Mostrando entradas con la etiqueta Carlotto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlotto. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2013

Estela de Carlotto, titular de las Abuelas de Plaza de Mayo justificó la realización del festival celebrando los 30 años de Democracia a pesar de que varias personas murieran en los violentos saqueos registrados en los últimos días en todo el país.

carlotto justifico los festejos a pesar de las muertes

En declaraciones a Radio La Red, Carlotto dijo: “Primero hay que investigar bien las muertes de esas personas, por qué murieron, dónde murieron, quiénes son. Lo otro es un hecho universal”.
Como consecuencia de los saqueos y la ola de violencia, la cifra de muertos en todo el país ascendió por lo menos a ocho, aunque los conflictos policiales en las provincias comenzaron a solucionarse y lentamente se normalizaba el servicio de seguridad.
Pero  ayer a las 17:15 se realizó en Plaza de Mayo el festival denominado ‘Democracia para siempre’ en un escenario montado en las puertas de la Casa Rosada, con la participación de importantes columnas de militantes kirchneristas, y la actuación de numerosos artistas denominados populares.
Carlotto, explicó que: “a pesar de los desgraciados sucesos los organizadores del acto consideraron al aniversario de la democracia como  una fecha trascendente que no podía permanecer ennegrecida”.
“El robo y los destrozos provocados en los comercios de varias provincias fueron organizados y no producto de la espontaneidad de los ciudadanos”.
“No fueron saqueos para saciar el hambre de sus hijos, se robaban heladeras y otros productos que después ponían a la venta”.

jueves, 24 de octubre de 2013

Alfredo Casero continúa la guerrilla cibernética contra el narcokirchnerismo.

carta-abierta-de-casero-a-carlotto-
El actor Alfredo Casero subió un video a Youtube rebatiendo los dichos por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
En la grabación, también pidió derecho a réplica al programa 678 que se transmite por la pantalla de la televisión pública.
En la radio La Red la señora  Carloto respondió: “Lo vi como una persona de tantas carencias y de tanta mezcla de ideas que da pena e indigna. No conozco a Casero. Yo puedo recibirlo y abrazarlo, pero el que tiene que pedir disculpas es él. Estamos muy doloridas porque nos ha tocado en lo más sagrado”.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, acusó a los sectores que cuestionaron con dureza al candidato a diputado oficialista Juan Cabandié de querer ‘matarlo civilmente’.

carlotto-con-cabandie-

“Lo quieren matar civilmente” en declaraciones a Radio del Plata se quejó Carlotto, al salir en defensa de Cabandié, quien fue grabado en un video cuando protagonizó una discusión con una agente de tránsito.
Apuntó contra sectores que hablan de “dictadura ahora” y consideró que “quienes se expresan así o estaban  en otro lugar  o vivían  en una cápsula en esa época”.
Carlotto apuntó contra la exintegrante de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH), Graciela Fernández Meijide, quien había criticado a Cabandié, y la calificó de ‘viejona’.
“Estoy indignada con Graciela. Esta señora mayor, viejona, que está en esa posición me enoja mucho”.

sábado, 18 de mayo de 2013

Murió Videla."El Cadete" falleció y los caranchos subversivos se sientieron aliviados.Se equivocaron otra vez.


carlotto

La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que la deja aliviada la muerte del ex dictador de Jorge Rafael Videla, cuyo deceso ocurrió hoy.
“La muerte de este hombre nos deja aliviados”, dijo Carlotto y agregó: “No podemos hablar de alegría porque es una muerte, pero hablando por Abuelas sentimos un alivio”.
Videla fue “un hombre deshumanizado, que no tuvo escrúpulos ni él ni sus compinches para idear un plan de exterminio”.
“Muchos años después siguió jactándose de lo que hizo, sin arrepentirse. No tuvo un gesto de humanidad, al contrario, reivindicó lo que hizo y prometió volver a hacerlo si fuera necesario”, sostuvo.
“En algunos entonces puede quedar la duda o la lástima. Hablando por Abuelas, sentimos un alivio pero a la vez también un pesar de que no haya hablado de las 30 mil personas y no haya dicho dónde están los nietos. No tuvo un rasgo humano ni una palabra más que reafirmar los crímenes”, aseveró.

lunes, 25 de marzo de 2013

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto cerró el acto central del narcokirchnerismo.



Sobre los juicios a los genocidas, sostuvo que “en Argentina se juzga a genocidas porque se decidió escuchar, no sólo a los sobrevivientes, sino a un pueblo”. 
Carlotto también resaltó el hecho de “haber avanzando en la responsabilidad civil y lo hecho por empresas como Loma Negra, diario La Nueva Provincia y Pedro Blaquier, que fue procesado por Ledesma”. 
“La justicia empieza a reconocer la participación civil, e insistimos -al igual que hace un año- en que los grupos económicos también fueron la dictadura”, aseguró Carlotto, al tiempo que pidió “avanzar” en la investigación por lo hecho por empresas como Mercedes Benz, Fiat, Techint, Macri, La Nación, Clarín, Ledesma o la Sociedad Rural Argentina, entre otras. 
“Estamos juntos en este sueño colectivo de la Patria Grande, ya tenemos las banderas de los 30 mil desaparecidos, pido que las cuidemos, la defendamos las abracemos y las llevamos juntos a la victoria”, finalizó.

martes, 11 de diciembre de 2012

La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aseguró que el festejo más grande es la continuidad de la democracia en la Argentina.




“Llevamos 29 años de democracia; ése es el festejo más grande”, dijo Carlotto en declaraciones radiales, en tanto que destacó las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner en materia de derechos humanos.
Además, se refirió a la ley de Medios y el próximo fallo de la Corte Suprema sobre los artículos de desinversión.
“Tenemos que esperar que el buen sentido, el discernimiento y el ejercicio de lo que es ser miembro de la Suprema Corte impere en esto que, claramente, es una ley y, como tal, hay que cumplirla. Y eso en este momento lo tiene que resolver la Corte Suprema de Justicia”, afirmó.
Y sobre el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, Carlotto sostuvo que “tiene que ser cotidiano, minuto a minuto, segundo a segundo en la vida de cada país”, y postuló que “no se puede violentar ni el derecho fundamental a la vida y ni los demás que conllevan a vivir, pero con dignidad”.

martes, 18 de septiembre de 2012

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz argentino, criticó al Gobierno Nacional por los dichos que dieron algunos de sus funcionarios tras las manifestaciones del jueves a la noche en Plaza de Mayo y otros puntos del país.



Así, expresó que “”la mayoría de las personas que se manifestaron la semana pasada en distintos puntos del país expresó sus “broncas” contra el “grave” estilo del Gobierno, basado en la “confrontación” y la falta de “diálogo”.
Y agregó “yo no estoy de acuerdo en lo que dice Estela de Carlotto ni Hebe de Bonafini porque son aliados del Gobierno. Entonces, todo lo que hace el Gobierno está bien y todo lo que hacen quienes son críticos del Gobierno está mal. Y ésta es la política del Gobierno”.
Además, le respondió a Bonafini, quién había asegurado que las personas que protagonizaron la masiva protesta piden por la libertad del ex dictador Jorge Rafael Videla. En este sentido, replicó: “no, en absoluto, se quiere meter (a todas las personas) en un carril. Es cierto que había gente que se manifestaba incluso con la cruz esvástica (de los nazis), mientras otros renegaban de las Madres de Plaza de Mayo con pañuelos en la cabeza y pedían seguridad. Pero esa fue la minoría. La gente salió con bronca a decir: ‘Queremos ser escuchados’”.
“Espero que el Gobierno registre esto”, sentenció.
LO QUE NO ACLARÓ FUÉ QUE LA GENTE QUE LLEVABA LA ESVÁSTICA ERA PORQUE LE ATRIBUÍA ESA CONDICIÓN A CRISTINA Y NO REIVINDICANDO AL NAZISMO.