Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2015

Macri y Cubelli.

Charlaron unos 20 minutos sobre algunos pormenores del deporte y la política que signaron los acontecimientos del país a lo largo del año. Cubelli fue una de las figuras del seleccionado argentino de rugby que alcanzó el cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Inglaterra.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, recibió al medio scrum de Los Pumas, Tomás Cubelli, quien fue una de las figuras del seleccionado argentino de rugby que alcanzó el cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Inglaterra.

Cubelli, que acaba de incorporarse a los Brumbies de Australia, charló unos 20 minutos con Macri sobre algunos pormenores del deporte y la política que signaron los acontecimientos del país a lo largo del año. Tomás, hijo de Alejandro Cubelli, ex jugador de Los Pumas de los años 70 y 80, inició su carrera deportiva en Belgrano Athletic Club y forma parte de la nueva camada de la selección nacional.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Plan Maestro para la Comuna 8.

Comprende la creación del Distrito del Deporte que posibilitará el desarrollo de la zona sur de la Ciudad y la construcción de un Área Olímpica. Otra ley sancionada apunta a consolidar el Distrito Tecnológico.

El Plan Maestro de la Comuna 8 plantea el desarrollo urbanístico, económico y social de los barrios de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo. El proyecto, de autoría de los diputados Karina Spalla y Cristian Ritondo prevé la creación del Distrito del Deporte y el desarrollo de nuevos barrios para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El Distrito del Deporte estará ubicado en el polígono comprendido por las Avenidas Gral. Paz, 27 de Febrero, Cnel. Esteban Bonorino, Gral. F. Fernández De La Cruz, Perito Moreno, y la Autopista Dellepiane. Se argumentó que su creación favorecerá el desarrollo económico de la Comuna 8 brindando oportunidades laborales para los residentes y la localización de la Villa Olímpica que albergará a seis mil atletas en los Juegos Olímpicos de la Juventud, a realizarse en el 2018 en la Ciudad de Buenos Aires. Serán beneficiarios de las políticas de fomento las personas físicas o jurídicas radicadas o que se radiquen en el Distrito, que realicen en forma principal actividades como fabricación de productos deportivos, que incluye entre otros, artículos y equipos para gimnasia, atletismo, juegos al aire libre y bajo techo; piscinas de natación de lona, plástico, u otros materiales; pistas de remo; mesas y accesorios de ping-pong; mesas y accesorios de billar; balones duros, blandos e inflables; artículos textiles para la práctica deportiva, entre tantos otros.

Como incentivo promocional para el Distrito del Deporte las personas físicas o jurídicas que realicen obras nuevas o de puesta en valor, refacciones y/o mejoras en inmuebles con destino comercial, industrial y/o de servicios, podrán computar el 25% del monto invertido como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Por otra parte fue incorporado al Código de Planeamiento Urbano el concepto para la zona de U-Barrio Nuevos que permite la urbanización con criterios de radicación definitiva destinado a viviendas, actividades productivas de carácter familiar y equipamiento comunitario. Se destinarán a actividades residenciales de densidad media y media baja, admitiéndose usos mixtos compatibles con la vivienda. La iniciativa fue aprobada con 31 votos positivos y recibió 27 votos negativos.

viernes, 23 de agosto de 2013

El Intendente Municipal Gustavo Pulti, acompañado de su similar de Lomas de Zamora Martín Insaurralde, recorrió este jueves las instalaciones de la Expo Educativa 2013, muestra de la oferta educativa en Mar del Plata que se desarrollará hasta este viernes.

 
De la visita también participaron la diputada nacional Juliana Di Tullio, el director regional de Turismo, Deporte y Medioambiente de la provincia Juan Curuchet y el Secretario de Salud de la comuna Alejandro Ferro
Al término de la recorrida –y en una rueda de prensa- el Jefe Comunal declaró: “Hemos acordado en una reunión de trabajo -que recién ha finalizado- que así como se hizo en 2009 un acuerdo de un conjunto de acciones que se iban a llevar adelante en Mar del Plata, de las cuales todas fueron cumplidas, vamos a formalizar en el transcurso de las próximas 5 semanas reuniones de trabajo con distintos sectores de la ciudadanía.”
Trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio
En este sentido, el Jefe Comunal indicó que de estas reuniones “se ratificarán líneas de acción que tiene que ver con la protección de la producción pesquera, del trabajo, del esfuerzo y la pesca de Mar del Plata, con la protección y el impulso de las demás actividades productivas de la ciudad, con la tecnología del software, con la industria textil y con los demás rubros productivos. Buscaremos una línea de trabajo de acuerdo entre Nación, Provincia y Municipalidad, de protección y promoción”, agregó.
Asimismo, Pulti adelantó que “en segundo lugar, trazaremos una línea de trabajo de protección e impulso de las infraestructuras productivas. Hemos tomado la decisión de coordinar e institucionalizar, definitivamente, a través de una ley que los sistemas de mantenimiento y dragado en nuestro Puerto tengan la periodicidad que requieran. Vamos a tener muy pronto el dragado del Puerto, pero no queremos que sea un hecho excepcional: se va a institucionalizar a través de una iniciativa en forma de ley que se llevará adelante”, aseguró.
El tema de la seguridad también fue abordado por el intendente. “Otro rubro de trabajo muy importante es la que ya ha señalado Martín (Insaurralde) y que tiene que ver con la modificación de la gestión del municipio, de la intervención del municipio en materia de seguridad. Vamos a impulsar en forma conjunta, como ya lo manifestó el Gobernador, una legislación que le otorgue un status diferente a los municipios con la creación de una Policía coordinada por los intendentes. Esto es muy importante para poder responder a las demandas que recibimos de la comunidad”, explicó.
“Hemos tomado nota de que la gente no quiere pagar una tasa. Hemos tomado nota y nosotros sabemos escuchar, aprendimos la lección. Por lo tanto, la Ley que se va a impulsar -que acordamos con Martín (Insaurralde), con Juliana (Di Tullio), con Juan (Curuchet) y con el gobernador- es una Ley que le da la intervención que queremos al municipio sin costo para los vecinos.”
Finalmente, el titular del Ejecutivo local afirmó que “se va a trabajar en otra línea de gestión que tiene que ver con la promoción de las actividades educativas y culturales para todos. Esto se va a desarrollar en las próximas cinco semanas. Veinte días antes de las elecciones se van a formalizar los protocolos de los acuerdos en conjunto para trabajar en forma compartida con los objetivos del futuro inmediato, de la coyuntura y del largo plazo. Y creo que en función del nivel de conocimiento y de compromiso que tiene nuestro candidato a diputado nacional, que tiene Juan Curuchet y que tiene nuestro candidato a concejal Alejandro Ferro, que de la misma manera que hicimos en 2009 un acuerdo y se cumplió en sus totalidad, lo mismo va a pasar con los acuerdos que firmemos este 2013. Serán compromisos verdaderos, contratos de cara a la ciudadanía para reiterar una nueva etapa de realizaciones en beneficio de todo el partido de Gral. Pueyrredon”, concluyó.
Insaurralde, sobre Mar del Plata: “Una ciudad que apunta al futuro a través de la educación”
Por su parte, Martín Insaurralde se mostró entusiasmado con lo que pudo apreciar en la Expo Educativa: “Estamos en una ciudad que apunta al futuro, a través de la educación. La inquietud que teníamos era venir y visitar esta exposición, para ver cómo Mar del Plata le presenta a la región su orientación y su vocación por la educación a través de las nuevas generaciones.”
“Veníamos hablando en estos días de campaña cuál era el futuro de Mar del Plata, cómo se presentaba cada una de las propuestas en esta ciudad, que piensa en el futuro y quisimos venir aquí y charlar con cada uno de los stands.”
En otro orden de cosas, Insaurralde explicó: “Estoy muy feliz al ver como Mar del Plata sigue apostando a la inclusión, a la educación, a pensar cómo se proyecta una ciudad planificada. La última vez que vine a ver cómo Gustavo Pulti, Alejandro Ferro y Juan Curuchet piensan una ciudad de futuro a través de los sistemas esenciales, como agua o cloacas. Ayer (por el miércoles) estuvimos en Bahía Blanca con el intendente, ante un anuncio referido a la energía y a esta gran máquina de generar empleo en estos últimos años que viene siendo Mar del Plata y toda la región.”
“Por eso no quería dejar de venir y charlar con Gustavo, sobre trabajo, inclusión, sobre devolverle derechos a los marplatenses y sobre un tema tan relevante como la seguridad, un tema muy sensible. Yo le he contado la experiencia de Lomas de Zamora, el desarrollo que venimos haciendo desde hace 3 años con un Centro de Monitoreo, con la creación de nuestra propia Policía Municipal, sin ningún costo para el vecino, sino transfiriendo esta política provincial”, finalizó Insaurralde.
Además, se encontraban presentes el director de Educación, Manuel Paz, el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Ciano y los concejales Héctor Rosso, Gerardo Cirese, Daniel Palumbo, entre otros. 

miércoles, 23 de enero de 2013

El ex gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá vaticinó que si Daniel Scioli es presidente "va a ser un desastre como lo es como gobernador" de la provincia de Buenos Aires.

Pese a haber recibido los elogios del mandatario bonaerense, Alberto Rodríguez Saá lo criticó por su visita al Tour de San Luis y advirtió: "Yo no tengo nada que hablar con él, no lo voy a votar".

"Yo no tengo nada que hablar con Daniel Scioli. Yo no lo voy a votar a Scioli, y si Scioli es Presidente, desde ya te aviso que voy a estar en contra, porque va a ser un mal Presidente, un desastre, como lo es como gobernador de Buenos Aires", advirtió el excandidato a presidente.

A través de su programa de radio "Planet Xilium", cuya transcripción fue publicada en el Diario de la República, el exgobernador puntano desechó cualquier posibilidad de un acuerdo con el bonaerense, luego de que el mandatario viajara hasta San Luis y elogiara la gestión de los hermanos Rodríguez Saá.

"¿Sabés lo que iba a hacer yo, si iba al Tour (de San Luis) y me encontraba con Scioli? Le iba a llevar un vasito de agua de un arroyo de San Luis, al azar (...) Le iba a dar un vasito de agua y le iba a decir:
´Mirá, estos son los arroyos de San Luis, tomá, es agua cristalina, pura, es agua mineral, natural todo, perfecta. ¿Cuando vaya a Buenos Aires me podés convidar un vasito de agua de La Matanza?´ He ahí la diferencia", disparó.

Rodríguez Saá advirtió que "al Tour lo quieren politizar", y consideró que eso "está muy mal, es un deporte de todos, y si lo vienen a politizar hay que avivarse".

"Se vienen a llevar la idea. Cuando estaban por hacer el velódromo cerrado para el mundial, ya estaba listo para hacerlo, y vino la señora (Cristina Kirchner) y le anunció a Juan Curuchet, lo miraba a los ojos y le decía: ´Juan, como me has pedido vamos a hacer el velódromo en Mar del Plata´. Y a Scioli se le caía la baba. ¿Y está el velódromo? No, nos arruinaron la idea", relató.

Scioli viajó esta semana a la provincia para presenciar la largada del séptimo Tour de San Luis, donde se reunió con el gobernador Claudio Poggi y lanzó elogios para los hermanos Rodríguez Saá.