Mostrando entradas con la etiqueta Sanz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanz. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2015

"Los que son inocentes no persiguen a los jueces"

“Los que son inocentes no persiguen a los jueces”, dijo el titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz, en relación al desplazamiento del Juez Bonadio.

“Lo que hizo ayer el Gobierno sólo ha servido para que crezca la sospecha de que en Hotesur se lava dinero y la Presidenta y su familia están implicados” aseguró. “En una democracia los jueces persiguen a los delincuentes. Aquí el escándalo es que los presuntos delincuentes, cuando están en el poder, acosan a los jueces para no ser juzgados”, expresó el líder radical

“Si no los frenamos, en su carrera por la impunidad, la Presidenta y su gobierno se van a llevar por delante la República y la institucionalidad democrática”, sentenció el líder radical.

"Un país en el que los jueces y los fiscales temen por su vida debe preocuparse por su democracia", aseguró Sanz y agregó que hay que “frenar este avance sobre la justicia”.

“Nosotros vamos a llevar adelante nuestro proyecto de CONADEP de la corrupción, para que los delitos de corrupción no queden impunes y se haga justicia”, afirmó. Y agregó: “llamo a todos los líderes de la oposición para que nos comprometamos públicamente a garantizar que los delitos del poder en estos años no van a quedar impunes”.

domingo, 17 de mayo de 2015

"Ningún funcionario le llega a los talones a Fayt".

"Que en el Gobierno hablen de capacidades intelectuales sólidas, idoneidad e integridad para desacreditar a Fayt es insólito, no hay un sólo funcionario que le llegue a los talones al juez", advirtió hoy desde Salta el titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz.

Durante una conferencia de prensa realizada en Rosario de la Frontera, el líder del radicalismo señaló que "el miedo a ir presos los pone en ridículo. Al país lo tiene parado la inflación y la recesión, no las decisiones de Fayt".

"Hoy el Gobierno se dedica a hacer dos cosas, acusaciones por la mañana y campaña por la tarde, pero a gobernar, nunca", denunció Sanz y ejemplificó: "Si dedicaran la mañana a sacar al país de la recesión y la tarde a frenar la inflación, sería más sano para ellos y beneficioso para todos".

Sanz se encuentra en Salta acompañado al candidato a gobernador del partido, Miguel Nanni, donde visitarán las localidades de Rosario de la Frontera y Metán.

miércoles, 1 de abril de 2015

La Falda eligió intendente.

El titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz, estuvo en la localidad de La Falda, Córdoba, junto al reelecto intendente local, Eduardo Arduh.

Junto a Sanz estuvieron, el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, el titular del Bloque de Diputados nacionales, Mario Negri, como también los legisladores, Oscar Aguad y Diego Mestre.

"El jueves vine al cierre de campaña y me comprometí a estar en los festejos hoy", celebró Sanz y agengó a los presentes: "Ahora hay que salir a trabajar para poner un gobernador radical en la provincia y un radical como Presidente de la Nación".
                             

miércoles, 7 de enero de 2015

Dos millones de desocupados.

"La presidenta hace prensa con el millón de argentinos que pudo tomarse vacaciones, pero esconde en el sótano a los dos millones que no trabajan", advirtió hoy el titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz.

"Se la pasan vociferando que controlaron el dólar pero no se consiguen tampones en Buenos Aires", ejemplificó el senador mendocino y añadió: "Algún día van a decir que controlaron la inflación y el costo va a ser 5 millones de desempleados".

"Hay que sanar la economía sin arruinarle la vida a los argentinos y es posible hacerlo, pero el gobierno prefirió la sordera y los caprichos", aseguró el líder del radicalismo.

"El desafío es recuperar normalidad, que los sueldos vuelvan a tener valor, que no haya que hacer un curso para conseguir un producto, que tomar un crédito sea posible, que todos puedan soñar con tener una vivienda propia y que invertir sea atractivo", enumeró Sanz.

"Todo eso no lo recuperará Kicillof ni tampoco Cristina, lo vamos a recuperar todos con un gobierno piense más en no perjudicar la vida de nadie que en su propia supervivencia", finalizó el presidente de la UCR.

jueves, 1 de enero de 2015

Un gobierno autista.


"Somos un país con recursos pero empobrecido por un Gobierno que niega la realidad", advirtió hoy el titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz.

"El oficialismo, antes de reconocer un error o un problema, prefieren desangrar a los trabajadores cobrándoles un impuesto confiscatorio", afirmó el senador mendocino y subrayó que "con una mano asfixian al trabajador con Ganancias y con la otra reparten a diestra y siniestra sin lógica, sin control y sin previsión".

"Queda clarísimo que Kicillof tiene que dar un paso al costado", explicó el líder de la UCR y señaló que "en un año trajo una ley de abastecimiento que creó temor, negó la inflación y siguió con los manotazos a los números del INDEC".

"Hay que empezar cambiando los jugadores, con estos funcionarios nos vamos a la B", aseguró Sanz y concluyó: "nuestro país necesita equilibrar las cuentas públicas, plantear metas de inflación, desenchufar la máquina de hacer billetes y hacerle la vida más fácil al sector productivo para que Argentina crezca y se cree empleo genuino".

viernes, 26 de diciembre de 2014

“Con una ilegalidad crean las condiciones para hacer en las elecciones tanta trampa como puedan”.


“Quieren ganar en los juzgados lo que pueden perder en las urnas”, afirmó hoy el titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz.

“Nombran a un juez que no es juez, para que les dé como válidos votos que no son votos”, enfatizó el senador mendocino y agregó: “Con una ilegalidad crean las condiciones para hacer en las elecciones tanta trampa como puedan”.

“Con el caso Durán, queda claro que más que jueces competentes, nombran jueces obedientes”, subrayó el líder de la UCR.

“Ayer fueron los espías, hoy son los jueces, mañana serán las fuerzas armadas o las universidades”, aseguró Sanz y enfatizó: “La maniobra de poner a dedo un juez electoral es una muestra más de que harán cualquier cosa para quedarse a vivir en la Rosada”.

“Estas maniobras pintan de cuerpo entero al Gobierno, harán todo lo posible para manipular la elección de 2015”, sostuvo el presidente del radicalismo y concluyó: “Confío en que quienes tenemos responsabilidades políticas sostendremos el objetivo común de frenar este atropello".

sábado, 27 de septiembre de 2014

"Les preocupa más que salga un dólar que entre una tonelada de cocaína".

política

"Les preocupa más que salga un dólar que entre una tonelada de cocaína", sostuvo desde Santa Fe, el titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz.

"Hace años que digo que la permeabilidad de nuestras fronteras es una garantía para los narcotraficantes, un aliciente para el delito organizado. Ese es nuestro talón de Aquiles en materia de seguridad", sostuvo el líder radical.

"Un país que funciona, controla más a los que entran que a los que salen", subrayó Sanz .

"El Gobierno que le abrió los brazos a Antonini Wilson y que financió su campaña con plata sucia, le pone dos millones de trabas al que viaja con sus ahorros", ejemplificó el senador mendocino.

"Para que Argentina funcione hay que ser estrictos en los controles de ingreso, radares, inteligencia criminal y Gendarmes a lo largo de toda la frontera", enfatizó Sanz y concluyó: "Controlando qué traen los que vienen habremos dado un paso gigante para mejorar la seguridad".

Sanz, junto a Elisa Carrió, se reunieron esta mañana con el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti en Rosario. Junto a ellos estuvieron, el secretario de gobierno,Rubén Galassi, el diputado Juan Carlos Zabalza, el secretario general de la Coalición Cívica, Pablo Javkin y el concejal, Carlos Comi.

martes, 10 de junio de 2014

Boudou ante la Justicia.

política

“Que hoy, el vicepresidente de la Nación en ejercicio sea objeto de una investigación habla muy bien de la justicia”, resaltó hoy el titular de la UCR, Ernesto Sanz y agregó “ahora se debe garantizar que el juez tenga la tranquilidad para avanzar”. “Este es un momento histórico, porque normalmente la justicia investiga a funcionarios muchos años después de dejar el poder”, explicó Sanz y agregó “ojalá ésta situación sea una bisagra para modificar ese hábito y se investigue a los funcionarios cuando tienen poder”.

“Lamentablemente todas las actitudes de Amado Boudou, desde el llamado a indagatoria, fueron para ensuciar la investigación, atacar al juez y atacar a los medios de comunicación”, advirtió referente el Frente Amplio UNEN y añadió: “movilizar micros con militantes, instalar pantallas gigantes en las puertas de los tribunales, no lleva la intención de esclarecer su situación procesal, lo que busca es presionar a la justicia”.

“La sobreactuación del vicepresidente le hace daño al gobierno, le hace daño a la causa y al país”, dijo Sanz y concluyó: “en contraposición a esto, el Juez Lijo tiene en sus manos la oportunidad de recomponer la imagen de la justicia, mostrar que todos somos iguales ante la ley y dejar en claro que hay esperanzas para un país mejor”.

domingo, 27 de abril de 2014

El Frente Amplio UNEN realizó su acto de presentación en el teatro Broadway con la presencia de sus principales referentes.

política



Durante el acto se exhibieron dos videos en homenaje al pueblo argentino y luego Jairo interpretó las estrofas del himno nacional argentino. Posteriormente Luis Brandonidio lectura al acta fundacional del Frente Amplio UNEN que firmada por los 17 representantes que integran el espacio.

Suscribieron el acta por Ernesto Sanz y Julio Cobos (UCR), Hermes Binner Roy Cortina (Partido Socialista), Elisa Carrió y Pablo Javkin (CC-ARI); Fernando Pino Solanas y Alcira Argumedo (Proyecto Sur); Margarita Stolbizer y Sergio Buil(GEN), Mario Mazitelli y Virginia González Gass (Partido Socialista Auténtico); Luis Juez y Norma Morandini (Frente Cívico de Córdoba) y María Victoria Donda yHumberto Tumini (Libres del Sur). También subieron al escenario para firmar el acta,Martín Lousteau y Alfonso Prat Gay.

“Hoy dimos la noticia política del año, la conformación del Frente Amplio UNEN”, enfatizó hoy el titular de la UCR, Ernesto Sanz, tras la presentación realizada en el Teatro Broadway. “Ahora hay una nueva esperanza, nace un nuevo futuro posible para la Argentina. De progreso y bienestar, desarrollo sostenido, inclusión y educación de calidad”, enumeró el líder radical. “Fuerzas políticas distintas nos hemos puesto de acuerdo en los aspectos básicos para sacar adelante el país”, subrayó Sanz y concluyó “somos muy optimistas respecto al futuro, es un frente que va a seguir creciendo y es el mejor futuro para la Argentina”.

Del acto participaron, entre otros, Diputados y Senadores Nacionales, el gobernador de la provincia de Corrientes, Ricardo Colombi; el vicegobernador de Santa Fe, Jorge Henn; los intendentes, entre otros, José Corral (Santa Fe); Raúl “Chuli” Jorge (San Salvador de Jujuy); en representación del intendente de Córdoba asistió el Diputado Nacional, Diego MestreMiguel Lunghi (Tandil); Oscar Pacini (Pergamino); Jorge Gobbi (Chascomus); Walter Batistella (9 de Julio); Silvia Azula (Barranqueras) yCarlos Gorosito (Saladillo).

lunes, 14 de abril de 2014

"El Frente Amplio UNEN será el encargado de romper con el péndulo de los últimos 20 años que nos llevó del neoliberalismo al populismo de la mano del mismo partido", adelantó hoy el titular de la UCR, Ernesto Sanz.

política


 El senador mendocino se encuentra en la localidad de Huinca Renancó, Córdoba, acompañado por la diputada nacional cordobesa, Patricia de Ferrari, realizando una serie de actividades que incluyeron una reunión con intendentes de la región sur y un encuentro con organizaciones de la sociedad civil. El anfitrión de todas las actividades fue el jefe comunal local, Oscar Saliba.

"En los 90 sostuvieron que el mercado solucionaría todos los problemas del país y ahora, pasaron para el otro lado, pretendiendo que sea el Estado el encargado de resolverlos", aseguró Sanz y concluyó "lo que lograron hoy es tener el Estado del vale todo". "La realidad le está pegando una piña a la permanente negación del gobierno", resaltó Sanz y enumeró "el avance del narcotráfico, la inseguridad, la inflación y la corrupción, están ahí, a la vuelta de la esquina". "Hay que salir del populismo de corto plazo porque cuando tengamos que pagar la fiesta va a ser demasiado tarde", concluyó Sanz.

"Recorrer nuestras provincias es nuestro deber y lo hacemos con gusto, porque estamos convencidos de que es la forma de estar cerca de las necesidades de los ciudadanos. Nos expresaron las autoridades locales que en esta zona hay problemas con la falta de gas y las trabas constantes que tienen los municipios para gestionar sus necesidades, por lo que los acompañaremos en una audiencia con autoridades del gobierno nacional", expresó De Ferrari.

"Asimismo, en una zona agropecuaria, sabiendo que el gobierno nacional eligió al campo como su enemigo, expresamos nuestro compromiso con un interior productivo donde el desarrollo sea posible y donde los productores de carne y hueso sigan pudiendo trabajar, porque vemos al campo como motor de desarrollo del interior y no como mero instrumento fiscal, por eso insistimos en exigir infraestructura acorde al aporte que el campo hace a la economía del país”, señaló De Ferrari y agregó: “Sanz es oriundo del sur de Mendoza y como tal sabe lo mucho que se resigna a los ciudadanos que no son de las capitales provinciales. Por eso hemos venido, a defender a los intendentes del sur cordobés que son relegados por De la Sota y castigados a nivel nacional por cordobeses”.

martes, 4 de febrero de 2014

Capitanich es la cara más visible del Gobierno Nacional, tras la decisión presidencial de adoptar una actitud mesurada y hacer una utilización apenas estratégica de las cadenas nacionales.

Ernesto-Sanz-twitter

Nunca pasa desapercibido, porque cada vez que habla, convulsiona al mundo político. 
Hoy, el jefe de Gabinete fustigó contra el aumento de los combustibles llevado adelante por Shell y contra el ahorro privado, en tanto los principales comerciantes de soja no liquidaron su stock en la plaza y acumulan cosechas “viejas” ante la incertidumbre en los precios. El senador radical Ernesto Sanz respondió por Twitter.
El primero en responder a los dichos de Capitanich fue el senador radical Ernesto Sanz. “Las declaraciones del Jefe de Gabinete sobre el ahorro son propias de un gobierno atormentado por el corto plazo”, y agregó “pero hay coherencia en las declaraciones de Capitanich. La inflación y la incertidumbre que generaron dinamitaron el ahorro.”
También dijo: “Un país de progreso, ordenado y con rumbo debe premiar al que ahorra, al que invierte al que genera riqueza en el país”.
Mi abuelo, como el de Capitanich, llegó a Argentina con una mano atrás y otra adelante y en base al ahorro progresó. Ese es el camino” señaló.
Y finalmente, concluyó: “No espero que se retracte el ministro. Es su mirada y la de su gobierno: la del corto plazo, la del consumismo y el maltrato al que produce. Sí espero que sigamos reaccionando así ante las barbaridades. La mayoría de los argentinos queremos progreso genuino, ahorro y desarrollo”.

viernes, 9 de agosto de 2013

Un video, versión de la canción “El pollito pío” (furor entre los chicos), fue difundido en Internet horas antes de que comience la veda electoral de las PASO, y pone en ridículo a varios políticos de la oposición.

pinguino-pio-contra-la-oposicion-k-
Con la música del Pingüino Pío le pegan a: Elisa Carrió, a Mauricio Macri, a Ernesto Sanz, a Hermes Binner, a Sergio Massa y a Patricia Bullrich.
El spot comienza con: “En Argentina hay un pingüino, y el pingüino pío, el pingüino pío”, y luego catalogan de marmota al líder del PRO, gorila a Sanz y gato a Massa.
El video  termina cuando: ‘la oposición, reunida en un tractor, se une para vencer al pingüino y resulta estrellada’. “En la tele hay un tractor y el tractor brum…el tractor brum…y el pingüino pío”.