Mostrando entradas con la etiqueta ferroviaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferroviaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2013

CONVOCAN A UNA MARCHA A PLAZA DE MAYO ESTE 23 DE AGOSTO.

POR REESTATIZACIÓN, REACTIVACIÓN DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA Y SEGURIDAD PARA LOS PASAJEROS.



(AW)¡Ni un muerto más, ni una víctima más del transporte público por causas evitables! Se plantean las organizaciones de usuarios de los ferrocarriles; Mitre, Roca, Sarmiento y San Martín, para convocar una movilización a la Plaza de Mayo, este 23 de agosto, a las 16 horas. ¡”No aceptamos, la criminalización de los ferroviarios, la responsabilidad es de las políticas gubernamentales que siguen favoreciendo a empresarios corruptos”. “Los accidentes no se evitan con campañas de prensa o maquillajes, sino con un cambio real de la política ferroviaria” afirman enfáticamente.

ferroc

 Gacetilla enviada por los organizadores

! El transporte público es un derecho constitucional que debe ser garantizado por el Estado
! Las pésimas condiciones en las que viajamos y los riesgos que corremos por usar el tren son consecuencia de la política que ha privilegiado el negocio de los empresarios y algunos funcionarios por sobre las necesidades y derechos de los USUARIOS y a la absoluta falta de control por parte del Estado
! No podemos aceptar la criminalización de los Ferroviarios (trabajadores del tren y usuarios ellos y sus familias), Pues ambos somos víctimas y padecemos el deterioro de nuestro
Ante los últimos acontecimientos relacionados con La política ferroviaria, las organizaciones de usuarios del Mitre, Roca, Sarmiento y San Martin abocadas hoy a que no haya NI UN MUERTO MÁS ni una víctima más del transporte público por causas evitables y a
La necesidad de un TRANSPORTE PUBLICO SEGURO Y DIGNO
PARA TODOS Y TODAS entendemos necesario pronunciarnos sobre los siguientes puntos: sistema ferroviario
! Desde las masacres de Flores, Once y Castelar no hubo ningún cambio significativo. Solo para citar un ejemplo: la formación cuyos frenos fallaron en Castelar (Chapa 1) la había reparado » EMFER la empresa de Cirigliano responsable de las muertes de Once.
! Los accidentes no se evitan con operativos de prensa ni pintando estaciones ni con más maquillaje, sino con un cambio real en la política ferroviaria.
! Es necesaria la recuperación del sistema ferroviario nacional mediante la reestatización real bajo control de usuarios y trabajadores. Y los funcionarios responsables del vaciamiento de los ferrocarriles tanto como los empresarios que se quedaron con los cientos de millones de los subsidios en vez de invertirlos en infraestructura deben ser procesados.
! Junto a los familiares de todas las victimas exigimos justicia y la imperiosa necesidad que se les brinde una asistencia integral,aun hoy postergada.
Por ello convocamos a marchar el viernes 23 de agosto a Plaza de mayo, junto a los trabajadores que desde hace años denuncian la política que nos ha llevado a esta situación.
Auditoría EXTERNA sobre la situación actual del servicio (vías, señalización y material rodante) Revisión de todos los contratos.
Medidas concretas e inmediatas para no tener más riesgo
Procesamiento y juicio a los responsables del deterioro y saqueo de los ferrocarriles
Creación de un programa de asistencia integral y efectiva a las víctimas.
Realizar Audiencias Públicas para ser informados de los planes y obras que garanticen la seguridad y calidad mdel servicio.
Control de usuarios y trabajadores sobre el cumplimiento de los planes de mejoras Reestatizacion de los ferrocarriles con gestión y control de trabajadores y usuarios. Derogación de la ley de emergencia ferroviaria (Decreto nacional 2075/ 02).
Reapertura de la industria Ferroviaria Nacional.
Obreros de los talleres de Tolosa, durante la primer huelga ferroviaria en 1896

viernes, 26 de octubre de 2012

La decisión de intervenir el ferrocarril Belgrano Cargas trajo aparejado el desplazamiento de un consorcio liderado por el empresario Franco Macri del control de la línea y la posibilidad de que el Estado finalmente se quede con su operación de manera definitiva.



Según indicaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, el Belgrano Cargas pertenecía a una sociedad de emergencia (SOE) conformada en un 80% por los grupos Macri (ShiMa), Roggio (BRT-Benito Roggio Transportes) y Romero (Emepa) y en un 20% por los gremios La Fraternidad, Unión Ferroviaria y Camioneros.
Macri junto a su socio Carlo Capelli en ShiMa tenía el 51% de la SOE, -inicialmente también estaba asociada una firma china que se retiró- lo cual le permitía controlar el estratégico ferrocarril de cargas desde mediados de 2006. “Había una puja entre los distintos integrantes desde que se formó esta sociedad a la fuerza para reemplazar al Belgrano Cargas que era de la Unión Ferroviaria”, reveló una fuente oficial a NA.
Ante esa situación, el Gobierno ya había trabado la toma de decisiones por parte de Macri con una resolución oficial que obligó al directorio a tomar cualquier decisión por unaminidad. El Belgrano Cargas tiene casi ocho mil kilómetros de vías y pasa por 14 provincias, pero nunca funcionó bien y da pérdidas al igual que los trenes de pasajeros. Pese a que para la administración kirchnerista un tren de carga debe dar ganancias, este ferrocarril necesitaba de un subsidio, que desde julio pasado fue de 9 millones de pesos mensuales.
El principal objetivo de la intervención por 90 días, a cargo de Carlos Zarlenga, será realizar una auditoría. Luego, existen tres posibilidades: que pase directamente al Estado, a la Operadora Ferroviaria del Estado (SOFSE); que se haga una empresa mixta, para lo cual Gabriel Romero sería el que tendría más posibilidades de integrar el consorcio; o que se cree una nueva sociedad del Estado como la SOE que funcionó hasta ahora pero con actores renovados
Existe una apuesta fuerte para que la empresa quede a cargo de la SOFSE que conduce Guillermo Cháves, un hombre cercano al ministro del Interior,Florencio Randazzo.
Esa decisión, que depende exclusivamente de la presidenta Cristina Kirchner, tiene el respaldo de los gremios intervinientes.

sábado, 20 de octubre de 2012

El gobierno, que asegura luchar por la "liberación nacional", crea dependencia tecnológica con China, dilapida en Aerolineas Argentinas y...."Futbol para todos".



El Gobierno Nacional reasignó partidas presupuestarias por más de 5.000 millones de pesos, entre ellas 2.400 millones para compra de material ferroviaria a China, 413 millones para Aerolíneas Argentinas y 279 millones para el programa Fútbol para Todos.
Surge de la Decisión Administrativa 988/2012 que, con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, fue publicada hoy en el Hernán Lorenzino.
Las partidas más significativas son las asignadas a los ministerios de Interior y Transporte y a Planificación, con alrededor de 3.355 y 1.000 millones, respectivamente.
También figuran partidas de 279 millones de pesos para el programa Fútbol para Todos, casi 413 millones para Aerolíneas Argentinas, 166 millones para Prensa y Difusión de Actos de Gobierno y 226 millones para el Congreso de la Nación.
De acuerdo con la norma, más de 226 millones de pesos se destinarán a atender incrementos salariales en el Senado, la Cámara de Diputados y la Biblioteca del Congreso.
La Jefatura de Gabinete de Ministros recibirá casi 540 millones de pesos para atender, entre otras cosas, la difusión de los actos de gobierno y el programa Fútbol para todos.
La Secretaría General de la Presidencia tendrá partidas adicionales por casi 52 millones de pesos, mientras que la de Cultura por más de 33 millones, y el Registro Nacional de las Personas por cerca de 39 millones de pesos.
Entre los poco más de 3.355 millones de pesos que irán para Interior y Transporte figuran algo más de 2.400 millones para la compra de material rodante a China y casi 413 millones de pesos para Aerolíneas Argentinas.
Los cerca de 1.000 millones de pesos destinados al Ministerio de Planificación serán para atender una serie de obras y servicios públicos a cargo de la cartera que conduce Julio de Vido.
Entre las partidas que le siguen en relevancia figuran también fondos para la Caja de Retiros de la Policía Federal por 120 millones de pesos, recursos para el Ministerio de Educación, para el plan de finalización de estudios primarios y secundarios, por 86 millones y para el de Defensa, para la campaña Antártica por más de 82 millones de pesos.
La Unidad de Información Financiera (UIF) tendrá 71,5 millones de pesos, el Servicio Penitenciario algo más de 50 millones de pesos, el Ministerio de Ciencia y Tecnología poco más de 36 millones de pesos, Cancillería 28,5 millones, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) 25 millones y el Instituto de Promoción Turística 23 millones de pesos.
Otras áreas que también verán reforzadas sus partidas son: la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (16,5 millones de pesos), el Ministerio de Desarrollo Social (15,5 millones), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (casi 7,5 millones) y Parque Nacionales (6,6 millones de pesos).

martes, 3 de julio de 2012

Soterramiento del ferrocarril Sarmiento.



La primera etapa del soterramiento del ferrocarril Sarmiento se encuentra en marcha luego de que se ensamble la cabeza cortadora a la tunelera más grande de Latinoamérica.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, estuvo en el comienzo del soterramiento, en Haedo, y aseguró que “es la obra más importante de los últimos 100 años en materia ferroviaria y en esta primera etapa irá de la estación Haedo a Caballito, con una inversión de 11.500 millones de pesos”.
Señaló que “de este modo se eliminarán los pasos vehiculares y se aumentará la frecuencia de los trenes, lo cual triplicará la capacidad de transporte de esta línea”.
Esquema del soterramiento (Télam)