Mostrando entradas con la etiqueta escenario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escenario. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Quiero contarte que hoy estaremos en la calle, como lo hicimos el 13-S y el 8-N.


Estaremos en la calle apoyando el espíritu que sostuvimos en el Congreso cada vez que el kirchnerismo vulneró un derecho. Como lo hicimos cuando apoyamos a los perseguidos por la AFIP, a los prepoteados por Guillermo Moreno, a los censurados por el aparato comunicacional del Gobierno, a los padres y alumnos presionados por La Cámpora, al personal militar humillado, y a los millones de argentinos que día a día sufren la inseguridad, la inflación y la desidia de un Gobierno que no respeta la propiedad, la libertad, la división de Poderes, ni la Justicia.
Como lo hicimos cada vez que tuvimos que oponernos a los proyectos que claramente conducían a este escenario, mientras soportamos las chicanas kirchneristas diciendo que sólo criticamos y no tenemos propuestas. Criticar el avasallamiento contra la Libertad, la Justicia y la República es una acción positiva, porque apunta a reafirmar esos valores cumpliendo con el principal rol parlamentario: el control republicano. Y aún así, estaremos también como estamos en cada reunión de trabajo donde se generan nuestras propuestas, fruto del aporte cívico de cientos de profesionales y técnicos que donan parte de su tiempo para pensar la Argentina que viene.
Hoy estaremos en la calle desafiando una vez más el plan kirchnerista de monopolizar la política separando a los ciudadanos de los verdaderos partidos políticos, constituidos como herramientas de participación y no como instrumentos de Poder. A partir de las 18 hs nos reuniremos en Avda Santa Fe y Callao, para marchar unidos hacia Plaza de Mayo.
Nos vemos en la calle. Si te quedás en tu casa se quedan con todo.

Patricia Bullrich, Diputada Nacional

domingo, 27 de mayo de 2012

Julio Cobos no descarta ser otro candidato descartable de la decadencia nacional.




El ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, declaró que no descarta una candidatura para las elecciones legislativas de 2013, debido a que el radicalismo no pasa por un buen momento.
Sin embargo, aclaró que no es algo que está buscando aunque hay dirigentes en las provincias que tienen inquietudes con respecto a este tema, ya que la UCR no logra insertarse en la sociedad.
“No logramos ponernos a la vanguardia”, dijo Cobos, con lo cual “el partido enfrenta un escenario muy duro en las próximas elecciones legislativas”.
“Tenemos que concentrarnos más en la unidad a ver qué encontramos para buscarle solución a los problemas de la sociedad”, opinó el ex vicepresidente de Cristina Kirchner, que tampoco descarta una eventual candidatura presidencial para 2015.
Por otro parte, Cobos criticó a la presidenta ante la posible reforma de la Constitución para obtener la re reelección. “Ojalá no se haga ningún esfuerzo, sería muy malo para el país y no le haría bien a la presidenta”, aseguró.

jueves, 15 de marzo de 2012

Cri$tina trajo la F1 para todos y todas.



En el día de hoy, la presidente Cristina Kirchner anunció que volverá el campeonato mundial de Fórmula 1 a la Argentina. El escenario será Mar del Plata, durante las temporadas 2013, 2014 y 2015. 
La fecha que la máxima categoría del automovilismo tendrá en Argentina será a confirmar, pero según argumentó “a fines de noviembre o principios de diciembre”. Desde 1998 que no se corría en el país.
El motivo del acto fue en realidad recibir a los pilotos del Rally Dakar que vencieron en sus categorías, como los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, ambos corredores de cuatriciclos.
“Espero que se termine de firmar, porque si no te juro que te mato”, bromeó la mandataria junto a su ministro de Turismo, Enrique Meyer, encargado de las tratativas.
Por otra parte, también firmó convenios con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ceremonia en donde anunció que a partir del 30 de marzo comenzará a regir la “portabilidad numérica”.
“Es una decisión del gobierno nacional que nos ha llevado mucho tiempo, al igual que el servicio universal de telecomunicaciones” señaló la mandataria.
Desde el 30 de marzo el sistema se extenderá a todo el país, por lo que los usuarios podrán iniciar libremente el trámite para cambiar de operadora de telefonía celular sin perder su número actual.