Mostrando entradas con la etiqueta RUTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUTA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2016

Autovía entre Mendoza y San Juan.

El presidente Mauricio Macri anunció la construcción de una autovía de 160 kilómetros sobre la Ruta Nacional 40, entre las ciudades de Mendoza y San Juan, que reducirá sensiblemente el tiempo de viaje y mejorará la seguridad vial en ese tramo. “Estamos poniendo en marcha una iniciativa que le va cambiar la vida a miles y miles de personas que transitan la Ruta 40, entre el Aeropuerto de Mendoza y la circunvalación de la Ciudad de San Juan”, puntualizó Macri al hacer el anuncio en Casa de Gobierno.

Lo acompañaron, los ministros de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y de Interior, Rogelio Frigerio, y los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac, y de Mendoza, Alfredo Cornejo. El Presidente destacó que “a la hora de trabajar por la gente somos un único equipo, la Nación, los gobernadores, los intendentes, para construir las mejores soluciones que nos permitan a los argentinos crecer y desarrollarnos”. "Espero que esta sea una de las varias iniciativas en conjunto que podamos hacer. San Juan y Mendoza tienen mucho para aportarle al país y este es el camino del crecimiento”, añadió.

La obra comenzará a principios de 2017, demandará un tiempo de ejecución de aproximadamente tres años y, cuando esté finalizada, el trayecto que hasta hoy se hacía en dos horas y media se acortará a una hora y media, beneficiando especialmente al tránsito vitivinícola y minero.

Los últimos kilómetros tendrán características de autopista urbana, a modo de acceso sur a la capital sanjuanina. También se contemplan cruces a distinto nivel con las principales rutas provinciales y luego rotondas alargadas en el conjunto de la obra. Del total, unos 100 kilómetros corresponden a lo que actualmente es una ruta de doble mano y los otros 60 kilómetros a un tramo con cuatro carriles angostos y sin divisores centrales.

Macri resaltó que además de reducir el tiempo de viaje la obra permitirá “cuidar la vida de muchos sanjuaninos, mendocinos y turistas”, ya que les aportará mejor seguridad vial.
                        

domingo, 23 de febrero de 2014

Más de una decena de heridos en represión en Pampa del Indio.

ARGENTINA
Denuncian "salvaje represión" a manifestantes Qom que cortaban la Ruta 3 en Pampa del Indio

La Federación Nacional Campesina, el Movimiento Pueblos y Naciones Originarios en Lucha y la Corriente Clasista y Combativa del Chaco  emitieron un comunicado en el que denuncian que este viernes a las 21,30 aproximadamente integrantes de la comunidad Qom que cortaban la Ruta 3 en Pampa del Indio "fueron reprimidos salvajemente". El corte se inició ayer en reclamo por "las condiciones de vida: falta de agua, recorte de las bolsitas de alimentos, que el gobierno provincial intenta cambiar por una tarjeta de $100, no cobro de los planes focos, (que debían cobrarse antes del 10 de Febrero e informaron desde el gobierno, que a partir de ahora la resolución para el pago de los mismos debe ser firmada por el gobernador a cargo Bacileff Ivanoff)". El comunicado informa también "que hay muchos heridos pero las organizaciones están resistiendo" y responsabilizan "al gobierno Nacional y Provincial de este nuevo atropello a las comunidades originarias".


La Federación Nacional Campesina, junto a la Multisectorial de Pampa del Indio, continuarán el corte de la ruta N°3, a pesar de la represión sufrida hace instantes.

Pasarán el resto de la noche a la vera de la ruta y con cortes intermitentes esperando respuestas. Hubo enfrentamientos con la policía, muchos heridos (aún no se precisan cuántos) y los campesinos no retroceden! por el contrario, se masifica la medida de lucha.

ARGENTINA

20 FEBRERO 2014
(AW) Más de una decena de heridos fue el saldo de una brutal represión a originarios qom y campesinos que manifestaban ayer miércoles 19 de febrero, en la ruta 3. La protesta fue porque el municipio de Pampa del Indio, Chaco, no restablece la distribución de agua potable que realizaban camiones, no se cobran planes y rechazan el proyecto del gobierno chaqueño de bancarizar la asistencia alimentaria. Pasarán la noche a la vera de la ruta y harán cortes intermitentes, a la espera de respuestas.

Chaco. Pampa del Indio, 19 de febrero de 2014


Difundimos el comunicado de la Federación Nacional Campesina, el Movimiento Pueblos y Naciones Originarios En Lucha y la Corriente Clasista Combativa.


NUEVA REPRESIÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS


Están reprimiendo salvajemente a compañeros campesinos originarios Qom de Pampa del Indio, quienes iniciaron un corte de la ruta N°3 desde ayer, por las condiciones de vida: a la falta de agua, se le suma el recorte de las bolsitas de alimentos, que el gobierno provincial intenta cambiar por una tarjeta de $100, no se cobran los planes focos (que debían cobrarse antes del 10 de Febrero e informaron desde el gobierno, que a partir de ahora la resolución para el pago de los mismos debe ser firmada por el gobernador a cargo Vacileff Ibanoff).

¡Al ajuste lo quieren hacer pasar con represión! Nos informan los compañeros que hay muchos heridos pero las organizaciones están resistiendo.

Responsabilizamos al gobierno Nacional y Provincial de este nuevo atropello a las comunidades originarias.

¡Basta de ajuste y represión!

Llamamos a la unidad y confluencia en la lucha de todos los sectores del pueblo para no pagar la crisis: a los docentes, los estudiantes, campesinos pobres y medios, a todos los trabajadores ocupados y desocupados, a pequeños y medianos comerciantes a unir todos los reclamos en un solo reclamo y enfrentar esta política de ajuste, entrega y represión.


REPRESIÓN EN PAMPA DEL INDIO. CONTINÚA EL CORTE DE RUTA


La Federación Nacional Campesina, junto a la Multisectorial de Pampa del Indio, continuarán el corte de la ruta N°3, a pesar de la represión sufrida hace instantes.

Pasarán el resto de la noche a la vera de la ruta y con cortes intermitentes esperando respuestas. Hubo enfrentamientos con la policía, muchos heridos (aún no se precisan cuántos) y los campesinos no retroceden, por el contrario, se masifica la medida de lucha.

En Resistencia, mañana a las 9 horas, la Multisectorial contra el Ajuste, se movilizará a las 9 horas, partiendo desde el mástil de 9 de Julio y Frondizi hacia Casa de Gobierno.

¡Basta de ajuste y represión K!


FEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA 
MOVIMIENTO PUEBLOS Y NACIONES ORIGINARIOS EN LUCHA 
CORRIENTE CLASISTA COMBATIVA

martes, 24 de septiembre de 2013

El delincuente D'Elía reivindicó el ataque a Massa.

d'elia-apoyo-ataque-a-caravana-de-massa-
Luis D’Elía,  ex funcionario kirchnerista escribió  hoy en su cuenta de la red social Twitter  por la violenta agresión que sufrió ayer  la caravana que encabezaba el  candidato a diputado del Frente Renovador bonaerense, Sergio Massa: “Los incidentes en La Matanza contra la caravana de Massa fueron la reacción de un Pueblo que peleó en la ruta y que no quiere volver a los ’90”.
“Por lo menos 20 cuadras de caravana de Massa,a cada metro el repudio de el Pueblo MATANCERO hasta q resolvieron desarmar esa provocación”.
La caravana estaba en el  distrito del que es oriundo D’Elía y es gobernado por el kirchnerista Fernando Espinoza,  y  que hubo tres heridos.
Massa acusó al gobernador Daniel Scioli por la falta de seguridad durante la recorrida realizada en el marco del inicio de la campaña electoral para el 27 de octubre y señaló que “frente a cada agresión, cada insulto, lo que vamos a hacer es responder con propuestas, con la mano extendida a la gente”.
La candidata platense a diputada nacional por el Frente Renovador Elisa Schuster  indicó que: “A la lluvia de piedras de la intolerancia K responderemos con una lluvia de votos”.

jueves, 8 de agosto de 2013

Contra la discriminación y la muerte.

FORMOSA- LOS WICHI EN PIE DE LUCHA



(AW) Continua el corte total de la Ruta 81 a la altura de Ingeniero Juárez, las comunidades se mantienen en la ruta exigiendo una respuesta, no tienen agua ni alimentos pero seguirán allí hasta que se les garantice que el asesino de Víctor segundo, seguirá detenido. Denuncian amenazas por parte del intendente Cristino Mendoza.

corte-de-ruta-81

El vocero de la comunidad manifestó: "Decidimos en la asamblea hacer el corte porque nuestros reclamos de justicia siempre se quedan en nada, y el corte es total, no dejamos pasar a nadie".

jueves, 24 de enero de 2013

Delincuentes subversivos y marginales a punto de ser desalojados en Cipoletti.


Urgente/Cipolleti: tensión en Alto Valle por posible desalojo de más de 30 familias
Por medio de un comunicado de prensa difundido hoy más de 30 familias que sostienen una toma de tierras en un asentamiento al sur de Cipolletti, llamado "Auca Lihuen", denuncian la "fuerte tensión que se vive en Alto Valle" por la presencia, desde la mañana, de fuerzas especiales BORA con el objetivo de desalojarlos"Nos rodearon con varios patrulleros y camionetas, y no nos dejan que entremos agua, materiales y que salgan o entren vecinos/as. Las fuerzas de seguridad se presentaron sin orden judicial, diciendo que la jueza nos cita a declarar en la comisaría", denuncian en el comunicado las familias.



Difundimos el siguiente comunicado de prensa:

URGENTE: No la represión ni al desalojo en Cipolletti!!

Desde el Frente Popular Darío Santillan denunciamos la fuerte tensión que se vive en Alto Valle, en donde hoy, domingo 20 de enero, a las 8 de la mañana se hicieron presentes las fuerzas especiales BORA para desalojarnos en una ocupación de tierras realizada por más de 30 familias. En el lugar, ubicado en Lisandro de la Torre, en las inmediaciones de la Ruta 22, al sur de Cipolletti, nos rodearon con varios patrulleros y camionetas y no nos dejan que entremos agua, materiales y que salgan o entren vecinos/as. Las fuerzas de seguridad se presentaron sin orden judicial, diciendo que la jueza nos cita a declarar en la comisaría.

Denunciamos al gobierno municipal que, en lugar de dar respuestas serias y respetando los derechos humanos y sociales, criminaliza una vez más la lucha de los sectores más vulnerados de nuestra ciudad.

En el predio nos encontramos 34 familias con nuestros hijos e hijas. Hacemos responsable a la jueza y al poder político municipal y provincial frente a cualquier hecho de represión y violencia por intentar desalojarnos a la fuerza.

A los vecinos y vecinas cipoleños les decimos que, frente a la crisis habitacional que se vive en la ciudad hemos decidido realizar este asentamiento, donde podamos edificar nuestras casas y buscar una salida colectiva al problema de no tener techo propio. La situación grave que atravesamos para acceder a una vivienda digna, el precio altísimo de los alquileres en nuestra ciudad, el hacinamiento y el inalcanzable costo de los terrenos a manos de las inmobiliarias, nos lleva a realizar está acción.

Los planes de viviendas provinciales, nacionales están dirigido a los sectores medios de la sociedad, a nosotros se nos niega el derecho a una vivienda- Derecho consagrado en los pactos internacionales y en la constitución nacional. Por lo tanto estamos haciendo efectivo nuestros derechos como vecinos y vecinas.

Pedimos solidaridad a los vecinos y vecinas de Cipolletti como a las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén.

No a la Represión!
No al desalojo!
Viviendas dignas para todas las familias de los sectores populares!!

Asentamiento de Cipolletti Auca Lihuen

Familias de Frente Popular Darío Santillán

sábado, 22 de diciembre de 2012

"LCD para todos y todas", fracasó en su lanzamiento en San Fernando producto del accionar del oligopolio mediático y los fondos bitres.



Los saqueos que se desencadenaron en varios puntos del país continuaron hoy cuando se registraron incidentes en un supermercado en la localidad bonaerense de San Fernando, en la ruta 202.
En San Fernando algunos vecinos de la zona intentaron ingresar al establecimiento, pero fueron dispersados por efectivos de Gendarmería que estaban custodiando la zona, se produjo un enfrentamiento entre las personas y la policía, con balas de goma, piedras y palos.
Motociclistas y conductores de vehículos fueron atacados por la muchedumbre en su intento de copar el lugar.
Un chofer, que manejaba un camión de una cooperativa de cartoneros, recibió varios piedrazos en su transporte y una impactó de lleno en su rostro, provocándole un corte en el ojo.
El grupo que pretendía ingresar al supermercado arrojó proyectiles contra el cordón policial y además, hacia el grupo de periodistas que realizaban la cobertura del hecho.
Unas horas antes dos supermercados chinos ubicados cerca del lugar fueron atacados y saqueados.
Efectivos de seguridad del local de Carrefour situado en Hipólito Yrigoyen al 4000 debió expulsar a un grupo de personas que intentaban llevarse mercadería, a raíz de lo cual cerraron el establecimiento por precaución.
Desde el supermercado aseguraron que la tensión no pasó a mayores, aunque todas las sedes de la cadena en el conurbano están “en alerta” por posibles nuevos disturbios.
Como consecuencia de lo ocurrido en San Fernando intervino personal policial, quienes debieron utilizar balas de goma para dispersar a la gente del ingreso al supermercado bonaerense, según amplió el canal TN.

domingo, 26 de agosto de 2012

En Salta, la policía se enfrentó con los trabajadores de un ingenio que protestaban sobre la ruta nacional 50.



En el día de hoy, la policía de Salta se enfrentó a los trabajadores del ingenio San Martín del Tabacal, en Orán, quienes mantenían cortada la ruta 50 por reclamos laborales.
Fue entonces cuando las fuerzas de seguridad intentaron liberar un camino para que circulen los camiones. Por su parte, los manifestantes intentaron abrir una compuerta de un canal para inundar ese camino y quemaron cañaverales para bloquearlo.
Se registraron incidentes con la infantería: hay por lo menos cuatro trabajadores y una mujer policía herida. Los efectivos policiales usaron gases lacrimógenos para disipar a la gente, en tanto que los trabajadores les tiraron piedras.
Los trabajadores reclaman el despido de 57 empleados del ingenio de San Martín de Tabacal. El bloque generó colas a ambos lados de la ruta nacional 50.

lunes, 16 de julio de 2012

Corte en Susques, Humahuaca y La Quiaca.


CONTRA LA MEGAMINERÍA




(AW) A partir de hoy la comunidad del pueblo de Susques comenzará un corte selectivo de ruta en el pueblo. Susques integra el conocido triángulo del litio, comprendido por Bolivia (Salar de Uyuni), Chile (Salar de Atacama) y Argentina (salares de la puna Jujeña y Salteña, y norte de Catamarca) al que pertenecen el 85% de las reservas descubiertas de litio del mundo. También se llevarán a cabo cortes solidarios  en Humahuaca y en La Quiaca
susques

Prensa Unión de Asambleas Ciudadanas Informa

16 de julio de 2012
CORTE EN SUSQUES, HUMAHUACA Y LA QUIACA

Considerando que la comunidad del pueblo de Susques se encuentra en conflicto para otorgar su LICENCIA SOCIAL a las empresas mineras interesadas en la explotación de litio en su territorio.
Que en esta relación son las empresas las que dominan en desigual proporción respecto de las comunidades locales en un territorio ocupado por más de 40 comunidades indígenas de las cuales sólo 7 de ellas han manifestado su "consentimiento" a la intervención territorial de al menos nueve empresas trans-nacionales mineras de litio que ya exploran la puna con un total de 18 proyectos de litio que buscan comenzar su explotación lo antes posible.

Y que además Susques integra el conocido triángulo del litio, comprendido por Bolivia (Salar de Uyuni), Chile (Salar de Atacama) y Argentina (salares de la puna Jujeña y Salteña, y norte de Catamarca) al que pertenecen el 85% de las reservas descubiertas de litio del MUNDO.
Es que la Comunidad de Susques, iniciará el día de hoy un CORTE SELECTIVO de ruta en el pueblo.
También se llevarán a cabo cortes en Humahuaca y en La Quiaca (Solidarios)
Reclamando ante el avance de las mineras, al Gobierno Nacional y Provincial por:
Garantías ante los ataques sufridos por el comunero y su familia.
Respeto por las decisiones comunitarias, los derechos de los pueblos originarios y por las autoridades electas democráticamente.
Mayor fomento de las actividades económicas agro-ganaderas (realmente sustentables) entre otras de carácter histórico-cultural.
SIN LICENCIA SOCIAL NO PASARAN
NO A LA MEGAMINERIA EN TODO EL CORDÓN CORDILLERANO
Adhieren:
Comisión de DDHH Mambo Tango
Movimiento Tupaj Katari
Espacio de Humahuaca
Contactos:
0388 - 15 4875 828
0388 - 15 4977 602
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comisión Prensa y Comunicación
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas

martes, 12 de junio de 2012

Los etnosubversivos atacan nuevamente en el Chaco.


CONTRA LA AMENAZA DE DESALOJOS


Los qom del impenetrable vuelven a la ruta

(AW) Hoy las comunidades Qom del impenetrable acamparan al pie de la ruta para pedir se hagan efectivos los convenios firmados con el gobernador el pasado 23 de abril.

qomimpenetrable
11 de junio de 2012.-


LOS QOM DEL IMPENETRABLE VUELVEN A LA RUTA, EN CUATRO CABECERAS MUNICIPALES DEL IMPENETRABLE CHACO, HAY AMENAZAS DE DESALOJO
En el día de mañana las comunidades Qom del impenetrable acamparan al pie de la ruta para pedir se hagan efectivos los convenios firmados con el gobernador el pasado 23 de abril.
Luego de un extenso dialogo entre el gobierno y organización O.T.Q. y el movimiento Qompi Voque Naqockta, el carashe Marcos dio a conocer que mañana los pueblos Qom del impenetrable saldrán acampar al costado de la ruta en pedido del cumplimiento de los convenios realizados, hacemos conocer el siguiente comunicado.

Movimiento Qompi Voque Naqockta.
Nos declaramos movimiento por que estamos moviéndonos, y hay quienes tratan de impedir ese movimiento. Tratamos de traer el valor de la palabra a la mesa de naroqkshe (hombre blanco), pero naroqkshe pegaraik qomi (el blanco miente a nosotros). Por eso qomi (nosotros) imauek qomi (decidimos ser una sola lucha), estamos unidos y eso es lo que mas hoy les duele a los de arriba, pues no pudieron con sus partidos partirnos. Este es un movimiento autónomo indígena, no es perfecto, tenemos cientos de conflictos y problemas, pero es nuestro y por su supervivencia peleamos. Pedimos tan solo que el gobierno cumpla con la palabra empeñada y se hagan efectivo los acuerdos firmados.
Tiempo atrás pedíamos vivienda y comida. Hoy con comida podemos pensar que para seguir comiendo no a costa de un gobierno sino de nuestro sudor necesitamos se respete nuestra autonomía. Queremos se respete nuestro derecho a construir nuestras viviendas, pedimos se hagan efectivos los reclamos de puestos de trabajo en el Bermejito, y se cumpla la palabra empeñada a nuestras mujeres cesteras y su cooperativa de canastos.
Hemos recibido en el día de hoy enormes amenazas sobre las posibilidad de un desalojo si tomamos esta medida, les repetimos a todos y todas, quienes peleamos sufrimos del Chagas, tuberculosis y otras enfermedades. No peleamos por una vida mejor pues eso ya es de por si una utopía, peleamos para que nuestros hijos nos vean pelear y sigan el camino. Ellos hoy producto de nuestra lucha crecen en una caza de material y no tienen Chagas, ellos tienen ahora mejor pensamiento que nosotros, por ellos seguimos, morir o vivir.

Niacheck, onogoaik, aloge alua.
Contactos:
Pablo: 02923 15439402
Marcos: 0364 154371482 (si llamas de un fijo) o 03644 15471482 (si llamas de un cel)

jueves, 26 de abril de 2012

Otro siniestro de tránsito en Pacheco.



Anoche, a la altura de la localidad bonaerense de El Talar de General Pacheco, en la ruta 197, un camión con acoplado cae de la autopista aplastando dos autos, por el incidente fallecen el conductor del camión y una mujer que iba en uno de los vehículos, otras tres personas sufrieron heridas de distinta consideración.
El conductor del camión perdió el control, atravesó el guardarail cayendo al vacío con una altura aproximada de 5 metros aplastando a los autos que circulaban por la 197.
La mujer que falleció iba con su hija que se salvó milagrosamente.
Las causas de la tragedia aun se desconocen.

martes, 21 de febrero de 2012

Tinogasta: "Seguimos en la ruta, luchando por la vida".

ARGENTINA

LA LUCHA CONTRA LA MEGAMINERÍA


La Asamblea de Ciudadanos en Defensa de la Vida y el Agua y la Unión de Asambleas Ciudadanas dieron a conocer en un comunicado de prensa que continúan manteniendo el corte informativo y selectivo en la Ruta Nacional 60. 
Luego de la represión policial del 10 de febrero los vecinos de Tinogasta (provincia de Catamarca) se mantienen unidos en la resistencia, a pesar de todo tipo de maniobras que se intenta desde el poder para confundir y asustar a la población. "No logran dividirnos, estamos más fuertes y unidos que siempre", afirman.
Contactos:03837 15402065 // 03837 15693024 // 0383715524003 

COMUNICADO DE PRENSA

Tinogasta, 19 de febrero de 2012
¡SEGUIMOS EN LA RUTA LUCHANDO POR LA VIDA!
Pasada la represión estatal y los lamentables dichos de ?nuestros? gobernantes, los vecinos de Tinogasta redoblamos la apuesta y continuamos manteniendo el corte informativo y selectivo en la Ruta Nacional 60.
El pueblo se mantiene unido en la resistencia, a pesar de todo tipo de maniobras que se intenta desde el poder para confundir y asustar a la población. No logran dividirnos, estamos más fuertes y unidos que siempre.
Repudiamos los dichos de la gobernadora Lucía Corpacci y sus funcionarios, que mienten cuando dicen que Bajo la Alumbrera no contamina y cuando afirman que el 10 de febrero no hubo represión en Tinogasta. Nos manifestamos en contra de las declaraciones del jefe de Policía de Catamarca, Juan José Palomeque y al comisario Navarro de Tinogasta que se vanaglorian por hacer tareas de ?inteligencia? en las asambleas de todo Catamarca, desoyendo incluso a la Ministra Nilda Garré. Inteligente sería que cumplan con la Constitución Nacional y no repriman a quienes la resguardamos, luchando por la defensa de un ambiente sano, como dicta su artículo número 41. Inteligente sería que no repriman a sus propios vecinos y familiares para proteger los intereses de las empresas transnacionales y de los gobiernos cómplices.
Seguimos exigiendo la inmediata anulación de todo emprendimiento minero en la provincia de Catamarca y el cese del paso por Tinogasta de todo camión con insumos y maquinarias mineras, así como también vamos por la ley provincial que prohíba toda actividad minera en nuestra provincia. Las cartas están echadas, el pueblo ha hablado y no quiere el modelo saqueador y contaminante que quiere imponer a fuerza de balas de goma y gases lacrimógenos la presidenta Cristina Fernández.
Además, continuamos exigiendo justicia por la represión sufrida el viernes 10 de febrero.
Los pueblos unidos reafirmamos, Fuera Bajo La Alumbrera, NUNCA jamás Agua Rica y las empresas mineras que operan impunemente en el Dto de Tinogasta, en la provincia de Catamarca y en el resto del país, ni una mina más.

¡NO PASARÁN!