Mostrando entradas con la etiqueta laborales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laborales. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de diciembre de 2014

Plan Maestro para la Comuna 8.

Comprende la creación del Distrito del Deporte que posibilitará el desarrollo de la zona sur de la Ciudad y la construcción de un Área Olímpica. Otra ley sancionada apunta a consolidar el Distrito Tecnológico.

El Plan Maestro de la Comuna 8 plantea el desarrollo urbanístico, económico y social de los barrios de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo. El proyecto, de autoría de los diputados Karina Spalla y Cristian Ritondo prevé la creación del Distrito del Deporte y el desarrollo de nuevos barrios para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El Distrito del Deporte estará ubicado en el polígono comprendido por las Avenidas Gral. Paz, 27 de Febrero, Cnel. Esteban Bonorino, Gral. F. Fernández De La Cruz, Perito Moreno, y la Autopista Dellepiane. Se argumentó que su creación favorecerá el desarrollo económico de la Comuna 8 brindando oportunidades laborales para los residentes y la localización de la Villa Olímpica que albergará a seis mil atletas en los Juegos Olímpicos de la Juventud, a realizarse en el 2018 en la Ciudad de Buenos Aires. Serán beneficiarios de las políticas de fomento las personas físicas o jurídicas radicadas o que se radiquen en el Distrito, que realicen en forma principal actividades como fabricación de productos deportivos, que incluye entre otros, artículos y equipos para gimnasia, atletismo, juegos al aire libre y bajo techo; piscinas de natación de lona, plástico, u otros materiales; pistas de remo; mesas y accesorios de ping-pong; mesas y accesorios de billar; balones duros, blandos e inflables; artículos textiles para la práctica deportiva, entre tantos otros.

Como incentivo promocional para el Distrito del Deporte las personas físicas o jurídicas que realicen obras nuevas o de puesta en valor, refacciones y/o mejoras en inmuebles con destino comercial, industrial y/o de servicios, podrán computar el 25% del monto invertido como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Por otra parte fue incorporado al Código de Planeamiento Urbano el concepto para la zona de U-Barrio Nuevos que permite la urbanización con criterios de radicación definitiva destinado a viviendas, actividades productivas de carácter familiar y equipamiento comunitario. Se destinarán a actividades residenciales de densidad media y media baja, admitiéndose usos mixtos compatibles con la vivienda. La iniciativa fue aprobada con 31 votos positivos y recibió 27 votos negativos.

martes, 6 de noviembre de 2012

Los Diputados porteños de Proyecto Sur, Rafael Gentili y Pablo Bergel, y los asesores de los diputados Virginia Gonzalez Gass y Julio Raffo, se reunieron con los Metrodelegados, encabezados por el secretario General del sindicato de trabajadores de subte y premetro, Beto Pianelli; Joaquín García, Secretario de Relaciones Internacionales y Jorge Pisani, Secretario de Cultura.


Metrodelegados en la Legislatura


política

La reunión transcurrió en un clima de mutua y activa colaboración en las iniciativas legislativas encaradas por el Bloque Proyecto Sur (Rafael Gentili presentó durante este año sus proyectos de traspaso del subterráneo a la Ciudad y la reconsideración de la traza de la línea H para que incluya a la Facultad de Derecho y la Villa 31, que la AGTSiP acompaña y apoya); y los objetivos de mejores condiciones laborales y paritarias, como también de transporte de la ciudadanía por parte de los Metrodelegados.

Los Metrodelegados habían solicitado una entrevista en carácter de urgente con el Bloque Proyecto Sur para tratar la proximidad de la finalización del aporte del Estado Nacional al subterráneo en concepto de subsidios, los problemas que podrían suscitarse a partir de esta situación y la posibilidad de proponer soluciones y alternativas que permitan mantener en funcionamiento del servicio de subtes en la ciudad, y también mejorar las condiciones en que se brinda el mismo (modernización y ampliación de la red), dado que Metrovías ha mermado la frecuencia de los subtes en los últimos meses.