Mostrando entradas con la etiqueta escritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritos. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2012

Se modificaría el Himno Nacional Argentino.

Parece que se viene el proyeto de reforma del hino, parece

Ricardo Jorge Pareja

cristina_canta_himno
Después, en todo caso, le tiro los versos que me llegaron para “emparchar” los obsoletos escritos a la bartola por Vicente López y Planes, quien era un solo tipo. Si bien la música no se la podré acercar por carecer del pentagrama, sí le puedo adelantar que será en tiempo de cumbia, inspiración del conjunto musical “Los Pibes Chorros”, los preferidos de “Él”, en vida. La música de Blas Parera hace difícil su entonación, al punto que la mismísima Valeria Lynch lo cantó para el culo en la Casa de Tucumán, allá por julio del presente año, al cumplirse un nuevo aniversario de la declaración de nuestra independencia.
Y se la mando de una, en la convicción que Ud. recuerda algunos versos del “acotado original”, que alguna vez entonara “derechito y emocionado” cuando cursaba el colegio primario.
“Oíd soruyos el grito dibujado”
“en los labios de su majestad”
“oíd la risa de buitres y hienas”
“que se garcan en vuestra libertá”.
“Ya el saqueo está encanutado”
“es secreto, jamás lo verán”
“y el que venga más bien se arremangue”
“en el fondo flotando estarán”.
CORO
“Sean eternos los caudales”
“que supimos afanar”
“que supimos afanar”
“enyenados de guita vivamos”
“así pronto debamos rajar”.
(bis por dos veces más)
La idea es que el proyecto sea aprobado antes de fin de año, para evitar que, luego de las legislativas del 2013, el mismo demore un par de meses más en convertirse en ley. ¿Me explico?
OBSERVACIONES: para evitar que algún comedido se meta con la intención de “ojetar” la calidad de los versos, entiendo prudente aclararle que los autores (anónimos, detectados en el interior de una quinta de Olivos, Pcia. de Buenos Aires) gozan de las denominadas “licencias” que hacen posible que los autores de las letras se caguen en los tiempos de los verbos, correcta utilización de adjetivos, sustantivos y otros episodios de la lengua castellana.
Ricardo Pareja2
Ricardo Jorge Pareja

jueves, 5 de julio de 2012

Valeria Amendolara se descolgó con una gansada narcokirchnerista en la Municipalidad de La plata.Otro signo de la decadencia en boga.


La Plata: Los textos municipales expresarán “todos y todas”


política

Los organismos municipales deberán redactar comunicaciones internas y gacetillas de prensa cuidando no incurrir en "lenguaje sexista", según propone un proyecto que será debatido en el Concejo Deliberante.

La Presidenta del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, Valeria Amendolara, propuso que todos los documentos labrados por la Municipalidad de La Plata deberán consignar "todos y todas", en vez de "todos". Entre otros ejemplos, la autora del proyecto indicó que los escritos oficiales no podrán contener el término "todos" sino que deberán consignar "todos y todas" para referirse a personal o al público general.

La iniciativa adhiriere al programa "Ciudades libres de discriminación" que impulsa el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Este proyecto es solo un detalle más en un plan que tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de políticas locales con el fin de erradicar las prácticas discriminatorias.

Según la edil: "Es necesario que todos y todas, desde los distintos espacios en los que estamos, promovamos planes de igualdad de trato en la administración pública y en el ámbito privado, incorporando manuales de buen trato y propiciando una gestión inclusiva y receptiva de la diversidad". "Una ciudad libre de discriminación nos va a ayudar a poder entendernos de otra manera, a comprender que en la diversidad está la fortaleza. Encarar el desafío de una ciudad plural e inclusiva, va a mejorar la vida de vecinas y vecinos", sostuvo la concejal.