Mostrando entradas con la etiqueta temperaturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta temperaturas. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2014

Entrevista con, el doctor CLAUDIO ONETTO.

Las verdaderas razones de la crisis energética de la Argentina expuestas por un especialista

 

Las cuestiones políticas, ideológicas y hasta de negocios que mezcló el kirchnerismo también en esta materia. Entrevista con un experto, el doctor CLAUDIO ONETTO
Claudio Onetto
Una nota de gran actualidad, por la crisis energética que se ha manifestado en los últimos días, lo mismo que suele suceder en pleno verano o en el crudo invierno, con las temperaturas extremas.

El malestar de la población ante la falta de energía eléctrica o de gas, según sea la época del año y la necesidad correspondiente, se concentra en lo elemental, en el enojo por la incomprensión de no contar con los servicios más básicos. Más sin embargo, mucho más enojada estaría la gente si conociera a fondo las razones por las cuales esos primarios servicios no se brindan como corresponden, las que tienen que ver también con la corrupción, es decir, el mismo esquema por los cuales los Ferrocarriles no funcionan, con el agravante, en todos los casos, que consisten en que no sólo no se cuenta con el servicio sino que además por malas políticas el país pierde miles de millones de dólares cada año, los que no van a otras grandes necesidades de la población, como puede verse todos los días.

De parte del Gobierno, lo único que se escucha son mentiras y negaciones de todo tipo. Por algo es que desde la misma Presidente CRISTINA KIRCHNER hacia abajo, en las personas de sus más cercanos colaboradores, han puesto todo su empeño para conseguir una ley que les quite responsabilidad en el futuro, ante las previsibles acciones judiciales que les harán los ciudadanos, por los graves perjuicios ocasionados al país, en estos últimos diez años.

En la presente nota, un especialista con muchos títulos que así lo acreditan, como lo es el doctor CLAUDIO ONETTO, en una charla mantenida con ENFOQUES POSITIVOS, la que podrá escucharse en su totalidad, en el archivo de audio que se adjunta, explica precisamente las razones por las cuales también en el tema energético, la Argentina está muy mal. 

Fuente: Enfoques Positivos

lunes, 20 de enero de 2014

Miles de usuarios de Edenor volvieron a padecer la calurosa noche del sábado sin energía eléctrica debido a cortes en la zona oeste del Gran Buenos Aires que no habían sido solucionados en la mañana de este domingo.

cortes de luz continuan en capital y gran buenos aires

Usuarios de Ciudadela, Haedo, Ramos Mejía y Merlo pasaron la noche del sábado con temperaturas de 38 grados y sin energía después de los cortes que comenzaron alrededor de las 20:00, según constató Noticias Argentinas.
“Llamamos a la empresa y nos tomaron el reclamo pero nos advirtieron que no tenían personal para enviar y que debíamos esperar hasta el domingo”, narró Marta, una usuaria de Ciudadela este domingo antes de advertir que en diciembre y a principios de enero también sufrió cortes de hasta tres días.
A pesar de que la temperatura bajó más de diez grados en la madrugada del domingo debido a la lluvia, los usuarios afectados continuaban sin energía eléctrica en la mañana de este domingo.
Dos días con temperaturas cercanas a los 40 grados bastaron para que volvieran a intensificarse los cortes de energía eléctrica en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense debido a un colapso producto de la falta de inversión de las empresas Edenor y Edesur en los últimos años.
Como consecuencia de una demanda récord de consumo, los problemas afectaron nuevamente a vecinos que desde diciembre están padeciendo las interrupciones en el servicio y a otros que afortunadamente no habían padecido la crítica situación.
Según reportes de los usuarios, se denunciaron inconvenientes en distintas zonas de Villa Santa Rita, Villa General Mitre, Caballito, Flores, Barracas, Boedo, Monte Castro, Parque Chas, Villa del Parque, Paternal y San Telmo.
Mientras que en el conurbano se informaron durante jueves, viernes y sábado, en barrios de Lanús, Olivos, Martínez, Quilmes, Temperley, Monte Grande, San Fernando, Castelar, Esteban Echeverría y Avellaneda.

domingo, 3 de febrero de 2013

Mientras De Vido habla pavadas, la gente vive en la edad media.



Varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y Rosario siguen aún sin luz por los cortes de energía debidos al calor intenso.
Algunas compañías del sector argumentaron que hubo nuevas complicaciones por el temporal, las cuales fueron causantes también de los cortes de luz.
Voceros de la empresa Edenor informaron a la agencia DyN que se resolvieron todos los cortes del suministro en el área metropolitana tras las altas temperaturas, pero advirtieron que continúan los problemas por los destrozos que provocó el temporal con la cáida de árboles y ramas que impactaron en las líneas.
Por otra parte Edesur aseguró que “fueron solucionados” los cortes de luz provocados por las altas temperaturas.
En Rosario, en tanto, la Empresa Provincial de Energía dijo que afrontaba siete desperfectos de media tensión y problemas en baja tensión, lo que derivó en cortes de luz a los usuarios.

lunes, 6 de febrero de 2012

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por fuertes lluvias que afecta a 10 provincias.



 En tanto, anunció que el tiempo en Buenos Aires será inestable, pero siempre caluroso.
El organismo alertó a las provincias de Entre Ríos, de Santa Fe, de Córdoba, Corrientes; Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta y Tucumán por posibilidad de fuertes lluvias y tormentas.
En tanto, indicó que el lunes porteño vendrá con tiempo inestable, variando durante el día, y temperaturas que oscilarán entre los 24 y 33 grados. El martes será un día nublado y caluroso, con temperaturas en la misma franja que el día anterior.