Mostrando entradas con la etiqueta López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta López. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2013

La lucha por su aparición con vida del subversivo continúa.

JULIO LÓPEZ



(AW) Reproducimos un comunicado de distintos colectivos de DD.HH. a 7 años de la segunda desaparición del compañero Julio López.  En el se renueva la exigencia a los estados nacional y provincial de encontrar al compañero y de enjuiciar y castigar hasta el último de los responsables,  ejecutores, cómplices e ideólogos como a aquellos que permitieron y continúan permitiendo, por acción u omisión, la red de impunidad que hace que a 7 años de su desaparición siga faltando López.

juliolopez


Buenos Aires, 21 de setiembre de 2013.-

Comunicado de prensa

                         Al cumplirse 7 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López decenas de miles nos manifestamos por su aparición con vida ya y por el juicio y castigo a los responsables.
                    
                    Las importantes movilizaciones  fueron de las más numerosas de los últimos años y dieron por tierra con el intento de esconder detrás de un discurso falaz la existencia de las desapariciones ocurridas durante la última década tal como señalara públicamente la Sra. Presidenta.

                  Estas marchas fueron acompañadas a lo largo y ancho de nuestro territorio así como en España, Chile, Brasil, Canadá, Uruguay y otros países, por miles de presentaciones de Habeas Corpus con el objeto que el Estado cumpla con la obligación que le cabe ante los casos de la desaparición forzada , y que implemente todas las medidas correspondientes y  decir que pasó con López.  No hay ni siquiera un año ganado cuando en democracia continúa existiendo el secuestro y la desaparición.

                    Exigimos de los estrados judiciales una respuesta acorde a su obligación de investigar la desaparición forzada del compañero y desde ya les decimos que no aceptaremos las mismas respuestas que nos daban frente a la presentaciones de Habeas Corpus durante la dictadura, rechazando con los términos  “No ha Lugar y con costas”. Lo único a lo que no debe haber lugar  es a una justicia que no cumpla con su deber de investigar y juzgar permitiendo que a 7 años Jorge Julio López continúe desaparecido y no haya ni un solo imputado por este hecho.

                Exigimos al gobierno nacional y provincial que se ocupe seriamente de encontrar al compañero y de enjuiciar y castigar hasta el último de los responsables,  ejecutores, cómplices e ideólogos como a aquellos que permitieron y continúan permitiendo, por acción u omisión, la red de impunidad que hace que a 7 años de su desaparición siga faltando López. El silencio de las distintas instancias gubernamentales sobre el secuestro de Jorge Julio López, retrotraen a los tiempos de la dictadura en que el mutismo era simple y llanamente encubrimiento.
            
                 El mismo día que las calles  desbordaron por Jorge Julio López, y las gargantas se rompían con su nombre  redoblabando el compromiso de lucha intransigente, la señora Presidenta bailaba y cantaba música de la trova cubana:  No es sólo vergüenza, es ignominia

             Continuaremos desde cada rincón, desde cada lugar con el mismo compromiso con el que Julio a pesar de todas las torturas, de todos los horrores, de todas las injusticias, pudo plantarse frente a los poderosos y poner su voz por los  que fueron privados de la propia.

MULTISECTORIAL CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD DE NEUQUEN Y RÍO NEGRO

MULTISECTORIAL LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA
ORGANISMOS DE DDHH DEL ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA:
AEDD- Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos
APEL- Asociación de Profesionales en Lucha.
APEMIA- Agrupación Por el Esclarecimiento de la Masacre Impune  de la AMIA.
CADEP- Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo
CADHU-Centro de Abogados por los Derechos Humanos
CEPRODH-Centro de Profesionales por los Derechos Humanos
COLECTIVO MEMORIA MILITANTE
LIBERPUEBLO

domingo, 19 de mayo de 2013

La diputada por la Coalición Cívica Elisa Carrió presentará el lunes una solicitud para ante el juez federal Ercolini para investigar el origen de los fondos con los que Cristóbal López, empresario y socio del kirchnerismo, hizo una oferta por la petrolera brasileñas Petrobras.


Carrio-Elisa

En el pedido, la diputada analiza que “analistas vinculados al mercado petrolero estiman de manera indisoluble la existencia de un nexo entre el blanqueo propuesto por el Poder Ejecutivo y la compra de la filial argentina de la petrolera, ya que de producirse el mismo, López le prestaría dólares al Banco Central a cambio de que esa entidad le permita vender la enorme cantidad de pesos que recauda en sus casinos para, transformados en divisas, para pagar por el 51 % de Petrobras”.
Asimismo, agrega “todo esto amerita que se investigue el origen de los activos que posibiliten tamaña transacción y, de esa manera, poder determinar respecto de la posible comisión de conductas antijurídicas por parte de Cristóbal Manuel López como así también de la señora Presidente de la Nación, que además de al menos conocer todos los hechos que se han denunciado en autos, ha enviado al parlamento argentino el nuevo proyecto de ley de blanqueo de capitales”.
“La ley 26.476 benefició a Cristóbal López y a otras personas vinculadas con el poder político, algunos de ellos denunciados en las presentes actuaciones ya que les permitió introducir al mercado argentino dinero que previamente se había fugado sin tener que justificar el origen de los mismos. Estas circunstancias tienen una asombrosa similitud a las ya denunciadas respecto de la compra de acciones de YPF por parte del empresario Enrique Eskenazi” argumenta Carrió a través del escrito.

jueves, 14 de marzo de 2013

Bergoglio: Un día negro para el gobierno.


Bergoglio, blue a $ 7,92 y salida de Vale

by Guillermo Cherashny

cristina_nestor_bergoglio
Palo, carambola y tronera en un día negro para el gobierno.
Ayer fue una de las jornadas más negras para el cristinismo. Es que sufrió una carambola a tres bandas que se conoce en el billar como palo, carambola y tronera. En primer lugar, y con consecuencias difíciles de predecir, está la designación como Papa de nuestro cardenal Jorge Bergoglio, el cual viene soportando desde hace muchos años los embates del gobierno, que dispuso la celebración del Tedeum del 25 de Mayo fuera de la Capital para evitar las homilías del ahora Francisco I. Además, éste soportó en silencio las diatribas que por años le propinó Horacio Verbitsky vinculándolo con la represión ilegal del proceso militar.
El baldazo de agua cayó desde el Vaticano a las 16.30 hs. Pero a todo esto, el gobierno había invertido la mañana de ayer en castigar a la minera brasileña Vale Do Rio Doce, que suspendió el proyecto de Potasio Río Colorado, destinado a la fabricación de fertilizantes para el campo. El argumento de los brasileños fue muy lógico: alegaron que, por el atraso cambiario, el proyecto, de costar 6.000 millones dólares, pasaría a 10.000 millones de la misma moneda. Esto, además de las restricciones para retirar dividendos, gracias al cepo cambiario. En materia de empleo, la retirada de Vale dejaría unos 6.000 trabajadores en la calle. O sea, una pérdida de empleos en blanco que golpea seriamente a la prédica oficialista. Julio de Vido perdió entonces la compostura y dijo cualquier disparate, como que los brasileños intentaban expoliarnos. Mientras tanto, el matutino O Globo destrozaba en una nota a la presidente y su plan económico, diferenciándolo del éxito brasileño. La salida de Vale se suma a la retirada del país de Petrobrás, que sería comprada por Cristóbal López. La noticia no es que el testaferro K compre a la petrolera brasileña sino que ésta abandona el país porque extraer petróleo en la Argentina es un negocio a pérdida. Esto pese a los rumores que difunde Doris Capurro, vocera de Miguel Galluccio. Ésta anuncia que empresas de todo el mundo quieren invertir en el shale gas de Vaca Muerta, aunque hasta ahora, en verdad, el gobierno no logró ninguna inversión en firme, gracias a que confiscó YPF. La última operación esparce la versión de un supuesto acuerdo con Repsol a través de Isidre Faine, hombre de la Caixa de Barcelona y enemigo de Antonio Brufau, el actual presidente de la petrolera.

Casi 8

La salida de la minera brasileña despertó a su vez al dólar blue, que se disparó a 7,92 pesos -muy cercano a los 8 pesos. Mientras tanto, se arrimó a los 8,34 pesos el contado con liqui. Todo esto después de que el gobierno, a través de la ANSES, ya vendió -como dijimos ayer- 700 millones de dólares para que la divisa no pase de 8 pesos, con el resultado de que igual se acerca mucho.
La designación de Bergoglio es un golpe muy duro para el cristinismo por las críticas que este viene haciendo sobre la pobreza, la droga y la inseguridad que se incrementaron con el modelo kirchnerista. Más grave es que el periodista oficial Horacio Verbitsky haya escrito cuatro libros sobre la falsa complicidad de la iglesia argentina con la represión ilegal y específicamente sobre Bergoglio, al que acusó de entregar sacerdotes a las autoridades militares. Es más, en el cónclave del 2006, en el cual Bergoglio fue el más votado después de Joseph Ratzinger para la sucesión de Juan Pablo II. Entonces, Verbitsky escribió que Bergoglio no fue Papa gracias a las denuncias que él había hecho y que tuvieron repercusión en Europa. Así siguió durante todos estos años su prédica contra el cardenal, al cual lo daba por jubilado. Pero el ideólogo máximo del poder quedó finalmente en ridículo al conocerse el nombre del vencedor del cónclave.