Mostrando entradas con la etiqueta genocidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta genocidas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2015

El circo subversivo del 24 de Marzo.

Encuentro Memoria, Verdad y Justicia - A 39 años del golpe genocida

Como todos los años, el 24 de marzo marcharemos desde Congreso hasta Plaza de Mayo defendiendo la memoria de las rebeldías de nuestro pueblo, comprometidos con la verdad y exigiendo justicia.

RCEL YA A TODOSLOSGENOCIDASAPERTURA DE LOSARCHIVOS DE LA DICTADURA Y DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIAHASTA LAACTUALIDAD.

DESMANTELAMIENTODELAPARATOREPRESIVO Y DE ESPIONAJE. NI SIDE-NIAFI.
NO AL PROYECTOX-NO A LA LEYANTITERRORISTAFUERAMILANI- FUERABERNI - BASTA DE MANIPULACIÓN Y ENCUBRIMIENTODELESTADOY LA JUSTICIA EN LA CAUSA AMIA. COMISIÓN INVESTIGADORA INDEPENDIENTE. NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Y LAPOBREZA.

 30000 COMPAÑEROS DETENIDOS DESAPARECIDOS PRESENTE!!

domingo, 2 de junio de 2013

Sale Garré, entran Puricelli y Berny.

TORRE POR REINA, MUCHA MOVIDA, NINGÚN CAMBIO

(AW) Cambios en Ministerio de Seguridad, se va  Nilda Garré, avanza Puricelli, y Berny. Frente a las denuncias de Espionaje, tanto del Proyecto X, como la infiltración a esta Agencia, ninguna respuesta, solo una movida de jugadores, y los amigos de los represores condecorados y ascendidos.
Imágenes integradas 7
Transcribimos
 Por  Myrian Bregman: 
Cambios ministeriales
 "Se va Garré, pero queda el 'Proyecto X' y  el represor Berni"
(30/05/13) "Se va la responsable del 'Proyecto X' y viene un amigo de las Fuerzas Armadas genocidas", afirmó la abogada del PTS Myriam Bregman sobre el cambio entre Nilda Garré y Arturo Puricelli en la cabeza del Ministerio de Seguridad.

     "Nilda Garré parte para Washington sin haber dado ninguna explicación sobre el Proyecto X, el espionaje ilegal de la Gendarmería Nacional y la infiltración de agentes de la Policía Federal en agencias informativas, y a cambio lo traen a un hombre que en el Día del Ejército planteó 'el reencuentro definitivo de las Fuerzas Armadas con la sociedad', cuando aún hoy en todas las Fuerzas existen miles de efectivos que actuaron durante la dictadura genocida y guardan todos los archivos que el Gobierno se niega a abrir para conocer el destino de los detenidos desaparecidos y el de los más de cuatrocientos jóvenes que no conocen su verdadera identidad, para poder avanzar en el juicio y castigo a todos los culpables", denunció una de las abogadas querellantes en la denuncia a Gendarmería por el llamado 'Proyecto X'.

    Bregman remarcó que "Se va Nilda Garré, pero quedan el Proyecto X y las infiltraciones de la Policía Federal, delitos que siguen totalmente impunes y sin niguna explicación, ni siquiera sancionaron a Sergio Berni imputado en una causa por haber detenido ilegalmente a trabajadores desocupados y sus familias. En cuanto a Puricelli, es conocido por sus vínculos con el Pentágono y su rechazo a avanzar en los juicios a los genocidas".

domingo, 17 de marzo de 2013

A 37 años del golpe de Estado, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVJ) convoca a marchar desde Plaza Congreso hasta Plaza de Mayo, el 24 de marzo, a las 15:30 horas, bajo la consigna "No a la impunidad de ayer y de hoy".

A 37 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA


Marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo

(AW) En Rosario también convocan a marchar.

MARCHA_24_DE_MARZO_2013

El Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ) de Buenos Aires exige al Gobierno Nacional:

- Cárcel común y efectiva a todos los genocidas.
- Apertura de todos los archivos de la dictadura.
- Restitución de la identidad de los jóvenes apropiados
- Basta de criminalización, espionaje, persecución y asesinato de luchadores populares.
- No al ajuste y entrega. No al pago de la deuda externa.
- Derogación de la ley antiterrorista.
30.000 COMPAÑEROS DESAPARECIDOS: ¡PRESENTE!
----------
La Asociación de ex Detenidos Desaparecidos de Buenos Aires, difundió la siguiente Gacetilla de Prensa:
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia ratifica su convocatoria a marchar el próximo 24 de marzo, desde Congreso hasta Plaza de Mayo a las 15:30 horas, en repudio al golpe genocida de 1976, bajo la consigna "No la Impunidad de Ayer y de Hoy".
Denunciamos el operativo que han puesto en marcha organizaciones alineadas con el gobierno nacional que intentan impedir la realización de nuestro acto.
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia ha realizado, en forma independiente de los gobiernos de turno, su acto en repudio al golpe genocida en forma ininterrumpida todos los 24 de marzo desde 1996.
30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS: ¡PRESENTE!
Encuentro Memoria Verdad y Justicia
----------
La convocatoria del Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ) de Rosario es a las 16.30 horas en Moreno y Rioja (Maternidad Martín).

Las organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas comprendidas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de Rosario, convocamos el próximo 24/03 a marchar cuando se cumplan 37 años del golpe genocida.
Asimismo, hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales, políticas y a la población en general a sumarse a esta convocatoria independiente tanto del gobierno nacional de CFK, como del gobierno provincial de Bonfatti.
A continuación las consignas que nos convocan, a 37 años del golpe genocida:
- Cárcel común y efectiva a todos los genocidas.
- Apertura de todos los archivos de la dictadura.
- Restitución de la identidad de los jóvenes apropiados
- Contra la impunidad de ayer y de hoy.
- Basta de criminalización, espionaje, persecución y asesinato de luchadores populares. Libertad de los presos políticos de Bariloche y Corral de Bustos.
- Justicia por Mariano Ferreyra y Lázaro Duarte.
- Aparición con vida de Julio López.
- No al ajuste y entrega. No al pago de la deuda externa.
- Derogación de la ley antiterrorista. Abajo el proyecto X.
- Justicia por Silvia Suppo, Patom, Mono, Jere y Mercedes Delgado.
- Basta de represión policial en Santa Fe.
¡¡¡30.000 compañeros desaparecidos: presentes!!!
Adhieren:
LiberPueblo, APEL, Ce.Pro.DH Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, UADH Unidad Antirrepresiva por los Derechos Humanos, Federación de Organizaciones de Base (FOB), Corriente Clasista y Combativa (CCC), Polo Obrero, Coordinadora de Unidad Barrial - Movimiento Teresa Rodríguez (CUBa-MTR), Agrupación de Lucha por los Derechos del Estudiante (ALDE), TUPAC en la Tendencia Nacional 29 de Mayo, Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive, Alternativa Docente AMSAFe, Agrupación docente Clasista 9 de Abril, Corriente Sindical MST en CTA, Docentes de Base en el Plenario Obrero y Popular, Pan Y Rosas, Partido Comunista Revolucionario (PCR), Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en Proyecto Sur, Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialista (PTS), Izquierda Socialista (IS), Opinión Socialista (OS), Partido Causa Obrera (PCO), Juventud del PTS, Columna Libertaria Joaquín Penina, Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU) en la LIT-CI, Plenario Obrero y Popular (POP), Tendencia Marxista Revolucionaria (TMR), Socialismo Revolucionario, Asamblea Plaza del Ombú, Partido Revolucionario Marxista Leninista, Juventud Revolucionaria Che, y siguen las firmas.

lunes, 28 de enero de 2013

Comenzó el juicio por los vuelos de la muerte.

Dossier del Blog El Muerto

68 acusados de "los vuelos de la muerte" 

Se trata del tercer juicio de la causa ESMA y tiene a 68 marinos y civiles en el banquillo, varios de ellos acusados de arrojar vivos al mar a los prisioneros. Se trata del mayor juicio por los crímenes de la dictadura

Los tiraban vivos al mar
  Comenzó en Argentina el mayor juicio contra represores que sembraron la muerte durante la dictadura que azotó país entre 1976 y 1983. Se trata de los responsables de los ´vuelos de la muerte´, donde eran tirados al mar cientos de activistas mientras estaban drogados y con vida. Son 68 los represores que enfrentan el histórico juicio, muchos de ellos ya juzgados por otras causas relacionadas con la represión.


El proceso ventila 789 hechos y es el mayor desde 2003, además de ser el segundo juicio por violaciones a los derechos humanos cometidas en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el más emblemático centro de exterminio del régimen. Uno de los más emblemáticos represores es el ex capitán de navío Alfredo Astiz, conocido como 'el ángel de la muerte', uno de los principales responsables de los 'vuelos'.


Se estima que más de 30,000 personas fueron 'desaparecidas' durante el gobierno militar que le declaró la guerra a la 'subversión', aunque la mayoría de las víctimas fueron activistas de derechos humanos, estudiantes y sindicalistas.


Por primera vez están sentados en el banquillo de los acusados ocho pilotos navales y de la Prefectura Naval (guardacostas) imputados por los "vuelos de la muerte", por los que cientos de opositores fueron arrojados vivos al mar o al Río de la Plata desde aviones militares, una forma de hacerlos desaparecer sin dejar rastros.


Entre los aviadores acusados figuran el argentino-holandés Julio Poch, detenido en 2009 cuando trabajaba como piloto civil en Holanda, y Ricardo Ormello, un mecánico aeronáutico sindicado por arrojar al agua a los prisioneros

Poch, de 59 años, es un exaviador militar que fue extraditado a Argentina desde España en mayo de 2010, ocho meses después de haber sido detenido en un aeropuerto de Valencia cuando se disponía a viajar a Holanda.Retirado como teniente de fragata de la Marina argentina en 1981, Poch se radicó luego en Holanda con su esposa y tres hijos, y al momento de su detención se desempeñaba como piloto de la compañía Transavia, filial de Air France y KLM. El uso de estos vuelos de exterminio había sido admitido por el exmarino Adolfo Scilingo, condenado en 2005 a más de mil años de cárcel en España en virtud de la competencia universal de la justicia. El golpe encabezado por Videla fue el peor azote que castigó a la Argentina en su historia.

En el banquillo está también el economista y exsecretario de Hacienda (finanzas) de la dictadura Juan Alemann, imputado por haber presenciado interrogatorios bajo torturas a Orlando Ruiz, un desaparecido acusado de haber participado de un atentado contra ese exfuncionario. El otro civil acusado es el abogado Torres de Tolosa, quien participó de los "vuelos de la muerte" y torturó presos en la ESMA, según la acusación. Además, los exmarinos Alfredo Astiz (foto) y Jorge 'Tigre' Acosta, así como otros 30 militares están acusados por la desaparición en 1977 de la ciudadana sueca Dagmar Hagelin, quien tenía 17 años.

  
Según el informe que acompaña la imagen de la mujer encontrada en La Floresta, el cuerpo presentaba "fractura de muñecas, como si hubiera estado colgada de ellas; quemaduras en ambas manos; derrame sanguíneo interno provocado por la rotura de vértebras" y "zona pubiana, anal y perianal destrozada con objetos punzantes".


Política 9.01.12
Las fotos que trajo el mar

Ex marino uruguayo entregó registros para megacausa ESMA en Argentina.

En una comunicación desde Amsterdam, donde está radicado desde hace 31 años, Daniel Rey Piuma, el ex marino de Prefectura que huyó del país con registros de los cuerpos que aparecieron en las costas uruguayas entre 1976 y 1979, relata cómo entregó parte de ellos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 1982 y asegura que es el mismo material que el mes pasado recibió el juez Sergio Torres, que investiga la megacausa ESMA en Argentina. Anuncia que está dispuesto a entregar los archivos completos que aún conserva y a declarar ante los juzgados que lo soliciten, y cuestiona a la Comisión para la Paz, en la que declaró sobre estos hallazgos; afirma que la certeza que tenían sus integrantes respecto de que los cuerpos eran todos de argentinos es una suposición que no está comprobada.
-En 1980 salió de Uruguay hacia Brasil y allí realizó sus primeras denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en la Marina.

-Nunca tuve interés en venir a Europa. Quería sacar los archivos, pero quedarme en Latinoamérica luchando contra las dictaduras. La venida a Holanda se debió a que en Brasil estaban operando los servicios de inteligencia de Brasil, Argentina y Uruguay, y procuraron secuestrarme tres veces y matarme una. Había un ministro de Relaciones Exteriores holandés llamado Van derStoel, que ayudó mucho a uruguayos y chilenos a salir para Europa. Yo estaba como refugiado en Brasil y él consiguió una invitación de la Casa Real para que me fuera para Holanda.
-¿Dónde declaró en Brasil?

-Hice declaraciones ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados [ACNUR], pero las más importantes fueron en San Pablo ante la Orden de Abogados de Brasil [OAB], que presidía en ese momento el abogado Belisario dos Santos Jr. Ante la CIDH declaré el 19 de noviembre de 1982 en Washington, invitado por la Organización de Estados Americanos.
-¿En esa instancia entregó las fotos y documentos de los cuerpos encontrados en la costa uruguaya?

-Sí, el único que presentó ese tipo de documentos y fotografías fui yo. En esa época el presidente de la CIDH, al finalizar mi presentación, ante el pleno, dice que es el informe más minucioso y completo que había recibido sobre violaciones a los derechos humanos. Por entonces pensé que la Justicia se iba a mover y que iban a trabajar con esos documentos. Tengo una sensación de irritación y de alegría porque me asombra que después de tantos años un joven argentino encuentre este tipo de reportes escondidos en un sótano, porque, si no, hubieran seguido allí durante 50 años más. Tengo comprobantes de esas declaraciones y tengo tres archivos donde tengo todo guardado, uno en Ámsterdam, uno en Bélgica y otro en Suiza. Ese día en Washigton también estuvo presente el presidente de la OAB, que era más o menos como mi abogado y tenía mucho peso internacional.
-¿Y entregó todo el material que tenía?

-Entregué la parte más grande, pero hay otras cosas que no, porque en aquella época decir un nombre, dejarlo caer a nivel internacional, era complicado. Había que ser muy cauto con los nombres.
-¿Cómo se publicó el libro Un marino acusa (*) en Uruguay?

-En 1985 vino Raúl Sendic (padre) a Bruselas y hubo reuniones entre compañeros. Yo trabajaba con una religiosa belga que habló con Sendic y le dijo "Mirá lo que tengo", y le dio el material, y él le dijo "Esto vamos a publicarlo". Entonces voy a Uruguay de manera clandestina por Brasil, me fui a la casa de Sendic, en la calle Ejido, y le presenté una carta que espero que el MLN aún tenga. Le dije que publicara todo eso y que el dinero que se pudiera generar se lo dieran a los presos políticos. Luego llevó el material a la editorial y al año lo publicaron. Ese libro fue censurado por el editor porque había varios análisis políticos que hice sobre lo que estaba pasando en 1987 que fueron eliminados. Antes, estando en Brasil, las primeras informaciones de lo que yo había hecho se publicaron en la revista Veja, fue un informe como de 40 páginas.
-¿Hasta cuándo recibió amenazas?

-Llegaron hasta Holanda inclusive. Para recibir correo le pedimos a una compañera argentina que nos pasara su dirección para que nuestras familias mandaran correspondencia, y una vez entraron en su casa, en pleno centro de Ámsterdan, unos uruguayos o argentinos y rompieron todo buscándome. Yo vivía a kilómetros de distancia. Y así en otras casas donde recibíamos correo.
-Tiene mucha información relevante para investigaciones en Argentina y Uruguay. ¿Está dispuesto a declarar y aportar sus archivos para que los jueces obtengan de una manera más directa y completa esa información?

-Por supuesto que lo estoy. Volvería a Uruguay o a Argentina a contar detalles porque hay cuestiones que nadie conoce. Pensaba en estos días que este tema va a durar hasta mediados de enero y luego a nadie le va a interesar más. Pero ojalá me equivoque.
-¿Qué funciones cumplía exactamente en la Inteligencia de Prefectura?

-Era oficialmente planimétrico, el que hace los planos en el lugar de homicidios, pero también era fotógrafo, perito criminal, especialista en abrir toda clase de cerraduras, en detectar drogas. Personal técnico, como en cualquier servicio de Inteligencia del mundo.
-En el libro cuenta que a partir de la aparición de los cuerpos a lo largo de la costa hicieron un estudio de las mareas para ver de dónde llegaban.

-Ese estudio lo hice yo. Se lo pedí al capitán, que era jefe del Servicio de Meteorología, y él tenía el registro de vientos y mareas. Me interesaba saber si eran cuerpos de Uruguay o de Argentina. Hicieron un estudio de mareas y se presentó un informe súper completo. La prensa trabajó durante años con la teoría de que se trataba de asiáticos. Eso fue una campaña bien orquestada. Dijeron que había sido un altercado en un barco coreano y que se habían matado a hachazos.
-Pero después las apariciones empezaron a ser sistemáticas.

-Sí, durante dos o tres meses viene la corriente de los ríos Uruguay y Paraná que es muy fuerte y traslada todo al Río de la Plata. Uno de los últimos cuerpos que yo registré, en la playa Pocitos, era sólo huesitos. Y entonces terminó mi reporte, porque después de eso en la Dirección de Inteligencia de Prefectura [Dipre] se planteó que ya era un problema serio porque daba para suponer que había muchísima más gente que se había descompuesto en el agua y lo que aparecía eran los huesos. En 1979 se encontraron dos cuerpos, uno masculino y otro femenino, a los que les habían quemado las caras con soplete y para eso los milicos no estaban preparados, porque ya no tenían ninguna excusa, y eso se empezó a ocultar a la prensa.
-¿Sabé dónde están todos esos cuerpos?

-Están registrados en cada unos de los mapas que presenté ante la CIDH.
-¿Cuántos registró en total?

-26.
-Se supone entonces que hay muchos cuerpos que fueron arrojados al mar pero nunca llegaron a la costa.

-Sí, claro. Los cuerpos aparecieron por casualidad, pero las corrientes van para varias zonas del sur de Argentina también. La corriente que viene es tan fuerte que desparrama por todos lados.
-¿Cuando aparecían los cuerpo se daba intervención a la Justicia?

-Sí. Siempre estuvieron los jueces de instrucción, que fueron cómplices porque se presentaba un reporte de un cuerpo con tres heridas de bala, por ejemplo, o con hematomas, y los jueces no investigaban nada. En cada reporte que yo tengo, al lado de cada foto, está el nombre del juez de instrucción que se encargó.
-¿Ustedes comprobaron que los cuerpos eran de argentinos?

-Algunos. Pero no sabíamos de todos. Había algunos cuerpos que tenían ropas argentinas, otros estaban atados con cuerdas de cortinas. Después de una pericia descubrimos que ese tipo de cuerdas no se vendía en Uruguay sino en Argentina, pero había otros cuerpos sobre los que siempre quedó la duda de si eran argentinos o uruguayos. La Comisión para la Paz dijo que los cuerpos que aparecieron en las costas uruguayas eran de argentinos, y eso no es verdad. En las pericias técnicas criminológicas hay que procurar la mayor exactitud posible, y en algunos cuerpos se podía decir eso con 90%, no había grandes dudas, pero de otros cuerpos no se podía determinar.
-¿Qué declaró ante la Comisión para la Paz?

-Cuando fui, ellos partieron de la base de que los cuerpos eran todos de argentinos. Además nunca quisieron saber nada de la Armada, ni de las torturas, ni de nombres, lo único que les interesaba eran los cuerpos. Igual pensé que podía llegar a pasar algo, pero nada. Fijate qué organización: cuando fui a declarar, tuve que pagarme el pasaje yo mismo. Lo que quería la Comisión para la Paz era que yo dijera que todos los cuerpos eran argentinos, y lo otro no les interesaba. El propio Gonzalo Fernández me dijo dos veces: "Daniel, esto no le interesa a nadie porque no es la tarea de la Comisión, sólo hay que hablar de los cuerpos".
-El tuyo es uno de los únicos testimonios de alguien que estuvo dentro del sistema represivo y que desertó y se llevó información para denunciar, pero recién 30 años después parece que puede ser útil a la Justicia ¿Cómo te hace sentir eso?

-No me he bajado nunca de mis convicciones de izquierda y pienso que vale la apuesta por la vida. Les digo a las generaciones más jóvenes que hay que vivir de la manera más ética posible para confirmarse a uno mismo. Todo esto ha generado en mí un conflicto de emociones gigantesco, pero si algún fiscal o juez de Argentina, Brasil o Uruguay me llamara yo iría con mucho gusto, porque me fui de Uruguay para eso, para que la verdad de lo que estaba pasando se pudiera saber.
(*) Un marino acusa, Daniel Rey Piuma. Tupac Amarú Ediciones (TAE), Montevideo, 1988.

FUENTE: BLOG EL MUERTO / Colectivo de Noticias Uruguayas

sábado, 28 de abril de 2012

MULTITUDINARIO ACTO KIRCHNERISTA EN EL ESTADIO DE VELEZ.

ARGENTINA

Cristina Kirchner: "Nos sobraba coraje para dar vuelta la taba de la historia argentina"


Ante una estadio de Vélez repleto de militantes, la presidenta Cristina Kirchner agradeció "la fiesta de júbilo y nacionalidad", sostuvo que la "historia es una construcción política de voluntad, trabajo y compromiso" y destacó que el 27 de abril, cuando Néstor Kichner obtuvo el 22 por ciento de los votos en las elecciones de 2003, "comenzamos a escribir nuestra historia y jamás volveremos a permitir que la escriben desde afuera y desde intereses contrarios a los de la patria". A 9 años de aquella jornada electoral, la mandataria recordó que, a falta de una segunda vuelta que legitimara la elección de Kirchner, "construimos la fuerza a base de políticas para cambiar el destino histórico de la Argentina". En ese sentido, la jefa de Estado resaltó: "Quién podía imaginar ese 25 de mayo de 2003 que íbamos a lograr las cosas que hemos hecho y desprendernos de ese lastre que significaba la deuda. Quién pensó que los asesinos y genocidas iban a ser juzgados por los jueces y leyes de la Constitución".

La convocatoria nació de una quincena de agrupaciones, entre las que se destacan La Cámpora, el Movimiento Evita, el Peronismo Militante, Miles, Corriente Peronista Nacional, la Corriente Nacional de la Militancia, Nuevo Encuentro, Kolina, Foetra, Frente Transversal, Frente Grande, Partido Comunista y Carta Abierta.
Según confían los organizadores del encuentro, el primer acto masivo del segundo mandato de Cristina Kirchner, que en un principio había sido convocado como una demostración de la capacidad de movilización del kirchnerismo ?puro?, se convirtió en una demostración de respaldo a las decisiones tomadas por el gobierno nacional, como la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, la expropiación de YPF y el anteproyecto de reforma del Código Civil.

La recuperación de YPF, sin dudas, modificó el ánimo alrededor del acto en Vélez, al igual que el clima político. Quizá por eso, la convocatoria, que en principio apuntaba a cierto kirchnerismo ?de paladar negro? (en palabras de uno de los organizadores), terminó volviéndose masiva, a tal punto que tuvieron que sumarse más pantallas y equipos de sonido en las afueras del estadio para que aquellos que eventualmente no puedan ingresar sigan sus alternativas desde los alrededores. Se calcula que, entre el campo y las tribunas, hay lugar para unas 80 mil personas en el Amalfitani.

La convocatoria nació de una quincena de agrupaciones, entre las que se destacan La Cámpora, el Movimiento Evita, el Peronismo Militante, Miles, Corriente Peronista Nacional, la Corriente Nacional de la Militancia, Nuevo Encuentro, Kolina, Foetra, Frente Transversal, Frente Grande, Partido Comunista y Carta Abierta. Pero pronto se sumaron otros actores, como las Madres de Plaza de Mayo, algunos sectores de la CTA y la CGT y algunos gobernadores: el bonaerense Daniel Scioli confirmó el martes su asistencia junto con la del peronismo provincial.

Varios intendentes del conurbano, como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Darío Díaz Pérez (Lanús), formaron parte de la iniciativa desde el principio, mientras que otros se sumaron sobre la marcha, como ayer Gabriel Katopodis (San Martín). La consigna ??Unidos y organizados?? remite a la intención de dotar al kirchnerismo de cierta organicidad.


Cristina Kirchner le dedicó el acto a los jóvenes: "Los custodios de este legado histórico son todos ustedes"

100 mil personas asistieron en Vélez al homenaje del triunfo de Néstor Kirchner en las elecciones de 2003; la Presidenta fue la única oradora

Vestida de negro, desde un atril con la frase "Unidos y organizados" y rodeada en el escenario por todos los ministros de su gabinete, legisladores nacionales, gobernadores y personalidades del mundillo oficialista, la Presidenta recuerda hoy el noveno aniversario de las elecciones de 2003, que ganó Néstor Kirchner pese a haber quedado detrás de Carlos Menem en la primera vuelta.

"Hace exactamente 9 años atrás esta militante junto a su compañero de toda la vida esperaba los resultados de una elección que había explotado y que definía en esos días su destino", expresó la jefa de Estado. "Jamas permitiremos que escriban la historia argentina desde afuera", agregó en los primeros momentos de su discurso, escuchada por unas 100.000 personas, según los organizadores.


La Presidenta le dedicó palabras directas a los jóvenes. "Las nuevas generaciones son las que tienen que tomar las banderas para seguir con los ideales de 200 años de historia. Para que nuestras islas Malvinas vuelvan a formar parte de nuestras instituciones", sostuvo, y agregó: "Son ustedes los que tienen que seguir escribiendo su propia historia. Y deben hacerlo bajo el lema de este acto 'Unidos y organizados'".

Además, agradeció el apoyo a la oposición por el acompañamiento en el Senado del proyecto de expropiación de YPF, que será votado en Diputados la próxima semana. "Gracias a todos los que lo hicieron posible. Esta no es obra de un partido o de un sector, es de todos los argentinos y para todos los argentinos", subrayó.

Organizado por la Corriente Nacional de la Militancia, todas las agrupaciones kirchneristas están presentes en el estadio: la agrupación fundada por Máximo Kirchneri, La Cámpora; el Movimiento Evita, de Emilio Pérsico; la JP Evita; el Frente Transversal, liderado por Edgardo Depetri; Kolina, promovida por Alicia Kirchner; el partido Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella; y el Miles, de Luis D'Elía. También participarán otras fuerzas como la Tupac Amaru, Martín Fierro y la Juan Domingo.

El gran ausente es el titular de la CGT, Hugo Moyano, que no fue invitado a participar ni a movilizar trabajadores.

"¿Quién pensaba que íbamos a poder perder ese lastre de la deuda externa, que los asesinos y genocidas iban a ser juzgados por la Constitución, que finalmente nos íbamos a sacar de encima el Fondo Monetario Internacional y hoy lo vemos con las mismas recetas viejas y caducas?", se preguntó al comienzo del acto Cristina Kirchner..

sábado, 24 de marzo de 2012

Festejo conmemorativo de las organizaciones de delincuentes subversivos.

ROSARIO 
DOCUMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE DDHH, SOCIALES Y POLÍTICAS PARA EL 24 DE MARZO 
A 36 años del golpe:
Juicio, castigo y cárcel efectiva a todos los genocidas.
Inmediata apertura de todos los archivos de la dictadura.
No a la impunidad de ayer y de hoy.
Exigimos al gobierno:
Basta de ajuste, saqueo, espionaje y represión.
Derogación de la ley antiterrorista.
¡¡¡30000 compañeros detenidos desaparecidos presentes!!!



ESTE 24 DE MARZO RESULTA INSOSLAYABLE EN HOMENAJE A NUESTROS COMPAÑEROS DESAPARECIDOS EXIGIR LA DEROGACIÓN DE LA LLAMADA LEY ANTITERRORISTA. ESTE FUE UN DEBATE FRATERNAL CON ALGUNAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y DE DERECHOS HUMANOS, PERO LAMENTABLEMENTE ALGUNAS DE ELLAS NO QUISIERON ACOMPAÑAR ESTA EXIGENCIA. 

POR ESO UN BLOQUE MUY GRANDE DE FUERZAS POLÍTICAS SOCIALES Y DE DERECHOS HUMANOS - ALGUNAS DE ELLAS CONSTRUCTORAS DE ESTA MARCHA UNITARIA DESDE 1996 - HEMOS DECIDIDO CONCURRIR A ESTA MARCHA ÚNICA, HACIÉNDOLO EN UN BLOQUE INDEPENDIENTE, NO FIRMANDO EL DOCUMENTO QUE SE VA A LEER EN EL MONUMENTO Y NO INGRESANDO AL MISMO. POR TODO ESO EXIGIMOS:

- JUICIO Y CASTIGO A LOS REPRESENTANTES DEL PODER ECONÓMICO QUE SOSTUVO A LA DICTADURA.
-BASTA DE IMPUNIDAD: 600 CENTROS CLANDESTINOS, SÓLO 850 PROCESADOS Y SÓLO UN TERCIO DE GENOCIDAS EN LA CÁRCEL
-RESTITUCIÓN DE LA IDENTIDAD DE LOS JÓVENES APROPIADOS
- APARICIÓN CON VIDA DE JULIO LÓPEZ
- JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DEL ASESINATO DE SILVIA SUPPO
-NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS

NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL

-DEROGACIÓN INMEDIATA Y TOTAL DE LA LEY ANTITERRORISTA
-ANULACIÓN DE TODA LEGISLACIÓN REPRESIVA

CASTIGO A TODOS LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y MATERIALES DE LOS ASESINADOS POR LUCHAR 
CARLOS FUENTEALBA Y LÁZARO DUARTE (NEUQUÉN)-DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS (BARILOCHE)- MARIANO FERREIRA- ROBERTO LÓPEZ Y MARIO LÓPEZ (FORMOSA)- BERNARDO SALGUEIRO, ROSEMARY CHURA PUÑA Y EMILIO CANAVIRI ÁLVAREZ (INDOAMERICANO) - JUAN VELÁZQUEZ, FÉLIX REYES Y ARIEL FARFÁN (JUJUY)-CRISTIAN FERREYRA (SANTIAGO DEL ESTERO) - NOEMÍ CONDORÍ (ESCOBAR) SANDRA CABRERA (ROSARIO)

-JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LOS ASESINATOS DEL 19 Y 20 DE DICIEMBRE DE 2001: POCHOLEPRATI . GRACIELA ACOSTA. JUAN DELGADO. YANINA 

-CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLITICOS DEL ASESINATO DE DARIO SANTILLAN Y MAXIMILIANO KOSTEKI. 

-JUICIO YA A PEDRAZA, LA PATOTA Y LOS POLICÍAS IMPLICADOS EN EL CRIMEN DE MARIANO FERREIRA.
-LIBERTAD A VÍCTOR OÑATE (PETROLERO DE SANTA CRUZ) Y MARIO TAPIA Y ALDO CLARO DE JUJUY. 
-CIERRE DE LAS CAUSAS Y ANULACIÓN DE LAS CONDENAS A LOS LUCHADORES POPULARES, EN ESPECIAL A EDUARDO DELMONTE (CCC) Y CARLOS GHIOLDI (LA TOMA) Y LOS COMPAÑEROS DE ATILRA
-BASTA DE PERSECUCION A LOS DELEGADOS Y ACTIVISTAS OBREROS POR RAZONES SINDICALES Y POLITICAS. 
-BASTA DE REPRESIÓN Y PATOTAS PARAESTATAL ES Y DE LA BUROCRACIA SINDICAL.
-CÁRCEL A GERARDO MARTINEZ, AGENTE DEL BATALLON 601.

-BASTA DE ESPIONAJE E INFILTRACIÓN SOBRE LOS ORGANIZACIONES POPULARES. APERTURA Y DESTRUCCIÓN DE LOS ARCHIVOS DE ESPIONAJE DEL PROYECTO X Y DE TODOS LOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD.

-FUERA PREFECTURA Y GENDARMERIA DE LAS BARRIADAS POPULARES.

-BASTA DE MANIPULAR LA CAUSA DE LA AMIA. APERTURA DE ARCHIVOS E INVESTIGACION INDEPENDIENTE.

-JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LA MASACRE DE CROMAÑON.

-JUICIO Y CASTIGO A LOS INUNDADORES DE SANTA FE, EN ESPECIAL CARLOS ALBERTO REUTEMANN

NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA POBREZA 

-BASTA DE GATILLO FÁCIL

-BASTA DE ASESINATO POR LA SANTAFESINA S. A., PERSECUCIÓN, ENCARCELAMIENTO Y TORTURA A LOS JÓVENES EN LAS BARRIADAS POPULARES.
-JUICIO Y CASTIGO A LOS ASESINOS DE LUCIANO ARRUGA-LOS PIBES DE BARADERO- FRANCO ALMIRON Y MAURICIO RAMOS (JOSÉ LEÓN SUÁREZ). Y MUY ESPECIALMENTE A LOS DE LOS COMPAÑEROS DEL BARRIO VILLA MORENO MONO, PATOM Y JEREMIAS. 

-APARICION CON VIDA DE LAS MUJERES Y NIÑOS SECUESTRADOS Y DESAPARECIDOS POR LA TRATA DE PERSONAS, 
-LIBERTAD A ROMINA TEJERINA. 
-ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO.
- NO MAS VIOLENCIA DE GENERO. BASTA DE FEMICIDIOS. 

BASTA DE AJUSTE, TARIFAZOS, SAQUEO Y REPRESION DEL GOBIERNO DE CRISTINA FERNADEZ Y DE TODOS LOS GOBIERNOS

JUICIO Y CASTIGO A POR LA MASACRE DE ONCE A TODOS LOS RESPONSABLES POLITICOS, EMPRESARIALES Y DE LA BUROCRACIA SINDICAL. 

CESE INMEDIATO DE LA CONCESION A CIRIGLIANO Y TBA. REESTATIZACION DE LOS FERROCARRILES YA! CON CONTROL DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS USUARIOS. 
TODA NUESTRA SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS Y SUS FAMILIARES.

BASTA DE DESPIDOS! EN LA CARNE Y OTROS GREMIOS. REAPERTURA REAL DE MAHLE Y PARANA METAL. 

BASTA DE AJUSTE Y SAQUEO

LUCHA DE LOS PUEBLOS DE FAMATINA, BELÉN ANDALGALA, TINOGASTA, ESQUEL, SANTA MARÍA, CHILECITO Y DE TODOS LOS QUE LUCHAN CONTRA EL SAQUEO Y LA CONTAMINACIÓN.

-NO A LA MEGAMINERÍA A CIELO ABIERTO Y CONTAMINANTE. 

-BASTA DE REPRESIÓN Y DISCRIMINACIÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. BASTA DE DESALOJOS. DEVOLUCIÓN DE SUS TIERRAS.

-BASTA DE BAJOS SALARIOS, HAMBRE Y ENTREGA. NO AL TOPE SALARIAL. SALARIO MINIMO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR. 

-NO A LA PRECARIZACION LABORAL. TRABAJO GENUINO PARA TODOS. 82 % MOVIL PARA LOS JUBILADOS. 

-BASTA DE DISCRIMINAR A SANTA FE CON LOS PLANES ARGENTINA TRABAJA. PROGRAMA PROVINCIAL DE TRABAJO FINANCIADO CON UN IMPUESTO A LAS EMPRESAS MONOPOLICAS RADICADAS EN LA PROVINCIA. 

-TIERRA VIVIENDA SALUD Y EDUCACION PARA TODOS LOS SECTORES POPULARES. 

-SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DE LOS DOCENTES DE SANTA FE. NO AL ATAQUE A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES POR PARTE DE LOS GOBIERNOS. 

-NO AL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA.
-BASTA DE SAQUEO Y DESTRUCCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES.

-NO A LA ENTREGA DEL PETROLEO, GAS Y RECURSOS ENERGETICOS. 
-REESTATIZACION DE YPF SIN INDEMNIZACION Y CONTROL DE LOS TRABAJADORES. 

-FUERA INGLESES DE MALVINAS. NULIDAD DE LOS PACTOS SECRETOS DE MADRID. 
-NACIONALIZACION SIN PAGO DE LAS EMPRESAS Y BANCOS INGLESES Y DE TODAS LAS MULTINACIONALES QUE SAQUEAN LAS MALVINAS. 

-FUERA EL IMPERIALISMO DE AMERICA LATINA. 


30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS DESAPARECIDOS PRESENTES AHORA Y SIEMPRE!!!!!!!

miércoles, 14 de marzo de 2012

Caravana por Memoria, Verdad y Justicia.


Sábado 17

 Buenos Aires: 

Hora: 09:00

Lugar: Desde Mansión Seré (Casa de la Memoria y la Vida), Santa María de Oro 3530, ciudad de Castelar.

Motivo: Recorrer los Centros Clandestinos de Detención y Tortura de la zona Oeste (Sistema represivo Subzona 16). Queremos que los juicios a los genocidas de la Fuerza Aérea se realicen en Morón.

Reseña: Acá vivimos el horror, queremos los juicios.

Convoca – Contacto: Madres de Plaza de Mayo (L. F.) – Asociación de Ex detenidos Mansión Sere (Zona Oeste) – Hermanos de desaparecidos por la verdad y justicia – Asociación Sere por la memoria y la vida – APDH Matanza – Liga Argentina por los Derechos del Hombre – Colectivo Memoria Militante H.I.J.O.S. Zona Oeste – AmyL (Asoc. Memoria y Lucha de Ituzaingo) -  ATE Gran Morón – Comisión de Derechos Humanos del Hosp. Posadas