Mostrando entradas con la etiqueta reelección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reelección. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2013

Sergio Massa, junto a los integrantes de la lista del ‘Frente Renovador’ firmó este lunes, ante la presencia de un escribano, ‘un compromiso de no avalar una reforma constitucional para habilitar la re-reelección presidencial’.

massa

La firma del acta se efectuó a las 17:00 en el Hotel Corregidor, ubicado en calle 6 Nº 1026 entre 53 y 54, de la ciudad de La Plata.
El intendente Massa y el resto de los postulantes a diputados nacionales se comprometieron a ‘no avalar una reforma constitucional para habilitar la re-reelección presidencial, luego de que algunos sectores advirtieran sobre esa posibilidad’.

miércoles, 26 de junio de 2013

Scioli y el desleznable ejercicio de alfombra.

cristina_scioli

El gobernador Daniel Scioli hizo declaraciones con respecto a la potencial reelección de la presidenta Cristina Kirchner, luego de que el intendente de Tigre se mostrara en disidencia con el tema.
Scioli aseguró que Cristina fue clara y recordó sus declaraciones, donde aseguró que no habrá una reforma de la Constitución.
“Hay que prestarle atención a las definiciones de la Presidenta. Cristina ha sido muy clara. Este es un espacio político con diversidad de opiniones. Las definiciones de ella hay que seguirlas”, dijo el gobernador en declaraciones radiales.
Además, Scioli negó que “haya sido presionado para evitar una ruptura con Cristina Kirchner ante la elección de los postulantes a diputados nacionales y pidió que no se tergiversen las cosas”.
“Yo como gobernante tengo que tener una mirada hacia el futuro. Es una elección parlamentaria, pongámosla en ese contexto. Mientras tanto siguen los mandatos ejecutivos”, aseveró el funcionario.

lunes, 3 de junio de 2013

Del Sel, dijo las vaguedades del caso.

delsel

Miguel del Sel reconoció que “algo bueno hubo en la década kirchnerista sino no hubiera durado tanto”, pero aclaró que fueron solo algunas cosas porque “el resto resultó un desastre”.
“Algo bueno hay que rescatar, de lo contrario no hubieran durado tanto. Fue una década ganada en pocos aspectos, no fue todo espantoso”, dijo el ex Midachi.
Según Del Sel, las gestiones de Néstor y Cristina “aportaron a la investigación científica y con logros en materia de asignaciones y en política jubilatoria. El resto fue un desastre, acompañado de casos de corrupción”.
Por esa razón, el ex candidato a gobernador por Santa Fe se pronunció en contra de una eventual reelección de Cristina Kirchner.
“Hay que frenar a un gobierno que va por todo, van por la re-reelección”, aseveró.

domingo, 11 de noviembre de 2012

8N en el centro de Buenos Aires.



Las protestas denominadas “8N” comenzaron en la Ciudad de Buenos Aires y en varias partes del país, con repudio a la corrupción, la inseguridad, la re-reelección, la inflación y la presión a la Justicia.
Una multitud se concentró en la Avenida 9 de Julio y Corrientes, situándose en la Plaza de la República y sus alrededores, puntos donde la cantidad de gente crecía a medida que diferentes columnas llegaban desde diferentes sectores de la ciudad.
También, hay manifestaciones en la Quinta Presidencial de Olivos, donde la policía colocó un vallado para garantizar la seguridad de la jefa de Estado, Cristina Fernández de Kirchner.
En la Ciudad de Rosario, el punto de encuentro fue el Monumento de la Bandera, donde gran cantidad de gente se acercó con pancartas con las protestas mencionadas y con elementos como cacerolas o botellas para golpear mientras realizaban cánticos en contra del Gobierno nacional.
En la Ciudad de La Plata, la gente comenzó a llegar a la esquina de la Avenida 7, en frente de la gobernación, donde el tránsito quedó completamente interrumpido.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

La diputada por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, anunció que no firmará el documento de la oposición contra un eventual cambio en la Constitución para que Cristina Kirchner pueda acceder a una nueva candidatura presidencial.



Los firmantes fueron la UCR, el FAP y parte de la Coalición Cívica, pero Carrió rechazó adherirse junto a su par Alicia Terada porque consideran que sería redundante, ya que es conocida su posición de repudio a la re-reelección.
“Lo hacemos en el entendimiento de que nuestra palabra vale y de que nuestra posición al respecto ya es pública desde siempre”, dijo la diputada.
“No es necesario aclarar que el contenido de esta iniciativa que están tomando diferentes diputados nacionales nos parece correcto, pero creemos que ya es conocida nuestra posición contra cualquier intento de reforma constitucional”, agregó.
Por otro lado, Federico Pinedo (Pro) dijo “este compromiso sepulta los planes kirchneristas de la re-reelección”.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Movilizaciones en toda la nación contra el narcokirchnerismo.



Varias ciudades del interior del país fueron escenario de masivas protestas en contra de la gestión de Cristina Kirchner, pero sobre todo en reclamo por mayor seguridad, un repudio a la posible re-reelección de la presidenta y a los focos de corrupción de su gobierno.
En Bariloche la concentración se realizó en el Centro Cívico, después de las 20 horas. Una de las banderas que llevaron los manifestantes decía: “En defensa de nuestros derechos, respete la Democracia. No a la diktocracia”. En tanto, muchos manifestaban que no estaban de acuerdo con el modelo kirchnerista.
En Mendoza, al menos unas 15 mil personas se congregaron en la esquina de San Martín y Peatonal Sarmiento, donde el principal reclamo se refería a la re-reelección de Cristina Kirchner. Además, algunas pancartas de cían: “Paren de robar”, “El Gobierno no admite competencia” y “No a Venezuela y Cuba”.
En Rosario, una gran multitud se acercó al Monumento de la Bandera, donde se hicieron reclamos similares. Las personas comenzaron a llegar a las 19 horas, tal cual estaba consignado a través de las redes sociales.
En Córdoba también hubo una gran concentración en el emblemático shopping Patio Olmos, ubicado en el cruce de Vélez Sarsfield y San Juan (en cuyo frente está la Casa Radical), con al menos 20 mil personas.
En Posadas, Misiones, más de 2000 personas marcharon desde la plaza San Martín hasta la plaza 9 de Julio frente a Casa de Gobierno.
En Salta, también hubo concentración y una larga fila de autos que tocaban bocina reclamando en las inmediaciones de la Legislatura provincial. Muchas personas con banderas argentinas, coreaban canticos en contra de gobierno de Cristina Kirchner.
Otros lugares de protesta fueron Mar del Plata, Neuquén, Bahía Blanca, San Miguel de Tucumán y Río Negro.

viernes, 24 de agosto de 2012

Paco Pérez; otro genuflexo que propone la monarquía.



El gobernador mendocino Paco Pérez hizo declaraciones en referencia a la re-reelección de Cristina Kirchner y manifestó que “no hay que vedar este tema de antemano”.
“Va a ser una decisión personal de la Presidente si quiere continuar o no, y del momento coyuntural político”, dijo el gobernador.
Y agregó: “Pero no hay que vedarla de antemano, porque en definitiva el soberano es el pueblo y será el que determina al momento de votar”
“Si uno hace bien las cosas, la gente lo va a ratificar, y si uno no hace bien las cosas, la gente no lo va a acompañar, por más que lo diga un texto en la Constitución”, dijo Pérez.
También el funcionario habló de la Constitución de la provincia de Mendoza y dijo que “es la más antigua ya que data de 1926, y el tema de la reelección es un elemento más”.
“Lo que más nos interesa es colocar en la Carta Magna derechos que no están contemplados hoy y que es inconcebible que no se tengan”, sostuvo Pérez.