Mostrando entradas con la etiqueta presidencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presidencial. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2016

CÓMO ESTABA LA QUINTA PRESIDENCIAL CUANDO LLEGÓ MACRI

Árboles caídos en todo el predio, lagos con agua podrída y suciedad en todos los sectores: encontraron ratas y otras plagas en el sótano del chalet presidencial.

Residencia presidencial de Olivos
LEGADO K
El estado de la residencia presidencial cuando Mauricio Macri asumió como jefe de Estado sorprendió a los flamantes funcionarios.
Como contó Santiago Fioriti hace unos días en @clarincom la sorpresa de los nuevos habitantes de la quinta de Olivos fue tal que hasta encontraron un joystick de PlayStation en el techo de la habitación que usaba Máximo Kirchner.
En un relevamiento que se elevó a las máximas autoridades nacionales, tras revisar todo el histórico predio de Olivos, el estado de cosas fue el siguiente:
Parque con falencias de mantenimiento
– Cancha de golf inexistente; varios años de poda de árboles y arbustos sin realizar;
– Árboles caídos, árboles secos que deben ser retirados; y árboles y arbustos obstruyendo caminos
– Lago con agua podrida, fuentes en mal estado y regadores faltantes o funcionando mal
– Cancha de tenis de polvo de ladrillo con pasto de varios años; cancha de tenis de superficie rápida abandonada de varios años y hasta árboles en medio de los courts.
– Reflectores de las canchas de tenis quemados, estropeados y postes con riesgo de caída
– Cancha de fútbol con poco mantenimiento, reflectores de la cancha quemados y en cortocircuito
– Cancha de paddle con luminaria quemada y sin medidas reglamentarias;
– Plaza de armas con iluminación quemada y en cortocircuito y ligustrina de varios años sin cortar;
– Caminos en mal estado, con baches, fisuras, raíces, sin pintura de líneas laterales ni ojos de gato; luminaria en espacios comunes quemada; basural en área lindera a caballeriza; suciedad en los parques y bienes en desuso depositados en ellos
– Alta población de gatos
– Túnel vehicular muy sucio, con filtraciones de agua y sin iluminación; túnel peatonal inundado desde hace varios años-
– Juegos para niños en pésimo estado y con riesgo de caída
– Carros de golf para transporte dentro de la quinta sin mantenimiento.
– Vehículos oficiales descompuestos (Cadillac presidencial, limousine, utilitarios, etc.) y vehículos oficiales faltantes
– Control de plagas deficiente o inexistente (palomas, ratas, cucarachas, pulgas, arañas, mosquitos, etc.); Matafuegos vencidos en año 2013-
– No existía plan de evacuación ni luces o señalización de emergencia; nichos hidrantes con mangueras de incendio faltantes o en mal estado (sin lanzas); limpieza de tanques de agua inexistente desde hace varios años (agua oscura en chalet presidencial)
– Gimnasio presidencial sucio, desordenado y sin uso por varios años. Sauna en gimnasio en estado de abandono.
– Sala de conferencias de prensa sucia y con olor a humedad producto del desuso y abandono; salón de convenciones sucio y con olor a humedad producto del desuso y abandono; carpinterías metálicas oxidadas en salón de convenciones; luces quemadas en sala de conferencias y salón de convenciones; baños muy sucios y con falta de mantenimiento en salón de convenciones
– Sala de periodistas en estado de abandono
– Ingreso por calle Villate sucio, lleno de telarañas, con malas condiciones de trabajo para el personal de casa militar, PFA y Granaderos: Ingreso por calle Libertador con baja seguridad; destacamento de PFA sobre Libertador en condiciones de abandono, desidia y no apto para albergar personal; destacamento de PPBA sobre Libertador con necesidades de mantenimiento varias.
– Oficinas administrativas sin mantenimiento ni pintura por años; mobiliario de trabajo antiguo y en mal estado; maquinaria en lavandería descompuesta y obsoleta; depósitos de comestibles incumpliendo normativa bromatológica; faltante de personal (mozos, mucamas, jardineros, etc.); huerta y zonas aledañas en estado de abandono (gallinero, ranero, cultivo, etc.).
– Vehículo abandonado de persona ajena a la RPO; zona de talleres desordenada y con exceso de chatarra; depósitos subterráneos con humedad excesiva, en mal estado de conservación y lleno de bienes en desuso y plagas; volquetes llenos de basura sin retirar por períodos de tiempo prolongados; anfiteatro griego y sus camarines en estado de abandono absoluto.
– Banderas argentinas en uso muy deterioradas; comedor y cocina del personal sin mantenimiento; microcine en estado de abandono; cortinas rotas, iluminación quemada, suciedad de varios meses, alfombras manchadas, carpinterías metálicas oxidadas, vidrios sucios, mobiliario en mal estado, persianas metálicas faltantes, humedades, necesidad de pintura y falta de mantenimiento en área de trabajo jefatura
– No se cuenta dentro del predio de la quinta con facilidades para personas con movilidad reducida; las habitaciones en planta primer piso del área administrativa con suciedad y olor a humedad producto del desuso.
– Chalet presidencial con falta de mantenimiento y mobiliario antiguo en mal estado; suciedad en todos los sectores del chalet presidencial y presencia de ratas y otras plagas en sótano del chalet presidencial.
– Sistema de aire acondicionado deficiente en chalet presidencial y sala de conferencias de prensa
– Pérdidas de fluidos cloacales en chalet presidencial paliadas con tachos de 20 litros; casa de huéspedes con humedad, suciedad, pisos en mal estado, mobiliario deteriorado, entretecho con exceso de suciedad y sótano en estado de abandono.
– Faltante de herramientas, maquinarias, productos y materiales de mantenimiento; pañoles desordenados, sucios y sin un inventario confiable; calderas descompuestas; instalación eléctrica de la totalidad del predio y edificios deficiente, insegura y obsoleta
– Vestuarios de cancha de fútbol sin electricidad, sucios y con deficiencias hídricas; capilla con falta de mantenimiento y limpieza.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Ma$$a lo golpea a $cioli.


“Celebramos que Daniel Scioli empiece a escuchar”, declaró el diputado y ex candidato presidencial por el frente UNA, Sergio Massa, al referirse a la propuesta planteada ayer por el candidato presidencial del Frente para la Victoria de incluir el 82% móvil para las jubilaciones en su plataforma de campaña.

“Me parece un avance la declaración del candidato del Frente para la Victoria”, destacó Massa. Y agregó: “El lunes, en el plenario de UNA, presentamos un documento programático en el cual le pedimos a los dos candidatos que escuchen a los más de 5 millones de ciudadanos que votaron nuestras propuestas. En buena hora que Scioli empiece a escuchar”. Asimismo, el líder del Frente Renovador lamentó que “la Presidenta siga tan cerrada y continúe con su relato, negando la realidad y vanagloriándose por vetar en 2010 la ley que imponía ese beneficio y que le hubiera cambiado la vida a millones de jubilados”.

En ese sentido, Massa subrayó: “Los millones de argentinos que nos votaron apoyaron nuestra agenda basada en saldar la deuda con nuestros jubilados, terminar con la impunidad, recuperar la cultura del trabajo, garantizar la seguridad ciudadana, desarrollar la economía, garantizar una mejor calidad educativa y avanzar contra la corrupción extendida al amparo del poder político. Esas fueron las principales banderas de nuestra campaña y serán asuntos ineludibles para el próximo gobierno”.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

El peronchismo insiste en errores del pasado.


El Gobierno reparte libritos infantiles con la imagen de Cristina Kirchner
Elaborado por el ministerio de Desarrollo Social, que dirige Alicia Kirchner, el cuadernillo para niños mayores de 4 años es repartido en las plazas
En una de sus últimas páginas invita a armar un rompecabezas donde figura una dibujo de la Presidenta, vistiendo la banda presidencial y la Casa Rosada de fondo.
En el rompecabezas, se apunta a que los chicos identifiquen a los que "están trabajando juntos para que se cumplan tus derechos". Están mencionados la familia, la comunidad y el Estado. Allí, Cristina -frente a la Casa Rosada- representa al Estado.

martes, 4 de agosto de 2015

Conmigo se acaban las cadenas nacionales.

“Conmigo se acaban las cadenas nacionales”, dijo el titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz.

“Me voy a comunicar con la gente a través de la televisión pública y todas las cadenas privadas tendrán libertad para emitirlo” afirmó Sanz y agregó que “eso es lo que sucede en todos los países democráticos del mundo”. “Le vamos a dar a los ciudadanos más información y menos propaganda”, expresó el precandidato presidencial.

“El gobierno del cambio tendrá que hacer un trabajo de normalización democrática, y eliminar las prácticas que son más propias de regímenes autoritarios que de las democracias”, aseguró el líder radical.

domingo, 19 de julio de 2015

Massa "contra el narcotráfico.


Así lo afirmó el diputado nacional y precandidato presidencial Sergio Massa al encabezar una caravana sin precedentes que unió los partidos de San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas, José C Paz, San Miguel y Hurlingham a través 36 kilómetros.

Durante la multitudinaria y colorida caravana, que partió de la localidad de San Fernando y recorrió más de 35 kilómetros, Massa expresó: “El conurbano no es un lugar que se trabaja con publicidad por facebook. Es un lugar en el que hay estar cuerpo a cuerpo. No nos hace falta venirle a tocar el timbre a la gente porque este es un lugar que hay que sentir, no desde la propaganda, sino en el mano a mano con la gente”. Cientos de vecinos, comerciantes y militantes acompañaron al precandidato presidencial Sergio Massa y a los intendentes y candidatos de cada localidad rumbo a las elecciones primarias a realizarse el próximo 9 de agosto.

El cálido recibimiento de numerosos vecinos que se volcaron a las calles a saludar, y se sumaron a la caravana en su paso por cada localidad, emocionó a Massa quien recibió intacto el cariño de la gente y sostuvo: “La gente nos elige por la firmeza que no tienen otros. Caminamos el conurbano para tomar contacto con la gente a pecho”. “Además sentimos el dolor de la gente. Caminamos el conurbano para enfrentar la droga, porque tenemos la fuerza y el coraje para combatir al delito y al narcotráfico que han inundado el conurbano por falta de políticas”, agregó.

Asimismo, Massa afirmó: “Nosotros tenemos la convicción mientras hay quienes se hacen los distraídos y no hablan de corrupción, ni de narcotráfico y no proponen establecer perpetua para narcotraficantes. La creación de una agencia de lucha contra la droga en el narcotráfico en el gran Rosario, Córdoba o Mendoza nos va a permitir ganarle la guerra al narcotráfico y la inseguridad”.

“Esta es el desafío que enfrenta la Argentina y que vamos a vencer. Porque la gente quiere vivir en paz y sin miedo y por eso confía en nosotros”, concluyó. Acompañan a Sergio Massa durante el recorrido, el precandidato a gobernador Felipe Solá y el precandidato a vicegobernador Daniel Arroyo; los intendentes Julio Zamora (Tigre), Jesús Cariglino (Malvinas), Luis Andreotti (San Fernando), Joaquín de La Torre (San Miguel) Y Luis Acuña (Hurlingham); los precandidatos a intendentes de José C. Paz, Oscar Duché, Fabián Carballo y Verónica Fierro; entre otros.

domingo, 22 de marzo de 2015

El Intendente de Olavarría, José Eseverri realizó esta mañana declaraciones en "Digo lo que pienso" el programa conducido por Rosario Lufrano y que se emite por Radio Rivadavia AM 630.

José Eseverri manifestó: "creo que en estos últimos meses, especialmente después de la muerte de Nisman, se ha reconfigurado claramente el escenario electoral de Argentina, de cara al proceso presidencial más competitivo que hemos visto en 30 años de democracia."

En esta línea agregó: "los dos elementos centrales han sido, por un lado, la definición del macrismo con la incorporación de Carrió como primer eslabón, luego de Sanz, y la definición de la Convención Radical de confluir en un espacio claramente antiperonista, y un pensamiento económico muy vinculado a la vuelta a los '90."

De igual manera José Eseverri analizó: "en el otro extremo tenemos un kirchnerismo que ha decidido sacarle la lapicera a los liderazgos provinciales: Pichetto tuvo que entregar prácticamente toda la lista de legisladores provinciales en la provincia de Río Negro y el candidato a vicegobernador de la Provincia, en Capital a Scioli no le dieron la oportunidad de presentar un candidato propio y esto ha dio generando un verdadero tembladeral silencioso dentro del PJ de la provincia de Buenos Aires especialmente, donde los intendentes, los legisladores provinciales, no tienen la habitual participación de quienes son los responsables de los territorios y quienes ganan las elecciones todos los días, sino que está La Cámpora eligiendo los candidatos."

"Trabajaremos para que el votante peronista que no puede sentirse representado por el antiperonismo de Macri, y tampoco se siente representado por el kirchnerismo ortodoxo que va a representar la candidatura de CFK en la provincia de Buenos Aires, vea en Sergio Massa el Presidente del futuro", afirmó José Eseverri. José Eseverri afirmó: "A partir de esto hay una discusión de parte nuestra sobre la provincia y el país en general donde Massa va a repotenciar su carrera en los próximos meses a partir del trabajo en esa avenida que no quiere ser parte de los extremos en los cuales se esta definiendo la política argentina."

sábado, 27 de septiembre de 2014

"Les preocupa más que salga un dólar que entre una tonelada de cocaína".

política

"Les preocupa más que salga un dólar que entre una tonelada de cocaína", sostuvo desde Santa Fe, el titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz.

"Hace años que digo que la permeabilidad de nuestras fronteras es una garantía para los narcotraficantes, un aliciente para el delito organizado. Ese es nuestro talón de Aquiles en materia de seguridad", sostuvo el líder radical.

"Un país que funciona, controla más a los que entran que a los que salen", subrayó Sanz .

"El Gobierno que le abrió los brazos a Antonini Wilson y que financió su campaña con plata sucia, le pone dos millones de trabas al que viaja con sus ahorros", ejemplificó el senador mendocino.

"Para que Argentina funcione hay que ser estrictos en los controles de ingreso, radares, inteligencia criminal y Gendarmes a lo largo de toda la frontera", enfatizó Sanz y concluyó: "Controlando qué traen los que vienen habremos dado un paso gigante para mejorar la seguridad".

Sanz, junto a Elisa Carrió, se reunieron esta mañana con el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti en Rosario. Junto a ellos estuvieron, el secretario de gobierno,Rubén Galassi, el diputado Juan Carlos Zabalza, el secretario general de la Coalición Cívica, Pablo Javkin y el concejal, Carlos Comi.

lunes, 7 de julio de 2014

Cri$tina, enferma...

política

En un comunicado de prensa firmado por la Unidad Médica Presidencial se informó que la jefa de Estado, Cristina Fernández, continúa evolucionando de la faringolaringitis y seguirá en tratamiento con sus tareas habituales en la residencia de Olivos hasta el 9 de julio inclusive.

El comunicado distribuido por prensa de la Presidencia de la nación, que firman los doctores Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández, de la Unidad Médica Presidencial, precisa textualmente que "la doctora Cristina Fernández de Kirchner continúa cursando el cuadro evolutivo de la faringolaringitis aguda severa que la afecta".

Agrega que "por prevención se indica realizar sus tareas habituales en la residencia presidencial de Olivos hasta el miércoles 9 de julio inclusive, cuando se cumplirá u

jueves, 31 de octubre de 2013

El macrismo volvió a ganar en la ciudad de Buenos Aires y consiguió sus primeras dos bancas en SenadoresAl PRO.

Se le abrieron las puertas del SenadoGabriela Michetti, junto a Diego Santilli, obtuvo un cómodo triunfo, que mantiene vivo el sueño presidencial de Macri y la posiciona como candidata a sucederlo en la Ciudad. Solanas superó a Filmus en la pulseada por la banca de la segunda minoría.Por Santiago Rodríguez
27/10/13Gabriela Michetti, Pino Solanas, Elisa Carrió y Daniel Filmus, protagonistas de la elección porteña.
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRESEl PRO triunfó ayer en la Ciudad de Buenos Aires con una contundencia que ratificó que hoy por hoy no hay en el plano vecinal otra expresión política que le haga sombra. Con Gabriela Michetti como gran ganadora de la jornada, el macrismo se llevó todos los premios mayores de la elección: se quedó con las dos bancas del Senado correspondientes a la primera minoría, se impuso también en la elección de diputados y mantuvo así su representación por el distrito en la Cámara baja, y ganó además la pulseada por la Legislatura local, donde conservará su cuota de poder. Los macristas, de todos modos, no fueron los únicos que festejaron: el acceso de Pino Solanas al Senado en nombre de la segunda minoría porteña se vivió como un verdadero triunfo en Unen, donde también celebraron la resurrección de Elisa Carrió a dos años del peor desempeño electoral de su vida. Daniel Filmus no consiguió retener su banca ?pese a que sacó más votos que en 2007, cuando la obtuvo?, pero al Frente para la Victoria le quedó al menos la satisfacción de haber podido sumar tres diputados en un distrito donde sólo puso uno en juego. De las 17 fuerzas políticas locales que postularon únicamente candidatos a legisladores porteños, sólo la encabezada por Graciela Ocaña consiguió lugares en la Legislatura.Casi cuatro de cada diez porteños votaron esta vez a Michetti, de cuya mano entrará también al Senado el actual ministro de Espacio Público porteño, Diego Santilli, quien la secundaba en la boleta. La ex vicejefa de Gobierno mejoró en casi ocho puntos su performance de las primarias de agosto. También se superó a sí misma con respecto a las elecciones que hace cuatro años la consagraron diputada.Con su triunfo, Michetti le da al PRO sus primeros dos senadores y a Mauricio Macri la posibilidad de mantener vivo un sueño presidencial. El jefe de Gobierno lanzó ayer mismo su candidatura rodeado de jóvenes con remeras amarillas que proclamaban ?Macri 2015? y globos de colores con la misma inscripción. ?Queremos representar a aquellos que están cansados de que siempre gobiernen los mismos?, dijo y convocó a ?los radicales, los peronistas y los jóvenes que quieren una Argentina moderna? a sumarse a su proyecto. El eventual camino de Macri a la presidencia está, de todos modos, repleto de obstáculos y mucho más ahora, con la irrupción de Sergio Massa como potencial candidato a presidente de un universo peronista que el jefe de Gobierno necesitaría encolumnar detrás de sí para llegar a la Casa Rosada.Michetti se mudará en diciembre próximo de la Cámara de Diputados a la de Senadores. Tiene mandato allí por seis años, aunque en su horizonte político aparece con mucha mayor nitidez ahora la candidatura a jefe de Gobierno porteño en 2015: su victoria de ayer, con el 39,25 por ciento de los votos, la puso en el primer lugar de largada en la carrera por la sucesión de Macri. El jefe de Gobierno no tiene reelección posible en la Ciudad de Buenos Aires y no hay en el macrismo quien aparezca mejor posicionado que ella para disputar su herencia. La decisión de Horacio Rodríguez Larreta ?eterno soñador por la Jefatura de Gobierno e histórico adversario de Michetti en la interna PRO? de ser su jefe de campaña para esta elección suena a una aceptación de aquella máxima ?si no puedes con tu enemigo, únete a él?. La otra que asomaba en la pelea era la actual vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, pero en 2015 podría terminar en la provincia de Buenos Aires, donde Macri necesitará entonces candidatos propios para apuntalar su proyecto presidencial.La representación de los porteños en el Senado la completará Pino Solanas. Unen no pudo conservar los votos que sumaron las cuatro listas de ese espacio que compitieron entre sí en las primarias del pasado 11 de agosto, pero el 27,69 por ciento que obtuvo fue suficiente como para asegurarle al cineasta un lugar en la Cámara alta. El líder de Proyecto Sur también trocará en diciembre próximo su actual banca de diputado por la de senador.El ingreso de Solanas al Senado marcará el fin de la carrera de Filmus en ese cuerpo. El ex ministro de Educación obtuvo la banca que aspiraba a renovar en 2007, en las elecciones en las que Cristina Fernández de Kirchner llegó a la Presidencia. Entonces, Filmus consiguió el 22,17 por ciento de los votos. Ayer se superó a sí mismo y trepó al 23,24 por ciento, pero no le alcanzó. A partir de diciembre, el Frente para la Victoria ya no contará con su voto en la Cámara alta ni tampoco con el de Samuel Cabanchik ?ayer cuarto candidato a legislador porteño de la colectora K Alternativa Popular?, que hace seis años llegó al Senado como candidato de la Coalición Cívica, pero a poco de andar pasó a ser un aliado del oficialismo.Al frente de la boleta de diputados del PRO, el rabino Sergio Bergman tampoco se salvó esta vez de la tijera: sacó el 34,46 por ciento de los votos, una cosecha casi cinco puntos menor a la de Michetti. Aun así, el macrismo logró renovar las cinco bancas que puso en juego. Seguirán entonces en la Cámara baja hasta 2017 Laura Alonso, Jorge Triaca y Silvia Majdalani y entrarán Bergman y Federico Sturzenegger.Como en las primarias de agosto, los votos que perdió Bergman los ganó Carrió, que terminó con el 32,23 por ciento; o sea, casi cinco puntos por encima de lo que sacó Solanas para senador. Como primera candidata a diputada de Unen, Carrió confirmó su recuperación con respecto al 2011, cuando se postuló a presidente y, en la que fue la peor elección de su vida, sacó sólo el 1,8 por ciento. Con ella ingresarán a la Cámara baja otros cuatro integrantes de la coalición formada por el socialismo, la Coalición Cívica, el radicalismo y Proyecto Sur: Martín Lousteau, Fernando Sánchez, Carla Carrizo y Alcira Argumedo.En la elección de diputados, al Frente para la Victoria tuvo mucho menos corte que el PRO y Unen y llegó al 21,59 por ciento de los votos. Con ese caudal electoral, Carlos Heller logró, desde el tercer lugar de la boleta, retener la única banca que el oficialismo puso en juego y además consiguieron bancas Juan Cabandié y Liliana Mazure.Para Jorge Altamira esta vez no hubo milagro: el Frente de Izquierda creció en la Ciudad de Buenos Aires como en el resto del país, pero su candidato quedó a las puertas de la Cámara baja, con un 5,65 por ciento de los votos.En la Legislatura porteña, para la cual se eligieron 30 de sus 60 diputados, el PRO mantendrá su condición de primera minoría. Su cosecha local, con Iván Petrella como primer candidato, fue del 33,59 por ciento, lo necesario para asegurarse las doce bancas que renovaba en esta ocasión. El macrismo seguirá entonces con un bloque de 28 miembros legisladores.Los partidos que integran Unen y el kirchnerismo y sus aliados, que pusieron en juego seis bancas cada uno, consiguieron aumentar su cuota de representación. El Frente para la Victoria, con Jorge Taiana a la cabeza de su lista, obtuvo el 17,13 por ciento de los votos, y se quedó con seis lugares en la Legislatura. A eso hay que sumarle el ingreso de Pablo Ferreyra, quien al frente de la colectora de Alternativa Popular consiguió el 4,23 por ciento. Unen, que llevó al tope de su lista al referente de la ONG La Alameda Gustavo Vera, cosechó el 24,68 por ciento de los votos, lo que se tradujo en la obtención de 8 bancas.Al Frente de Izquierda se le negó el milagro para Altamira en Diputados, pero no para Marcelo Ramal, quien sacó el 4,96 por ciento para la Legislatura y también tendrá su lugar en ese cuerpo.A pesar de que la elección fue legislativa y no presidencial, la nacionalización de la campaña dejó con las manos vacías a la mayoría de las fuerzas locales que sólo presentaron candidatos a legisladores. La lista de Confianza Pública que encabezó Ocaña fue la única que, con el 5,88 por ciento de los votos, se llevó premio y por partida doble: no solo accedió a una banca la ex ministra de Salud, sino también Cristina García de Aurteneche, la segunda de su boleta._______________________________________

miércoles, 17 de julio de 2013

Sergio Massa, junto a los integrantes de la lista del ‘Frente Renovador’ firmó este lunes, ante la presencia de un escribano, ‘un compromiso de no avalar una reforma constitucional para habilitar la re-reelección presidencial’.

massa

La firma del acta se efectuó a las 17:00 en el Hotel Corregidor, ubicado en calle 6 Nº 1026 entre 53 y 54, de la ciudad de La Plata.
El intendente Massa y el resto de los postulantes a diputados nacionales se comprometieron a ‘no avalar una reforma constitucional para habilitar la re-reelección presidencial, luego de que algunos sectores advirtieran sobre esa posibilidad’.

sábado, 16 de marzo de 2013

La asunción del Papa Francisco tendrá lugar el próximo martes y la presidenta Cristina Kirchner asistirá con una comitiva compuesta por representantes del gobierno, de la justicia, el gremialismo y la oposición.




Cristina Kirchner invitó al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez y el diputado radical Ricardo Alfonsín.
El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, confirmó la presencia de estos representantes el martes 19, además del canciller Héctor Timerman.
También viajarán en la comitiva presidencial los titulares de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo; y de la Pastoral Social, Carlos Alberto Acaputo y los dirigentes gremiales Antonio Caló; Omar Viviani y Omar Suárez.

sábado, 2 de febrero de 2013

El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, defendió una eventual re-reelección de la presidenta Cristina Kirchner , al afirmar que es su “candidata” y “la mejor opción” para las elecciones de 2015.



El funcionario reiteró su apoyo a una eventual reforma constitucional para que se habilite un nuevo período presidencial de Cristina, y afirmó que la modificación de la Carta Magna “bajo ningún aspecto es lesiva para la vida democrática, todo lo contrario”.
Consultado por Radio 10 respecto de si consultó a la Presidenta sobre si quiere postularse para ser reelecta por segunda vez, De Vido respondió: “Yo no se lo he preguntado, pero es mi candidata. Esto está más allá de lo que es su voluntad. Yo creo que es el mejor dirigente político para encarar un nuevo período y consolidar lo que se viene haciendo desde 2003 a la fecha”.
“No me estoy adelantando, éste es un año electoral, hay elecciones legislativas. Sin ninguna duda, del resultado de las mismas depende, de alguna manera, el futuro político de Argentina”, continuó. Para De Vido, “no solamente la cuestión de lo que se va a legislar del 2013 al 2015, también estaría la posibilidad de tener un triunfo importante del oficialismo, poder acceder a una reforma constitucional”.
“Yo ya dije que bajo ningún aspecto es lesiva para la vida democrática, todo lo contrario. Hoy por hoy, a mi forma de ver, tenemos una dirigente a nivel nacional con características únicas, con avance y desarrollo en el sector social, tecnológico, productivo, económico importante. Podría tener una oportunidad de conducir los destinos del país nuevamente”, continuó.
El ministro insistió con que Cristina “es la mejor opción. Para eso están las elecciones, se vota. Hay otros que sólo recurren a la descalificación permanente”.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Los stalinistas del narccokirchnerismo quieren reformar la Constitución.


La diputada del Frente para la Victoria, Diana Conti, aseguró este miércoles que “para democratizar a la Justicia, como propuso la presidenta Cristina Kirchner se necesita una reforma constitucional”.
“Para democratizar a la Justicia hay que hacer una reforma constitucional para que los jueces sean elegidos como los miembros de otros poderes, que tengan los mismos controles y mandatos periódicos”, aseguró Conti en diálogo con Noticias Argentinas.
Las declaraciones de la diputada oficialista se produjeron luego de la propuesta de la mandataria nacional, un día después del polémico fallo en Tucumán que provocó la absolución de los 13 imputados por la desaparición de Marita Verón.
Para Conti, “puede haber algunas leyes” para corregir cuestiones puntuales, pero “salvo el juicio por jurado o proyectos de ley específicos, para “los demás temas que im plican democratizar a Justicia la Constitución es un corset”.
En su diálogo con NA, la diputada aclaró que para avanzar en una reforma de ese tipo se necesita una orden de la Presidenta, pero remarcó que “hay muchos colegas” de su bancada que “están de acuerdo”.
Conti se había manifestado a favor de una reforma de la Carta Magna para que Cristina Kirchner pueda candidatearse a un tercer mandato presidencial, aunque ahora evitó vincularlos.
“Ahora estoy respondiendo sobre la reforma de la Justicia”, respondió ante una pregunta puntual.
Fuente:NA

lunes, 5 de marzo de 2012

La ex vice jefa de gobierno porteño, Gabriela Michetti, señaló que la presidenta Cristina Kirchner ha elegido a Mauricio Macri como su principal enemigo político, tras sus palabras en la apertura de las sesiones parlamentarias.



“Al final, cuando cerró el discurso, todas sus referencias eran muy claras hacia Mauricio. Es evidente que lo ha elegido como su enemigo político”, dijo Michetti  y aseguró “no me convence”.
La actual diputada reconoció por otro lado que la gente está cansada de las peleas políticas y afirmó que después de los comicios, lo que un político debe hacer es gestionar pacíficamente.
 ”La gente espera que después de las elecciones, se trabaje pacíficamente. Lo mejor que le puede pasar a la gente es que los políticos, cuando están en gestión, estén gestionando, y no en campaña”, dijo la funcionaria.
Y una vez más Michetti aseguró que los subtes están en la órbita de la nación, ya que el proceso de transferencia que había comenzado el mes pasado, jamás se completó.
“Ella dijo que le habían devuelto el subte después de que se había hecho el traspaso, cuando en realidad se había acordado un proceso del traspaso”, indicó.
La diputada cree que la presidenta recibe datos y cifras que no se corresponden con la realidad. “Tal vez lo que está pasando es que le están llevando cifras y datos que distorsionan una realidad, para que ella viva en una realidad que no la enoje”.
“Como tengo tanto respeto por la investidura presidencial, prefiero pensar que le están pasando realmente informaciones que no son reales. Lo más probables es que le estén diciendo que las cosas van mejor que lo en realidad ocurre”, concluyó Michetti.