Mostrando entradas con la etiqueta funcionaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta funcionaria. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2016

Altolaguirre busca mayor impulso al turismo.

Se analizaron estrategias para acordar una agenda de actividades culturales, deportivas y sociales que den mayor impulso al turismo en la ciudad

Esta tarde en su despacho, el Intendente Municipal, Ing. Leandro Altolaguirre, encabezó una reunión de la que participaron representantes de distintas instituciones relacionadas con el turismo de la ciudad y la provincia, con el objetivo de debatir distintas estrategias para diagramar y organizar en conjunto una agenda de actividades culturales, deportivas, sociales, que promocionen los atractivos turísticos y servicios de no sólo de Santa Rosa, sino también de las localidades cercanas, como las que conforman la micro-región N° 6 enmarcada en la Ley Provincial de Promoción Económica, integrada por nuestra ciudad, Toay, Winifreda, Ataliva Roca, Mauricio Mayer Anguil.

Participaron el Intendente de la vecina localidad de Anguil, Héctor Delahaye, la Presidenta de la Cámara de Turismo de La Pampa (Catulpa), el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de La Pampa, Hugo Fernández Zamponi, la Directora de Cultura del Municipio, Cecilia Inés Peralta, la Directora General de Desarrollo Local, Elida Deanna, el Director de Obras Públicas, Jorge Adrián y el Subdirector de Turismo Municipal, Fernando Frank, entre otros.

En el marco del encuentro, el Intendente Altolaguirre planteó la necesidad de poder coordinar una agenda común de actividades, con las instituciones que nuclean a los sectores que tienen injerencia en el desarrollo de la oferta turística de Santa Rosa y la región, a fin de poder aunar esfuerzos y efectivizar los recursos.

Por su parte, Fernández Zamponi destacó la buena predisposición que ha tenido municipio para recibir a su institución, y dialogar conjuntamente sobre diferentes iniciativas planteadas por la entidad. En este caso, recordó que recientemente desde su asociación se le planteó al intendente la necesidad de efectuar arreglos y una puesta en valor, a la fuente ubicada frente al Centro cívico de la ciudad, como una forma de brindar una buena impresión a los turistas que visitan nuestra ciudad, tomando en cuenta que dicho espacio es una de las primeras imágenes de Santa Rosa que encuentra el visitante.

El dirigente hotelero también exhortó al municipio a dar un mayor impulso a ciertas actividades, que tal vez a veces pasan desapercibidas, como el turismo de estancias rurales y las actividades relacionadas con la cultura de los pueblos originarios. Por su parte, el Subdirector de Turismo municipal, anticipó que se están gestionando fondos para efectuar obras de mantenimiento en la Estancia La Malvina, como reparación de paredes y techos, sumado a la refacción de los senderos temáticos y los miradores de la ciudad.

Asimismo, Frank mencionó que se está cerrando con el sector privado de Santa Rosa, la organización de un festival folclórico que tendrá como epicentro el parque Don Tomás, con la participación de importantes figuras de nivel nacional y artistas locales. A su turno, Cristina Nemesio planteó la posibilidad de promocionar un poco más las ofertas de las agencias de viaje de la ciudad, interactuando con el municipio y sumando esfuerzos y trabajo en equipo, con el objetivo de armar paquetes destinados a los turistas que pudieran incluir ofertas de hotelería, gastronomía, espectáculos artísticos organizados por el municipio, y/o city-tours en la ciudad o que comuniquen con los atractivos de ciudades cercanas.

Por otro lado, el Jefe Comunal le ofreció a las instituciones relacionadas con el turismo de la ciudad, un espacio para difundir sus actividades en la radio municipal, invitación que los representantes de las instituciones presentes recogieron con gran expectativa.

Paralelamente, la Directora de Cultura municipal invitó a todas las instituciones a participar y a ayudar en la difusión de las actividades que se van a desarrollar durante los festejos programados como marco del Bicentenario de la independencia argentina. La funcionaria también destacó en las obras de refacción efectuadas recientemente en el Teatro Español de la ciudad, que demandaron un gran esfuerzo y un importante presupuesto, que permitieron volver a desarrollar en la centenaria sala, espectáculos artísticos y musicales con la comodidad y la calidad que a artistas y público en general merecen.

Finalmente, el ingeniero Adrián detalló las obras de embellecimiento de la ciudad que se están efectuando por encargo del señor intendente municipal. En este caso señaló que esta semana comenzaron a realizarse trabajos de reparación en la fuente del Centro Cívico, a los que se sumaron también trabajos de recambio de baldosas rotas o flojas en la plaza San Martín. Asimismo anticipó que en breve está proyectado también efectuar una remodelación de la iluminación del boulevard de la avenida San Martín, cambiando las lámparas actuales por nuevas luces del sistema led, lo cual permitirá un importante ahorro de energía eléctrica y tendrá menor gasto de mantenimiento.

viernes, 15 de abril de 2016

AGRESION a Michetti.



La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, fue agredida por una mujer en la puerta de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán.
La mujer insultó a Michetti, que estaba ingresando al edificio, y alcanzó a tomarla del brazo derecho con violencia.
La Vicepresidenta se mostró dolorida, restregándose el brazo, y siendo asistida por la decana de Derecho, Adela Seguí, en tanto que la agresora fue apartada del lugar.
Michetti llegó al mediodía a la Facultad de Derecho, sobre la calle 25 de Mayo, al mediodía, para firmar un convenio con la Universidad Nacional de Tucumán. Un grupo de personas la aplaudió al reconocerla. En ese momento, una mujer que dijo tener problemas con el PAMI se acercó a la funcionaria, la tomó del brazo derecho y le recriminó que gobernaba “para los ricos”.
En el Aula Magna, la Vicepresidenta -todavía dolorida- rubricó el convenio con la rectora Alicia Bardón; con el secretario de Vivienda de la Nación, Domingo Amaya; el intendente Germán Alfaro; y con los decanos y decanas de las facultades de Arquitectura y Urbanismo, Derecho y Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Educación Física, Medicina, Odontología y Psicología de la UNT.
“El programa tiene como propósito abordar diversos problemas de quienes habitan en sectores donde la pobreza, la desnutrición, la escasez de vivienda, de urbanización y de legalidad en la tenencia de la tierra limita un sano uso de los espacios públicos, la práctica de deportes o la superación del avance de la drogadicción”, explica el proyecto.
Antes, en Casa de Gobierno y tras reunirse con el gobernador Juan Manzur, Michetti había hablado con la prensa.
“Vamos a bajar la inflación, en el segundo semestre se verán mejores indicadores”, aseguró. Y con relación a lso despidos de personal del Estado expresó: “no estamos hasciendo foco en los despidos, sino que en los últimos seis o siete años, período en el que se incorporó un millón y medio de personas al Estado. Se están haciendo auditorías. Los despidos hasta ahora son 20.000″.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Otro malón en la villa 20.

“Que levanten la toma y después analizaremos caso por caso”


Así lo declaró la vicejefa de Gobierno a propósito del conflicto habitacional en Villa 20. "No avalamos la toma más allá de las necesidades", indicó la funcionaria.

La vicejefa, la primera funcionaria en hablar desde el macrismo
La primera reflexión de parte del Gobierno porteño sobre lo ocurrido en Villa Soldati, con la ocupación del predio y el posterior fallecimiento de un hombre de 30 años provino de la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal. “Primero que levanten la toma, después analizaremos caso por caso”, espetó la funcionaria.
En sintonía, explicó que este martes intervino el Gobierno de la Ciudad, la policía Metropolitana, la gente de Hábitat de la Ciudad y de Seguridad. “El objetivo es que desalojen el predio porque no es habitable, era depósito del autos de la Federal”.
“Nosotros no avalamos la toma de predios públicos más allá de las necesidades que tengan”, reflexionó la candidata del Pro en Provincia en declaraciones a Radio Mitre.
“Siempre detrás de esta toma hay negocios. Acá no hay espontaneidad, hay que encontrar a los responsables”, puntualizó.
Tras la primera reunión entre el juez, fiscal, vecinos y representantes del Ejecutivo, Carlos Romero solicitó allanamiento y desalojo del predio. Por el contrario de cesar el conflicto, familias se siguen sumando a la protesta. A las 12 se realizará una nueva audiencia entre las partes en la calle Tacuarí.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Mercedes Marco Del Pont, titular del Banco Central, habló en el día de hoy sobre la caída de las reservas. “El 75% de la reducción fue por pagos de deuda en moneda extranjera” afirmó, y además, destacó que la Argentina “irá en búsqueda de los dólares de largo plazo”.

delpont-medidas

“La Argentina no debe ir en búsqueda de los dólares financieros, sino de los de largo plazo” agregó la funcionaria.
Por otro lado, dijo que “el 75 por ciento de los 11 mil millones de dólares de reservas que cayeron en lo que va del año, tiene que ver con el pago de deuda” y que el resto “se debe a que se achicó el saldo positivo de la cuenta corriente”.
Las declaraciones de Del Pont se dieron en el marco de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2013, organizadas por el BCRA bajo el lema “Reconsideración de la teoría macroeconómica, las estructuras financieras y el papel de los bancos centrales”.
Con respecto a la inflación, expresó que el Gobierno “tomará, sin dogmatismos, las decisiones que sean necesarias para bajar las tensiones que impactan en los precios”.

sábado, 2 de noviembre de 2013

No hay inflación.

pimpi-colombo-niega-inflacion-
La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila ‘Pimpi’ Colombo afirmó en declaraciones para Radio Del Plata este viernes que: “hay una instalación de problemas inflacionarios que no son tales” y lo atribuyó a “grupos que hacen mediciones con intencionalidad política”.
“La verdad que tanta insistencia, intento de ponerlo como si tuviéramos una problemática de inflación, desconocen la realidad de lo que está ocurriendo. Estamos viendo que en la Argentina ha aumentado el consumo anual de carne por personas porque justamente no tenemos un problema de precios. No tenemos esa problemática”.
“El congelamiento de precios de 500 productos en los supermercados, seguirá vigente hasta fin de año”, la funcionaria afirmó que el acuerdo no tenía fecha de vencimiento y resaltó que “hasta ahora  se ha cumplido perfectamente en todo el país”.

miércoles, 17 de octubre de 2012

La diputada por la Coalición Cívica Elisa Carrió sostuvo que el país puede pasar a ser “una dictadura”, cuando le preguntaron sobre la campaña pública del Gobierno nacional sobre la Ley de Medios.



“El problema crónico de Argentina es que nunca ha respetado la ley”, dijo la fundadora de la Coalición Cívica, agregando que hay “una crisis de la civilización”.
La funcionaria dio una exposición en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad Nacional de La Plata.
Carrió además reveló que está a punto de retirarse de la actividad pública. “Estoy casi con un pié afuera de la política”, dijo para sorpresa de todos.