Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2013

Macri trata de hacer cumplir la Ley, pero se queda a mitad de camino al no detener y secuestrar.

Los malvivientes que se han adueñado de nuestras vidas, depotrican contra las autoridades que le ponen coto a sus delitos.
An Red hace la apología de los delincuentes.
"Ruidos molestos"... o el acoso a la cultura popular
La banda de reggaeJamaicaderosdenunció que el pasado domingo 14 de abril fuehostigada por varios inspectores del Ministerio de Ambiente y Espacio Público del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (conducido porDiego Santili) junto a una brigada de lacomisaría 14, para que dejen de tocar música en las calles del barrio de San Telmo"Nos filmaban y hacían todo lo posible para que respondamos con violencia (...) Nos amenazaron con detenernos y secuestrar los instrumentos, y nos hicieron firmar una nueva contravención por `ruidos molestos´ ", denunció en un comunicado la banda. Difundimos el video del momento del apriete.
Por ANRED - C (redaccion@anred.org)

Difundimos el comunicado de la banda denunciando el hecho:
Nueva operatoria contra la cultura urbana
DIFUNDIR!!!!
Necesitamos urgente el acompañamiento de todos, y de organizaciones y de organismos de derechos humanos!!!!
El Domingo 14, como desde hace tres años, estuvimos con Jamaicaderos en el barrio porteño de San Telmo (calle Defensa al 1100).
Llegamos y nos rodearon cerca de veinte inspectores de Espacio Público del Gobierno de la Ciudad y, de muy malos modos y con ademanes violentos, ademas de manifestar expresiones discriminatorias y amenazantes, nos intentaron prohibir tocar, prohibir compartir y defender el derecho al arte desde las calles, mientras nos filmaban y hacían todo lo posible para que respondamos con violencia.
No lo hicimos, sin embargo, nos amenazaron con detenernos y secuestrar los instrumentos y nos hicieron firmar una nueva contravención por "ruidos molestos".

Se negaron hasta último momento a dar sus nombres o identificarse y acompañados de los impresentables policías de la brigada coimera de la Comisaria 14 de la POLICIA FEDERAL , insistían en que estaba prohibido tocar. Les pedimos una y otra vez documentación que respaldara su actitud represiva, y se reían entre ellos y nos provocaban para llegar a una actitud violenta e nuestra parte. No pudieron, nos quedamos y se tuvieron que ir. Prometieron volver con la Policía Metropolitana y les pedimos que acercaran funcionarios judiciales. Lamentablemente fuimos los únicos músicos perseguidos, ya que a veinte metros habia un espectáculo de tango con música en vivo y amplificada que no tuvo inconvenientes. Pedimos la ayuda de todos para seguir compartiendo y defendiendo el derecho al arte y cultura desde las calles. Y pedimos que las radios, y todos los medios nos acompañen con notas o nos den un momento en sus espacios para poder denunciar lo que está pasando en la Ciudad de Buenos Aires.
Les pido a las Organizaciones y Organismos un gesto en serio de acompañamiento para defender este derecho que nos quieren quitar a todos.
BASTA DE REPRESIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
LA CULTURA Y EL ARTE EN LAS CALLES, PARA COMPARTIRLA CON TODOS!!!!!!!
MAS DE TRES AÑOS PIDIENDOLES UNA REUNION PARA REGULAR EL ARTE CALLEJERO Y SOLO NOS REPRIMEN!!!!!
BASTA DE MACRI, SANTILLI, LOMBARDI, VIDAL, MONTENEGRO Y SU COBARDE POLITICA REPRESIVA , DE NEGOCIOS. DE PRIVILEGIOS Y DE EXCLUSION!!!!!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 30 de agosto de 2012

Conferencia de Prensa Indígena.


Martes 28.
Capital Federal: 

Hora: 17:00

Lugar: Hall del Congreso (Rivadavia y Riobamba).
Motivo: Expondrán sus derechos en la Audiencia Pública ante la Bicameral conformada para revisar el anteproyecto de reforma al Código Civil.

Reseña: Nunca hemos tenido tantos derechos reconocidos en normas nacionales e instrumentos internacionales ratificados por el Estado. Sin embargo vivimos una alarmante etapa de negación, ocultamiento y represión. Vaciar de identidad y derechos es querer reducir derechos logrados en décadas de luchas a un capitulo de un Código Civil, que se debate sin consulta ni participación de nuestras autoridades o instituciones indígenas. Por eso es necesario que nuestra voz se escuche en el Congreso este martes 28. Porque se pretende cerrar este capítulo de "Propiedad Comunitaria" sin nuestro Libre Consentimiento Fundamentado Previo como Pueblos preexistentes. La exposición presentada por  INAI, el Instituto responsable de aplicar los avances normativos indígenas, ante la Comisión Bicameral, fue avalar todos los vacios del anteproyecto. Para completar esta acción, se han encargado de promover, financiar y presentar como únicos órganos de consulta indígena, a los aparatos creados a tal efecto: el denominado  ETNOPO y el CPI - Consejo de Participación Indígena. Esto llego al límite mas repudiable del INAI, que fue elaborar un documento de posición que fue leído ante la Bicameral, cuando dicha posición se realizó sin participación ni aval de los miembros del CPI, según éstos denuncian hoy. En ese documento se avala el proyecto oficial y se admite en nombre de los Pueblos Indígenas del país que se reduzca nuestra existencia a ser sujetos de derecho privado, cuando el clamor de nuestras comunidades y pueblos es el reconocimiento a nuestra condición de personerías de carácter público. Si realmente estamos ante instituciones que funcionan desde la justicia, la participación y la transparencia, este capítulo referido a nuestros derechos indígenas debe ser suprimido y se debe a convocar a un verdadero proceso de consulta y participación indígena para la aprobación de una Ley Especial sobre nuestros derechos.
Convoca - Contacto: Consejo  Plurinacional Indígena de Argentina - 011 155 4944 637