Varias ciudades del interior del país fueron escenario de masivas protestas en contra de la gestión de Cristina Kirchner, pero sobre todo en reclamo por mayor seguridad, un repudio a la posible re-reelección de la presidenta y a los focos de corrupción de su gobierno.
En Bariloche la concentración se realizó en el Centro Cívico, después de las 20 horas. Una de las banderas que llevaron los manifestantes decía: “En defensa de nuestros derechos, respete la Democracia. No a la diktocracia”. En tanto, muchos manifestaban que no estaban de acuerdo con el modelo kirchnerista.
En Mendoza, al menos unas 15 mil personas se congregaron en la esquina de San Martín y Peatonal Sarmiento, donde el principal reclamo se refería a la re-reelección de Cristina Kirchner. Además, algunas pancartas de cían: “Paren de robar”, “El Gobierno no admite competencia” y “No a Venezuela y Cuba”.
En Rosario, una gran multitud se acercó al Monumento de la Bandera, donde se hicieron reclamos similares. Las personas comenzaron a llegar a las 19 horas, tal cual estaba consignado a través de las redes sociales.
En Córdoba también hubo una gran concentración en el emblemático shopping Patio Olmos, ubicado en el cruce de Vélez Sarsfield y San Juan (en cuyo frente está la Casa Radical), con al menos 20 mil personas.
En Posadas, Misiones, más de 2000 personas marcharon desde la plaza San Martín hasta la plaza 9 de Julio frente a Casa de Gobierno.
En Salta, también hubo concentración y una larga fila de autos que tocaban bocina reclamando en las inmediaciones de la Legislatura provincial. Muchas personas con banderas argentinas, coreaban canticos en contra de gobierno de Cristina Kirchner.
Otros lugares de protesta fueron Mar del Plata, Neuquén, Bahía Blanca, San Miguel de Tucumán y Río Negro.