Mostrando entradas con la etiqueta tributaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tributaria. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2013

Dirigentes de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) manifestaron su apoyo a las medidas de estímulo desarrolladas por el Gobierno Nacional luego de un encuentro que tuvieron con la ministra de Industria, Débora Giorgi, donde se anunciaron nuevas condiciones de financiamiento destinados a la producción.

130814 Creditos

"APYME reitera su apoyo a estas medidas y llama a afianzar la institucionalidad y las políticas activas del Estado para avanzar en materias pendientes en relación con la democratización del crédito y una mayor progresividad tributaria", indicaron en un comunicado.
La entidad sostuvo que estas acciones "redundarán en mejoras redistributivas en el marco del presente proceso de desarrollo soberano con inclusión social que debe defenderse y profundizarse".
El viernes pasado, la ministra presentó junto al titular del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, las nuevas condiciones de financiamiento instrumentadas por la cartera a través de la entidad financiera estatal.
Entre ellas, se amplió el cupo de crédito de 800 mil a 5 millones de pesos, a tasas del 7,5% anual, fijas y en pesos.
"APYME destaca la iniciativa, coherente con la labor que vienen desarrollando Industria y el Banco Nación en los últimos años, durante los cuales fueron creciendo las herramientas de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas, también a través de los programas de la Sepyme y el Ministerio de Trabajo", indicaron hoy en el comunicado.

lunes, 25 de marzo de 2013

Mañana, en Tucumán, la Mesa de Enlace realizará la quinta asamblea en el interior del país.


La misma se lleva a cabo con el objetivo de analizar las dificultades que atraviesa la producción nacional y para coordinar esfuerzos para nuevas movilizaciones y planes de protesta contra la política agropecuaria que lleva adelante el Gobierno Nacional.
Jorge Argüelles, director suplente de la Sociedad Rural Argentina, admitió que se podría debatir un “plan de protesta en el orden nacional para revertir la presión tributaria que enfrenta el campo y una revisión de la política de retenciones agropecuarias”.
“La protesta tiene que continuar aunque desde ya no va a llegar a los niveles de la 125: no se va a llegar al corte de ruta, aunque el Plan de protesta será una de las mociones”, expresó en diálogo con DyN.
La mesa de enlace será encabezada por Eduardo Buzzi (FAA) y estarán también presentes Rubén Ferrrero (CRA), Carlos Garetto (CONINAGRO) y Luis Etchevehere(SRA).

sábado, 23 de marzo de 2013

La actividad económica creció durante enero 3,2% respecto a igual mes de 2012, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).



Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) mostró durante enero un alza del 0,4 % en relación a diciembre.
Anoche, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó este aumento, y ponderó que esta suba se dio en el marco “de una de las crisis económicas mas agudas” a nivel mundial.
Según el INDEC, la economía creció el 1,9% durante el 2012 y el Ministerio de Economía estima que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá 4,4% este año.
Como reflejo de esta mayor actividad, la recaudación tributaria de enero alcanzó los 65.600 millones de pesos, un 24% más que en igual mes del 2012
La Presidenta consideró que las cifras eran “una muestra clara de la recuperación de la economía” Argentina.
Télam