Mostrando entradas con la etiqueta piquetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piquetes. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2013

Mientras miles de usuarios vienen soportando varios días sin energía eléctrica, hoy se multiplicaron las protestas en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano en reclamo de que reanudación del servicio.

aumentan cortes por falta de luz

Circular por la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en un caos debido a los sucesivos piquetes que vecinos realizaron por la falta de luz en sus hogares.
El Hospital de Niños fue afectado por los cortes de luz, y para solucionar el problema afectaron los efidicios de la zona.
Villa Crespo, Almagro, Palermo, Flores,  y Caballito, entre otros barrios continuaron hoy con cortes de luz y se multiplicaron los cortes de calles y las protestas. En otra jornada agobiante, que superó los 36° de térmica, la bronca de los vecinos creció con el paso de las horas sin electricidad y, en la mayoría de los casos, sin agua.
En avenida Coronel Díaz y Paraguay, los vecinos desparramaron los alimentos arruinados por la falta de frío en el piso e interrumpieron el tránsito. En el barrio porteño de Flores mantienen cortada la avenida Nazca a la altura de Bacacay, en reclamo por los cortes de luz que se prolongan hace días en la zona.
En Mataderos explotó una subestación de Edesur ubicada en Aldalgalá y Bragado, por lo que la zona se quedó sin luz y los vecinos interrumpieron el tránsito en la avenida Juan Bautista Alberdi al 6900.
En tanto, vecinos de la villa 21-24, en Barracas, cortaron el tránsito en la intercesión de avenida Vélez Sarsfield e Iriarte, donde exhibieron carteles con la leyenda “queremos luz”.
Otros focos de reclamos se dieron en los barrios porteños de Liniers y Caballito, a la altura de Puente Alsina, y en las localidades bonaerenses de Ciudadela, Ramos Mejía y Villa Sarmiento.
El gobierno porteño informó, por su parte, que 400 agentes trabajarán durante el fin de semana en el marco de operativo de asistencia, que incluye camiones cisterna de 8.000 litros y el envío de grupos electrógenos a hospitales, geriátricos y escuelas.
También hubo protestas en Alberdi y Centenera, Corrientes y Ángel Gallardo y en Avenida Córdoba y Thames, entre otros puntos de la ciudad. En la hora del regreso, el tránsito fue un caos en varias arterias principales.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

El Movimiento Popular La Dignidad se concentró ante diferentes dependencias gubernamentales, tanto de la Ciudad como de la Nación.

ARGENTINA

EL MOVIMIENTO POPULAR LA DIGNIDAD REALIZÓ
MULTIPLES CORTES DE CALLES  "CONTRA LOS MALOS GOBIERNOS"



 Era gente de barrios carenciados que protestó contra "los malos gobiernos"

Habitantes de barrios carenciados de la ciudad, del Gran Buenos Aires y de diversas regiones del país implementaron una serie de piquetes en el microcentro 

Los integrantes de "La Dignidad" se quejaron por promesas incumplidas del Gobierno porteño pero también interrumpieron la circulación en dependencias gubernamentales de la Nación, porque -adujeron- la protesta era "contra los malos gobiernos?.

Hubo piquetes en la zona donde está ubicada la jefatura de Gobierno porteño; el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (9 de Julio y Belgrano); en el Instituto de la Vivienda (9 de Julio y Perón); en San Juan y Entre Ríos; en el Ministerio de Espacio Público (Diagonal Norte y Florida); y en la zona del Ministerio de Educación de la Ciudad, ubicado en Esmeralda 55.

Los manifestantes reclamaron por planes de vivienda y exigieron mejoras en sus condiciones de vida. Hartos de no recibir respuestas, decidieron tomar las calles en distintos puntos del microcentro, por lo que hubo desvíos de tránsito y enormes demoras para circular.

miércoles, 4 de julio de 2012

La justicia de Chubut ordenó la liberación de las rutas que conducen al yacimiento de hidrocarburos más importante del país, conocido como Cerro Dragón, donde gremialistas interrumpen el tránsito desde hace semanas.




La jueza federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio, ordenó que la ruta nacional 3 y las provinciales 26 y 39, sean liberadas tras las protestas que lleva adelante el grupo denominado “Los Dragones”, una rama de la UOCRA que opera en Chubut.
Para el desalojo, la justicia ordenó el accionar de la policía de la provincia, lo que aumentó el marco de tensión en los piquetes.
“Se hará uso de la fuerza pública en la medida de lo necesario y aplicando técnicas de disuasión que eviten el uso de la violencia”, dijeron las autoridades de la provincia.
Y agregaron: “La Policía de la Provincia deberá adoptar los recaudos necesarios para garantizar el derecho constitucional a la libre circulación en las rutas del país”.