Mostrando entradas con la etiqueta delincuentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delincuentes. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de noviembre de 2015
LA OLIGARQUÍA POLÍTICA Y LA MISERIA DE LOS ARGENTINOS: LA VIVIENDA.LA TOMA DE TIERRAS EN MERLO.
Etiquetas:
compatriotas,
delincuentes,
políticos
sábado, 18 de julio de 2015
"Los que son inocentes no persiguen a los jueces"
“Los que son inocentes no persiguen a los jueces”, dijo el titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz, en relación al desplazamiento del Juez Bonadio.
“Lo que hizo ayer el Gobierno sólo ha servido para que crezca la sospecha de que en Hotesur se lava dinero y la Presidenta y su familia están implicados” aseguró. “En una democracia los jueces persiguen a los delincuentes. Aquí el escándalo es que los presuntos delincuentes, cuando están en el poder, acosan a los jueces para no ser juzgados”, expresó el líder radical
“Si no los frenamos, en su carrera por la impunidad, la Presidenta y su gobierno se van a llevar por delante la República y la institucionalidad democrática”, sentenció el líder radical.
"Un país en el que los jueces y los fiscales temen por su vida debe preocuparse por su democracia", aseguró Sanz y agregó que hay que “frenar este avance sobre la justicia”.
“Nosotros vamos a llevar adelante nuestro proyecto de CONADEP de la corrupción, para que los delitos de corrupción no queden impunes y se haga justicia”, afirmó. Y agregó: “llamo a todos los líderes de la oposición para que nos comprometamos públicamente a garantizar que los delitos del poder en estos años no van a quedar impunes”.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Massa da manotazos de ahogado.
El precandidato presidencial Sergio Massa estuvo junto a intendentes electos recientemente de Salta en el Centro de Operaciones Tigre. Allí, convocó a enfrentar a la justicia garantista, al sostener que la sociedad exige la firmeza de los jueces que están a favor de los delincuentes. De la reunión participaron los intendentes electos Gustavo Sáenz (Salta Capital), Andrés Jesús Mellado Castellanos (El Tala), Ernesto Fernando Gonza (San Lorenzo), Ignacio Jarsun (Rosario de Lerma), Yolanda Graciela Vega (San José de los Cerrillos), Carlos Fabián López (El Jardín), Alejandra Fernández de Salcedo (Güemes), Gustavo Solís (Rosario de la Frontera) y Emilce Maury, referente local de Salta.
En esta línea, Massa destacó: “Nosotros creemos que el desafío más importante que enfrenta la Argentina es resolver al puerta giratoria. La Argentina está inundada de jueces que lo único que hacen es andar queriendo interpretar la conducta del delincuente, echándole la culpa a la sociedad por los errores que comete, muchas veces, aquel que vive al margen de la ley, en lugar de aplicar sentencia”.
“Erradicar esto es la batalla más importante que tiene que dar el próximo Presidente. Creemos que la tarea nuestra a partir del 10 de diciembre como Gobierno es la de terminar con el garantismo en la justicia y en la Argentina. Terminar con este cuento de que tiene más derechos el delincuente que la víctima y empezar a poner las cosas en su lugar”, afirmó.
Además, el líder del Frente Renovador resaltó: “Necesitamos jueces que en lugar de andar interpretando la conducta del delincuente o del comportamiento de la sociedad con esa persona, se dediquen a evaluar un hecho y aplicar una pena, ni más ni menos que eso. De esa manera nos vamos a evitar un dolor de cabeza. Vivimos la mayor vergüenza de los últimos años en materia deportiva, con el River-Boca, el que cometió el delito está en la casa, excarcelado. Y así sistemáticamente. Entonces, un nuevo Código Penal y un fuerte control sobre los jueces que liberan y liberan porque tienen una cuestión doctrinaria en lugar de pensar en la gente, son las dos tareas más importantes que enfrentamos en los próximos años”.
Etiquetas:
delincuentes,
electos,
garantista,
Tigre
sábado, 8 de marzo de 2014
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, advirtió que el anteproyecto de reforma del Código Penal debe ser debatido “sin demagogias, sin populismos, sin oportunismos y fuera de un contexto electoral”, y exhortó al Gobierno nacional y a todas las fuerzas de la oposición a afrontar esa discusión integral “en el Congreso con respeto y con un largo debate”.
política
Macri sostuvo que “nadie en su buena fe puede facilitarle la vida a los delincuentes” y señaló que “el que hoy delinque no está leyendo el Código Penal anterior o el nuevo”.
“El debate del Código debe ser un instrumento más de varios que hay que aplicar y que hoy no funcionan para que sea el Código de todos los argentinos y no de un sector de la sociedad”.
El Jefe de Gobierno ratificó las “profundas disidencias” que sostiene con el texto del anteproyecto elaborado para el nuevo Código Penal. Apuntó que todas esas objeciones fueron planteadas por el diputado Pinedo como miembro de la comisión asesora, de la que PRO participó por porque “somos un espacio de diálogo y ponemos en práctica esa actitud las 24 horas del día”.
Etiquetas:
Código,
delincuentes,
disidencias
sábado, 12 de mayo de 2012
El asesinato del Padre Mugica.
En el día de hoy, se cumple un nuevo aniversario de la muerte del Padre Carlos Mugica, quien fuera asesinado en 1974 por delincuentes jamás identificados. Fue el mayor referente de los curas tercermundistas en la Argentina.
Si bien comenzó la carrera de derecho, abandonó a los pocos años para comenzar el seminario y dedicar su vida a la fe. Desde 1954, comenzó su actividad con los más humildes en parroquias de la Provincia de Buenos Aires.
Formó parte y fue referente del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, una corriente sacerdotal que cuestionaba la explotación económica de las multinacionales en los países subdesarrollados y proponía la participación política y social de la Iglesia en favor de los más afectados.
Creó varias oraciones, entre las cuales la más famosa es “Señor, perdóname por haberme acostumbrado a chapotear en el barro. Yo me puedo ir, ellos no. Señor, yo puedo hacer huelga de hambre y ellos no, porque nadie puede hacer huelga con su propia hambre. Señor, quiero morir por ellos, ayúdame a vivir para ellos. Señor, quiero estar con ellos a la hora de la luz”.
Su relación con la política comenzó cuando asesoró a la Juventud Estudiantil Católica del Colegio Nacional de Buenos Aires (JEC). Mugica ya simpatizaba con ciertas corrientes de izquierda marxista y con el peronismo, sectores con los que trabajaba frecuentemente en su tarea de asistencia social.
La JEC llegó a ser conducción del Centro de Estudiantes y fue la agrupación de la cual surgió la primera célula de Montoneros.
Mugica siempre rechazó la metodología violenta de las distintas juventudes peronistas, si bien no estaba en contra de su aspiración sobre la sociedad. En 1973, se volvió abiertamente crítico a la agrupación de sus ex discípulos.
En 1974, el cura fue asesinado frente a la iglesia de San Francisco Solano, cuando se disponía a subir a su auto. Los autores del hecho jamás fueron identificados, aunque popularmente se atribuyó el crimen a la Alianza Anticomunista Argentina, conocida como “Triple A”.
Etiquetas:
barro,
curas,
delincuentes,
sacerdotes
viernes, 20 de abril de 2012
La joven Anabel Aguilar de 22 años, hija de un gendarme de 45 años, salía de su casa hacia una fiesta cuando fue asesinada en un intento de asalto.
Anabel salió de su casa en Lavallol alrededor de las 10 de la noche junto a unas a amigas y su padre, cuando fueron interceptados por cuatro delincuentes en un vehículo.
Le exigieron el arma al gendarme, hubo forcejeos y golpes. Se escucharon cinco tiros, dos impactaron mortalmente en Anabel.
El gendarme siguió a los delincuentes y atropelló a uno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)