“No es la primera vez que el ministro Prat Gay realiza declaraciones descalificatorias, ya lo había hecho cuando dijo que no sea cosa que en diez años aparezca un caudillo desconocido de alguna provincia de pocos habitantes como Santiago del Estero, desmereciendo a los compatriotas del mal llamado interior del país, y ahora tildó de «grasa» y de «basura» a los militantes. Nosotros preferimos ser grasa y basura antes que vagos, lamebotas y tilingos como lo son Macri, Prat Gay, Monzó y Michetti”, fustigó el diputado nacional del FpV, Marcos Cleri.
“Esto va en detrimento del proyecto nacional y popular por el que bregamos y por el que nos sentimos orgulloso de nuestra militancia, esa que el compañero Néstor Kirchner nos devolvió en todo su esplendor y la misma que nos permitió construir un país con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes, hayan nacido en la provincia que hayan nacido”, agregó Marcos Cleri, quien adelantó que desde el bloque que integra en la Cámara Baja nacional, emitirán un comunicado repudiando las lamentables expresiones del titular de Hacienda y Finanzas públicas, y añadió: “Los dichos del ministro son acordes al gobierno al que pertenece. Basta observar las medidas tomadas por Macri desde que asumió, que benefician a los que quieren ser dueños de la argentina por su poder económico y perjudican a todos los argentinos trabajadores”.
“La militancia es necesaria y saludable para cualquier democracia que se precie de tal, sea cual fuere la ideología o el partido que la genera, y despreciar a los militantes no hace otra cosa que confirmar el modelo de país para unos pocos que pretende Prat Gay. Ya lo dijo el gran pensador argentino Arturo Jauretche: «El racismo es otra forma frecuente de la tilinguería. La tilinguería racista no es de ahora y tiene la tradición histórica de todo el liberalismo»”.
¡¡ UN GRAN PROBLEMA QUE LOS KK NO SE ESPERABAN !! MAS DE 200 DUEÑOS DE COLECTIVOS ALQUILADOS PARA LLEVAR MILITANTES AL ACTO DE KISILLOF Y OTRAS MARCHAS LES PAGARON CON CHEQUES DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMIA PERO RESULTA QUE ESAS CUENTAS YA ESTAN CERRADAS !
los dueños de los micros quieren cobrar pero el nuevo >gobierno ya les cerró las cuentas y la caja a La Campora, ya que se pagaba de cuentas de Aerolineas, de Desarrollo Social, de Anses, de Banco Nacion y al cambiar las autoridades se anularon las firmas de todos los que antes firmaban los cheques !!
Las Agrupaciones MILES de Delia, Nuevo Encuentro de Sabatella, La Campora del FPV , UNIDOS Y ORGANIZADOS dicen que no tienen caja propia para pagar los micros y se patean el pago entre ellos....
Persico del Movimiento Evita dice que ahora los verdaderos militantes tendrian q aportar el 10 % de sus sueldos para ayudar a la causa ya que se perdieron las cajas oficiales que pagaban todo de la Pcia de Bs As y de la Nacion y llego la hora que los militantes empiecen a poner plata de su bolsillo...
JAJAJA EN 6 MESES DESAPARECEN TODAS LAS MOVILIZACIONES SOCIALES POR QUE YA NO TIENEN CAJAS DE DONDE SACAR PLATA PARA COSTEAR LAS MOVILIZACIONES !!
SE ROBARON TODO PERO NINGUNO QUIERE PONER PLATA DE SU BOLSILLO0 JAJJA ESOS SON LOS MILITARNTES KK !!
6 MESES Y TERMINA EL KIRCHNERISTMO Y LA FAMOSA RESISTENCIA JAJAJAJ!!
Maria Jose Lubertino, vicepresidenta del Frente Grande de la Ciudad de Buenos Aires, presento la lista Espacio Abierto, integrada por militantes de esa fuerza política, del peronismo y otros independientes, para competir como candidata a jefa de gobierno, en legisladores/as de la ciudad y en comunas.
Dijo Maria Jose Lubertino “acabamos de presentar junto a nuestros apoderados el porcentaje de avales que hace falta para poder presentarnos como lista, solicitamos incorporar nuestro apoderado a la junta electoral y por supuesto estamos muy entusiasmados con poder generar un espacio de apertura dentro de esta fuerza política, que necesita crecer para poder competir en mejores condiciones en la Ciudad de Buenos Aires y no encerrarse sobre sí misma, por eso en nuestra lista y en nuestra militancia nos acompaña gente de diversos espacios sociales no gubernamentales y esto tiene el valor del apoyo de muchísimos militantes barriales que no pertenecen al FPV y que han decidido acompañar nuestra candidatura , así que estamos muy contentos, muy entusiasmados y de acá al sábado continuaremos juntando avales, adhesiones, en cada barrio de la Ciudad de Buenos Aires”.
Además, agrego “no puedo dejar de reflexionar sobre lo que paso hoy en la legislatura, sumamente preocupante y bochornoso que el PRO haya recurrido a un cambio de ley, cuando ya están convocadas la elecciones y cuando ya estábamos trabajando sobre la base de una ley electoral diferente, ellos se llenaron la boca en diciembre del año pasado, de incorporar la boleta única y el voto electrónico para llevar mas transparencia y modernización que beneficiara a los/as vecinos/as y dejaron todo para último momento de manera ineficaz, de manera irrespetuosa y ahora fuerzan este nuevo cambio de ley , que nosotros entendemos que más que con una falta de capacitación de la población y que las dificultades del sistema, tiene que ver con la misma interna del PRO, donde vuelven a tomar el control de las listas sabanas los aparatos partidarios, así que repudiamos lo que hoy ocurrió en la legislatura con este bochornoso cambio de ley”.
Para finalizar, expreso que “vamos a competir en todas las condiciones, en todos los terrenos, en todas las canchas porque sabemos que un cambio en la ciudad es necesario y queremos con toda la fuerza, que desde el FPV podamos tener una verdadera oferta electoral que signifique abrir los brazos a otros espacios a otras fuerzas políticas a otras personas que pasan necesidades e incomodidades en la ciudad y que mayoritariamente creen que deberemos trabajar juntos para un cambio”.
El 6 y 7 de diciembre se realizará en Buenos Aires, en la sede de Marcelo T. de Alvear 2230 de la Facultad de Cs. Sociales, el 1º Encuentro Nacional contra la Impunidad y la Represión. Más de 150 militantes, en representación de decenas de organizaciones que, en todo el país, se enfrentan a la impunidad de ayer y de hoy y a la criminalización de la protesta , nos daremos cita en este Encuentro. Participarán organismos de derechos humanos comprometidos en la lucha contra la impunidad, organizaciones de familiares de víctimas del gatillo fácil y la represión, organizaciones sindicales, barriales y políticas que en todo el país deben enfrentar la represión y la persecución judicial. En los últimos años, los organismos y militantes de derechos humanos, que mantenemos nuestra independencia del Estado, nos hemos agrupado en diferentes colectivos, en todo el país, para defender las libertades democráticas y contra la impunidad de ayer y de hoy.
Desde este inmenso movimiento, hemos denunciando el nombramiento del genocida Milani por parte del gobierno nacional, la mano dura aplicada por el ministro de Seguridad Berni, la represión y criminalización que sufren en todo el país los trabajadores ocupados y desocupados que luchan en defensa de los puestos de trabajo y contra el ajuste; los pueblos originarios y los que luchan por tierra y vivienda; los que denuncian a la megaminería contaminante y la utilización de agrotóxicos. Es por eso que este 6 y 7 de diciembre nos daremos cita en este Encuentro para intercambiar experiencias y elaborar una agenda en común que nos permita unificar y sumar voluntades en nuestra lucha. Para asegurar la más amplia participación y discusión se formaron tres comisiones:
• Impunidad y Genocidio.
• Impunidad de Hoy-Militarizacion de los barrios, criminalización de la pobreza y la juventud- Gatillo fácil
• Criminalización y Represión de la Protesta-Procesados-Presos políticos-Herramientas y marco legal de la represión. El encuentro comenzará el sábado a las 14:00 horas en el Aula Magna Rodolfo Walsh, y el acto de cierre, en el que se relatarán las conclusiones y propuestas de las tres comisiones, el domingo 7 de diciembre a las 17:30hs. Contaremos con la presencia de militantes históricos en la lucha contra la impunidad, como las Madres de Plaza de Mayo: Nora Cortiñas, Elia Espen, Cristina Cabib, y la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo: Elsa Pavón.
COMISIÓN ORGANIZADORA 1º ENCUENTRONACIONALCONTRA LA IMPUNIDAD Y LA REPRESIÓN
“Le pido disculpas a la gente de La Rioja porque estas últimas elecciones no fueron lo que yo quería y pensaba en cuanto a campaña, porque hubo muchas rifas y muchas dádivas”.
El mandatario riojano invitó a los militantes de su partido para que realicen un esfuerzo mayúsculo saliendo a la calle tras las elecciones para ayudar a la gente consolidando la idea de inclusión y solidaridad que no pueda ser identificada con una campaña preelectoral: “Les digo que salgan a la calle sino la gente no va a creer nunca más en el peronismo, ahora que no hay campaña es cuando hay que salir para ayudar a la gente. Lo que se de ahora no será una dádiva sino una concreción de la inclusión que es propia del peronismo y de nuestro gobierno”.
Durante la campaña previa a los comicios del último 27 de octubre un documento del episcopado de la provincia de La Rioja denunció prácticas de clientelismo político por parte de militantes del Partido Peronista que procuraba conquistar votos mediante dádivas.
Beder Herrera reconoció la realización de este tipo de maniobras y señaló que: “como católico le pido perdón al Obispo a quien respeto muchísimo, y de esta manera me comprometo a que esto no vuelva a ocurrir en ninguna otra elección”.
También puntualizó que a pesar de no estar de acuerdo accedió a la entrega de bolsones impulsado por la dirigencia de su partido que considera la actitud como una práctica habitual frente a la realización de elecciones: “Me dolía mucho que la gente reclamara, cedí y pasó lo que pasó. Yo creo que no sirve de nada, porque no se puede comprar la dignidad de la gente”.
A las 0:30 Colombi se atribuyó el triunfo ante sus militantes que habían comenzado a celebrar desde una hora antes. Pero en simultáneo Espínola salió también a adjudicarse la victoria sobre la base de datos propios.
La elección fue muy polarizada, al punto que el también radical Eugenio “Nito” Artaza obtuvo menos del 3 por ciento de los sufragios.
Según datos oficiales: Encuentro por Corrientes (ECO) obtuvo el 50,87 por ciento de los votos, el Frente para la Victoria (FPV) el 45,81 por ciento, y Cambio Popular, del radical Eugenio “Nito” Artaza, el 2,98 por ciento.
Con estos resultados Colombi se convierte en el primer gobernador que es reelegido en la historia institucional de Corrientes, ya que la reelección se habilitó con la reforma constitucional de 2007.
Colombi es el único mandatario provincial de la UCR que no está alineado políticamente a la Casa Rosada y basó su campaña con un duro discurso contra el Gobierno nacional.
(AW) Al cierre de esta edición se llevó a cabo el acto recordatorio de una gesta de alto compromiso e ideales militantes, frustrada el 22 deagosto de un año difícil de olvidar. El mismo, se realizó frente a la fotocopiadora donde fuera secuestrado Tito Messiez en la calle Entre Ríos al 700. Diversas organizaciones, compañeros y amigos se concentraron a las 18:30 hs. en Entre Ríos y San Lorenzo, lugar donde funcionara la Florería Amambay a la que Tito concurría para reportarse a salvo cuando realizaba actividades vinculadas a su militancia en los años de la dictadura, lugar al que no volvió aquel fatídico 22 de agosto de 1977. Pero quedó la consigna que marcó el camino: “EL MEJOR HOMENAJE A NUESTROS CAÍDOS ES CONTINUAR SU LUCHA…
Porque no recurrimos a la liturgia ni hacemos rituales de lo que debe ser ejemplo vivo de militancia revolucionaria. En ese terreno los hechos tornan superfluos los meros simbolismos. Porque no disputamos con nadie el dolor ajeno ya que sabemos demasiado del propio. Porque nuestro homenaje abarca a todos los caídos en el marco del plan sistemático de exterminio de la militancia revolucionaria, concebido desde el corazón mismo de un sistema que sentía peligrar su subsistencia.
Porque el camino recorrido que comienza el mismísimo 22 de agosto de 1977 y no décadas después, no fue un recorrido exclusivamente nuestro sino el mismo en el que nos encontramos con cientos de familiares que reclamaban con vida a sus seres queridos, secuestrados y torturados por los esbirros de la dictadura en los chupaderos de nuestro país.
Porque así como ayer recorríamos cuarteles, despachos de monseñores y cuanta cueva repugnante encontráramos buscando desesperadamente una mínima información, hoy nos presentamos ante los despachos de una justicia en la que no confiamos, no sólo en busca de algún castigo por mínimo que fuere, sino como parte de nuestra militancia para demostrar que el compromiso de impunidad está más vigente que nunca y la justicia es su garante principal.
Porque a nuestros compañeros los recordamos todos los días y porque no tenemos tiempo de vivir mirándonos el ombligo ni somos el “ala dura” de ninguna fantasía virtual, es que no hacemos absurdas formaciones para consumo interno, sino que, sin bajar banderas, tratamos de militar cotidianamente la conciencia de nuestro pueblo para recorrer junto a él el largo y arduo camino al Socialismo.”
Hoy queremos agregar, que a pesar de todos los obstáculos, de nuestra desconfianza en la justicia y con 36 años de demora, el 9 de agosto ha comenzado el juicio oral en cuyo tramo final se juzga a 3 de los asesinos de Tito. Esperamos se haga efectiva la condena a los asesinos Cabrera, Porra y Sfulcini, que representan sólo una ínfima parte de la enorme maquinaria represiva y como siempre seguiremos luchando hasta que sean castigados absolutamente todos los asesinos, cómplices y beneficiarios de la Dictadura Militar Genocida.
Contra la represión de ayer y de hoy, organización y lucha
CADH (Comisión Antirrepresiva y por los DDHH) en el ENA (Encuentro Nacional Antirrepresivo) Cadh.rosario@gmail.com TE guardia permanente: 341.155882788
(AW) El pasado jueves 25 de julio un grupo de 15 militantes de la agrupación kirchnerista La Gaspar Campos integrante del FPV del partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, salio de su local ubicado a 150 mts de la estación de Caseros del ferrocarril Gral San Martín y agredió con golpes de puño y palos a dos compañeros militantes del PTS. Los agredidos fueron Facundo Pilarche y Marcelo Morigi, ambos docentea y candidatoa a Concejales por el Frente de Izquierda. La agresión ocurrió cuando se encontraban pegando afiches del Frente de Izquierda y de los Trabajadores en las paredes de la cuadra de enfrente, donde trabajadores y transeúntes vieron la patoteada.
Caseros, 26 de julio de 2013 (PTS Zona norte).-
Repudiamos las agresiones de la patota Kirchnerista de Caseros a nuestros compañeros del PTS.
En horas de la tarde de Jueves 25/7, un grupo de 15 militantes de la agrupación kirchnerista La Gaspar Campos integrante del FPV local cuya primera candidata es Marta Curto, salio de su local ubicado a 150 mts de la estación de Caseros del ferrocarril Gral San Martín y agredió con golpes de puño y palos a dos de nuestros compañeros. Facundo Pilarche, es docente, candidato a Concejal por el Frente de Izquierda en el distrito de Tres de Febrero y vocal electo por la lista Multicolor en las ultimas elecciones del SUTEBA; Marcelo Morigi es docente de la zona y candidato a concejal por el mismo distrito. Ambos se encontraban pegando afiches del Frente de Izquierda y de los Trabajadores en las paredes de la cuadra de enfrente, donde trabajadores y transeúntes vieron la patoteada.
Esta agresión cobarde y patoteril, del Kirchnerismo las conocemos bien: es la mísma que intentó utilizar la patota de Baradel en las últimas elecciones del sindicato docente, donde además de hacer un fraude escandaloso para mantenerse en el poder, enviaron patotas para amedrentar a los docentes que estaban acompañando a la Multicolor de San Martín-Tres de Febrero. También se pudo ver el pasado 24 de marzo en la Plaza de Mayo, donde gracias la denuncia de nuestros compañeros de TVPTS, se ve a Guillermo Moreno dirigiendo una patota que intentaba impedir el ingreso a la Plaza, a los partidos de izquierda, y organismos de DDHH no alineados con el gobierno, que iban a denunciar la desaparición de Julio López, Luciano Arruga, y los mas de 5000 procesados por luchar.
Esta practica habitual entre las tendencias peronistas que disputan "territorio" desnudan nuevamente el doble discurso de los K, que por un lado se dicen los defensores de la democracia y la participación de los jóvenes en la política, y que por otro, amedrentan con patotas a quienes planteamos una politica opuesta por el vértice. Una alternativa politica de y para los trabajadores. Desde el PTS en el Frente de Izquierda repudiamos energicamente esta agresion y seguiremos con nuestra campaña militante para llegar a la mayor cantidad de trabajadores y sectores populares con nuestras propuestas.
Facundo Pilarche pre Candidato a Concejal por Tres de Febrero 15-64501491 Marcelo Morigi pre Candidato a Concejal por Tres de Febrero 15-51035629 Maria Elizabeth Campodonico, pre candidata a Concejal por San Martin. 15-35708516
PTS San Martín-Tres de Febrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Facebook: PTS Zona Norte Twitter: @PTSZonaNorte
Antes de que empezara con su discurso, militantes cantaban: “¡Para Cristina, la reelección!”, y ella manifestó: “No pongamos nervioso a nadie, no soy eterna, ya lo dije”.
Por otro lado, Cristina señaló que es necesario que en Río Gallegos exista un hospital que sólo se aboque a la maternidad, pero destacó que “lo vamos hacer cuando haya capacidad para administrar y no se tire la plata al cohete”.
La Presidenta recordó que en la gestión de su esposo, “Néstor Kirchner se atendía en este hospital (público) que era modelo y era mucho mejor que la medicina privada”, y recordó que fue construido en 1995 cuando la Nación “no aportaba nada” y al final de su mandato “teníamos catorce hospitales en la provincia”.
(AW) A 10 años de gobierno kirchnerista invitamos a la prensa y a los militantes de todos los espacios de lucha, a la presentación del Informe sobre la situación represiva en el país de la última década, relevada por CORREPI y la Agencia de Comunicación “Rodolfo Walsh”. El trabajo se estructura con una introducción que aborda los grandes temas represivos: Gatillo fácil, tortura, desapariciones, muertes bajo custodia, procesados por luchar, presos políticos, trabajadores perseguidos, patotas, cooperación represiva con el imperialismo, trabajos de inteligencia sobre los sectores organizados, infiltración de organizaciones populares, asesinados en movilizaciones y otras protestas, represión en conflictos de tierra y vivienda, militarización del territorio, todo ello contrapuesto al discurso de "defensa de los Derechos Humanos del gobierno nacional y los provinciales. Luego, en distintos capítulos, se enumeran los casos más significativos que alcanzamos a conocer de cada modalidad, para terminar con un lapidario informe sobre la situación carcelaria. Esperamos con este informe hacer un aporte a la prensa y al conjunto de la opinión pública para lograr, a partir de datos concretos, una mirada más completa de la situación represiva de nuestro país.
Correpi: Valeria Mustoni: 1549472528/ María del Carmen Verdú: 1544170659
Agencia Walsh: Rosana Trad 156-201-3949/ Oscar Castelnovo 153-618-7620
Andrés Larroque, diputado nacional por el kirchnerismo y líder de ‘La Cámpora’, anticipó este viernes que, “La agrupación se reunirá la semana próxima con el fin de definir la ‘metodología’ que utilizará para salir a controlar precios con sus militantes”.
“Todavía se está discutiendo la metodología. La semana que viene nos vamos a reunir. Se trata de una metodología novedosa, que apela a la participación de la ciudadanía”.
Larroque, en declaraciones radiales, dijo: “la sociedad tiene mucho poder, pero se tiene que organizar y trabajar en esto”.
El diputado cuestionó a quienes “se oponen antes de tiempo a la decisión de salir a controlar precios”.
“Hay quienes limitan esto a los controles y a la militancia. Pero se trata de algo más amplio y más profundo”.
(AW) Referentes de organismos defensores de derechos humanos, militantes sociales y de pueblos originarios fueron este viernes hasta la Casa de Formosa en Buenos Aires con el propósito de entregar una carta dirigida al gobernador de Formosa Gildo Insfrán. Se encontraron con las puertas del local cerradas y la entrada fuertemente custodiada por la Policía Federal. Difundimos el contenido de la nota.
Por Liliana Giambelluca
Con motivo de los últimos y graves acontecimientos ocurridos en la comunidad qom Potae Napocna Navogoh (La Primavera) de Formosa, el viernes al mediodía referentes y miembros de organismos defensores de derechos humanos, militantes sociales y de pueblos originarios se acercaron a la Casa de Formosa en Buenos Aires para entregar una carta -que debía ser entregada al gobernador de Formosa Gildo Insfrán-, pero se encontraron con las puertas cerradas del local y policías que impidieron avanzar.
No obstante, a pocos metros se realizó un acto donde hablaron Aldo Etchegoyen y Miguel Monserrat por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Nacional; Pablo Pimentel por APDH La Matanza; las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Elia Espen, Nora de Cortiñas y Mirta Baravalle; Guillermo Prein por el Movimiento No Matarás y Mariana Espinosa Obarrio por la Agrupación Resistencia Qom, entre otros.
También estuvo presente y se pronunció el ex titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Claudio Morgado, quien manifestó que, "como kirchnerista", instaba a sus compañeros del Frente para la Victoria (FpV) a denunciar y hacer cumplir los derechos de los pueblos originarios, como la Ley 26.160 de Comunidades Indígenas, impulsada y promulgada el 23 de noviembre de 2006, durante el gobierno de Néstor Kirchner.
Acompañaron militantes sociales y de pueblos originarios, como los movimientos No Matarás, La Dignidad, por la Defensa de la Pacha, los colectivos Resistencia Qom, Chau Roca y Aymuray, ente otros.
A continuación, el contenido de la carta que fue firmada por los representantes de todos los organismos defensores de derechos humanos y de los movimientos, colectivos y agrupaciones presentes.
Ciudad de Buenos Aires, 10 de mayo de 2013 Sr. Gobernador de la Provincia de Formosa Dr. Gildo Insfrán
Por la presente denunciamos ante usted los continuos actos de violencia que viene sufriendo la comunidad Qom. Muertes como las de Juan Daniel Asijak, Imer Flores, Celestina Jara y su nieta, Mario López y Mártires López no tienen respuesta. Ataques brutales sistemáticos que culminan el viernes 3 de mayo con una terrible golpiza a Abelardo Díaz -hijo del qarashe Félix Díaz- y Carlos Sosa, parecen seguir el mismo camino.
A nadie escapa ya que la violencia contra el pueblo QOM en Formosa, no es nueva y que es exigencia en un país democrático que sus autoridades trabajen para la paz. Un largo conflicto que se agudiza día a día debe ser resuelto inmediatamente, respetando los derechos del pueblo Qom y evitando definitivamente más sangre y dolor.
Ellos tienen múltiples necesidades a las que hay que atender urgentemente, sin privilegios entre sus integrantes, ni acciones realizadas desde un asistencialismo prebendario y dirigido para dividirlo como comunidad. Siendo que el objetivo parece ser destruir su unidad y organización ancestral, rompiendo con los reclamos fundamentales sobre lo que les pertenece, su tierra.
El pueblo Qom argentino tiene derechos y merece todas las garantías al igual que cualquier pueblo que habite nuestra tierra. Con hermanos Qom criminalizados, golpeados o muertos nunca será posible la reconciliación y la paz. Nos solidarizamos con este pueblo y exigimos una inmediata intervención de su Gobierno. Desde todas sus estructuras y claramente, sin acciones equívocas u omisiones sin explicación.
También, ante las muertes, las continuas agresiones y las presiones a que se ven sometidos Félix Díaz -qarashe de la comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)- y toda su familia, se dé cumplimiento a la protección de sus vidas, prevenir que ocurran nuevos atentados y resguardar sus bienes y su tierra, según lo determinado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Y, del mismo modo, a todos quienes sostienen el legítimo reclamo territorial.
Como trabajamos por la paz, repudiamos cualquier acción violenta. Seguramente usted coincidirá en que construir un país de hermanos implica en cada uno de nosotros reconocer que la patria es el otro. Por eso entendemos que este concepto deber ser primeramente aplicado por quienes deben ejercer el gobierno. Es lo que demandamos.
Saludamos a usted atentamente.
Foto y videos: Gentileza de Periódico Renacer
Nora de Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, le habló a la Presidenta frente a la casa de Formosa en Buenos Aires. Periódico Renacer, 10-5-2013.
“Los argentinos ya saben que pasó cuando la oposición ganó las elecciones del 2009. Con el control del Congreso, la oposición no sólo puso permanentes obstáculos a la gestión de gobierno sino que llevó al país al inédito escenario de no contar con una ley de presupuesto para el 2011”, remarcó.
Rossi participó del campamento de “Jóvenes para la Victoria” realizado en la ciudad de Coronda y remarcó que la presidenta Cristina Kirchner “necesita de todo el apoyo militante para seguir transformando la Argentina”.
“Si queremos que la Argentina siga por este camino de crecimiento, inclusión social, movilidad ascendente y distribución del ingreso, tenemos que seguir acompañando a la Presidenta votando a sus candidatos en las elecciones legislativas”, dijo el presidente del bloque del FPV en la Cámara baja.
La actividad contó con la presencia de un centenar de militantes jóvenes de la región que durante dos días participaron de diversas actividades de capacitación bajo la consigna “Unidos, Organizados y Formados”.
“Siempre lo digo: nunca nos conformamos, siempre queremos avanzar hacia nuevos objetivos. Para eso, Cristina necesita del apoyo militante de todos los que nos sentimos profundamente identificados con su liderazgo”, recomendó a los jóvenes militantes.
La gente de "La Lacebrón" han salido antes de fin de año a realizar una nueva panfleteada en la zona de Lanus, Lomas de Zamora, Banfield y en la Ramos Mejía el el Partido de la Matanza. Se trata de la ultima actividad del año. No obstante lo cual, la semana que viene continuaremos. Agradecemos a los militantes que a pesar de la época del año continúan en la calle haciendo difusión.
La consigna de la movilización giró en torno a los reclamos que las delegaciones sindicales le vienen haciendo al Gobierno nacional desde hacer tiempo, como reformar el Impuesto a las Ganancias, la universalización de la Asignación por Hijo y aumento a los jubilados.
El acto principal se llevó a cabo en el escenario montado en frente de la Casa Rosada, donde los principales oradores fueron Hugo Moyano y Pablo Micheli.
Según estimaciones de las organizaciones sindicales, esperaban la llegada de al menos 100 mil personas, como resultado de los diferentes acuerdos alcanzados con distintos sectores.
Algunos que apoyaron la marcha son la UCR, que aportará militantes, Pino Solanas de Proyecto Sur, Eduardo Buzzi, Barrios de Pie, la CCC, Luis Barrionuevo, entre otros.
VISTA DEL ESTADO DE LAS CALLES QUE DEBERIAN ESTAR PAVIMENTADAS O AL MENOS TRANSITABLES
En orden a resaltar eso y a proponer soluciones y tratar de poner coto al abuso del poder sobre el pueblo, la Agr. Lacebrón Guzman (La Plata) esta realizando un trabajo de esclarecimiento popular y organización en la ciudad de Olmos, vecina a La Plata. Motiva el mismo la situación de abandono en que se encuentran las calles de una parte importante de dicho localidad, que a la menor lluvia se vuelven intransitables, impidiendo a los vecinos salir de sus casas para realizar diariamente las tareas que le son propias.
Lo curioso es que la pavimentación de dichas arterias habían sido presupuestadas para realizarse este año sin que se hiciera al respecto absolutamente nada. Por ese motivo nuestros militantes (muchos de los cuales viven en esa zona) han desidido organizar a la gente del barrio y elevar un petitorio con los reclamos concretos al Municipio de La Plata a través de la Delegación Municipal de Olmos, para que se de cumplimiento a lo que se había acordado al hacer el presupuesto para la pavimentación de dichas calles.
En el día de ayer, por iniciativa de nuestros militantes, se realizó una asamblea de los vecinos preocupados por este tema acuciante, a efectos de firmar el petitorio y designar a las personas que harán el seguimiento del mismo en sede administrativa.
Seguidores del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y militantes de otros sectores partidarios se enfrentaron a las piñas en las puertas de la sede del Comité Capital de la UCR.
Ayer por la tarde se produjo el duro enfrentamiento entre seguidores del intendente de San Isidro, Gustavo Posse y militantes de otros sectores, lo que motivó la interrupción de la Convención Nacional.
Fue electa Lilia Puig de Stubrin al frente de la Convención Nacional y cuando la dirigente ofrecía su mensaje a los convencionales, un joven ingresó corriendo al salón e intentó tomar el micrófono para advertir que ‘afuera se están matando’.
El enfrentamiento, que incluyó golpes y corridas, produjo el cierre de los locales comerciales sobre la calle Tucumán y fue desactivado por los mismos dirigentes de la UCR.
Cuando desde el Arzobispado nos dijeron anteayer, que se habían tomado recuados para defender la Catedral del probable ataque de las huestes que marchaban desde el Congreso hasta Plaza de Mayo para exigir el aborto, tuvimos alguna duda sobre la consistencia de esos "recaudos" prometidos.
Pero al llegar en la tarde de ayer, Solemnidad de Todos los Santos, nos encontramos con un operativo perfectamente montado. El atrio del templo cardenalicio estaba rodeado por una firme y alta valla metálica, y efectivos de la policía patrullaban el lugar. Habían llegado allí por requerimiento del Sr. Rector de la Catedral, Pbro. Alejandro Ruso, y con el consentimiento del Cardenal Bergoglio.
Fuentes seguras nos han informado que Su Eminencia se comunicó telefónicamente desde la curia Arzobispal a la Catedral, más de una vez durante la tarde de ayer, para asegurarse de que todo estuviera dispuesto.
Saben nuestros lectores que este blog ha criticado duramente algunos aspectos de la gestión arzobispal, pero nobleza obliga, y aquí se hizo lo que debía hacerse. La Catedral protegida por la fuerza pública y abierta a los fieles en la Solemnidad de Todos los Santos, como si nada pasara.
Un grupo importante de los entusiastas y valientes fieles que acudieron para defender el augusto templo, optaron por quedar fuera de las vallas por considerar que estaban demasiado cerca del mismo; y para asegurarlo más con sus propios cuerpos. Quizá también haya existido el inconsciente deseo de vengar la reciente ofensa de Posadas.
Los acompañó en su decisión, aunque considerara más prudente colocarse tras la valla, un sacerdote de sotana quien, al ponerse en contacto directo con el enemigo luciendo el hábito eclesiástico, se hizo acreedor, entre otras cosas, a dos poderosos huevazos de su parte; y al premio mayor de la jornada por la nuestra.
Luego del Solemne Oficio de Vísperas, y de la adoración del Santísimo Sacramento, comenzada la santa Misa, empezaron a arribar las columnas de abortistas y marxistas a la histórica plaza. Porque ha de saberse que la parte sustancial de estas columnas, estaba formada por militantes políticos que se mueven por mandato comiteril y financiamiento abundante. Por lo cual no se puede decir con verdad que haya sido una marcha pro aborto estrictamente. Un importante grupo se dirigió hacia la Catedral para seguir la acostumbrada liturgia profanante, pero se encontró con los soldados de Cristo Rey y el cordón policial.
Se oyeron los insultos de uso, a la Iglesia, a Cristo Rey, a los sacerdotes, a las Fuerzas del Orden; y del lado católico, donde la sangre joven bullía en las venas impulsando el cuerpo a la batalla, se alzaron voces clarificantes: ¡Asesinos! ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva María Reina! ¡Viva la Patria!. Mientras otros rezaban el Rosario y la oración a San Miguel Arcángel.
Comenzaron a llover huevos sobre el atrio de la Catedral, una lanza que había sido usada para portar una bandera de la muerte, voló hacia el interior de las vallas y, de no haber sido desviada por la mano de un hombre, habría impactado en el rostro de una adolescente.
Los soldados de Cristo Rey, enlazados en una cadena de almas y cuerpos, no estaban dispuestos esta vez a tolerar escupitajos y empellones, lo que implicó puntos de fricción que obligaron a intervenir a la Guardia de Infantería Policial.
Mientras esto sucedía, terminada la Santa Misa que tuvo sus latines, el Rector se hizo presente en las puertas que permanecían abiertas.
El pastor con sus fieles.
Después del tiempo necesario para que una tarde luminosa se convirtiera en negra noche, luego de insultar a destajo y de agredir inclusive a las fuerzas policiales, como se ve en el video de abajo, los abortistas emprendieron su retirada con la frustración de no haber podido mancillar nuestra Catedral.
Descargaron su furia contra el edificio de la Jefatura de Gobierno y el histórico Cabildo, que quedaron llenos de consignas y de una blasfemia gravísima e inesperada mostrada con rubor inmediatamente abajo. Y se fueron retirando con sus malogradas intenciones bajo el brazo hasta irse por completo.
¡Malditos sean los blasfemos!
Quedaban en nuestras filas algunos contusos leves y un policía con un problema en sus piernas que le impedía caminar. Tuvieron que evacuarlo en ambulancia, pese al silencio de los Medios.
Los mismos Medios, tan críticos como ignorantes de lo que pasa en la Iglesia, que creyeron unos que los católicos eran un desprendimiento de una marcha sindical acaecida esa misma tarde; y otros que había habido dos marchas, una pro y otra anti aborto. No sabían o no quisieron saber, que allí había un bando que quería profanar la Catedral y otro que intentaba evitarlo, y estaba allí para eso, más que para pedir que no haya ley de aborto.
La periodista del Multimedio Clarín, socio nativo número uno del Nuevo Orden Mundial, relataba exactamente al revés las imágenes que veía. ¡Cosas del periodismo profesional!
Cuando el que esto les relata se apretaba a marcharse, casi el último de todos, se acercó una periodista de Radio Paz 830 AM del Arzobispado de Miami, quien manifestando su sorpresa por el número de jóvenes que se habían congregado en el lugar; me preguntó si no estaba sorprendido por lo mismo.
Le contesté que no; y pasé a explicarle que esos valientes jóvenes, son los frutos de los islotes de Cristiandad que aún quedan en la Iglesia, santuarios que se sostienen sobre dos columnas: la Liturgia Auténtica y la Íntegra Doctrina de Jesucristo.
No quiero terminar esta breve crónica sin agradecer especialmente a los jóvenes de la Fraternidad San Pío X, que han venido a poner generosamente el cuero en la defensa de la Catedral Primada, que es también la suya, cuando muchos católicos "en perfecta comunión, se contentan a lo más con jugar a los Boy Scouts en sus abúlicas parroquias. ¡Dios se lo pague!
Y para qué seguir hablando si dicen que una imagen vale por mil palabras; sólo me queda decir que varios comentábamos allí la paradoja de tener que pelear con gente que quiere matar sus propios hijos, porque nosotros queremos salvarlos. ¡Eso lo dice todo, son endemoniados!
De dicha actividad también participó el Presidente del Bloque Justicialista de Concejales del Honorable Concejo Deliberante de Dolores, Luis “Pata” García; el Secretario de Gobierno de Miramar, Martín Scarpinato; Juan Manuel Cheppi, hijo del Embajador argentino en Venezuela Carlos Cheppi; Jorge Trovato de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Mar del Plata; Carlos Abel Fernández, entre otros. Asimismo, se destacó la participación de Daniel De Los Santos por su importante trabajo territorial, y de Valentín Belza como referente de Juventud, ambos de La Scalabrini.
Durante las inauguraciones, los dueños de las Casas Compañeras destacaron la importante tarea del Vicegobernador de la Provincia, Gabriel Mariotto, en llevar adelante esta idea de generar un espacio más de discusión política en los barrios y se mostraron ampliamente agradecidos por la presencia de muchos militantes y vecinos que acompañaron.
Por su parte, el Prosecretario Legislativo del Senado provincial, Dr. Diego Garciarena, afirmó que “se tiene que continuar el trabajo para que en las barriadas, como bien dice Mariotto, no se pierda el debate y el esfuerzo en conjunto”, al mismo tiempo que reconoció estar “muy contento por el recibimiento de todos los vecinos”.
Además, resaltó la figura de Néstor Kirchner como iniciador de este Proyecto Nacional “que siempre amplía derechos”, y recordó: “Néstor llegó al poder cuando en Argentina los Presidentes duraban poco tiempo, con algunos diciendo que no terminaría su mandato, y demostró que tenía una capacidad absoluta y una convicción inquebrantable”.
Finalmente, Garciarena agradeció a los presentes, en especial al cariño de la gente de Miramar y Otamendi, y llamó a la militancia a continuar trabajando por este modelo de país que encabeza la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner “recordando siempre a los históricos militantes que sentaron las bases de este Proyecto Nacional, como el padre Mugica, a quien homenajean las Casas Compañeras con su nombre.