Mostrando entradas con la etiqueta líder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta líder. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de julio de 2016

Massa viaja a EEUU.

El líder del Frente Renovador Sergio Massa visitará Miami, New York y Filadelfia para intercambiar experiencias con dirigentes demócratas en temas de producción, inversión y generación de empleo. También buscará experiencias exitosas y gestiones innovadoras, como la del Alcalde de Kansas, para adquirir nuevos conocimientos y ver la posibilidad de implementarlos en Argentina.

Dentro de las actividades que Massa realizará se encuentra una reunión en Miami con el consultor político Sergio Bendixen, académicos especializados en política internacional y estudiantes de políticas públicas para escuchar sus opiniones sobre la relación de Estados Unidos con los nuevos gobiernos democráticos de América Latina y el mundo.

En New York, el diputado nacional tendrá un encuentro con inversores en Manhattan. Una vez arribado en Filadelfia participará de la Convención Demócrata que se realizará en dicha ciudad. La misma contará con la participación del Presidente Barack Obama y el ex Presidente Bill Clinton, entre otras figuras. Asimismo, el líder del Frente Renovador participará del acto de nominación de Hillary Clinton quien oficializará allí a su compañero de fórmula.

En el marco de la convención Partido Demócrata Massa tendrá un almuerzo con Líderes Latinos del Partido Demócrata, organizado por la Red de Líderes Latinos, donde se tratarán temas como la relación de EEUU con América Latina y la Argentina en particular. Luego, se reunirá con Sylvester James, Jr., Alcalde de Kansas, Missouri quien es el alcalde más innovador de los EEUU, modernizó la gestión con tecnologías modernas, llevó a Google a su ciudad y puso banda ancha libre. Además, participará de la recepción ofrecida por el Comité Senatorial de la Campaña Demócrata. Allí tomará contacto con senadores clave del Partido Demócrata para intercambiar miradas sobre la situación del mundo y la región hoy.

Por último, asistirá a los workshops del Partido Demócrata “Infraestructura. Iniciativa Público-Privada y “El dinamismo de las Pequeñas y Medianas Empresas”. Allí intercambiará miradas sobre sobre dos temas importantes de su agenda legislativa en la Argentina: PyMEs e inversiones en infraestructura.

miércoles, 7 de enero de 2015

Dos millones de desocupados.

"La presidenta hace prensa con el millón de argentinos que pudo tomarse vacaciones, pero esconde en el sótano a los dos millones que no trabajan", advirtió hoy el titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz.

"Se la pasan vociferando que controlaron el dólar pero no se consiguen tampones en Buenos Aires", ejemplificó el senador mendocino y añadió: "Algún día van a decir que controlaron la inflación y el costo va a ser 5 millones de desempleados".

"Hay que sanar la economía sin arruinarle la vida a los argentinos y es posible hacerlo, pero el gobierno prefirió la sordera y los caprichos", aseguró el líder del radicalismo.

"El desafío es recuperar normalidad, que los sueldos vuelvan a tener valor, que no haya que hacer un curso para conseguir un producto, que tomar un crédito sea posible, que todos puedan soñar con tener una vivienda propia y que invertir sea atractivo", enumeró Sanz.

"Todo eso no lo recuperará Kicillof ni tampoco Cristina, lo vamos a recuperar todos con un gobierno piense más en no perjudicar la vida de nadie que en su propia supervivencia", finalizó el presidente de la UCR.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Moyano contento con el resultado electoral.

moyano
El líder de la CGT, Hugo Moyano, celebró la derrota del Frente para la Victoria en los principales distritos del país. “Estamos contentos por la paliza que recibió Cristina, este relato ya está agotado”.
Y agregó: “Gran parte de los votos que perdió el Gobierno fueron de los trabajadores, algo tenemos que ver con esa derrota”.
Moyano advirtió que “cuando el resto de los municipios y los gobernadores empiecen a sentir más profundamente el olor a cala [la flor que simboliza la muerte] van a empezar a tomar distancia” del Gobierno.
“La gente dijo basta y hay que hacer un cambio con la herramienta fundamental que nos da la democracia, que es el voto”, expresó Moyano.
Y sobre el contundente triunfo de Massa en la provincia de Buenos Aires, manifestó: ”Nadie puede negar que Massa tuvo un triunfo, la perspectiva con Massa se va a hablar después de octubre, dijo.

miércoles, 31 de julio de 2013

El índice Merval bajó 1,4%, es decir una caída a 3.336,74 unidades, donde se destacó la baja de las acciones de Telecom Argentina, cuyos resultados fueron muy por debajo de lo esperado.

merval
La operadora de telefonía informó “una utilidad neta para el segundo trimestre de este año inferior a la esperada por el mercado debido a un aumento en los costos provocado en parte por la alta inflación”.
Telecom reportó 662 millones de pesos entre abril y junio, un 13% más que en el mismo período del año pasado. Sin embargo, los expertos habían proyectado, en promedio, una ganancia trimestral de 802 millones de pesos.
Las acciones de la compañía pesan un 10,8% en el índice líder del panel líder.
Entre los títulos públicos, el Bonar 2017 cedió 1,2%, el Discount 1%, mientras que el Par avanzó 0,8%. Los cupones atados al PBI perdieron hasta 1,9%.