Mostrando entradas con la etiqueta convenios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convenios. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2012

Los etnosubversivos atacan nuevamente en el Chaco.


CONTRA LA AMENAZA DE DESALOJOS


Los qom del impenetrable vuelven a la ruta

(AW) Hoy las comunidades Qom del impenetrable acamparan al pie de la ruta para pedir se hagan efectivos los convenios firmados con el gobernador el pasado 23 de abril.

qomimpenetrable
11 de junio de 2012.-


LOS QOM DEL IMPENETRABLE VUELVEN A LA RUTA, EN CUATRO CABECERAS MUNICIPALES DEL IMPENETRABLE CHACO, HAY AMENAZAS DE DESALOJO
En el día de mañana las comunidades Qom del impenetrable acamparan al pie de la ruta para pedir se hagan efectivos los convenios firmados con el gobernador el pasado 23 de abril.
Luego de un extenso dialogo entre el gobierno y organización O.T.Q. y el movimiento Qompi Voque Naqockta, el carashe Marcos dio a conocer que mañana los pueblos Qom del impenetrable saldrán acampar al costado de la ruta en pedido del cumplimiento de los convenios realizados, hacemos conocer el siguiente comunicado.

Movimiento Qompi Voque Naqockta.
Nos declaramos movimiento por que estamos moviéndonos, y hay quienes tratan de impedir ese movimiento. Tratamos de traer el valor de la palabra a la mesa de naroqkshe (hombre blanco), pero naroqkshe pegaraik qomi (el blanco miente a nosotros). Por eso qomi (nosotros) imauek qomi (decidimos ser una sola lucha), estamos unidos y eso es lo que mas hoy les duele a los de arriba, pues no pudieron con sus partidos partirnos. Este es un movimiento autónomo indígena, no es perfecto, tenemos cientos de conflictos y problemas, pero es nuestro y por su supervivencia peleamos. Pedimos tan solo que el gobierno cumpla con la palabra empeñada y se hagan efectivo los acuerdos firmados.
Tiempo atrás pedíamos vivienda y comida. Hoy con comida podemos pensar que para seguir comiendo no a costa de un gobierno sino de nuestro sudor necesitamos se respete nuestra autonomía. Queremos se respete nuestro derecho a construir nuestras viviendas, pedimos se hagan efectivos los reclamos de puestos de trabajo en el Bermejito, y se cumpla la palabra empeñada a nuestras mujeres cesteras y su cooperativa de canastos.
Hemos recibido en el día de hoy enormes amenazas sobre las posibilidad de un desalojo si tomamos esta medida, les repetimos a todos y todas, quienes peleamos sufrimos del Chagas, tuberculosis y otras enfermedades. No peleamos por una vida mejor pues eso ya es de por si una utopía, peleamos para que nuestros hijos nos vean pelear y sigan el camino. Ellos hoy producto de nuestra lucha crecen en una caza de material y no tienen Chagas, ellos tienen ahora mejor pensamiento que nosotros, por ellos seguimos, morir o vivir.

Niacheck, onogoaik, aloge alua.
Contactos:
Pablo: 02923 15439402
Marcos: 0364 154371482 (si llamas de un fijo) o 03644 15471482 (si llamas de un cel)

domingo, 27 de mayo de 2012

AL DIPUTADO MARTINEZ (Libres del Sur) no le conforman las explicaciones del gobernador Capitanich.

ARGENTINA


El legislador del bloque Libres del Sur, Carlos Martínez, afirmó que Capitanich ?no mandó ninguna documentación? sobre convenios con el Comando Sur de los EEUU. Ratificó la convocatoria a la ?Caravana por la Soberanía de los Pueblos? para este viernes.
El diputado Carlos Martínez aseguró que el gobernador Capitanich ?ha incurrido hoy en una nueva mentira cuando dijo que ha enviado a la Legislatura la información requerida sobre los acuerdos con Comando Sur, lo único que ha enviado son unas pocas páginas en respuesta a nuestro pedido de informe y ninguna documentación respaldatoria?.

?El gran problema que se ha suscitado en la Provincia del Chaco, en el País e incluso trascendiendo las fronteras nacionales, respecto al Comando Sur y este supuesto centro de ayuda humanitaria es que el Gobernador le oculta información y documentación a la sociedad? lamentó Martínez, ?le venimos pidiendo hace varios meses que muestre los convenios, que muestre los acuerdos de cooperación, y no hemos obtenido mas que declaraciones contradictorias?.

El legislador agregó que el día 22 del corriente se presentó un nuevo pedido que solicita información complementaria a la contenida en la respuesta enviada por la Gobernación. ?Dado que la respuesta a nuestro Pedido de Informes carece de documentación respaldatoria, estamos solicitando nuevamente al Gobierno que nos envíe la misma, si es como dicen los funcionarios del ejecutivo y no hay nada que ocultar, no vemos por que no hay un solo papel oficial que certifique esto?.