Mostrando entradas con la etiqueta subtes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subtes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de enero de 2013

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires asume, a partir de hoy, el control de la red de subterráneos y el Premetro.



La Legislatura porteña aprobó la ley que hace efectivo el traspaso de los subtes de la órbita federal al ámbito porteño.
Gobierno de la Ciudad  anunció  que: “a partir de enero la Línea A será cerrada para reemplazar los vagones centenarios que circulan actualmente”, y que: “comienza a correr el plazo de entre 60 y 90 días para que la gestión de Mauricio Macri negocie con la empresa Metrovías el contrato de concesión del servicio, que puede
ser renovado o finalizado”.
La ley fue aprobada el último 19 de diciembre y establece que la tarifa del servicio, que Mauricio Macri elevó de 1,10 a a 2,50 pesos cuando firmó el acta de traspaso el 3 de enero pasado, será controlada anualmente al momento de la discusión paritaria.
El Gobierno porteño prevé contar con 600 millones de pesos que se recaudarán por la venta de boletos y unos 1.100 millones que ingresarían con el aumento de las alícuotas en los impuestos de sellos, a las transacciones financieras y patentes.
Macri afirmó que: “El cierre de la Línea A de subte tiene por finalidad mejorar la calidad y la seguridad del servicio debido a la antigüedad de los vagones y  la
adecuación técnica llevará un mínimo de 15 días y un máximo de un mes y medio a dos meses”.
Horacio Rodríguez Larreta,  declaró para  radio Mitre que: “el reemplazo de los vagones de la Línea A se hará lo mas rápido posible y en verano para molestar lo menos posible a los vecinos”.
Y  que: “para reemplazar este servicio durante el tiempo que permanezca cerrado, el Gobierno porteño pondrá micros escolares a realizar el mismo recorrido, como hicieron durante el paro de 10 días de los trabajadores del subte”.
La medida generó polémica y fue calificada como ‘una locura’ por el ministro del Interior de la Nación, Florencio Randazzo, al tiempo que los llamados ‘metrodelegados’ aseguraron que ‘el cambio de vagones puede hacerse en menos tiempo’.

martes, 6 de noviembre de 2012

Los Diputados porteños de Proyecto Sur, Rafael Gentili y Pablo Bergel, y los asesores de los diputados Virginia Gonzalez Gass y Julio Raffo, se reunieron con los Metrodelegados, encabezados por el secretario General del sindicato de trabajadores de subte y premetro, Beto Pianelli; Joaquín García, Secretario de Relaciones Internacionales y Jorge Pisani, Secretario de Cultura.


Metrodelegados en la Legislatura


política

La reunión transcurrió en un clima de mutua y activa colaboración en las iniciativas legislativas encaradas por el Bloque Proyecto Sur (Rafael Gentili presentó durante este año sus proyectos de traspaso del subterráneo a la Ciudad y la reconsideración de la traza de la línea H para que incluya a la Facultad de Derecho y la Villa 31, que la AGTSiP acompaña y apoya); y los objetivos de mejores condiciones laborales y paritarias, como también de transporte de la ciudadanía por parte de los Metrodelegados.

Los Metrodelegados habían solicitado una entrevista en carácter de urgente con el Bloque Proyecto Sur para tratar la proximidad de la finalización del aporte del Estado Nacional al subterráneo en concepto de subsidios, los problemas que podrían suscitarse a partir de esta situación y la posibilidad de proponer soluciones y alternativas que permitan mantener en funcionamiento del servicio de subtes en la ciudad, y también mejorar las condiciones en que se brinda el mismo (modernización y ampliación de la red), dado que Metrovías ha mermado la frecuencia de los subtes en los últimos meses.

lunes, 12 de marzo de 2012

El narcokirchnerismo sigue atacando a Macri.



La polémica por la transferencia del subte de la nación a la ciudad sigue a toda máquina y en esta oportunidad el presidente de Asuntos Constitucionales del Senado, Marcelo Fuentes, dijo que el jefe porteño Mauricio Macri, “le recuerda la Gata Flora”.
“Me recuerda a la gata Flora, porque si no le transfieren el servicio de subtes se queja y si se lo traspasan, también”, dijo Fuentes.
El funcionario agregó en un tono muy duro, que “a la Ciudad de Buenos Aires le sobran recursos y que Macri lo que tiene que hacer, es ponerse a trabajar”.
Acusó además al ex presidente de Boca, de querer victimizarse para ganar rédito político, pero desde su perspectiva “le salió el tiro por la culata”.
“Lo de Macri es un caprichoso, pero abriremos el debate intensamente para poder sacar despacho antes del miércoles”, dijo Fuentes en diálogo con radio América, y agregó que “existe la voluntad política de realizar dictamen lo más rápido posible, para lo que convocaremos a los expertos que sean necesarios con el respeto permanente por todas las posiciones”.
El senador agregó que la idea es “complementar la reforma de 1994 y dar el control de los servicios públicos a la Ciudad”.
“El senado, que es la cámara más federal, corregirá la injusticia de que el conjunto de las provincias financie los colectivos a la Ciudad de Buenos Aires”, concluyó.