Mostrando entradas con la etiqueta cadena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cadena. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2015

Plan Progresar.

La presidente Cristina Fernández anunció por cadena nacional medidas que tienden a ampliar la cobertura del plan Progresar ya sea en la cuota que perciben los beneficiarios como un incremento del techo de quienes podían acceder al mismo de uno a tres salarios mínimos.

La presidente Cristina Fernández anunció medidas tendientes a ampliar la cobertura del plan Progresar, un programa que ayuda a los jóvenes a completar estudios o formarse en oficios. Anunció el aumento de la cuota de 600 a 900 pesos, para los 570.000 jóvenes que hoy forman parte del plan; el incremento del techo de uno a tres salarios mínimos como máximo de ingresod el grupo familiar que podrán acceder a esta prestación elevando el techo de $ 4.716 pesos a 14.148 pesos. Y finalmente indicó que podrán acceder al mismo todos los hijos de mujeres trabajadoras en casa de familia.

"Queremos profundizar este proyecto de inclusión que significó el plan progresar y que nos coloca a la vanguardia en materia de combate de desempleo juvenil y lo hacemos permitiéndole a los chicos estudiar", dijo la mandataria. Detalló que de los 570.000 jóvenes del programa "poco más de 6 de cada 10 son mujeres, y el 14% de los jóvenes que reciben el plan volvieron a estudiar. Son 80.000 jóvenes que este plan permitió que volvieran a estudiar".

Precisó que del abanico de Progresar el 31% son estudiantes universitarios; 12% terciarios; 23% talleres y cursos; 29 % secundarios; 2% son estudiantes del nivel primario y 3% corresponden al plan Fines.

sábado, 5 de abril de 2014

Utilizar el recuerdo de nuestros héroes y el dolor del pueblo Argentino en el disimulo de una emisión monetaria.

Vileza financiera

Lo anunciaron en la previa de la cadena nacional que encabezó la presidente Cristina Kirchner. Lleva impresos varios símbolos alusivos a la soberanía
Crédito: Télam

La presidenta Cristina Kirchner descubrió este miércoles al mediodía un nuevo billete conmemorativo de la Guerra de Malvinas, en homenaje a los combatientes.
En un acto realizado en la Casa Rosada, la mandataria presentó el modelo yagradeció "a todos aquellos que dejaron su vida por la patria" durante el conflicto bélico contra Reino Unido, en el 32° aniversario.
Se trata de un "acto de reivindicación histórico, social y político de nuestros derechos soberanos", se explicó durante el evento que se llevó a cabo este mediodía.
La mandataria describió que la ilustración del nuevo billete contempla a Puerto Deseado, "una ciudad maravillosa en la provincia de Santa Cruz". En el reverso puede verse la figura del Gaucho Rivero, un peón de campo nacido en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, quien lideró un alzamiento en las Islas Malvinas en 1833. Además hay una pequeña isla con cormoranes, típica ave de las costas atlánticas.
"Es la historia, es la biología, es la dignidad la que reconoce la soberanía sobre esos territorios. Los cormoranes no llegan a Londres, no vuelan sobre el Támesis, vuelvan sobre Puerto Deseado y llegan al norte de América del Sur", destacó la jefa de Estado.
Según se informó en el acto, la mandataria instruyó a la Casa de la Moneda y al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para que en los próximos seis meses materialicen el billete, que constituirá  un "reclamo pacífico en un elemento soberano por naturaleza como lo es el billete de curso legal".

jueves, 21 de noviembre de 2013

VOLVIO LA PRESIDENTE CON UN VIDEO QUE DA QUE HABLAR PORQUE MUESTRA SU IGNORANCIA.

ARGENTINA


Opinión: Tristeza, vergüenza, indignación

Por Luis Bilbao

En su reaparición pública tras 40 días de convalecencia, Cristina Fernández empleó un tono amable y distendido para dirigirse a la ciudadanía por cadena nacional a través de un breve video.

En la única alusión política de su breve mensaje, expresó afecto por Hugo Chávez a través de un cachorrito. Regalo de Adán Chávez en cumplimiento de un compromiso de su hermano fallecido.

Toda una definición tácita de simpatía con el líder de la Revolución Bolivariana y, se entiende, con su ideario.

Pero una suma de errores en ese tramo del video, más una contradicción flagrante minutos después, dieron al mensaje un contenido inverso al buscado.

Cuando explicó el origen del cachorrito y su raza, la Presidenta aludió a la historia del perro que acompañó a Simón Bolívar. Contó que aquél murió en la batalla de Carabobo y explicó, para quienes no conocen o no recuerdan nuestra historia, que Carabobo fue ?la última batalla en la emancipación del continente?. Y abundó: ?cuando estuve en Ecuador estuve cerca del campo de batalla?.



Fernández confundió Carabobo con Ayacucho. Ayacucho, comandada por Sucre, fue la última en la emancipación del continente; Carabobo la última batalla en la emancipación de Venezuela.

Pero también erró el lugar: como se comprenderá, Carabobo no está en Ecuador, sino en Venezuela. Un Estado lleva ese nombre y el Campo de Batalla es una preciada reliquia histórica para todo venezolano de bien.

Hay más: ni Carabobo ni Ayacucho ocurrieron en Ecuador. La gloriosa batalla de Ayacucho se libró en Perú. Soldados argentinos pelearon, murieron y vencieron allí.

Tantos errores en tan pocas palabras asombra. Pero se corta el aliento al ver que la Presidente de nuestro país llama Simón a una mascota, como forma de homenajear al Libertador. Es de suponer cómo hubiera reaccionado Chávez ante este gesto.

El cuarto punto en cuestión ocurrió poco después, cuando el portavoz de la Presidente anunció la designación de Jorge Capitanich, actual gobernador de Chaco, como jefe de gabinete.

Muy lejos de la Revolución Bolivariana, Capitanich fue secretario de Finanzas de Carlos Menem y durante la presidencia de Eduardo Duhalde ocupó el cargo al que ahora regresa. En su ruptura con Duhalde, Fernández lo llamó ?El Padrino?. Es pública y notoria la amistosa proximidad con la embajada estadounidense en Buenos Aires del ahijado Capitanich, quien pocos meses atrás fue denunciado por instalar una base militar para inteligencia y manejo de aviones drones en Resistencia, la capital de su provincia. Su argumentación para desmentir la denuncia confirmó con elocuencia sus lazos con el Departamento de Estado. Capitanich es además el hombre de la Iglesia, el que sirvió para que el episcopado armara el gran acuerdo de 2002. Es el jefe de gabinete de Francisco.

Carabobo no puede ser confundida con Ayacucho por quien ocupa la primera magistratura del país. Y es todavía más grave que se utilice la imagen de Hugo Chávez para ocultar la orientación del gobierno en esta nueva etapa.

Para subrayar: ningún diario, ningún comentarista estrella, reparó hasta el momento en estas barbaridades.

Invade la tristeza al comprobar hasta qué punto ignoran nuestra historia quienes ocupan los más altos cargos. Avergüenza asistir al desparpajo con que desde allí se exhibe esa ignorancia. Indigna la manipulación del hondo sentimiento que anida en nuestro pueblo por Hugo Chávez, para encubrir el rumbo que se imprime a la política nacional e internacional argentina mediante un agente del imperio en quien se delega el poder.

Sobreponerse a la tristeza, vergüenza e indignación que producen estas conductas, requiere reafirmar la decisión revolucionaria de luchar para torcer el rumbo por el cual una burguesía corrupta e incapaz hasta el ridículo ha enfilado los destinos de la Argentina.

domingo, 26 de mayo de 2013

Cri$tina tuvo otro desborde verbal y expresó las pavadas de siempre.


25demayo

En Plaza de Mayo, la presidente Cristina Kirchner dio el discurso por el aniversario de la Revolución de Mayo. En cadena nacional habló de la inflación, de la “década ganada”, del ex presidente Néstor Kirchner y de la división en la Argentina.
En la tarima la acompañaron su hijo Máximo, el vicepresidente Boudou, los ministros de su Gabinete y un grupo de gobernadores aliados a la Casa Rosada.
“A esta década ganada queremos que le siga otra más”, expresó Cristina Kirchner, y agregó “no soy eterna, lo he dicho muchas veces. Y tampoco lo quiero ser. Es necesario empoderar al pueblo y a la sociedad de estas reformas y conquistas para que ya nunca nadie más se los pueda arrebatar”.
Además recalcó que Néstor Kirchner fue “el presidente menos votado de todos los procesos democráticos de elecciones”, y que sin embargo “vino a encabezar el procesos de transformación y cambio más importante de las últimas décadas”.
Además argumentó que en la Argentina hay sectores que “quieren dividir a los argentinos, instaurar climas de división de insulto, agravio y odio permanente”. “No van a poder conmigo, no van a escuchar una sola palabra de ofensa”, planteó.
“Los precios los fijan los empresarios y los grandes monopolios” y no “el Estado y los gobiernos” agregó la presidente.
Por otra parte, se refirió a la última dictadura militar y al rol que la justicia ha tenido en estos 10 años con los acusados de crímenes de lesa humanidad: “es cierto que están en prisión, están purgando penas y hay procesos que se abren todos los días, pero todavía no pudimos encontrar a todos los hijos y nietos, y esa es una materia pendiente”.
Antes de acercase a Plaza de Mayo, donde llegó cerca de las 16.30 en helicóptero, la Presidenta participó en el tedeum en la Basílica de Luján junto al arzobispo Agustín Radrizzani.

sábado, 11 de mayo de 2013

La Presidente pidió a las autoridades judiciales y políticas “el mayor respeto por las víctimas” de la trágica inundación, al confirmar que “al día de hoy se confirmaron 60 víctimas”.


cristina

Cristina Fernández de Kirchner lo expresó desde Casa de Gobierno al hablar por cadena nacional a poco más de un mes de las trágicas inundaciones. En la oportunidad, aseguró que hasta el momento 82.174 personas ya fueron atendidas por Anses, de las cuales 70.436 accedieron a subsidios, ya sea por beneficios jubilatorios, de Asignación Universal o Plan Procrear sin sorteos, entre otros.
A la vez, la Presidente confirmó que “el 56 por ciento” de los solicitantes de ayuda, es decir “más de 39.000 personas, ya accedieron a la primera o segunda cuota” de sus beneficios.
Cristina señaló que los subsidios para los damnificados por las inundaciones de abril último en la Capital Federal y La Plata “son ayudas que una no hubiera querido tener que anunciar y mucho menos que dar”.
“Son producto de una verdadera tragedia o, en muchos casos, producto de una verdadera desidia o falta de políticas activas para prever situaciones de esta naturaleza en las jurisdicciones respectivas”, añadió la jefa de Estado.
Cristina afirmó que “el total de la ayuda monetaria por parte del Estado nacional”, para las víctimas de las inundaciones “fue de 223.263.172 pesos”.
La jefa de Estado aclaró que esa ayuda monetaria a los afectados “es dinero en el bolsillo” a partir de los diferentes programas implementados por el gobierno nacional.
Telam

domingo, 13 de enero de 2013

El gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, salió este viernes al cruce de las críticas de la presidenta Cristina Kirchner por el aumento en los combustibles en su provincia y le pidió que “guarde su látigo” y “pague”.



“Sra. Presidenta, no acuse sin razón. Páguele a los jubilados cordobeses lo que les debe, arregle las rutas destruidas y no habrá tasas. ¡Pague!”, disparó De la Sota.
En una serie de mensajes difundidos a través de su cuenta en la red social Twitter, el mandatario peronista también le exigió a Cristina Kirchner que le “devuelva a los cordobeses la plata que le prestaron (a la Nación)”.
“Sra. devuelva a los cordobeses la plata que le prestaron. Guarde su látigo. Acá si alguien ajusta es usted”, denunció el mandatario, luego de que la Presidenta lo cuestionara sin nombrarlo en un acto en la Casa Rosada por la tasa que aplica a los combustibles.
“Sé que hay gente que tiene ganas de ser presidente, así que le digo que no haga esas cosas (el aumento de impuestos) porque la gente se da cuenta. Si eso hacen siendo gobernadores o intendentes, qué harán siendo presidentes”, advirtió la Presidenta en un discurso transmitido por cadena nacional.
Por esa suba en las naftas, incluso, el Gobierno había denunciado a Córdoba ante la Corte Suprema, lo que impactó en la decisión de otros mandatarios, como Mauricio Macri y Daniel Scioli, de dar marcha atrás en la voluntad de replicar ese modelo de aplicar nuevos gravámenes en la venta de combustibles.
“Sra. devuelva a los trabajadores el impuesto a las ganancias y a las provincias la coparticipación. No agreda con plata ajena en su bolsillo”, agregó De la Sota, que se encuentra duramente enfrentado a la Casa Rosada y se anotó en la grilla de candidatos para las presidenciales de 2015 por el peronismo opositor.