Mostrando entradas con la etiqueta Solanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solanas. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

El Frente Amplio UNEN realizó su acto de presentación en el teatro Broadway con la presencia de sus principales referentes.

política



Durante el acto se exhibieron dos videos en homenaje al pueblo argentino y luego Jairo interpretó las estrofas del himno nacional argentino. Posteriormente Luis Brandonidio lectura al acta fundacional del Frente Amplio UNEN que firmada por los 17 representantes que integran el espacio.

Suscribieron el acta por Ernesto Sanz y Julio Cobos (UCR), Hermes Binner Roy Cortina (Partido Socialista), Elisa Carrió y Pablo Javkin (CC-ARI); Fernando Pino Solanas y Alcira Argumedo (Proyecto Sur); Margarita Stolbizer y Sergio Buil(GEN), Mario Mazitelli y Virginia González Gass (Partido Socialista Auténtico); Luis Juez y Norma Morandini (Frente Cívico de Córdoba) y María Victoria Donda yHumberto Tumini (Libres del Sur). También subieron al escenario para firmar el acta,Martín Lousteau y Alfonso Prat Gay.

“Hoy dimos la noticia política del año, la conformación del Frente Amplio UNEN”, enfatizó hoy el titular de la UCR, Ernesto Sanz, tras la presentación realizada en el Teatro Broadway. “Ahora hay una nueva esperanza, nace un nuevo futuro posible para la Argentina. De progreso y bienestar, desarrollo sostenido, inclusión y educación de calidad”, enumeró el líder radical. “Fuerzas políticas distintas nos hemos puesto de acuerdo en los aspectos básicos para sacar adelante el país”, subrayó Sanz y concluyó “somos muy optimistas respecto al futuro, es un frente que va a seguir creciendo y es el mejor futuro para la Argentina”.

Del acto participaron, entre otros, Diputados y Senadores Nacionales, el gobernador de la provincia de Corrientes, Ricardo Colombi; el vicegobernador de Santa Fe, Jorge Henn; los intendentes, entre otros, José Corral (Santa Fe); Raúl “Chuli” Jorge (San Salvador de Jujuy); en representación del intendente de Córdoba asistió el Diputado Nacional, Diego MestreMiguel Lunghi (Tandil); Oscar Pacini (Pergamino); Jorge Gobbi (Chascomus); Walter Batistella (9 de Julio); Silvia Azula (Barranqueras) yCarlos Gorosito (Saladillo).

lunes, 17 de febrero de 2014

El senador nacional Fernando “Pino” Solanas describió a su aliada en el espacio UNEN, Elisa Carrió, como una dirigente “astuta y con viveza” que “de vez en cuando se `ratonea`”, al referirse a la valoración positiva que hizo la diputada sobre “muchos” políticos del PRO.

Solanas afirmó que Carrió a veces “se ratonea con otro dirigente”


Carrio Solanas

“No podría enojarme con ella si de vez en cuando se `ratonea` con algún otro”, afirmó Solanas en una entrevisa que publica hoy el diario La Nación, en la que desestima plenamente una alianza a futuro con el PRO porque “no es serio que PRO o Macri puedan formar parte de un espacio de centroizquierda”.
En la entrevista, el senador porteño fue consultado por su ausencia en la reunión realizada a principios de enero entre el titular del Partido Socialista, Hermes Binner y su par de la UCR, Ernesto Sanz, que provocó fastidio entre sus socios del espacio político.
“Se organizó algo, hicieron creer que los que no estaban ahí acordaban… Los que no estuvimos ni informados nos comunicamos y el mensaje fue: la construcción de una mayoría a partir de la unidad del centroizquierda tiene que dar ejemplo de democracia interna”, señaló el cineasta.
Sobre el acercamiento con dirigentes gremiales cuestionados duramente en el pasado, Solanas se mostró a favor de reuniones con referentes de la CGT disidente, en oposición a Carrió, quien le pidió que “no se reúna con Hugo Moyano ni con Luis Barrionuevo”.
“La CGT se reunió con Macri, con el FAP, se va a reunir con los radicales y también pidió hacerlo con UNEN”, dijo Solanas al adelantar que “nadie se va a oponer a un diálogo que no es con dos dirigentes. Las direcciones sociales y políticas deben comunicarse, abandonar los prejuicios”, advirtió.

lunes, 28 de octubre de 2013

Tras los primeros datos oficiales, el candidato del Frente Renovador obtiene el 43, 59% de los votos contra el 31,75 % de Insaurralde en Buenos Aires.

massa-gana-a-insaurralde-

El Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, se imponía por una diferencia de más de 11 puntos porcentuales sobre el Frente para la Victoria, de Martín Insaurralde, en la provincia de Buenos Aires, según los  datos oficiales.
El Frente Renovador sumaba el 43,49 por ciento de los votos, contra el 31,85 por ciento del Frente para la Victoria, en tanto que el Frente Progresista Cívico y Social, de Margarita Stolbizer, reunía el 12,29 por ciento de los votos.
El Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo de Francisco de Narváez obtenía apenas el 5,59 % y a partir de su merma explicaba el crecimiento de Massa.
Por su parte, el PRO se imponía con comodidad en la Ciudad de Buenos Aires, donde Gabriela Michetti obtenía el 39,31 por ciento, seguida por Fernando “Pino” Solanas, de UNEN, que alcanzaba el 27,66 y desplazaba así al kirchnerista Daniel Filmus al tercer lugar, con el 23,54.
En la categoría de diputados nacionales, la lista del PRO que encabeza Sergio Bergman obtenía el 34,41por ciento de los votos, seguido por Elisa Carrió, de UNEN, con el 32,18  y Juan Cabandié, del Frente para la Victoria, con el 21,64.
Por su parte, el PRO se imponía con comodidad en la Ciudad de Buenos Aires, donde Gabriela Michetti obtenía el 39,31 por ciento, seguida por Fernando “Pino” Solanas, de UNEN, que alcanzaba el 27,66 y desplazaba así al kirchnerista Daniel Filmus al tercer lugar, con el 23,54.

jueves, 24 de octubre de 2013

UNEN, el partido integrado por la Colación Sur, Sumá Más, Juntos y Presidente Illia, era uno de los pocos que verdaderamente había puesto en juego algo en las PASO.

unen-lista-definitiva-

Para el  próximo 27 de octubre, UNEN, tendrá una lista integrada por “Pino” Solanas y María Fernanda Reyes para senadores por los votos obtenidos  en agosto.
Para diputados la elección de los puestos a ocupar en la lista fue realizado bajo el sistema D´Hotndt entre los candidatos de las listas que sumaron más del 22% de la cantidad de votos que fueron para UNEN.
Los 13 candidatos a diputados, ocho llegan de la lista que en las PASO encabezó Lilita Carrió (Coalición Sur ) y cinco de la de Martín Lousteau (SUMA +).
Lista definitiva:
1. Lilita Carrió (CS)
2. Martín Lousteau (SUMA +)
3. Fernando Sánchez (CS)
4. Ana Carla Carrizo (SUMA +)
5. Alcira Argumedo (CS)
6. Julio Raffo (CS)
7. Adrián Horacio Ramos (SUMA +)
8. Verónica María Gómez (CS)
9. Raúl Héctor Gámez (SUMA +)
10. Mario Francisco Mazzitelli (CS)
11. Verónica Laura Bruk (SUMA +)
12. Carolina Antonia Maccione (CS)

13. Félix Herrero (CS)

sábado, 18 de mayo de 2013

La diputada por Libres del Sur, Victoria Donda, criticó a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, porque “sus actitudes no tienen otro objetivo más que destruir”.


donda-contra-carrio-

La diputada declaró para Radio del Plata: “Seguir dividiéndonos es un grave error. Las actitudes destructivas de Carrió no tiene otro objetivo más que destruir. No puede haber sólo una salvadora como ella dijo porque si fuera así no podríamos hacer nada. Hay que construir una nueva mayoría para que pueda encerrar a los corruptos”.
“La idea es formar  un Frente serio que pueda ganarle al macrismo y al kirchnerismo”.
“Por eso con el radicalismo, con la Coalición, entre otros, esperamos ser una opción”, pero se diferenció de la alianza entre Carrió y Pino Solanas.
Sobre declaraciones de Carrió quien habló de ‘corruptos’ en el oficialismo y en sectores de la oposición, agregó: “esos dichos destructivos son funcionales para quienes hoy hacen las cosas mal”.

jueves, 16 de mayo de 2013

Varios referentes de la oposición apoyaron el decreto de Mauricio Macri a favor de la prensa, cuando hay fuertes indicios de que el Gobierno nacional planea intervenir Clarín a través de la Comisión Nacional de Valores.


“El gobierno nacional pretende dar un paso más en el proceso de concentrar medios”, dijeron Elisa Carrió, y su socio político Fernando Pino Solanas (Proyecto Sur).
Y agregaron: “Hoy la libertad de expresión está gravemente amenazada y a punto de ser aniquilada”. Sólo objetaron que la vía para defender a los medios “haya sido un decreto y no un proyecto de ley”.
“La intervención amenaza a la existencia de la pluralidad de medios se pretende dar un paso más en el proceso de someter a la opinión pública a un pensamiento único, silenciar los canales de expresión a los que pueden recurrir las fuerzas políticas opositoras y, de esa manera, encubrir la corrupción generalizada que afecta al Gobierno Nacional”, sostuvieron.
De Narváez dijo por su parte: “Cristina Kirchner es autoritaria y toma decisiones propias de una dictadura. Sus actitudes atentan contra la libertad, la constitución y los derechos de las personas. Hay que ponerle un límite”, aseguró apoyando la iniciativa de Macri, quien fue su socio político.
El líder del FAP, Hermes Binner, manifestó: “Estamos ante una medida que protegerá hechos de vandalismo que son antagónicos para una sociedad democrática. Apoyamos la defensa de los medios y periodistas. Los medios llevan adelante una acción imprescindible para la sociedad”.

martes, 23 de abril de 2013

Proyecto Sur, la Coalición Cívica, el socialismo y el GEN sellan alianza en la Ciudad.

Elecciones 2013: 
De cara a las legislativas de octubre, Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur), Martín Hourest (GEN-FAP), Roy Cortina (Partido Socialista-FAP), Jorge Selser (Partido Socialista Autentico-Proyecto Sur), Maximiliano Ferraro (CC-ARI) y Julio Raffo (Proyecto Sur) firmarán un pacto electoral en Capital Federal.

lunes, 4 de marzo de 2013

Solanas: "El memorando con Irán es un grave error".

CAUSA AMIA

27 feb, 2013
Fernando Pino Solanas, diputado nacional de Proyecto Sur, fijó su posición sobre el acuerdo con Irán para reactivar la investigación judicial por el atentado a la AMIA.

Fernando Pino Solanas, diputado nacional de Proyecto Sur.

Fernando Pino Solanas, diputado nacional de Proyecto Sur, fijó su posición sobre el acuerdo con Irán para reactivar la investigación judicial por el atentado a la AMIA. ?Este tratado viene a tapar la investigación seria que necesita realizar la Argentina sobre este atentado?, sentenció Solanas.
?Este memorando con Irán es un error que no vamos a acompañar de ninguna manera. Necesitamos que se abran los archivos. Proyecto Sur ingresó a la Cámara un proyecto de ley para que se apruebe la desclasificación total de los archivos de la SIDE que tienen que ver con la causa de la AMIA, y la creación de una comisión investigadora independiente?, manifestó Solanas.

Al finalizar su exposición, Solanas expresó ?la profunda solidaridad de Proyecto Sur con los familiares de las víctimas, y nuestro total repudio a las políticas de encubrimiento que desde hace años rodean este lamentable hecho?.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

EL FRENTE PERONISTA PARTICIPÓ DE LA MOVILIZACIÓN A PLAZA DE MAYO.



En la jornada de hoy los diputados nacionales del Bloque Frente Peronista, Enrique Thomas, Carlos Brown, Claudia Rucci, Alberto Pérez, Eduardo Amadeo y Francisco Fortuna, participaron de la movilización a Plaza de Mayo, convocada por Hugo Moyano de la CGT, Pablo Michelli de la CTA, Gerónimo Venegas de UATRE, Eduardo Buzzi de la Federación Agraria, Carlos Acuña de la CGT Azul y Blanca y las agrupaciones sociales CCC y Barrios de Pie.
Allí estuvieron presentes además los diputados de la UCR, Ricardo Alfonsín y Miguel Bazze, y de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, lo que reflejó la presencia de sectores de diversos espacios políticos y sindicales, entre los que se encontraban peronistas, socialistas, radicales y representantes de las distintas centrales de trabajadores no alineadas con el Gobierno nacional.

En ese marco, el diputado Brown expresó “la diversidad de dirigentes políticos y sindicales que se vio hoy es un claro ejemplo de la unanimidad en el reclamo por el 82% móvil para los jubilados, la modificación del mínimo no imponible en el Impuesto a las Ganancias, y la lucha contra inseguridad y la inflación, todos problemas de gravedad a los que el Gobierno no da respuesta”.
Más información: http://carlosbrown.com.ar/
Prensa Carlos Brown
Diputado Nacional / Frente Peronista
Contacto prensa:
Sergio Polite (011) 15-5020-7127
prensa@carlosbrown.com.ar
Foto:  Gerónimo Venegas, Claudia Rucci, Carlos Browm, Mario Cafiero y Vilma Ripoll en el escenario.
Foto:  Gerónimo Venegas, Enrique Thomas, Carlos Brown, Mario Cafiero y Claudia Rucci.

martes, 21 de agosto de 2012

La megaminería contaminante.


Viernes 24.
Buenos Aires: Charla - Debate

Hora: 17:00

Lugar: Centro Social y Cultural, Mitre 846, ciudad de Lujan.

Motivo: 

Reseña: 17:00 Proyección de “Tierra sublevada” de Pino Solanas y otros cortos; 19:00 Exposición a cargo de Enrique Viale (Abogado ambientalista); entre otras…

Convoca – Contacto: COMPA (Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina) - MTC - MIA – Frente Popular Darío Santillán Luján

miércoles, 1 de agosto de 2012

“Energía Eólica y Solar:la alternativa hacia una nueva matriz energética”..


Jueves 2.
Capital Federal: Audiencia Pública

Hora: 15:00

Lugar: Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, Riobamba Nº 25.

Motivo: Audiencia Pública: “Energía Eólica y Solar:la alternativa hacia una nueva matriz
energética”.

Reseña: El Coordinador General será el Diputado Nacional Fernando Pino Solanas. Entre los panelistas se destaca el Ing. Rubén Fabrizio de la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital (CIPIBIC), el Dr. Erico Spinadel de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE), el Dr. Héctor Mattio del Centro Regional de Energía Eólica (CREE), el Ing. Agustín Adaro de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y el Lic. Fabián Lugarini (IPPS). Además, expondrán Diputados Nacionales de la Comisión de Energía, Ciencia y Técnica e Industria.

Convoca – Contacto: Bloque de Diputados de Proyecto Sur y el Instituto de Proyectos de Proyecto Sur (IPPS)

domingo, 27 de mayo de 2012

PINO SOLANAS repudió Base Militar de EEUU en Chaco.

ARGENTINA

Pino dice Repudiamos esta instalación y hacemos responsable al Gobierno por firmar este acuerdo en el 2006 cuando se aprobó el Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Emergencias,


SOLANAS REPUDIA LA INSTALACION DE LA BASE MILITAR DE ESTADOS UNIDOS EN CHACO

?Repudiamos esta instalación y hacemos responsable al Gobierno por firmar este acuerdo en el 2006 cuando se aprobó el Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Emergencias, que dio la posibilidad a estados extranjeros para participar en el mismo?, dijo Fernando ?Pino? Solanas, diputado nacional de Proyecto Sur, durante la ?2ª Caravana por la Soberanía de los Pueblos? contra la instalación del Centro de emergencia del Comando Sur de EEUU en la provincia de Chaco. ?El único responsable de permitir este asentamiento es el Gobierno Nacional, que deja a Argentina y América Latina vigiladas por la mayor base del hemisferio sur que tiene la OTAN, por un submarino nuclear y por este comando de operaciones militares que se encuentra en Resistencia?, agregó Solanas.

El diputado nacional presentó un proyecto de ley en el que solicita informes al Ministerio del Interior y al Ministerio de Justicia acerca de la base que se instala en el Chaco, indagando acerca de posibles vinculaciones del coronel Edwin W. Passmore, quien estuvo a cargo del Grupo Militar, con actividades de espionaje en Venezuela. ?El llamado Centro de Emergencias ya instalado en el aeropuerto de Resistencia es una inmensa mole de cemento, con gigantescas antenas satelitales para recopilar todo tipo de información no sólo sobre nuestro territorio y sus recursos, sino sobre los movimientos que se realizan en países hermanos. Todo ello con instrumental computarizado también suministrado por los Estados Unidos?, describió Solanas.

?No nos olvidemos que el Comando Sur es la organización líder entre las agencias norteamericanas existentes (CIA, DEA, entre otras) que garantiza la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en toda América; sin embargo, mediante esta estrategia va consolidando los planes de control de Estados Unidos en América Latina?, señaló el diputado.

Durante la marcha, a la que asistieron en caravana cerca de 10.000 personas, el líder de Proyecto Sur manifestó su alegría por ?la gran convocatoria provincial, con la participación de organizaciones sociales y espacios políticos diversos, todos estamos acá unidos para repudiar la llegada del Comando Sur de los Estados Unidos a la provincia y al país; un gran paso que fortalece la conciencia nacional para defender nuestra soberanía?.

Marcharon en Chaco contra la instalación de una base norteamericana.

ARGENTINA

25-5-2012


Con la presencia de varios legisladores, se realizó la Segunda Caravana por la Soberanía de los Pueblos contra la instalación del Centro de Emergencia del Comando Sur de Estados Unidos en esa provincia.



Con la presencia de los diputados nacionales Victoria Donda (Libres del Sur-FAP), Hugo Maldonado (UCR) y Fernando Solanas (Proyecto Sur) y del diputado provincial Carlos Martínez (Libres del Sur-FAP) se realizó una numerosa ?Caravana por la Soberanía?, en rechazo a la instalación de un centro de emergencia provisto por la embajada de Estados Unidos y el Comando Sur norteamericano.

Más de 10.000 participantes en casi cuatrocientas motos, bicicletas, autos y hasta carros con caballos y exigieron al gobernador Jorge Capitanich que retrotraiga ?estas medidas que nos hacen acordar alas relaciones carnales que proponía el menemismo durante los años 90?-

En ese marco, la diputada Donda instó al gobernador a que ?deje de mentir? respecto del Comando Sur y aseguró que las respuestas de Capitanich ?en vez de aclarar oscurecen?.

Al participar de la caravana organizada por la Asamblea Popular Chaco hacia el aeropuerto provincial, Donda dijo estar orgullosa de un pueblo que ?sale a decirle a su Gobierno que no está de acuerdo con la decisión que se toma?, e instó al gobernador provincial a dar una explicación ?más detallada? del hecho y aseguró que está completamente convencida de que ?lo que se instaló es una base norteamericana?.

?Repudiamos esta instalación y hacemos responsable al Gobierno por firmar este acuerdo en el 2006 cuando se aprobó el Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Emergencias, que dio la posibilidad a estados extranjeros para participar en el mismo?, dijo por su parte Fernando ?Pino? Solanas, para quien ?el único responsable de permitir este asentamiento es el Gobierno Nacional, que deja a Argentina y América Latina vigiladas por la mayor base del hemisferio sur que tiene la OTAN, por un submarino nuclear y por este comando de operaciones militares que se encuentra en Resistencia?, agregó Solanas.

El diputado nacional presentó un proyecto de ley en el que solicita informes al Ministerio del Interior y al Ministerio de Justicia acerca de la base que se instala en el Chaco, indagando acerca de posibles vinculaciones del coronel Edwin W. Passmore, quien estuvo a cargo del Grupo Militar, con actividades de espionaje en Venezuela. ?El llamado Centro de Emergencias ya instalado en el aeropuerto de Resistencia es una inmensa mole de cemento, con gigantescas antenas satelitales para recopilar todo tipo de información no sólo sobre nuestro territorio y sus recursos, sino sobre los movimientos que se realizan en países hermanos. Todo ello con instrumental computarizado también suministrado por los Estados Unidos?, describió Solanas.

?No nos olvidemos que el Comando Sur es la organización líder entre las agencias norteamericanas existentes (CIA, DEA, entre otras) que garantiza la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en toda América; sin embargo, mediante esta estrategia va consolidando los planes de control de Estados Unidos en América Latina?, señaló el diputado.

??-

ARGENTINA

Lila Ibarra, del Grupo de Artistas Independientes de Resistencia. Chaco.

?No vienen médicos sino militares para brindar ayuda humanitaria"



Prensa UAC entrevistó a Lila Ibarra, de hablar pausado y larga cabellera negra, integrante del Grupo de Artistas Independientes de Resistencia, Chaco, que forma parte junto a otras múltiples organizaciones de una multisectorial en repudio a la instalación de un Centro de Operaciones de la Cuarta Flota del Comando Sur, instalada con el pretexto de ?brindar ayuda humanitaria para la región?. Lila se acercó hasta Paraná al encuentro regional de la UAC Litoral para compartir la información de las protestas en Chaco invisibilizadas por una agenda política y mediática nacional que ocultó a ocho mil personas en las calles de Resistencia y que este 25 de mayo se repetirá en repudio a un enclave de una potencia extranjera en territorio argentino.

-          Cómo se entera la población de la instalación de la Cuarta Flota en Chaco?

-          La información fue surgiendo por varias fuentes. En diciembre del año pasado, distintos artículos periodísticos  dieron cuenta de una serie de encuentros entre la Embajada de Estados Unidos y el gobernador Jorge Capitanich. Luego, en febrero, en Corrientes, en un encuentro ambiental del que participó la UAC, desde una organización vecinal de Barranqueras -puerto lindante a Resistencia-, se alertó sobre el emplazamiento. Ellos se dedican a la defensa de la arquitectura histórica de la ciudad de Barranqueras y comienzan a investigar por qué se hace una remodelación y modernización del puerto. De allí surge información sobre las hidrovías, justificadas por actividades del Mercosur pero también se alerta sobre un rosario de bases militares programadas en cercanías de la Triple Frontera, que coincide con  una franja de recursos naturales muy importante (sobre todo fuentes de agua) y con una zona estratégica de control.


Instalaciones de la base del comando Sur yanqui en Chaco


- Se reconoció desde la gobernación nacional o provincial esta información?

-No, para nada. Al contrario, muestran fotos del Centro de Operaciones donde se retratan galpones para ?ayuda humanitaria?. Toda la instalación se basa en esta supuesta misión humanitaria, información que luego es refutada por distintas investigaciones. Estos ejes temáticos se vienen desarrollando en Chaco a partir de 2009, con la epidemia de dengue y la declaración de zonas de emergencia, en base a distintos motivos, por emergencia ambiental, por inundación, por sequía. Ahora, pese a los desastres naturales, epidemias y cuestiones de salud pública existen empresas muy interesadas en la generación de biocombustibles que evalúan a Chaco como  naturalmente muy  apropiado. ¿Cómo puede ser que un lugar con desastres ambientales puede ser apropiado? Desde que tengo uso de razón, el Chaco ha sufrido situaciones extremas.

- Por qué se cuestiona la epidemia de dengue?

- Existen investigaciones periodísticas avaladas por médicos sanitarias que demuestran que la cepa del dengue que se expandió en la zona en 2009 es fruto de una manipulación de laboratorio. Años después, nos encontramos con que la justificación para la instalación del Centro de Operaciones es el apoyo en materia sanitaria para la prevención de epidemias. Lo curioso es que no vienen médicos sino militares. Y no cualquier militar. Por ejemplo el coronel  Edwin Passmore, agregado militar del Comando Sur  expulsado de Venezuela por actividades de espionaje, cumplió tareas ?humanitarias? en la invasión a Afganistán, fue asesor de inteligencia del Ministerio de Defensa en Kuwait y ocupó el cargo de agregado militar en la embajada de Estados Unidos durante la invasión a Irak. Este señor es al que recibe Capitanich en noviembre del año pasado.

- Por qué estiman que se logra ahora con Capitanich?

- En principio porque hay gente que se vende. Desde el año 2000 que Estados Unidos intenta colocar una base militar en la Argentina y no lo lograba, lo consigue con Capitanich. Pero hay que estar muy claros en estos tiempos políticos ? locales y nacionales ? porque existe mucho  oportunismo. Esta cuestión es de índole imperialista, excede a un partido. En este momento, no importa a qué partido pertenece.

- Pero qué significa la seguridad en los términos en que los plantea el poder político de la provincia? Seguridad interna, de la población?

- Es otro eje justificatorio. Se está discutiendo una ley de Seguridad Provincial, tras la sanción de la ley antiterrorista en Nación, que aún no fue explicada pero derechos humanos y narcotráfico son los ejes temáticos. Otro antecedente son los cursos de capacitación en municipios del Chaco que incluyen a la policía y defensa civil. Ya no existe la Escuela de Panamá ahora hay maestros a domicilio. Además de la capacitación en el lugar, intentan establecer relaciones de camaradería entre oficiales argentinos y el resto de las jerarquías para después contar con un ejército de ocupación local. Nuestros ejércitos se transforman en  ejércitos de ocupación imperial extranjera pero que hablan tu mismo idioma. Esto les facilita mucho la vida porque después no hay problemas con los legisladores en Estados Unidos, no tienen que invertir un peso, evitan problemas con su población porque no mandan soldados, no muere gente de su pueblo, esquivan la crítica de la opinión pública internacional. Esta etapa es la de retomar lazos cortados, en cierta forma, en tiempos de juicios a militares y demás.

- El Centro de Operaciones se inauguró? En qué etapa está ahora?

- Iban a inaugurar en marzo, ahora se retrasó hasta dentro de seis meses. Esto sucedió porque el  2 de abril se hizo una movilización de casi ocho mil personas que atravesó toda la ciudad de Resistencia a ritmo de carro. Mucha de nuestra gente se transporta en carro o en bicicleta, llegamos hasta el aeropuerto donde se encuentra la base y eso no salió prácticamente en ningún medio. De todos modos, quieren inaugurar y se burlan diciendo ?cómo va a venir una flota a los mares del Chaco, qué mares tenemos?. Mientras tanto, en el país sólo existen tres aeropuertos con capacidad de recibir aviones de gran porte, en Buenos Aires, en Bariloche y en Resistencia. Digo, para que nos acordemos nomás.

FUENTE: Prensa UAC