Mostrando entradas con la etiqueta cárcel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cárcel. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2015

Propone perpetua para narcos y violadores sergio Massa.

El precandidato a Presidente Sergio Massa acompañó al intendente de Tigre Julio Zamora, en la inauguración del Nuevo Polo Judicial de Tigre. Allí destacó: “Con esto estamos mostrando la descentralización de la Justicia en el territorio. En la Argentina vivimos hoy un momento muy particular en el que vemos a un sector de la política queriendo armar jueces alcahuetes del poder y nosotros creemos que tenemos que acercar la Justicia a la gente”.


Además, Massa señaló: “En este sentido no solo planteamos cambios en el Código Penal con perpetua a narcotraficantes y violadores, con cárcel para los violentos que le pegan a las mujeres, sino también estamos planteando un cambio en el paradigma de funcionamiento de la Justicia. La gente no puede ser un número de expediente. La gente es carne y hueso, es alma, espíritu, vida y muchas veces siente que entra a los palacios de tribunales y está a la deriva”.

Asimismo, el líder del Frente Renovador afirmó: “Nosotros hemos descentralizado la fiscalía y creemos que los fiscales deben estar en cada barrio. Estamos descentralizando los juzgados de garantías y los juzgados de familia, para que la violencia de género, la violencia familiar, los delitos se puedan seguir desde cerca, desde cada comunidad”, y agregó: “para que la gente conozca a sus jueces y fiscales, sino termina apareciendo la responsabilidad o irresponsabilidad de un juez en el momento de la sentencia. Nosotros queremos jueces que se comprometan desde el inicio de las causas”.

En este sentido, remarcó: “El problema del silencio es que es hacerle trampa a la gente. Si queremos gobernar le tenemos que decir a la gente lo que vamos a hacer. Nosotros planteamos Justicia cercana, fiscales y jueces descentralizados, la política fuera de la Justicia, autarquía económica y de funcionamiento del Poder Judicial. Nosotros planteamos, además, la necesidad de castigo a la corrupción. Quiero ver a los corruptos presos y quiero jueces que puedan investigar corrupción, delincuencia y narcotráfico con apoyo y no con obstáculos del poder político. No veo que haya otras propuestas de otros candidatos, en temas como Justicia y seguridad”.

lunes, 7 de octubre de 2013

HIJOS Y NIETOS DE PRESOS POLÍTICOS DE ARGENTINA.

Familiares de militares y civiles Presos Políticos de Argentina, protestaron hoy frente a Tribunales

Esta es la realidad que nos toca. Estamos todos igual, nuestros padres y abuelos encerrados en la cárcel, nosotros encerrados en el dolor de ver a nuestros seres queridos injustamente presos de un Estado arbitrario

La situación no va a mejorar si seguimos permitiendo que todo siga igual. Nadie va a venir a rescatarnos.
Si no nos defendemos nosotros, no podemos pedirle a nadie que lo haga.

Porque en tanto y en cuanto no hagamos nada para cambiar la realidad que nos toca estamos siendo también responsables de ella…

VENIMOS A ENFRENTAR LA INJUSTICIA

HIJOS Y NIETOS DE PRESOS POLÍTICOS DE ARGENTINA

domingo, 6 de octubre de 2013

Presos Políticos.

Hijos y Nietos de Militares presos, se convocan mañana en Tribunales por los Presos Políticos



Esta es la realidad que nos toca. Estamos todos igual, nuestros padres y abuelos encerrados en la cárcel, nosotros encerrados en el dolor de ver a nuestros seres queridos injustamente presos de un Estado arbitrario

La situación no va a mejorar si seguimos permitiendo que todo siga igual. Nadie va a venir a rescatarnos.
Si no nos defendemos nosotros, no podemos pedirle a nadie que lo haga.

Porque en tanto y en cuanto no hagamos nada para cambiar la realidad que nos toca estamos siendo también responsables de ella…

VENI A ENFRENTAR LA INJUSTICIA

Convocatoria Nacional por los Presos Politicos

Lunes 7 de Octubre 11 hs – Palacio de Tribunales (Talcahuano 550, CABA)

martes, 9 de abril de 2013

Concentración y Marcha.

Miercoles 10


Capital Federal: 

Hora: 11:00

Lugar: Desde la Torre de los Ingleses, Retiro hasta el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Motivo: para exigir al Ministerio de Trabajo soluciones concretas por Una Vida Digna...Contra el Hambre y la Desocupación. 
Reseña: Rosario, Santa Fe: concentración en Plaza Sarmiento para marchar 10hs por el micro y macrocentro hasta llegar a la GECAL Rosario del Ministerio de Trabajo de Nación (Mitre y Cerrito).
Córdoba Capital: cortes simultáneos en Cpcs y distintos puntos de la ciudad a las 10h -junto a otras organizaciones como el Frente Darío Santillán y el Movimiento Teresa Rodriguez.
Resistencia, Chaco: 9 hs movilización a la GECAL Chaco del Ministerio de Trabajo de Nación (Remedios de Escalada y Rioja).
Vivimos una realidad angustiante en los barrios de las diferentes provincias y localidades, que cada vez nos golpea más y más. Los políticos y funcionarios se aumentaron desde el año pasado hasta hoy un 130% del sueldo y nosotros nos tenemos que bancar la creciente inflación y falta de trabajo sumado a que la respuesta del Estado frente al hambre y la desocupación es de represión y cárcel para quienes exigen una vida digna, como es el caso de los/as piqueteros/as de la Cooperativa 1° de Mayo, presos/as en Bariloche. En el marco de un año electoral el Gobierno Nacional brinda "apoyo" ilimitado a las agrupaciones afines al oficialismo -con claras intenciones de mantener sus estadísticas de voto- Al mismo tiempo y con el objetivo de deslegitimar y criminalizar a quienes nos organizamos para luchar por nuestros derechos, a los que trabajamos con democracia directa, participación, autogestión, igualdad e independencia organizativa nos discriminan y nos niegan la posibilidad de trabajar dignamente para llevar el pan a cada una de nuestros hogares. En Rosario y el Gran Rosario nunca llegó el Plan Argentina Trabaja ni algún tipo de programa de trabajo con ingreso digno. Nos preguntamos si producto de la desidia estatal, esta región sufrió la mayor ola de saqueos de los últimos años el pasado diciembre, y el crecimiento del mayor de los flagelos que azota actualmente a la Argentina: el Narcotráfico. Somos de las pocas organizaciones que le pone el pecho a la situación en los barrios, pero cada día al no existir una alternativa laboral real, los pibes se van en busca de un "trabajo" con los narcotraficantes y la policía que regentea la actividad. Incluso los militantes territoriales hemos sufrido directamente en algunos barrios aprietes y lamentablemente el año pasado sufrimos el asesinato de los 3 pibes de Villa Moreno y de Mecha Ludueña, a manos de los narcos con impunidad policial. Entendemos en este contexto cómo el Estado promueve indirecta o directamente la huida de pibes de los trabajos en cooperativa para que se vuelquen sin atino a una muerte segura como soldados del narcotráfico y la policía. En Córdoba se avizoran las terribles consecuencias de la disputa electoral de este año entre el gobierno provincial y nacional. Una tensión política interesada que nos atrapa en el medio a los/as de abajo. La política social se distribuye con voto, resultando los/as pobres sólo un número en las urnas para los gobiernos. Pero somos personas y tenemos necesidades básicas irresueltas. La situación de precariedad que vivimos es política de estado. Es mentira la ausencia del estado. Ante el hambre, el gobierno nacional ofrece a las familias de nuestra organización $80 mensuales cuando el kilo de pan sale $15. Nuestras familias están compuestas por desocupados/as por lo general con más de 5 hijos/as. Mientras tanto, el estado provincial, lejos de mostrar una política real contra la pobreza, monta su guerra contra nosotros/as, los/as pobres. Sobrevuela nuestras casas con helicópteros que nos alumbran cuando caminamos por la calle o nos asomamos por la ventana. Mete la infantería en el barrio y en nuestras casas. De la mesa del gobierno provincial, cuando cae alguna migaja, no deja de ser limosna insuficiente para paliar el hambre. Pero los ricos, lejos de tener menos, cada vez tienen más. Es claro para quienes se gobierna al pueblo. En nuestra organización, resolvemos las necesidades más urgentes con lo que podemos, cuando en realidad, los fondos públicos son también nuestros. Sostenemos merenderos y comedores. A la par, nos capacitamos en diferentes oficios. Pero nuestras cooperativas no cuentan con las herramientas necesarias para el creciente número de compañeros/as, por lo que exigimos la inmediata entrega de alimentos y máquinas para trabajar. En Chaco, una de las provincias más pobres del país, el gobierno kirchnerista de Capitanich desoye los reclamos de las organizaciones que no transan con el oficialismo, no sólo de la Federación de Organizaciones de Base, sino también de trabajadores estatales de base y docentes, reprimidos y criminalizados por sostener sus medidas de lucha. También los pueblos originarios son desatendidos en sus reclamos: mientras el gobierno practica el clientelismo a través de sus punteros, no responde a los reiterados pedidos de tierra para los pobladores de los barrios Mapic y Tacay. Es más, en el interior de la provincia muchos son asesinados por patotas racistas o de los deja morir de enfermedades evitables. Por todo esto, desde la FOB Chaco nos movilizamos para exigir la asistencia alimentaria para los merenderos que sostenemos en 4 barrios de Resistencia y Tirol, junto con los trabajos de mejoramiento barrial que desarrollamos como una manera de pelearle al hambre y la desocupación. En la provincia de Buenos Aires, las consecuencias de la creciente precarización de la vida, que consideramos parte de la política estatal, sumado al contexto electoral configuran un año en donde una vez más las necesidades de los de abajo son moneda de cambio para perpetuar el mandato en la gestión nacional. En las últimas semanas se han anunciado ya, nuevos programas de "trabajo con inclusión que rememoran las grandes promesas del 2009." El "ellas hacen" viene a recordar que en tiempos de elecciones los "barones y punteros del conurbano bonaerense" salen a buscar votos usando como moneda de cambio las políticas focalizadas del estado, ridiculizando y deslegitimando los reclamos y reivindicaciones de los/as de abajo. Sumado a esta situación, el aumento en el costo de vida, la inflación y creciente desocupación, el hacinamiento en los barrios de emergencia y asentamientos, el aumento en los alquileres y la falta de políticas de vivienda, siguen empujando a los márgenes del segundo y tercer cordón del conurbano a quienes menos tienen. Por último y con igual intensidad que en el resto de las provincias del país la creciente criminalización, procesamientos y pase a causas judiciales de los/as que se deciden a luchar por sus derechos demuestra, aunque se esfuercen en negarlo, una política de estado que se ha recrudecido en los últimos años. Prueba de esta creciente criminalización es elección de un funcionario como Sergio Berni al frente del ministerio de seguridad en coordinación con los ministerios de trabajo y desarrollo social para "resolver" las protestas y reclamos sociales. Prueba de ellos son el juicio y encarcelamiento a las hermanas Jara, presas por defenderse de un violador, prueba de ello es la absolución de todos/as los involucrados/as en la causa de Marita Veron, una de las situaciones de trata mas paradigmáticas en los últimos años, prueba de ello es que sigan sin condena firme los responsables de la muerte de Mariano Ferreyra asesinado a manos de patotas con connivencia de los sindicatos y el estado, por luchar por mejores condiciones de trabajo, prueba de ello es el encarcelamiento sin causa firme ni argumentos de 5 luchadores sociales en Bariloche, uno de los/as casos mas ejemplificadores de cómo el estado inventa literalmente una causa sin más motivos que estabilizar su relación de fuerza local o nacional para continuar monopolizando con o sin consenso social. Por todos estos motivos es que hemos decidido los y las integrantes de la Federación de Organizaciones de Base salir en todas las ciudades y regiones del país a encontrarnos en las calles con los y las que luchan como nosotros/as para denunciar, visibilizar y exigir que nuestro derecho a una vida digna sea respetado y garantizado.
Convoca - Contacto: FOB Rosario: Esteban 03416672520 - FOB BsAs: Diego 01136369371 - FOB Chaco: Maxi 03624633902 - FOB Cordoba: Wayna 0351-152752202

viernes, 3 de agosto de 2012

La diputada nacional, Elisa Carrió, se metió en la polémica de la salida de presos para supuestos actos políticos del Gobierno nacional, con fuertes críticas a la agrupación “Vatayón Militante”.




“Si tus militantes están en el Vatayón Militante, no hay plan de seguridad posible, no se puede luchar contra la inseguridad así, ni se puede luchar cuando tus punteros políticos son delincuentes”, lanzó la funcionaria.
Y agregó que los detenidos que participan de Vatayón Militante “son soldados para cualquier causa, porque un día pueden salir para un enfrentamiento y otro día pueden salir para el robo, que es lo que sucede en el conurbano bonaerense”.
Además, Carrió comparó esta situación con la ocurrida en la década del 70, durante el gobierno de Héctor Cámpora, cuando se aprobó una amnistía para presos políticos, que terminó con la fuga de detenidos por delitos comunes.
“Esto es indéntico al 73” dijo Carrió, “cuando dejaron salir a la gente de la cárcel. En el 73 abrieron las puertas”, aseveró.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Organizando la movilización del próximo 24 de marzo.


Niérccoles 22.
Capital Federal: Reunión Organizativa

Hora: 18:30

Lugar: Chacabuco 955, (Federación de Asociaciones Gallegas).

Motivo: Continuar organizando la movilización del próximo 24 de marzo.

Reseña: La marcha será desde Congreso hasta Plaza de Mayo el 24 de marzo a lpartir de las 15:30hs.; A 36 años del golpe genocida  marchamos por cárcel a los genocidas ya: contra la impunidad, la represión y el ajuste, y por la derogación de la ley antiterrorista.

Convoca – Contacto: Encuentro Memoria Verdad y Justicia