Mostrando entradas con la etiqueta hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hambre. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2014

Los delincuentes villeros quieren legalizar el delito, y esperan que se los financie.

MOVIMENTO VILLERO


21 DE ABRIL HUELGA DE HAMBRE VILLERA
(AW) La Corriente Villera independiente convoca para el 21 de abril a una huelga de hambre y una carpa en el Obelisco con el objeto de reclamar al gobierno macrista, la urbanización delos asentamientos, la declaración de emergencia habitacional, socioambiental y educativa en las villas y el cese de criminalización de la pobreza.
villas
Frente al modelo de las dos ciudades que plantea Mauricio Macri donde la ciudad rica excluye a la pobre, ante una ciudad que lincha a la otra por criminalizar la pobreza, frente al lucro inmobiliario de las tierras destinadas para la urbanización mientras los funcionarios del Gobierno de la Ciudad no esconden sus pretensiones de llenarse los bolsillos (Gabriela Michetti declaró en el programa racista de Mirta Legrand sobre la Villa 31 “esos terrenos son muy apetitosos para el sector privado y para el inmobiliario”) y donde la política neoliberal macrista demuestra día a día que el objetivo es cerrarle la ciudad a los pobres, se hace evidente la falta de voluntad política del Gobierno de la Ciudad para resolver la problemática de la vivienda ¡Por todo esto vamos a la huelga de hambre!
La CVI realizó innumerables trabajos y planes de lucha en el camino de la urbanización con radicación: trabajos voluntarios (colocación de cloacas, reconstrucción de casas, blanqueados de fachadas, colocación de luminarias, pavimentación de calles, mejoras de plazas) en nuestras villas; escraches a la jueza Elena Liberatori y al Ministro de Desarrollo Económico Cabrera por la inacción frente a nuestros reclamos; asambleas por pasillos y manzanas; manifestaciones masivas y un gran acto frente a la puerta de la Legislatura porteña junto con distintas organizaciones; Vigilia Navideña en la Jefatura Porteña; 2 Congresos Villeros y la preparación del tercero, 17 cortes simultáneos en la ciudad de Buenos Aires; Consulta Popular por la Urbanización con Radicación donde más de 56.000 vecinos dijeron que sí; Jornadas de salud; Manifestaciones y tomas pacíficas del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC), Edenor y Edesur, Aysa, Unidad de Gestión de Intervención Social del Gobierno de la Ciudad (UGIS), Secretaría de Hábitat e Inclusión social  del Gobierno de la Ciudad (SECHI) (la última incluyó la represión de la Policía Metropolitana y la detención de dos compañeros).
Sabemos que la naturaleza no es la responsable que nos inundemos de mierda hasta las rodillas cuando llueve, tenemos claro que los responsables son los funcionarios a cargo de realizar las obras de cloacas y mejoras en nuestros pasillos. No queremos que llegue el invierno y tener que velar a nuestros familiares muertos por incendios que provocan los malos tendidos eléctricos o la falta de gas. Queremos vivir dignamente y es responsabilidad de los funcionarios del gobierno avanzar para que eso se cumpla.
Sumamos a nuestros reclamos el repudio a los linchamientos y el fogoneo mediático de la llamada inseguridad por parte de los medios masivos de comunicación. Inseguridad es no tener vacante en las escuelas, es inundarnos cada vez que llueve, es no tener todos los días un plato de comida, es no poder acceder a la cultura, a la salud, a la vivienda…Los pibes que matan son nuestros pibes, basta de criminalizar la pobreza.
Exigimos:
-Declarar la emergencia habitacional, socioambiental, sociosanitaria y socioeducativa en las villas
-Urbanización con radicación
-Auditoria de las cooperativas y empresas que trabajan en los barrios
-Regulación de alquileres y subsidios habitacionales
-Basta de criminalizar la pobreza
Convocamos a la 
CONFERENCIA DE PRENSA que realizaremos el lunes 21 de abril a las 13 hs. en el Obelisco

viernes, 11 de octubre de 2013

Varias organizaciones y bandas subversivas debatieron sobre la coyuntura latinoamericana y caribeña

ARGENTINA

SE REALIZÓ EN BUENOS AIRES
LA JORNADA "PENSAR LA PATRIA GRANDE"

ARGENTINA

Acto de protesta frente a la Embajada Norteamericana en Argentina, contra la tortura y por el cierre de la cárcel de Guantánamo 

Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- Andrés Thomas Conteris, estadounidense de madre argentina, miembro del grupo ?Cerrar Guantánamo? de los EEUU, llevó a cabo una inusual protesta frente a la Embajada Norteamericana en Buenos Aires ? Argentina.

En su reclamo por el cese de las torturas en la cárcel que los EEUU mantienen en territorio usurpado a Cuba, considerando que la alimentación forzosa a los presos en huelga de hambre en dicha prisión, que se lleva a cabo a través de la colocación al prisionero de una sonda nasogástrica, es una violación sistemática a los derechos individuales y por lo tanto una forma de seguir torturándolos, Andrés Conteris, sentado y atado a una silla de ruedas, con traje de prisionero color naranja (similar a los usados en Guantánamo) se hizo colocar una sonda y fue alimentado de igual manera que los presos.

De ésta manera, al cumplir 93 días de ayuno en solidaridad con los presos de Guantánamo, repitió en Buenos Aires la ilustración de lo que  significa ser alimentado por medio de una sonda, como ya lo llevara a cabo frente a la Casa Blanca en Washington y el pasado 4 de octubre en Montevideo, Uruguay, teniendo programado hacerlo también en Sao Paulo, Brasil, el 11 de octubre y en Santiago de Chile el 15 de octubre, completando una gira latinoamericana de protesta.

Recibió el apoyo del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien le escribiera dándole ?todo el apoyo solidario en el reclamo del cierre de la cárcel de Guantánamo, en territorio ocupado de Cuba por los EEUU, y poner fin a las torturas del gobierno de Obama y reclamar se cumpla su promesa de cerrar las cárceles y terminar la guerra en Medio Oriente?

También adhirieron al acto de protesta miembros de Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora), Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas, Familiares de Detenidos en Cárceles Federales, ACiFaD y Servicio Paz y Justicia.

Conteris relató en la improvisada conferencia de prensa, que de los 164 presos en Guantánamo, 84 han sido declarados inocentes, pero se les niega la libertad, mientras se da la situación de que 46 presos nunca serán juzgados debido a que las confesiones que los involucra (para los norteamericanos) fueron arrancadas bajo tortura, por lo que están presos pero sin proceso y sin juicio posible.

Con el edificio de la Embajada a sus espaldas donde flameaba la bandera de las estrellas y las barras, Conteris reclamo una vez más la finalización de la tortura, le cierre de la prisión y la devolución del territorio de Guantánamo, ilegalmente ocupado, a Cuba.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, aseguró que el modelo económico del Gobierno nacional “está entrando en su etapa de decadencia, dando manotazos de ahogado.”



“Está en la etapa de decadencia, con manotazos de ahogado y medidas que son pan para hoy hambre para mañana, como ocurrió con la convertibilidad, cuando entró en crisis en 1994 o 1995″, dijo Lavagna.
Y agregó: “Después de esta etapa de decadencia, los que más van a sufrir son los sectores que menos tienen. Es una situación más lenta. Uno ya ve lo que pasa con los impuestos de los sectores que menos tienen, con los recortes en las asignaciones familiares, en las jubilaciones”.
Sobre el plan que él impulsó cuando ocupaba el cargo de Ministro de Economía y el actual, marcó diferencias. “La concepción del programa fue distinta, la ejecución fue distinta y los resultados fueron distintos. La tasa de crecimiento real cayó a la mitad. Del 8,5% al 4%”, aseguró.
Finalmente aconsejó a todos los empresarios, sindicalistas y políticos del justicialismo: “A todos les digo que se animen. Que no tengan «mieditos», si todos responden de la misma manera, aplaudiendo de la primera o la segunda fila es más difícil marcar errores. Sin hacer oposición rabiosa, como quieren algunos o algunas iluminados”.

martes, 21 de agosto de 2012

Conferencia de Prensa por Jornada contra la Pobreza.


Martes 21.
Capital Federal: 

Hora: 16:00

Lugar: Lima 609.

Motivo: Para informar las características y los motivos de la Jornada Nacional contra la Pobreza, con concentración en 9 de julio y movilización a Plaza de Mayo, a realizarse el miércoles 22 de agosto.

Reseña: Basta de hambre y de inflación.

Convoca – Contacto: CTA, Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y MST Teresa Vive