Mostrando entradas con la etiqueta guarnición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guarnición. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2014

ANTONIO PUIGJANÉ.

¿QUIÉN ES FRAY ANTONIO PUIGJANÉ?


¿QUIÉN ES ANTONIO PUIGJANÉ?
FRAY ANTONIO PUIGJIANÉ CON LA CÚPULA DEL MTP:
JORGE BAÑOS Y FRANCISCO PROVENZANO
El 23 de enero de 1989, se presentaba como un día caluroso y algo nublado. Ese día a las 6.15 de la mañana, un grupo de 45/50 hombres y mujeres, irrumpieron en los cuarteles del Regimiento de Infantería Mecanizado 3 General Belgrano y del Escuadrón de Caballería Blindado 1 de la Tablada. Ingresaron embistiendo y derribando el portal de entrada de la guarnición, utilizando un Camión de Coca Cola, que habían robado minutos antes, una Camioneta Ford Ranchero, 3 Renault 12 blancos, 1 Ford Falcon verde y una Camioneta Toyota. Al ingresar el camión, arrolla al soldado que estaba de guardia, asesinándolo instantáneamente.
Debido a los escasos efectivos que se encontraban en el cuartel como consecuencia de la licencia anual y a la hora en que se produjo el ataque, oportunidad en que el personal aún no había regresado del franco de fin de semana, el grupo terrorista logró el copamiento de la unidad militar en un reducido lapso, explotando el factor sorpresa y la capacidad de fuego con que contaban.
Adentro de la unidad militar, los guerrilleros fueron valientemente repelidos por el fuego del Mayor Horacio Fernández Cutiellos y sus soldados que comienzan la resistencia y agotan hasta la última bala. Tiempo después, el Mayor Fernández Cutiellos fue herido, tomado prisionero, torturado (le cortaron la lengua y los testículos) y ejecutado en presencia de los conscriptos.
Entre otros muchos, también murió el conscripto Tadeo Tardía, a quien Provenzano le pasó por arriba con el camión con el que entró al regimiento.
Se trató de un episodio de inusitada crueldad por los métodos usados en el combate. Y demencial, pues nadie advierte cuál pudo ser en definitiva su propósito ni su objetivo. Todo lo cual no impide que pueda ser apreciada claramente su importancia. Habrá, evidentemente, un antes y un después del 23 de enero.

sábado, 25 de agosto de 2012

El narcokirchnerismo no solo saquea la Nación; ahora quiere robarse nuestra historia.



La presidente, Cristina Kirchner, retomó sus actividades oficiales tras un caso de lipotimia en un acto homenaje al “Gaucho” Rivero, a 179 años de que izara la Bandera Argentina en las Malvinas.
Es un día muy emotivo. este día domingo se van a cumplir 179 años de que Antonio Florencio “Gaucho” Rivero bajara la bandera inglesa y enarbolara el pabellón nacional.
Es un día muy especial por muchas cosas, quiero recordarlo a él que lo anonimaron, lo desaparecieron de la historia, y además lo difamaron, cuando apareció. Decían que era un bandolero, que se había rebelado por monedas.
Antonio Rivero llegó con Vernet, con el gobernador Vernet. Tenía 20 años, la edad de los sueños, de los ideales, de las luchas.
El gaucho Rivero ayudó a controlar un amotinamiento contra el líder de la guarnición, Pinedo, familiar de un diputado de otra fuerza política. No quería el descontrol.
Cuando finalmente vienen los ingleses, Pinedo se rinde cuando el Gaucho le pedía que no entregara la isla, que ellos iban a pelear. Pinedo se negó a bajar la bandera, y el Gaucho se quedó.
Las condiciones de vida empeoraron y se rebelaron con ayuda de los gauchos y 5 indios charrúas. Se amotinaron por 5 meses, pero mandaron un bergantín y los enviaron a Londres.
La historia dice que Londres no los juzgó para no darles el estado de beligerantes a los argentinos, para no reconocer que hay un asunto de soberanía. Luego, el Gaucho Rivero muere, como no puede ser de otra manera, en la Vuelta de Obligado. Fue ocultado por los que escribieron la historia.
Veía que nos habían evaluado el Banco Central, calificándolo como D. Mercedes Marcó del Pont recibió una D y veamos los criterios: ‘evaluamos a los banqueros centrales por su capacidad de no se influidos por temas políticos, por influir en la disminución del gasto y la apertura a inversiones y servicios financieros’.
Si hubiera estado el Banco Central como dicen aquí, bueno, hubiera estado en problemas Mercedes me parece. Para frutilla del postre: lo que decían estas personas en la década de los 90′. En 1998, el Banco Mundial ubicó al sistema bancario argentino entre los primeros del mundo, solamente por debajo de Singapur y en la misma posición que Hong Kong. Es lo que hacen ahora, cuando dicen que Argentina es más riesgosa que en Europa.
En el 2001, el FMI y el Banco Mundial, indicaron que el cumplimiento de las reglas de Basilea indicaron que 28 de los 30 items evaluados se cumplían y dos necesitaban algunas mejoría. Claro, estaban preparando la salida que vino después. ¿Creen algo de lo que dicen? Saben exactamente lo que están haciendo y a dónde van. Buscan desestabilizar, minar las mentes de mucha gente que se asusta.
Por suerte estamos en otra etapa. Es maravilloso que tengamos a miles de jóvenes ondeando banderas, pintando escuelas, participando. Es maravilloso.
Viste que algunos medios critican cuando van a bailar, porque van a bailar, cuando toman, porque toman, cuando militan, porque militan. Me parece que a algunos viejos les molestan los jóvenes. Y cuando digo viejos, no digo de edad cronológica. Basta de gataflorismo con los jóvenes, déjenlos vivir, están haciendo su etapa maravillosa en un momento distinto al que nos tocó vivir.
Vamos a evitar que se desaparezca la historia, que se la oculte. Yo, ahora, la historia la voy a dejar en los museos, en definitiva, la voy a dejar en manos del pueblo.