Mostrando entradas con la etiqueta estudiante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudiante. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

Persecución y sanciones a estudiantes para quebrar las luchas.

CAZA DE BRUJAS EN EL NACIONAL BUENOS AIRES



(AW) El rector del Nacional B.A. enseña con el ejemplo. No te metas, no defiendas el derecho a una educación pública de calidad, no te organices en contra del poder, no luches contra la injusticia, porque las sanciones y la persecución se ciernen sobre tu cabeza y tu futuro. Acata, calla, obedece, esa es la premisa para un buen estudiante.
Colegio-Tomado-
Transcribimos
RECTOR DEL NACIONAL BUENOS AIRES INICIA “CAZA DE BRUJAS” Y EXPULSA A INTEGRANTES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES
Zorzoli anunció en diversos medios de comunicación que Nicolás Cernadas, vocal del Centro de Estudiantes del CNBA, se había quedado libre. El Rector tomo dicha decisión en el día de ayer computándole faltas a Nicolás por participar de las asambleas estudiantiles que definieron la toma de la escuela.
Desde el día martes 17 de Septiembre por la mañana, el Rector del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) Gustavo Zorzoli viene llevando adelante un trabajo sistemático de persecución a diversos estudiantes que participan del Centro de Estudiantes. Con las amenazas, Zorzoli pretende quebrar la lucha que vienen llevando adelante los estudiantes contra la reforma educativa del macrismo y el kirchnersimo que pretende rearmar el “polimodal” a escala de la Ciudad eliminando orientaciones y degradando los títulos.
No es la primera vez que Zorzoli sanciona a los estudiantes por organizarse y participar en política. El Rector que hace demagogia en los medios en favor del “debate político entre los jóvenes” viene de haber sancionado al Presidente del Centro de Estudiantes y a otros militantes “por hacer campaña por el Frente de Izquierda en el colegio” en los primeros días del cuatrimestre. De igual manera ocurrió durante la toma de escuela el año pasado cuando como represalia Zorzoli sancionó a 9 estudiantes y pretendió dejarlos libres.
Este modo de operar totalmente autoritario por parte de Zorzoli también ha utilizado la persecución y las sanciones contra los docentes del colegio para de esta manera hacer pasar despidos, normas flexibilizadoras del régimen laboral y ajustes.
Rechazamos la persecusión política y las sanciones en el Nacional Buenos Aires y reclamamos la inmediata reincorporación de Nicolás Cernadas al colegio.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Senadores oficialistas y opositores esperan que en 2 semanas se pueda aprobar el proyecto del “Voto joven”, que permite a los jóvenes entre 16 y 18 años votar de manera optativa.



El jefe del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Pichetto, adelantó que la semana próxima se emitirá dictamen y precisó que el objetivo es aprobar la nueva norma en dos semanas en el recinto para luego ser girado a la Cámara de Diputados.
En la audiencia en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la estudiante de 17 años Elizabeth Zárate, miembro de la agrupación peronista “La básica”, aseguró que los jóvenes tienen deseos de “participar” de la vida política y afirmó que se sienten “capacitados” para hacerlo.
“Queremos participar, es cierto que hay jóvenes que no están capacitados de la misma manera, que hay adultos también que no están capacitados. Nosotros estamos preparados, somos el presente y queremos votar ahora para formar parte de este proyecto de país”, declaró la joven a los senadores.
Gabriel Solano, del Partido Obrero, subrayó que la izquierda “ha planteado siempre la necesidad de que el voto se establezca a partir de los 16 años en todo el país” y destacó la importancia del voto joven para que sea -dijo- “la propia juventud la que luche por la ampliación de sus derechos”.
Por su parte, Nicolás Caramello, estudiante de producción musical de la ORT, se presentó como “uno de los jóvenes que quiere votar en las próximas elecciones”, criticó a quienes dicen que “no están preparados” y consideró que si se les permite votar “habrá un montón de chicos que se van a interesar más en participar” en política.

jueves, 14 de junio de 2012

Los estudiantes del profesorado 45 de Haedo quieren gobernar por tumulto.


Instituto Superior de Formación Docente Julio Cortázar



(AW) La manifestación es contra la política expulsiva del director Claudio Calí quien no pretender escuchar y ni dar lugar a los estudiantes, sino disciplinarlos bajo un modelo didáctico de corte conservador y expulsarlos de las aulas. También se reclama la construcción del edificio único y el aumento de la calidad institucional.
560687_3808042834861_2134651607_n


Dicen que el simple aleteo de una mariposa en el océano puede causar un tsunami. De esta manera los estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente, ISFD 45, empezamos con un aplauso en el recreo el día miércoles 6 para protestar contra las políticas implementadas por el director Claudio Calí. Esta es unas de las primeras medidas del año del estudiantado que está reclamando la incorporación de los compañeros que fueron echados de las aulas por la interpretación personal del director Claudio Calí de la normativa 4043/09 que aclara el régimen de correlatividades estableciendo la aprobación de cursada por cursada, final por final. En otras palabras, la norma establece que los alumnos que se encuentran en tercer año solo podrán cursar aquellas materias que hayan aprobado de primer año y dar el final de materias de tercer año con el final aprobado de primer año, dentro del régimen de correlatividades. Esto es que para cursar por ejemplo Química 3 se debe tener aprobada la cursada de primer año -dos parciales + algún TP- y para aprobar el final de 3 tercero se debe tener aprobado el final de primero.
Pero hete aquí el meollo de la cuestión, el directo Claudio Calí ha interpretado, por una reunión de jefes de área- cuando en el aquel entonces era jefe de área de la carrera de naturales- que, quien no tenga aprobado la cursada y el final de Química de 1, no podrá cursar Didáctica de 3, dejando a fuera a muchos estudiantes de la cursada.
Esta interpelación que el director hace y que no se basa en un papel por escrito y firmado como corresponde, es arbitraria y en desacató a lo resuelto por segunda vez por el Consejo Académico Institucional, CAI, un cuerpo colegiado de estudiantes, profesores y auxiliares de carácter vinculante.
El CAI ha votado el día 17 de mayo una interpretación inclusiva de la norma, ordenando al equipo directivo que se reincorporará a los alumnos que los preceptores habían sacado de las aulas. Sin embargo el director no ha hecho caso a lo decidido por el CAI y continúa manteniendo una interpretación expulsiva del instituto.
El edificio único es una larga promesa que esta lejos de cumplirse y por la que los estudiantes seguimos luchando como cundo cortamos en noviembre de 2011 la avenida Presidente Perón, ex Gaona, en Haedo, en reclamos de la reparación de los cielos rasos que se habían caído en la sede central del instituto, ya que el Profesorado 45, cuenta con tres sede prestadas y compartida: sede central, anexo y anexito.
Las sedes en las que cursamos presentan serias deficiencia como por ejemplo de calefacción, de baños aptos y aptos para personas con movilidad reducida. Los y las alumnas de matemáticas del turno mañana no pueden asistir al baño por compartirse este con una escuela primaria, ante lo cual todavía el equipo de conducción no ha dado solución.
También como si fuera poco se producen medidas de censura como eliminar los afiches y banderas que los estudiantes auto convocados utilizan para comunicarse siendo clara mente una medida de corte fascista que procura la "higiene y buena imagen" por sobre la Libre Expresión.
Por todo esto, por la prohibición de tomar mate del director, aunque los estudiantes sanamente la desobedezcamos, y muchas cosas más como lo expresamos en el acto del 25 de mayo, el ISFD 45, Julio Cortázar empieza a mover las alas hasta causar un tsunami para ser escuchados y que se revierta la situación expulsiva y represiva del profesorado.

SIN ESTUDIANTES NO HAY PROFESORADO
Ignacio Soto estudiantes de Historia de 2º año, turno noche.
CONTACTO:
Pablo: 15-5988-5586
Ignacio: 15-3357-6033