Nuestras condolencias a la familia y los compañeros de Margarita Ferrá de Bartol”.
La diputada del Pro, Paula Bertol, manifestó: “Dolor por la muerte de mi compañera Margarita Ferrá de Bartol. Compartíamos historias sobre el origen de nuestros apellidos. Una mujer encantadora”.

miércoles, 18 de julio de 2012

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, reiteró que la responsabilidad de los subtes es del Gobierno de la Ciudad e indicó que ya se transfirieron 210 millones de pesos para su operación.



“Lamento que sobre un tema tan sensible y que afecta a muchísimos argentinos haya tan poca responsabilidad. Genera que nadie se hace responsable. Esa no ha sido la característica de este Gobierno. Nos hemos hecho cargo de nuestras cosas y de muchas cosas que no eran responsabilidad del Gobierno Nacional”, dijo el funcionario.
“En el acta acuerdo, quiero volver a señalar cosas que son clave. El acta acuerdo está firmada por el Jefe de Gobierno de Buenos Aires. El gobierno asume la potestad de control del subte y de modificar las tarifas, potestad que ha utilizado. Hemos girado hasta la fecha 210 millones de pesos. De los cuales 102 se han utilizado para la operación del subte y 108 están depositados para la inversión”, explicó.
“Nosotros en el ata acuerdo nos comprometimos a girar 360 millones de pesos, el 50% de la compensación al servicio de subtes. El 4 de enero, depositamos 30 millones de pesos. El 2 de marzo, depositamos 14 millones de pesos para la operación y 15,9 millones para inversión. El 3 de abril depositamos 14 millones para la operación y 15,9 millones para la inversión. El último depósito, de julio, es de 14 millones para la operación y 15,9 millones para la inversión”, prosiguió.
“Estos 108 millones de pesos están en una cuenta del Banco Nación. El problema es que el Gobierno de la Ciudad no quiere asumir la responsabilidad que le confiere la ley y este acta acuerdo que firmó el Jefe de Gobierno”, afirmó.
“Es sentido común, ¿de quién es la responsabilidad de manejar el transporte público? Del intendente de cada localidad. Si dudan de los 108 millones de pesos, pregúntenle al concesionario. Nosotros esperamos no tener que llegar a la justicia, queremos que el conflicto se solucione para bien de los ciudadanos. Uno no puede borrar con el codo lo que escribió con la mano”, acusó.
“Creo que se han hecho todas las reuniones que se tuvieron que hacer, ahora hay que cumplir con la ley”, concluyó.