Mostrando entradas con la etiqueta vacantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacantes. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2014

El Ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, admitió el problema que hubo para el acceso a las vacantes escolares para el ciclo lectivo 2014 y que todo fue por u error en el sistema on line.

bullrich


A menos de un mes del comienzo de clases y ante la incertidumbre por la que padres y alumnos han pasado durante las últimas semanas, el ministro de Educación dio una conferencia de prensa en el Palacio Municipal para explicar los motivos que llevaron a la falta de vacantes en las escuelas de la ciudad. “Queremos pedir disculpas por los errores cometidos que llevaron a que 4000 familias sean desplazadas y tengan una vacante que no se le pudo mantener”, dijo el ministro.
“Cometimos errores en la validación de los accesos directos en un poco mas de 4000 familias  y les hemos generado expectativas que no les vamos a poder cumplir y eso para nosotros es un error importante”, continuó.
Bullrich aseguró que llamará personalmente a cada familia para pedirle disculpas y para trabajar las alternativas posibles para que los alumnos puedan estudiar.
“Los problemas de vacantes solo existen con chicos de 0 a 3 años y estimamos que los alumnos que van a quedar sin vacante serán entre 7000 y 9000. Hoy nos quedan sin asignar vacantes unos 12 mil casos. De esos, unos 5000 tienen vacantes disponibles, ya que entre ellos hay familias que eligieron una sola escuela o la que eligieron ya no está disponible.
También se refirió a los posibles containers que se usarían para dar clases a los alumnos ante la falta de edificios escolares. “No va a haber containers. Estamos construyendo escuelas que son métodos de construcción moderno que lo que permiten es hacerlo más rápido. Nosotros planificamos que el sistema on line nos diera el 9 de diciembre,  cuando se asignaban las vacantes, un mapa preciso que nos dijera dónde construir las escuelas y salimos a construirlas lo más rápido posible”, aseguró.
“Así, más de 2000 familias que tendrían que haber esperado, con los métodos tradicionales de construcción, un año para poner a sus hijos en la escuela, gracias a este método  rápido,  van a poder comenzar el ciclo lectivo en esas escuelas”.
Finalmente defendió las construcciones que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, propuso como solución a la falta de vacantes. “Son escuelas que van a  ser modelo a seguir. Estoy convencido que esto que hoy se critica,  va a ser algo que va a comenzar a usarse en todos lados”, concluyó el ministro.

sábado, 6 de julio de 2013

Congelamiento de vacantes en General Pueyrredón.

Por Alberto Castagnoli

El municipio de General Pueyrredón, tiene desde hace décadas  una planta sobredimesionada, en virtud que cada gobierno de turno, permite el ingreso de agentes por motivos familiares, amiguismo o politicos.-
No se pretende que la comuna despida personal,pero al menos tendría que producirse un congelamiento de vacantes y que únicamente se produzcan ingresos por bajas (jubilación o muerte del agente).-
    La situación es intolerable para las finanzas públicas.
    Pese a que las autoridades municipales califican de "normal" que el aguinaldo se abone el próximo viernes la realidad indica  que no lo hizo en legal tiempo y forma dado que el dinero no estaba.-

COMUNICADO DEL MUNICIPIO

Desde la Secretaría de Hacienda informaron que se pagará el medio aguinaldo el viernes 12 de julio. Ayer jueves se depositó el sueldo correspondiente a este mes. De esta manera se reitera la modalidad de pago de sueldos y aguinaldo que se viene realizando desde 2007.
Ante las informaciones infundadas sobre el cobro del Sueldo Anual Complementario –aguinaldo- para los empleados municipales, desde la Secretaría de Economía y Hacienda de la Municipalidad se informa que el viernes 12 de julio se efectuará el cobro del mismo. Ayer -jueves 4 de julio- se depositó el pago de haberes -sueldo- correspondiente al mes en curso. De esta manera se reitera la modalidad de pago de sueldos y aguinaldo que se viene realizando desde 2007.
“La fecha de pago que se ha fijado está dentro de la normalidad con que los últimos años se ha venido pagando el medio aguinaldo”, informó el Secretario de Hacienda, Daniel Pérez. “No es ninguna situación situación excepcional. Esto es normal, en los últimos años se ha desdoblado el pago”.