Mostrando entradas con la etiqueta soberanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soberanía. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2014

Utilizar el recuerdo de nuestros héroes y el dolor del pueblo Argentino en el disimulo de una emisión monetaria.

Vileza financiera

Lo anunciaron en la previa de la cadena nacional que encabezó la presidente Cristina Kirchner. Lleva impresos varios símbolos alusivos a la soberanía
Crédito: Télam

La presidenta Cristina Kirchner descubrió este miércoles al mediodía un nuevo billete conmemorativo de la Guerra de Malvinas, en homenaje a los combatientes.
En un acto realizado en la Casa Rosada, la mandataria presentó el modelo yagradeció "a todos aquellos que dejaron su vida por la patria" durante el conflicto bélico contra Reino Unido, en el 32° aniversario.
Se trata de un "acto de reivindicación histórico, social y político de nuestros derechos soberanos", se explicó durante el evento que se llevó a cabo este mediodía.
La mandataria describió que la ilustración del nuevo billete contempla a Puerto Deseado, "una ciudad maravillosa en la provincia de Santa Cruz". En el reverso puede verse la figura del Gaucho Rivero, un peón de campo nacido en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, quien lideró un alzamiento en las Islas Malvinas en 1833. Además hay una pequeña isla con cormoranes, típica ave de las costas atlánticas.
"Es la historia, es la biología, es la dignidad la que reconoce la soberanía sobre esos territorios. Los cormoranes no llegan a Londres, no vuelan sobre el Támesis, vuelvan sobre Puerto Deseado y llegan al norte de América del Sur", destacó la jefa de Estado.
Según se informó en el acto, la mandataria instruyó a la Casa de la Moneda y al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para que en los próximos seis meses materialicen el billete, que constituirá  un "reclamo pacífico en un elemento soberano por naturaleza como lo es el billete de curso legal".

viernes, 28 de marzo de 2014

RECHAZAN LA LEY AMBIENTAL DE DE LA SOTA.

4 ENCUENTRO DE LA COORDINADORA POR EL AGUA Y LA TIERRA



(AW) El cuarto encuentro de la Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra, rechazó la ley ambiental provincial porque refuerza el modelo depredador del gobierno de De La Sota.
ley
El 4º Encuentro de la Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra caracteriza que el gobierno de De La Sota presentó a la Legislatura Provincial una nueva Ley Ambiental debido a la crítica situación que atraviesa la provincia en materia ambiental que motivó profundas movilizaciones populares. Pretende con esta ley ponerle un freno a la movilización y ampliar el campo de maniobras para que la multinacional Monsanto pueda instalarse en Malvinas Argentinas.
Rechazamos la Ley Ambiental porque:
• En su espíritu más general refuerza la concentración de decisiones sobre la explotación de los recursos en el Ministerio de Ambiente de la Provincia, el mismo que aprobó los permisos de instalación a Monsanto, violando toda legislación vigente y desconociendo el rechazo popular por su carácter contaminante. Pero ese mismo Ministerio debió rechazar el estudio de impacto ambiental, producto de la gran presión popular. La nueva ley deja en manos del ejecutivo provincial la planificación productiva de la provincia, mientras los sectores populares rechazamos el modelo depredador que impone el gobierno De la Sota.
• Ordenamiento territorial: la nueva ley impone un ordenamiento territorial a medida de Monsanto y los especuladores inmobiliarios, ya que el Ministerio de Ambiente lo elaborará en base a los criterios de la Ley de bosques (mejor conocida como Ley de desmonte) que avanza en la depredación de los bosques nativos, la expansión de la frontera agraria, y el despilfarro de los recursos hídricos. La “participación ciudadana” quedaría resumida a una vaga consulta (Art. 7) sin especificar métodos, alcances o incidencias. Este ordenamiento territorial provincial liquida los procesos de ordenamiento territoriales participativos que se vienen desarrollando en localidades como San Marcos Sierras o Capilla del Monte.
• Participación Ciudadana: la participación popular queda reducida a una serie de criterios que establecerían la base para que el Ministerio de Ambiente determine el método y los casos para la participación ciudadana. Sus resultados no son vinculantes. Se pretende encorsetar a las organizaciones y asambleas populares que desarrollaron un proceso de lucha independiente que puso en jaque la política de depredación de De la Sota, Monsanto y los especuladores inmobiliarios, con un programa anticapitalista y un método de deliberación y acción directa.
• Premios e incentivos: el carácter reaccionario de la Ley se revela en que en todo el articulado no existe un solo punto que establezca sanciones, planes de reforestación, saneamiento o reparación ante el incumplimiento de la Ley y las consecuencias de un impacto ambiental negativo de los emprendimientos productivos, por el contrario se plantean premios e incentivos para aquellas empresas que “reduzcan la contaminación” según lo considere el Ministerio de Ambiente. De esta forma se institucionaliza la contaminación y se premia con subsidios a las patronales contaminantes.
Rechazamos la ley Ambiental a la medida de Monsanto y los especuladores inmobiliarios. Consideramos necesaria una nueva legislación que prohiba la contaminación y garantice el cuidado del medioambiente según las necesidades de los pueblos de la provincia, proponemos:
• Fuera Monsanto de Malvinas Argentinas, Córdoba y América Latina. 
• Por defensa del suelo: derogación de la Ley Provincial de Bosques 9814/10. Por la una nueva ley que defienda las zonas rojas, las reservas forestales protegidas y el monte nativo frenando los loteos para emprendimientos inmobiliarios y la siembra de soja y maiz. Por un ordenamiento territorial en cada localidad con la participación ciudadana en la discusión y control de su cumplimiento. Que se eliminen las zonas grises incluyéndolas a los ejidos urbanos. Comisiones de Guardia Ambiental elegidos y legitimados por los vecinos. Inventario de Reservas Naturales. Nuevas reservas naturales y corredores biológicos. Peritaje de zonas urbanas a preservarse como zonas de monte nativo. 
• Inmediata solución a la crisis hídrica: restitución el caudal ambiental a los ríos. No a la contaminación del agua y los acuíferos. Basta de perforaciones ilegales y desvíos de agua clandestinos, de riego de sembradíos y campos de golf a costa del agua para consumo de las poblaciones. Agua de calidad para todos.
• Basta de zonas de sacrificio ambiental: por una política de prevención de incendios. No a la contaminación con agrotóxicos y semillas transgénicas. No a la instalación en Bouwer, Juárez Celman y Río Ceballos de las plantas de Cormecor, que no representan una solución al tema basura y elimina el derecho a la decisión popular soberana sobre la disposición de los residuos en los pueblos cuyas municipalidades han suscripto el Acta.
COORDINADORA PROVINCIAL PARA LA SOBERANÍA POPULAR POR EL AGUA Y LA TIERRA.

martes, 10 de diciembre de 2013

Ley de Semillas redactada por Monsanto.

Por Diego ignacio Mur - Es impresionante como todo el arco político nacional esconde y evita hablar sobre la Ley de Semillas redactada por Monsanto para su aprobación en Argentina. No importa la fuerza, todos los funcionarios que ocupan bancas en el país parecen haber sido sobornados por Monsanto para mostrar al mundo una vez más que Argentina nunca salió de la dictadura impuesta por Henry Kissinger.

La Ley de Semillas no es algo "abstracto" o relativo al "campo". Es mas bien como la privatización del agua de los ríos, lagos y el agua de lluvia en Bolivia. ¿Como puede siquiera ser tratada una Ley que propone ilegalizar las semillas orgánicas?

Las semillas son la fuente de la vida, no sólo un negocio agropecuario, y la Ley redactada por Monsanto abarca la totalidad de las semillas, no únicamente la soja o el maíz transgénico. ¿A donde tienen la cabeza los políticos argentinos? Este avance fascista o comunista sobre nuestra soberanía y derechos humanos no es siquiera un buen negocio a corto plazo... Ni tampoco vale la pena un soborno que no alcanzará para salvar a las familias de los funcionarios de contraer enfermedades incurables...

El Universo, Dios o como quieran llamarlo...  ¿Nos regaló este paraíso para que lo cedamos a Monsanto?  Argentina es un país con un potencial increíble para convertirse en una nación pujante, saludable, feliz. Donde todos los argentinos y también sus funcionarios ganen 50 veces más dinero por mes, donde nuestros padres no mueran con cáncer, donde las vidas de nuestros hijos no sean destruidas por drogas y vacunas. Donde se produzca con miras al futuro y no desertificando las tierras fértiles.

Tenemos más recursos que cualquier país europeo y exportamos cerebros para la industria científica.

Desde BWN ya no sabemos que mensaje enviar a los corruptos que ocupan el poder. Porque de hecho, ni siquiera sirven para robar. No se dan cuenta siquiera que una Argentina en desarrollo verdadero les permitiría robar más. Son ladrones baratos y de poca monta, sin objetivos, sin grandeza.

Afortunadamente si hay grandeza en el pueblo. Lo vimos en nuestros próceres, lo vemos en luchadoras como Sofia Gatica, en creativos humanitarios y genios como Favaloro. Lo vemos en nuestros artistas y los científicos del INVAP. Y también en el panadero de la esquina que trabaja honestamente. Por eso, no es posible retroceder ni rendirse regalando nuestros derechos a un puñado de miserables ladrones vendepatria. Llegó la hora de los honestos para defender Argentina a cualquier costo y enseñar a los delincuentes de saco y corbata que Argentina no les pertenece.

Los trabajadores, los honestos, los íntegros, somos más fuertes que ellos, y somos más. Dejemos nuestras banderas a un lado y unidos, marchemos contra la muerte.

¿Quien es Pablo Vaquero? ¿Quien es Cristina Kirchner? ¿Quien es Carrió? ¿Quien es Mauricio Macri? ¿Alguno de ellos estuvo con vos cuando estabas mal? ¿Alguno de ellos te hizo el aguante cuando terminaste una relación? ¿Alguno de ellos te acompañó a un funeral? ¿Alguno de ellos compartió con vos los momentos felices de tu vida? LAS PERSONAS QUE VALEN SON TUS AMIGOS, TUS BUENOS VECINOS. Son el pueblo argentino.

No faltes más a las marchas contra Monsanto. No finjas que no existe. Ignorar la realidad es como estar enfermo y fingir que no, corriendo los riesgos que esto implica. Somos 40 millones y podemos cambiar cualquier cosa, por las buenas o por las malas.

Diego Ignacio Mur
Twitter: @DiegoMur
BWN Argentina 

viernes, 8 de noviembre de 2013

MARCHARON EN ARGENTINA PARA RECORDAR DERROTA DEL ALCA Y EXIGIR QUE ARGENTINA ENTRE AL ALBA

 ARGENTINA.

RESUMEN LATINOAMERICANO, 6 de noviembre.- Varias organizaciones políticas y sociales argentinas marcharon este pasado martes para recordar aquel día 5 de noviembre de 2005 en que un grupo importante de presidentes latinoamericano, se sumaron al anhelo de sus pueblos y le pusieron freno a las ambiciones del presidente Georges W. Bush de querer instalar el ALCA en el continente, generando acuerdos de libre comercio favorables a Washington. Esta vez, como ocurriera en Mar del Plata, Hugo Chávez estuvo presente en el recuerdo emocionado de los manifestantes argentinos, justamente cuando se cumplen ocho meses de su paso a la inmortalidad, de la misma manera que se dejó claro el apoyo al ALBA y el repudio a la Alianza del Pacífico y las políticas de las trasnacionales.Esta vez, las organizaciones sociales y políticas marcharon desde la plaza del Retiro hasta la Cancillería, donde entregaron un manifiesto exigiendo que ya es hora de que Argentina sea parte del ALBA. Para ello solicitaron una audiencia al Ministro de Relaciones Exteriores, Canciller Héctor Timerman.Mientras esto sucedía, en la calle, los manifestantes corearon consignas antiimperialistas y exhibieron pancartas reclamando contra el pago de la deuda ilegítima, y repudiando la presencia de las trasnacionales que afectan la soberanía argentina.


TEXTO DEL DOCUMENTO ENTREGADO EN CANCILLERÍA:
A 8 años del NO al ALCAArgentina al ALBA Las fuerzas abajo firmantes solicitamos una audiencia al Ministro de Relaciones Exteriores y Culto Sr. Héctor Timerman para dejar asentado nuestros posicionamiento político a 8 años del No al ALCA.Aquel 5 de noviembre del 2005, en la Ciudad de Mar del Plata la movilización popular de la Patria Grande Latinoamericana y la definición de los presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro,  Néstor Kirchner e Ignacio Lula,dejaron enterrada la propuesta imperialista de los Estados Unidos: El Área de Libre Comercio de las Américas.A 8 años de esa gesta popular de carácter antimperialista y de un sentir profunda de la América del Sur como contraposición al gobierno de la América del Norte, decimos:1)    NO AL ALCA: advertimos que hoy la Alianza del Pacifico (Chile ? Colombia ? Perú ? México), es punta de lanza para abrir nuevamente paso a la falsa concepción de la integración a favor del gobierno de EEUU y las grandes Corporaciones Económicas. Reafirmamos categóricamente el entierro del ALCA.2)    ALBA: la disputa regional se da a partir de los diferentes bloques regionales, donde el diablo imperialista meta la cola diariamente; así como el imperialismo norteamericano intenta consolidar la Alianza del Pacifico, Argentina debe ir hacia la consolidación de La Alianza Bolivariana para los Pueblos de NuestraAmérica . Imperialismo o Patria Grande Latinoamérica.3)    Malvinas: La  disputa entre Argentina e Inglaterra es por la soberanía del territorio marítimo del Atlántico Sur, que constituye aproximadamente un 70% del territorio patrio con abundante recursos naturales. Creemos que hay que declamar nuestra soberanía en las Islas Malvinas y denunciar su militarización por parte de la fuerza invasora y la OTAN en todos los organismos internacionales; pero debemos decididamente avanzar en acciones concretas en el reclamo de nuestra soberanía en Malvinas afectando los intereses económicos de Inglaterra en el marco de la Patria Grande Latinoamericana.4)    CIADI: La Argentina debe renunciar al CIADI, que es el tribunal del Banco Mundial para dirimir los conflictos comerciales entre países y empresas extranjeras y romper los 55 Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) que es la entrega de soberanía judicial a tribunales internacionales. Por lo tanto rechazamos el acuerdo alcanzado con 5 empresas (la norteamericana Azurix / la francesa Vivendi / CMS Gas Transmission Company / eléctrica Transener / Continental Casualty Company) sobre el reclamo de 667 millones. No hay beneficio alguno se explique desde donde se explique. Desembolsamos 506 millones de dólares para que pueda destrabarse un crédito del Banco Mundial por 3000 millones de dólares. Sostenemos que la Integración de la Patria Grande Latinoamericana se hace con plena SoberaníaNuestros bienes comunes y nuestras materia primas son del Estado y del Pueblo y no de los capitales extranjeros. No puede haber intereses privados de un particular o de un grupo económico sobre los intereses de una comunidad. Monsanto, Chevron, Barrick Gold, Cargill, Ford, Fiat, Telefónica y otras muchas transnacionales no pueden hacer lo que quieren; protegidas por una justicia que no defiende los intereses del conjunto de la población sino el del capital privado extranjero manchado de sangre.Nuestro futuro está atado al destino de la Patria Grande Latinoamericana, por lo tanto denunciamos los abusos de poder que está sufriendo nuestro pueblo hermano del Paraguay y exigimos una investigación desde los organismo regionales como el UNASUR y el CELAC.          Nos sentimos mujeres y hombres de la Patria Grande Latinoamérica convencidos y convencidas de las tareas a realizar para avanzar en el camino de la Liberación Nacional, el Cambio Social y la Unidad de la Patria Grande Latinoamericana. Adhieren: CTEP - EvitaOrganización Política y Social Los PibesMovimiento Teresa RodríguezFrente de Resistencia NacionalAsamblea Parque LezamaBarricada TVResumen LatinoamericanoOLPCorriente Política 17 de Agosto Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA:Agrupación Kiki LezzcanoFrente Nacional Pueblo UnidoFrente Popular Darío SantillánFrente Popular Darío Santillán Corriente NacionalMarea PopularMovimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio SocialMPR-QuebrachoCorriente Nuestro Americana de Trabajadores 19 de DiciembreMovimiento Estudiantil LiberaciónWirajhcocha (grupo de reflexión rural)______________________________          

miércoles, 26 de junio de 2013

Cri$tina angustiada por la noche electoral.

cristina-parana

Cristina Fernández de Kirchner consideró esta tarde en el acto central por el bicentenario de la fundación de la capital de Entre Ríos, que “cuando sé es legislador se acompaña un proyecto de Gobierno”, porque “ser legislador no es integrar un rejunte de gente para ganar una elección”.
La mandataria agregó que los comicios “son un día, pero hay que gestionar los 365 días del año”.
La jefa del Estado habló de la unidad de los argentinos que “no significa estar de acuerdo en todo y con todos porque lo importante es estar de acuerdo en las cosas fundamentales, como la inclusión social y la soberanía en la decisión de los gobernantes”.
“Tenemos que reconstruir la unidad nacional. Eso no significa estar de acuerdo con todo y con todos, lo importante es estar de acuerdo en las cosas fundamentales”, dijo Cristina Kirchner.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Traslado del Campamento TOAS (Ex Conscriptos).


Miércoles 27.
Capital Federal: 
Hora: A determinar.

Lugar: Frente al Ministerio de Defensa.
Motivo: Para que den respuesta al reclamo por el reconocimiento de Veteranos de Guerra de Malvinas.
Reseña: Siendo Arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, el 16 de abril de 2010 el actual Papa Francisco dio su apoyo en una carta dirigida al Jefe del Estado Mayor Conjunto Brig. Chevallier, pidiendo se reconozca a los integrantes del Campamento TOAS Plaza de Mayo como Veteranos de Guerra de Malvinas. Estos ex soldados conscriptos participaron del conflicto armado de 1982 afectados a la defensa de bases aéreas patagónicas desde donde la aviación argentina atacó a la flota británica. A consecuencia de esto se producen 17 bajas que integran la nómina de 649 muertos por Malvinas de la Ley 24.950, por considerarlos combatientes. La Presidenta de la Nación en su encuentro con el Papa le solicitó su mediación en la disputa por la soberanía de las islas. Según comentara Tulio Fraboschi, referente del acampe de Plaza de Mayo, "nuestro reclamo también es un hecho de soberanía ya que le fuimos a poner el cuerpo a esa guerra operando en una zona de riesgo de combate como lo definiera la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el Fallo Geréz, Carmelo Antonio". El miércoles 27 de marzo el campamento va al Ministerio de Defensa por la respuesta que se debe, ya que tanto el Decreto 2634/90 como la Ley 23.118 facultan al Ministro Arturo Puricelli para el reconocimiento de los ex combatientes del Conflicto del Atlántico Sur en razón de que las Fuerzas Armadas ya elevaron el padrón con los nombres de los partícipes del conflicto.
Convoca - Contacto: Tulio Fraboschi: 156222-5711 - Luis Giannini: 153462-3798

viernes, 16 de noviembre de 2012

Sonríe; Cri$tina te ama.



La presidente Cristina Fernández de Kirchner elogió hoy, durante la inauguración del barrio Bicentenario en la localidad bonaerense de General Rodríguez, a “la poderosa clase media que existe en el país”.
La mandataria dijo que “la educación pública y gratuita, bandera emblemática de estos 200 años de historia pero fundamentalmente del siglo XX, permitió el surgimiento de una poderosa clase media, que llega por el esfuerzo de millones de argentinos”.
Y agregó que “cada vez que convencieron a los argentinos de que el Estado era un estorbo, algo inútil, que impedía la libertad del mercado, primero destruyeron al Estado y luego fueron por todos ustedes, por el trabajo, la salud y la educación de todos ustedes”.
“Por eso la defensa del Estado es una defensa de los grandes intereses nacionales y también de soberanía popular y soberanía nacional, porque pueblo y nación son una sola y misma cosa”, señaló la mandataria.
Ayer, en un discurso dado en la Casa Rosada, Cristina dijo sentirse “muy orgullosa de ser parte” de la clase media. “Para mí es un gran orgullo porque yo siempre me he sentido muy orgullosa de ser parte de esa formidable clase media argentina, pujante, emprendedora pero que también he comprendido que es producto de un proyecto político de país”, sostuvo.

jueves, 4 de octubre de 2012

PRESO DEL SISTEMA DE DOMINACIÓN FALLECIÓ EL QUERIDO ALMIRANTE BUSSER.

Red Patriotica Argentina 




 PALABRAS DE HOMENAJE EN EL PROGRAMA RADIAL "SOBERANÍA NACIONAL", QUE HACEMOS NUESTRAS.

 "Estimados Camaradas Veteranos de Guerra de Malvinas, amigos en general y a quienes comparten la Causa Nacional Malvinas, me he tomado el atrevimiento en el programa de radio que conduzco desde hace 8 años, que es respaldado por el Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de la Ciudad de Santa Fe, de efectuar en la noche de ayer domingo un sencillo pero sentido Homenaje al Comandante Busser. Su fallecimiento nos enluta a quienes participamos de la Gesta de Malvinas y nos compromete a seguir bregando día a día por restablecer para la República Argentina la potestad sobre los territorios australes en manos hoy del usurpador británico.

COMANDANTE BUSSER,  HIZO FLAMEAR LA BANDERA DE NUESTRA PATRIA EN MALVINAS LUEGO DE MAS DE UN SIGLO DE IRRUPCIÓN, DESCANSE EN PAZ."

sábado, 25 de agosto de 2012

El narcokirchnerismo no solo saquea la Nación; ahora quiere robarse nuestra historia.



La presidente, Cristina Kirchner, retomó sus actividades oficiales tras un caso de lipotimia en un acto homenaje al “Gaucho” Rivero, a 179 años de que izara la Bandera Argentina en las Malvinas.
Es un día muy emotivo. este día domingo se van a cumplir 179 años de que Antonio Florencio “Gaucho” Rivero bajara la bandera inglesa y enarbolara el pabellón nacional.
Es un día muy especial por muchas cosas, quiero recordarlo a él que lo anonimaron, lo desaparecieron de la historia, y además lo difamaron, cuando apareció. Decían que era un bandolero, que se había rebelado por monedas.
Antonio Rivero llegó con Vernet, con el gobernador Vernet. Tenía 20 años, la edad de los sueños, de los ideales, de las luchas.
El gaucho Rivero ayudó a controlar un amotinamiento contra el líder de la guarnición, Pinedo, familiar de un diputado de otra fuerza política. No quería el descontrol.
Cuando finalmente vienen los ingleses, Pinedo se rinde cuando el Gaucho le pedía que no entregara la isla, que ellos iban a pelear. Pinedo se negó a bajar la bandera, y el Gaucho se quedó.
Las condiciones de vida empeoraron y se rebelaron con ayuda de los gauchos y 5 indios charrúas. Se amotinaron por 5 meses, pero mandaron un bergantín y los enviaron a Londres.
La historia dice que Londres no los juzgó para no darles el estado de beligerantes a los argentinos, para no reconocer que hay un asunto de soberanía. Luego, el Gaucho Rivero muere, como no puede ser de otra manera, en la Vuelta de Obligado. Fue ocultado por los que escribieron la historia.
Veía que nos habían evaluado el Banco Central, calificándolo como D. Mercedes Marcó del Pont recibió una D y veamos los criterios: ‘evaluamos a los banqueros centrales por su capacidad de no se influidos por temas políticos, por influir en la disminución del gasto y la apertura a inversiones y servicios financieros’.
Si hubiera estado el Banco Central como dicen aquí, bueno, hubiera estado en problemas Mercedes me parece. Para frutilla del postre: lo que decían estas personas en la década de los 90′. En 1998, el Banco Mundial ubicó al sistema bancario argentino entre los primeros del mundo, solamente por debajo de Singapur y en la misma posición que Hong Kong. Es lo que hacen ahora, cuando dicen que Argentina es más riesgosa que en Europa.
En el 2001, el FMI y el Banco Mundial, indicaron que el cumplimiento de las reglas de Basilea indicaron que 28 de los 30 items evaluados se cumplían y dos necesitaban algunas mejoría. Claro, estaban preparando la salida que vino después. ¿Creen algo de lo que dicen? Saben exactamente lo que están haciendo y a dónde van. Buscan desestabilizar, minar las mentes de mucha gente que se asusta.
Por suerte estamos en otra etapa. Es maravilloso que tengamos a miles de jóvenes ondeando banderas, pintando escuelas, participando. Es maravilloso.
Viste que algunos medios critican cuando van a bailar, porque van a bailar, cuando toman, porque toman, cuando militan, porque militan. Me parece que a algunos viejos les molestan los jóvenes. Y cuando digo viejos, no digo de edad cronológica. Basta de gataflorismo con los jóvenes, déjenlos vivir, están haciendo su etapa maravillosa en un momento distinto al que nos tocó vivir.
Vamos a evitar que se desaparezca la historia, que se la oculte. Yo, ahora, la historia la voy a dejar en los museos, en definitiva, la voy a dejar en manos del pueblo.

domingo, 15 de julio de 2012

Quebracho está en Cerro Negro, Catamarca.


La “Brigada Felipe Varela-Misión Cerro Negro” del MPR Quebracho está en Cerro Negro, Catamarca, para resistir el saqueo minero.

Allí estamos desde el 9 de julio, cuando se inició el Acampe Nacional contra la Megaminería, y en particular, contra la Minera Bajo La Alumbrera, en la intersección de las rutas nacionales 40 y 60 de la provincia de Catamarca.

Damos la lucha porque la depredación de la cordillera de los Andes por parte de las grandes mineras representa el neocolonialismo en Nuestra América. El problema de la megaminería no es sólo por los desastres que en materia ambiental producen en nuestras tierras o por el saqueo de riquezas que suponen sino también porque combinan y refuerzan un tejido de dependencia y colonialismo. Plantear y dar la pelea contra las multinacionales del saqueo minero es plantear un proceso genuino de recuperación de soberanía nacional. Como Malvinas, como YPF.

Participan también del acampe compañeros de las asambleas de Famatina, Chilecito, Tinogasta, Belén, Río Negro, Córdoba, Bs As, Movimiento Estudiantil Liberación, M-31 de la UBA, CTD Aníbal Verón, distintas organizaciones políticas y compañeros que vienen involucrados en los diversos cortes a lo largo de la cordillera.

Allí también hicieron un campamento las patotas pro-megamineras, armadas por los intendentes de Tinogasta y Belén, y un grupo antimotines, 4 camionetas del grupo especial Kuntur, 6 móviles de la policía de Catamarca y 5 camionetas cargadas de infantería, enviados por la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci. 

No nos amedrentan. Nuestros compañeros resistirán hasta las últimas consecuencias.

Hacemos responsables a las autoridades de la provincia, y en primer lugar a la gobernadora de Catamarca Lucía Corpacci por la integridad de nuestros compañeros y de todos los que están en el campamento.

¡Fuera megaminería de Argentina!
¡Tinogasta Resiste!
PATRIA O SAQUEO
bRIGADA vARELA Tinogasta.jpg
Contacto acampe Cerro Negro:
1156109563
1140284752
1141797514

domingo, 27 de mayo de 2012

AL DIPUTADO MARTINEZ (Libres del Sur) no le conforman las explicaciones del gobernador Capitanich.

ARGENTINA


El legislador del bloque Libres del Sur, Carlos Martínez, afirmó que Capitanich ?no mandó ninguna documentación? sobre convenios con el Comando Sur de los EEUU. Ratificó la convocatoria a la ?Caravana por la Soberanía de los Pueblos? para este viernes.
El diputado Carlos Martínez aseguró que el gobernador Capitanich ?ha incurrido hoy en una nueva mentira cuando dijo que ha enviado a la Legislatura la información requerida sobre los acuerdos con Comando Sur, lo único que ha enviado son unas pocas páginas en respuesta a nuestro pedido de informe y ninguna documentación respaldatoria?.

?El gran problema que se ha suscitado en la Provincia del Chaco, en el País e incluso trascendiendo las fronteras nacionales, respecto al Comando Sur y este supuesto centro de ayuda humanitaria es que el Gobernador le oculta información y documentación a la sociedad? lamentó Martínez, ?le venimos pidiendo hace varios meses que muestre los convenios, que muestre los acuerdos de cooperación, y no hemos obtenido mas que declaraciones contradictorias?.

El legislador agregó que el día 22 del corriente se presentó un nuevo pedido que solicita información complementaria a la contenida en la respuesta enviada por la Gobernación. ?Dado que la respuesta a nuestro Pedido de Informes carece de documentación respaldatoria, estamos solicitando nuevamente al Gobierno que nos envíe la misma, si es como dicen los funcionarios del ejecutivo y no hay nada que ocultar, no vemos por que no hay un solo papel oficial que certifique esto?.

viernes, 2 de marzo de 2012

Señalamiento de los cipayos de la Cámara de Comercio Argentino-Británica.


Viernes 2 de marzo, 13hs.

Av. Corrientes 457, CABA
En el marco de nuestra campaña llamando al boicot a las empresas de capitales británicos en el camino de la recuperación de nuestra soberanía sobre Malvinas Argentinas, iniciada con la reciente llegada del “principito” William a las islas (durante la cual ya hemos señalado al banco HSBC y los laboratorios GLAXO), el viernes 2 de marzo a las 13hs, junto a OLP, MTR Santucho, Resistencia Popular, CTD Aníbal Verón, Centro Cultural Alejandro Olmos  y Resistencia Patriótica, nos movilizamos para señalar la Cámara de Comercio Argentino-Británica,  una de las principales cuevas desde donde los cipayos hacen sus negocios con los piratas del Reino Unido de Gran Bretaña. No casualmente, el presidente de esa Cámara de Comercio, Julián Rooney, confirmando la lógica de saqueo que estos cipayos expresan, es vicepresidente de Xstrata Copper, operadora de Minera Alumbrera, uno de los mayores emprendimientos de saqueo minero en nuestro país.
Entre los miembros de dicha Cámara de Comercio están las petroleras Shell y BP, Banco Patagonia, HSBC y Minera Alumbrera.
FUERA INGLESES DE MALVINAS

Quebracho.