Mostrando entradas con la etiqueta error. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta error. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2013

Las personas de altos ingresos que no tengan declarado personal de servicio doméstico quedan en la mira de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que ‘presumirá que quienes cobran $ 500.000 o más al año y tienen un patrimonio de $ 305.000 o más, cuentan con una empleada no registrada para hacer las tareas de la casa’.



La resolución 3492 publicada anteayer en el Boletín Oficial provocó  una fuerte polémica y la difusión del tema derivó en una corrección por parte de la AFIP. El texto publicado establece la existencia de dos parámetros independientes entre sí para que haya presunción: ‘la percepción de ingresos por al menos $ 500.000 y la posesión de un patrimonio  de  $305.000 o más (sumando tanto los bienes gravados como los no gravados por el impuesto a los bienes personales, pero considerando los criterios de valuación usados en la declaración jurada)’.
En horas de la tarde, la AFIP publicó en su página web una fe de erratas con una corrección, consignando que en la resolución se había producido “un error de impresión”, a la vez que funcionarios del organismo aclararon que sólo habrá presunción sobre las personas que tengan elevado nivel de ingresos y, además, un patrimonio como el ya señalado.

La aclaración, provocó controversias entre tributaristas sobre el alcance de la medida. El efecto de la resolución es la inclusión de personas físicas o familias en un régimen, hasta ahora vigente sólo para empresas, de ‘indicadores mínimos de trabajadores’.
En la resolución se indica que entra en vigor a partir de hoy, el director general de Recursos de la Seguridad Social, Carlos Sánchez, dijo a  los medios que: “ el cruce de datos se realizará una vez que esté vencido el plazo para el registro de empleadores y empleados que fue creado por la nueva ley de personal de casas particulares. Otra resolución, la 3491, también publicada anteayer, reglamenta el funcionamiento de ese registro y otorga plazo hasta el 30 de junio para registrar las relaciones de trabajo en casas particulares existentes al 31 de mayo”.
Según Sánchez: “el sistema para anotar las relaciones laborales estará operativo en la web de la AFIP a partir de la semana próxima”.
En el texto original de la resolución se dispuso que la presunción se estimaría en caso de haber ingresos brutos en los 12 meses previos “iguales o superiores a $ 500.000″ y/o cuando a las personas “les corresponda tributar el impuesto sobre los bienes personales o cuando la totalidad de sus bienes, valuados conforme a las normas del citado impuesto” lleguen a los $ 305.000. En su fe de erratas, la AFIP afirmó que donde dice “y/o” debió decir “y”, lo cual modifica el alcance.
Sánchez confirmó  que: “la intención de la norma es inducir a hacer el registro de personal. Hay 490.000 empleadas registradas por las que ingresan al menos dos aportes por año. Se estima que existen 700.000 relaciones laborales sin declarar”.
“Se exceptuará del sistema de controles a las personas físicas que ya tengan empleados declarados bajo el régimen regular de contrato de trabajo de la ley 20.744, o bien bajo el nuevo sistema del personal de casas particulares de la ley 26.844”.
“El régimen de trabajo en casas de familia prevé un pago mensual de aportes y contribuciones que a partir de este mes se elevará de $ 95 a $ 135”.
“Si al recibir la notificación de la AFIP la persona bajo sospecha no responde y no logra demostrar que no tiene servicio doméstico, la determinación de cuánto debe pagar se hará según el régimen regular de contrato de trabajo y considerando un salario mínimo, vital y móvil, que hoy es de $ 2875. El costo de aportes y contribuciones para esa remuneración, es de unos $ 1400”.

viernes, 5 de abril de 2013

Pablo Bruera se burló de las víctimas del temporal.


Posted: 04 Apr 2013 05:02 AM PDT
 Pablo Bruera,  intendente de La Plata, aclaró esta mañana a distintos medios que, “no va a renunciar a su cargo después de las tareas de rescate y recuperación de las inundaciones”,  fue “un error de su equipo de comunicación” el tuit que lo mostró asistiendo a las víctimas de la inundación, cuando en realidad estaba de vacaciones en Brasil.
Por  radio La Red, el jefe comunal kirchnerista respondió: “No va a renunciar, todo lo contrario”.
“Tengo un compromiso enorme con lo que ha pasado. No entiendo que haya sido una falta a la verdad sino un error en la comunicación. Voy a seguir trabajando. Cometemos errores, como todos”. “Dentro de muy poquito hay elecciones y la gente podrá ratificar o rectificar el apoyo”.
En otro medio dijo que: “El error de la foto fue que se tomó a las 10:00 de la mañana y no a las 8:00 de la noche como la difundió su equipo”.
Bruera escribió en Twitter que estaba en La Plata y adjuntó una imagen donde se lo veía entregando bidones de agua junto con dos maestras en una escuela donde se filtraba la luz del día. Lejos de estar asistiendo a los damnificados, se encontraba de vacaciones en Brasil.
El intendente de La Plata, reiteró esta mañana al programa No somos nadie, por FM Metro, que “ya hemos tomado cartas en el asunto y pedimos las disculpas del caso” después de que Perfil.com revelara que había truchado un tuit.
“Desde ayer a la noche recorriendo los centros de evacuados”, escribió Bruera el miércoles por la mañana. Sin embargo, el funcionario no recorrió los centros de evacuados como decía: arribó al país a las 9:25 AM de ayer proveniente de Río de Janeiro, Brasil.
Tras la revelación, el jefe comunal borró su tuit y aclaró, a través de su cuenta:”Por supuesto que tomaré las medidas necesarias para que se respete la veracidad de la información y el espíritu colaborativo de las redes”.
Bruera se defendió acusando un “error”de su equipo al publicar el mensaje ya que “quienes desde el primer momento estuvieron abocados a asistir a los vecinos afectados fue el gabinete municipal”.
El viaje de Bruera pudo ser confirmado por distintos portales de noticias que informaron que el intendente arribó recién ayer, a las 9:25, al aeroparque metropolitano proveniente de Río de Janeiro.
Bruera ratificó hoy la cantidad oficial de 48 víctimas fatales y aseguró que: “la mayoría de los desaparecidos que eran buscados por sus familiares ya fueron encontrados”. “El gran problema que tenemos en este momento es el agua potable y la luz. Hemos tenido 3000 evacuados y alrededor de 600 personas han retornado a sus hogares”.