Mostrando entradas con la etiqueta micrófono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta micrófono. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2012

Radicales a las piñas.


 Seguidores del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y militantes de otros sectores partidarios se enfrentaron a las piñas en  las puertas de la sede del Comité Capital de la UCR.
Ayer por la tarde se produjo el  duro enfrentamiento entre seguidores del intendente de San Isidro, Gustavo Posse y militantes de otros sectores, lo que motivó la interrupción de la Convención Nacional.
Fue electa  Lilia Puig de Stubrin al frente de la Convención Nacional y  cuando la dirigente ofrecía su mensaje a los convencionales, un joven ingresó corriendo al salón e intentó tomar el micrófono para advertir que ‘afuera se están matando’.
El enfrentamiento, que incluyó golpes y corridas, produjo el cierre de los locales comerciales sobre la calle Tucumán y fue desactivado por los mismos dirigentes de la UCR.
Fuente:NA

jueves, 7 de junio de 2012

Micaela Lisola: Otra víctima del lavado e cerebro narcokirhnerista.




Micaela Lisola es una estudiante de 16 años, del Colegio Monseñor Audino Rodríguez y Olmos, ubicado en la provincia de San Juan, quien recibió 24 amonestaciones por haber hablado en un acto de los crímenes de la dictadura.
Cuando Micaela, quien milita en La Cámpora, mencionó el tema, “le arrebataron el micrófono y le pusieron 24 amonestaciones. Su madre, con mucha justicia, se presentó al INADI y tomó cartas el ministro de Educación de la Nación. Finalmente, las amonestaciones fueron retiradas”, dijo Cristina Kirchner durante un acto en Casa Rosada.
“La alumna censurada” como ya se la conoce, declaró para un medio de San Juan: “Yo iba a leer una frase en frente de todos los alumnos que es ‘sin memoria no hay identidad, sin identidad no hay Patria y sin Patria hay colonia’, en ese momento la directora vino y me dijo ‘Lisola, deme el micrófono’”.
“Entonces yo le dije que todos teníamos derecho a expresarnos y le di el micrófono. Ahí se sintió un silencio entre todos, me sentí realmente censurada, no se sabía lo que pasaba. Después de eso, me pusieron 24 amonestaciones, con el argumento de desobediencia, por haber hablado del Día de la Memoria. Me dijeron: ‘tenemos un ideario y debe ser respetado’”, agregó la joven.
En esta línea, Cristina mostró una foto antigua de la directora del colegio, que se encontraba en un acto junto al ex dictador Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez entre otros personajes siniestros de la última dictadura militar.
“Ahora uno entiende por qué a Micaela le pusieron 24 amonestaciones. Si supieran que eso produce el efecto exactamente contrario… La verdad que da un poquito de cosita que gente así esté al frente de la educación, sobre todo cuando la paga el Estado, los argentinos”, agregó la mandataria.