Mostrando entradas con la etiqueta juicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juicios. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2013

Graciela Fernández Meijide, ex integrante de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, fue entrevistada por la radio La Once Diez y habló sobre los derechos humanos y apuntó a los Kirchner.



La exministra de Desarrollo Social dijo: “Yo tengo 82 años. Viví en este país. Conozco el gobierno de los Kirchner en Santa Cruz porque tengo amigos y porque fuimos opositores a su gobierno. Nunca los Kirchner tuvieron que ver con los derechos humanos, es más, votaron a Luder y no hubo problema con los indultos de Menem”.
“Solamente aparecen los derechos humanos cuando ganaron una elección con 22% y era necesario hacerse conocido por algún tema. Creo que ha sido algo totalmente instrumental”.
Meijide agregó que: “mucha gente se confunde y cree que haciendo juicios dimos cuenta de nuestros derechos humanos pero nos están faltando los derechos económicos y sociales”.
“Hoy escucho que hay familias con mil pesos por mes. Los chicos de esas familias están condenados. Eso me preocupa porque eso es violatorio a los derechos”.
Sobre las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo con el Gobierno nacional, indicó que: “los organismos han dejado de recibir ayuda de organismos internacionales y lo reciben directamente del Gobierno, pero cuando recibís dinero de un Gobierno ya no sos más organismo no gubernamental”.

martes, 30 de octubre de 2012

El masón Albano Harguindeguy falleció.



El ex ministro del Interior de la última dictadura militar Albano Harguindeguy murió a los 85 años, mientras cumplía con una prisión domiciliaria por delitos de lesa humanidad.
El ex general de división ocupó el Ministerio del Interior entre el 29 de marzo de 1976 y el 29 de marzo de 1981, durante la presidencia del presidente de facto Jorge Rafael Videla.
Harguindeguy era investigado en varios juicios ligados a violaciones de derechos humanos durante los 70, y cumplía prisión domiciliaria luego de que en 2006 el juez Norberto Oyarbide revocara el indulto del ex presidente Carlos Menem.
Actualmente estaba siendo juzgado por una causa en Paraná.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Caravana por Memoria, Verdad y Justicia.


Sábado 17

 Buenos Aires: 

Hora: 09:00

Lugar: Desde Mansión Seré (Casa de la Memoria y la Vida), Santa María de Oro 3530, ciudad de Castelar.

Motivo: Recorrer los Centros Clandestinos de Detención y Tortura de la zona Oeste (Sistema represivo Subzona 16). Queremos que los juicios a los genocidas de la Fuerza Aérea se realicen en Morón.

Reseña: Acá vivimos el horror, queremos los juicios.

Convoca – Contacto: Madres de Plaza de Mayo (L. F.) – Asociación de Ex detenidos Mansión Sere (Zona Oeste) – Hermanos de desaparecidos por la verdad y justicia – Asociación Sere por la memoria y la vida – APDH Matanza – Liga Argentina por los Derechos del Hombre – Colectivo Memoria Militante H.I.J.O.S. Zona Oeste – AmyL (Asoc. Memoria y Lucha de Ituzaingo) -  ATE Gran Morón – Comisión de Derechos Humanos del Hosp. Posadas

viernes, 17 de febrero de 2012

ALIVIO EN LOS ESCAÑOS.


CABILDO - Por la Nación contra el caos 




ALIVIO EN LOS ESCAÑOS
  
  
ALÍ BABÁ
   
El fabuloso aumento salarial para los legisladores —¡ohsorpresa! mansamente consentido por “la oposición”— ha venido acorroborar la perversión de la Democracia, ya descripta por una pluma tanilustrada como “políticamente incorrecta”. Y un promotor —beneficiario—de la estupenda escalada salarial, fastidiado por la incontenible ola devituperios, ha advertido que de no incrementarse las remuneraciones “tenemosque dejar la política para que lo hagan los ricos y los ladrones”. Algo como si AlíBabá iracundo no percibiese su circunstancia.
   
INDIGNACIÓN
     
Realmente cuesta contenerse ante semejante derroche, agraviando a la razón y a la miseria floreciente por los cuatros costados delpaís. Es de imaginar el desasosiego de los jubilados, sometidos al colador dela Anses. Una malla inventada para averiguar si con la suma de los años,corresponde la devolución de la suma de los ahorros a sus legítimos dueños.Operación aritmética que antaño —en la “Argentina fracasada”—llevaba horas; para júbilo y descanso de los viejos. Pero hoy le hubieraquitado el sueño a Pitágoras. Frente a los portentosos cuestionamientos,traducidos en cálculos y dictámenes inextricables, con juicios añosos rematadosen los más altos estrados. Sorprendiendo incluso a una integrante de laMagistratura Suprema, que se vuelvan a plantear situaciones idénticas yaresueltas; o sea innecesariamente sometidas a juicio sencillamente para demorarel pago o simplemente no pagar. En fin, valga la digresión, a los viejos lesniegan recuperar sus ahorros, mientras la ANSES funciona como gigantescaempresa financiera al servicio del Poder. Ante lo cual el ciudadano ingenuo sepreguntará: ¿qué hacen y dicen al respecto los ocupantes de los escañoslegislativos?
              
RULOS Y CAÑOS
  
Sobre llovido mojado, los escuálidos “beneficiarios” estaránatando cabos ante los desaires con que los trata la suerte: el mayor motor delaumento sideral a los trabajadores del escaño, es el mismo cheto que mandó alos caños las AFJP. Cuando lucía sus rulos precisamente en la ANSES.
                                                           
Casimiro Conasco