Mostrando entradas con la etiqueta firmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firmas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2014

EN SOLIDARIDAD CON DIRIGENTE COLOMBIANO DETENIDO

CONVOCAN MOVILIZACION EN BUENOS AIRES

Se trata de Francisco Toloza, de Marcha Patriótica


Marcha Patriótica señala en una nota que este jueves 9 de enero a las 13:00 hs se realizará frente a la Embajada de Colombia (Carlos Pellegrini 1363)  un PLANTÓN DE SOLIDARIDAD para seguir exigiéndole al gobierno de Juan Manuel Santos libertad inmediata "para nuestros compañeros presos y garantías políticas para la participación real del movimiento popular colombiano, que pare la represión y persecución contra quienes sueñan y tratan de construir día a día un país soberano, democrático y en Paz con Justicia Social".

También han dado a conocer un manifiesto, para el que están recogiendo firmas. El texto es el siguiente:

Buenos Aires, Enero 2014

YO TE NOMBRO LIBERTAD!!

LIBERTAD INMEDIATA PARA FRANCISCO JAVIER TOLOZA

Nuevamente el gobierno de Juan Manuel Santos muestra sus reales ?intenciones de paz?, asestando un golpe contundente contra el movimiento social y popular colombiano, esta vez materializado en el montaje judicial y detención del profesor universitario Francisco Javier Toloza, integrante de la Junta Patriótica Nacional y de la Comisión Internacional del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica.

Una vez más se evidencia el carácter antidemocrático y guerrerista de un gobierno que mientras habla de paz en La Habana y en los medios de comunicación para avalar su reelección, persigue, estigmatiza, encarcela y asesina a los colombianos y colombianas que buscan la solución al conflicto social, político, económico y armado que ha desangrado al país por más de 60 años.

El pasado 4 de enero de 2014 mientras se encontraba en su ciudad natal compartiendo con su familia, fue detenido bajo el delito de rebelión agravada nuestro compañero Pacho, destacado dirigente social, con una larga trayectoria en la construcción de pensamiento crítico, tan valioso para una sociedad donde el pensamiento único se ha instalado como regla general.

Esta detención se suma a la detención de Hubert Ballesteros miembro del ejecutivo nacional de la Central Unitaria de Trabajadores ? CUT y Wilmar Madroñero de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria ? FENSUAGRO; todos integrantes de la Junta Patriótica Nacional de nuestro movimiento y destacados dirigentes regionales que han dedicado sus vidas al trabajo organizativo y político para vivir en una Colombia en Paz con Justicia Social.

Estas detenciones, al igual que la estigmatización, desplazamiento y asesinato sistemático de militantes populares, deja un saldo trágico de 26 integrantes de Marcha Patriótica asesinados en el 2013, y dos compañeros en lo que va del 2014; lo que hace parte de la estrategia de terror que la derecha colombiana ha perpetuado por décadas para desaparecer cualquier posibilidad de transformación; eliminando política o físicamente a sus disidentes.

Se equivocan las élites políticas y económicas colombianas, si creen que desatando toda su maquinaria de guerra y muerte, con el financiamiento e intervención de los Estados Unidos e Israel, lograran detener el nuevo amanecer de dignidad, justicia y soberanía que el pueblo colombiano viene construyendo, más temprano que tarde llegará el momento de la victoria, porque la segunda y definitiva independencia está en Marcha.

Tenemos la absoluta certeza que la lucha del pueblo colombiano, es la lucha de los pueblos de Nuestra América y el mundo, que el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica se encuentra acompañado con la solidaridad de las y los luchadores populares de distintas latitudes, que comprenden que una Colombia en Paz con Justicia Social es un paso imprescindible para  la construcción de la Patria Grande.

PORQUE NUNCA MÁS LA OSCURIDAD DE LA MUERTE SERÁ EL FUTURO DE NUESTRA PATRIA

LIBERTAD INMEDIATA PARA NUESTRO HERMANO, COMPAÑERO Y AMIGO FRANCISCO JAVIER TOLOZA  Y  PARA TODAS Y TODOS LOS PRISIONEROS POLÍTICOS

ADHIEREN:

Personalidades

Alejandro Rusconi ? Secretario de relaciones Internacionales Movimiento Evita
Roberto Perdía ? Abogado defensor de DDHH
Graciela Rosenblum ? Abogada Defensora de DDHH
Iris Avellaneda ? Abogada Defensora de DDHH
José Schulman ? Abogado Defensor de DDHH
Patricio de Urraza ? Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de La Plata
Paloma García ? Periodista y Fotógrafa
Álvaro Jiménez ? Artista Plástico 
Carlos Aznárez ? Periodista, Director de Resumen Latinoamericano
Oscar Kuperman ? Dirigente Nacional de CUBA-MTR
Mario Hernández ? Periodista y Escritor
Eduardo Baird
Stella Calloni ? Periodista y Escritora

Organizaciones

Colectivo La Patria es América
Colectivo Voz a Vos Comunicaciones
Federación de Estudiantes Universitarios Colombianos ? FEU Capítulo Argentina
Asociación de DDHH Justicia Social por Colombia
Colectivo de DDHH Tejiendo Sur
Colectivo de Comunicación Alternativa La Toma
Colectivo de Arte Popular A Mano Alzada
Colectivo de Cultura Popular La Ceiba
Red Latinoamericana de Estudiantes y Jóvenes por la Paz
Juventud Guevarista Argentina
El Gleyzer - Movimiento Cultural y Social
Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Comité Central de la Federación Juvenil Comunista de la Argentina ? FEDE
Frente Universitario Guevarista
Unión del Pueblo
Revista Mascaró
Barricada TV ? Canal 5 Almagro
Marea Popular
La Mella - Presidencia FUBA
Secretaría de Integración Latinoamericana - Federación Universitaria de Buenos Aires
Secretaría de Derechos Humanos - Federación Universitaria de Buenos Aires
Movimiento Evita
Movimiento de Participación Estudiantil ? MPE
Corriente Universitaria de Protagonismo Popular ? CUPP
Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos ? MOPASSOL
Corriente de Organizaciones de Base - La Brecha
Asociación de Trabajadores del Estado ? ATE Nacional CTA
Convocatoria por la Liberación Nacional y Social
Colectivo Permanente por la Lucha de las Mujeres Perseguidas, Procesadas, Presas y Refugiadas
Gremial de Abogados de la República Argentina
Confluencia Popular Camino de los Libres
Organizaciones Libres del Pueblo ? OLP
Frente Estudiantil Revolucionario
Partido Comunista de La Argentina Provincia de Buenos Aires
Partido Comunista de La Argentina Distrito Chubut
Movimiento Político y Cultural Mariscal Sucre
Movimiento Popular La Dignidad ? MPLD
AYMURAY ? Colectivo en Defensa del Territorio
Asamblea de Colombianos Yo me Paro por Colombia
Frente Popular Darío Santillán ? Corriente Nacional
Movimientos Sociales al ALBA
SUMA Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de La Plata
Secretaria General de la Federación Universitaria Argentina de los Estudiantes
Frente Popular Darío Santillán
MOVADEF Perú
El Repique Buenos Aires

Resumen Latinoamericano
Central de Trabajadores de Argentina ? CTA Capital
Agencia de comunicación Rodolfo Walsh
Federación Universitaria de Rio Cuarto (FURC)
Federación Universitaria de Salta (FUSA)
Federación Universitaria del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FUCBA)
Secretaria General de la Federación Universitaria de Córdoba
Federación Argentina de Estudiantes de Ingeniería (FAEI)
Federación Argentina de Estudiantes de Comunicación (FAEC)
Secretaria General de la Federación Universitaria Argentina (de los Estudiantes)
Colectivo 4 de Febrero ? 4F

sábado, 9 de marzo de 2013

EL GOBIERNO COMENZÓ A VENDER LAS ACCIONES DE ANSES..


LOS FONDOS PREVISIONALES AL SERVICIO DEL GOBIERNO

La ANSeS empieza a vender acciones de firmas extranjeras

NUMEROS. DIEGO BOSSIO, TITULAR DE LA ANSES, DIAS ATRAS EN LA ROSADA.
 
¡¡¡¡¡¿ y los jubilados (o futuros jubilados), pensionados y retirados?!!!!!!... ¿ ES QUE ALGUIEN PENSÓ QUE NO IBAN A APELAR , AD ETERNUM , A LA SCJN ??? EL GOBIERNO COMENZÓ A A VENDER U$S 15.000 MILLONES EN ACCIONES DE LA ANSES   La Cámpora interviene en las negociaciones     Para su Difusión:   Son las acciones compradas por las AFJP de 42 grandes empresas y que integran el Fondo de Garantía previsional. La escasez de fondos "frescos" que sufre el Tesoro Nacional abría en el Gobierno la política por el rumbo a tomar y las consecuencias polí­ticas respectivas. Así­, desde las filas de "asesores" de "La Cámpora" han detectado la posibilidad de nutrirse de miles de millones de dólares con la venta de las acciones que hoy respaldan el Fondo de Garantí­a del Ansés, la caja previsional de trabajadores jubilados argentinos. por Roberto Muñoz   La ANSÉS tiene 63.244 millones de pesos en acciones de 42 grandes empresas y en la mitad tienen directores en representación del Estado. Son las siguientes:   BANCO MACRO 26,6% SAN MIGUEL 26,9 GAS NATURAL BAN 26,6 CONSULTATIO 26,6 EDENOR 26,4
DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANO 26,1
SIDERAR 25,9
TELECON 24,9
TRASPORTADORA DE GAS DEL SUR 23,1
GRUPO CONCESION DEL OESTE 21,5
MIRGER 21,5
EMDERSA 20.9
GRUPO FINANCIERO GALICIA 20,4
TRANSENER 18,7
SOLVAY INDUPA 16,7
BANCO PATAGONIA 15,2
EDESA COSTANERA 13,4
GAMUZZI GAS 12,6
PETROBAS ENERGIA 11,8
MINETTI 11,3
CAPOX O,7
ALUAR 9,3.

Todas estas empresas están distribuyendo utilidades, pero lo que recibe el Estado no se invierte en mejoras de los haberes jubilatorios o pago de juicios. Por el contrario, esos fondos son utlizados para gastos corrientes del Estado, acrecentados dí­a a dí­a.
Por tal razón, en la cabeza de los técnicos de de "La Cámpora" ya vuela el interés por vender estas acciones para tener "fondos frescos". De esa manera piensan ganar el tiempo necesario y evitar tener que continuar con la emisión de billetes para comprar dólares, porque así­ aumentarí­a la corrida arriba del billete estadounidense.

La jugada es que con estos fondos de los jubilados el Gobierno podrá pagar intereses de la Deuda Externa o bien, saldar la deuda con el Club de Parí­s.
Los "jóvenes" asesores, según trascendió, impulsan así­ esta ví­a que en la práctica dejaría sin Fondo de Garantía a la entidad previsional, poniendo en riesgo el pago de los haberes y las sentencias a favor de los jubilados.
Porque a esta venta, se debe sumar que la ANSÉS está llena de Tí­tulos Públicos que el Gobierno le ha dado a cambio del efectivo. Junto a unos pocos Plazos Fijos en el Banco Nación y el Banco Provincia, que también son utilizados como préstamos al Estado.

Con esta nueva apropiación de Fondos Públicos, el Gobierno estarí­a en condiciones de contar con el tiempo necesario que le llevarí­an las negociaciones a fin de que nuestro paí­s retome la senda del endeudamiento externo. Esto es lo que se dice "acceder al mercado financiero internacional".

La condición insolayable para obtener ese acceso sería: pagar la deuda con el Club de Parí­s, regularizar los juicios de los bonistas que no habí­an entrado en el canje de 2005 y lo más caro a los "principios K": acceder a que el FMI audite las cuentas de la Nación y revise los í­ndices inflacionarios del INDEC. Digamos "El capitalismo en serio" que ante el G-20 reclamó la presidenta Cristina de Kirchner.

 
EN ARGENTINA EL 54 % DE LA GENTE ELIGIÓ ESTE MODELO DE PAÍS Y DE VIDA.-
ESTA ES LA VIDA QUE QUISIERON LA MITAD DE LOS VOTANTES DEL PAÍS

lunes, 11 de junio de 2012

La historia de Micaela Lisola: “ LA VERDAD SIEMPRE TRIUNFA”.


"NO FUE CENSURADA"

La otra historia de Micaela Lisola (que Cristina no contó)

Cristina Fernández contó este mediodía, en cadena nacional, la historia de Micaela Lisola, una alumna de San Juan, quien -según su versión- había sido censurada en un acto por la Memoria. Sin embargo, la Presidente omitió un dato importante: sus propias compañeras desmintieron esta versión y reunieron la firma de 600 estudiantes para apoyar a las autoridades.
Cristina mostrando la fotografia de Micaela Lisola, junto a miembros de La Cámpora. (Foto: Enrique Cabrera/Télam)
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) En su discurso en cadena nacional este mediodía, la presidente Cristina Fernández contó la historia de Micaela Lisola, una alumna del colegio Monseñor Audino Rodríguez y Olmos, dependiente de la Universidad Católica de Cuyo, quien presuntamente había sido censurada en un acto por la Memoria.
La Presidente resaltó a Micaela como el "ejemplo de la lucha por los ideales", y escrachó a la rectora de la Universidad, María Isabel Larrauri, mostrando una foto de una gala en el Auditorio junto a quienes gobernaban San Juan durante la última dictadura militar. Durante el discurso, Cristina mostró a todo al país a Micaela junto a dirigentes de "La Cámpora".
Pero la historia que contó Cristina no es la misma que la que cuentan los alumnos de la institución, que hasta juntaron firmas para apoyar a las autoridades.
Según informa el portal Sanjuan8, la alumna del colegio secundario de la UCC pertenece a la Federación de Estudiantes de San Juan y, junto a su madre, llegaron hasta el INADI para hacer conocer el caso, aunque nunca hicieron la denuncia. Con los contactos del organismo, la versión de Isola llegó a Página/12 y recién ahí se conoció en la provincia.
Según la estudiante, la directora del establecimiento le "prohibió" hablar sobre los desaparecidos y sólo podía invitar a la Marcha del Niño por Nacer, debido a que de ese discurso ya se encargaría un profesor. Micaela desobedeció, habló y recibió 24 amonestaciones. Por el hecho hubo reuniones en el Ministerio de Educación para darle una salida pacífica al tema, allí se decidió sacarle las amonestaciones.
Sin embargo, días después, sus propias compañeras se encargaron de reunir la firma de todos los estudiantes de la institución educativa, más de 600, para apoyar a las autoridades y desmentir las versiones vertidas por Lisola.
Según lo redactado y acompañado por las firmas, Micaela no fue censurada ya que pudo decir lo que quería, pero al desobedecer y dejar en ridículo a la directora frente a todo el alumnado, le fueron aplicadas las amonestaciones.
En la nota, los alumnos repudiaron en forma voluntaria los hechos ocurridos el día 23 de marzo. Allí explicaron que “Micaela Lisola, realizó una falta de respeto delante de todo el colegio haciendo público este hecho”.
Las alumnas contaron lo que sucedió ese día. “Cada vez que tenemos acto podemos pedir hablar o leer algo, pero siempre hay que hacer lo mismo, el día anterior tenemos que presentar el texto para que los directivos los corrijan y sólo una persona habla de ese tema”. Ese día ya había un profesor que hablaría de las víctimas de la dictadura, pero Lisola insistió dar su opinión, y recibió un no de respuesta porque, como pasaba siempre, había lugar para sólo una exposición.
Micaela también había pedido hablar de la Marcha del Niño por Nacer, entonces ahí la directora aceptó. El problema fue que la alumna, luego de invitar a las actividades del 25 de marzo, emitió su opinión. La directiva se le acercó y pidió que desistiera de lo que estaba haciendo. Ella se negó y prosiguió con su discurso, levantando la voz cada vez más. Nuevamente le pidieron que dejara el micrófono pero volvió a negarse. Según las alumnas que visitaron sanjuan8.com, “le escondía el micrófono y gritaba, nosotros no entendíamos nada”.
Luego de finalizar el acto recibió las 24 amonestaciones, no por su opinión, sino por la desautorización frente al alumnado. Amonestaciones que le fueron retiradas luego para evitar más complicaciones a Lisola.
“Micaela dijo en todos lados que tenía el respaldo de todo el colegio y eso no es así, no le hemos dado ningún apoyo, por eso juntamos la firma de los 600 alumnos para apoyar a los directivos”, resaltaron.
Al final de la nota los firmantes dicen, “tenemos fe que la VERDAD se va a conocer, ya que nuestras autoridades, siempre nos han guiado bajo el concepto “ LA VERDAD SIEMPRE TRIUNFA”.

sábado, 24 de marzo de 2012

Piden que se garanticen los Derechos Humanos de la Madre y el Hijo. Se presentó el proyecto que impulsa la Red Federal de Familias.


NOTIVIDAAño XII, Nº 811, 23 de marzo de 2012
LA VIDA Y LA MUERTE SE VUELVEN A ENFRENTAR EN DIPUTADOS (II)

Tal como habíamos anunciado se presentó nuevamente el Proyecto de Ley de Protección Integral de los Derechos Humanos de la Mujer Embarazada y del Niño por Nacer que, como expresa en su propia fundamentación, ha sido tomado  del Título III  de la Iniciativa Popular de Protección Integral de la Familia que impulsa la Red  Federal de Familias.
El proyecto, presentado originalmente con el Nº de expte. N° 8516-D-2010, ha marcado un hito al propiciar un régimen legal que, atendiendo verdaderamente a la problemática que pudiera presentarse ante determinados embarazos, proporciona una solución integradora que respeta y protege por igual los derechos de los dos integrantes del binomio madre-hijo, esencialmente iguales en dignidad e igualmente valiosos.
Una vez más, la presentación inicial lleva 15 firmas, el número máximo de firmas con el que puede ingresar un proyecto en la cámara baja, pero este medio está en condiciones de anticipar que son muchos los diputados que, con el correr de los días, van a sumarse a esos firmantes.
Las 15 firmas iniciales: Julio Ledesma (Corriente de Pensamiento Federal, BsAs), Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos), Graciela Camaño (Frente Peronista, BsAs), Margarita Ferra de Bartol (FpV, San Juan), Federico Pinedo (PRO, Cap.Fed.), Ivana Bianchi (Frente Peronista, San Luis), Walter Wayar (FpV, Salta), PaulaBertol (PRO, Cap.Fed.), María Cristina Cremer de Busti (Frente Peronista, Entre Ríos), Omar De Marchi (Demócrata de Mendoza); Fernando Yarade (FpV, Salta), Héctor Tomas (FpV, San Juan), José Antonio Vilariño (FpV, Salta), Alberto Pérez(Frente Peronista, San Luis) y  Juan Casañas (UCR, Tucumán).

  SOSTENGA NOTIVIDA 

 Pago Fácil o Rapipago   
para imprimir el cupón PULSE AQUÍ
  
Transferencias bancarias:
Banco HSBC - Suc.Vicente López-
Caja de ahorro Nro. 077-6-05695-1
CBU Nro. 15000312 00007760569514
CUIT 20-10108206-8 

La Red Federal de Familias repudió el inicuo pronunciamiento de la CSJN y propició una nueva presentación de su emblemático expediente. También esta semana, la “Campaña por el Derecho al Aborto” volvió a presentar el suyo. La vida y la muerte se vuelven a enfrentar en Diputados. El movimiento provida está entristecido pero no abatido y con ánimo militante se apresta a celebrar el próximo Día del Niño por Nacer.
_________________________________________
NOTIVIDAAño XII, Nº 811, 23 de marzo de 2012
Editores: Lic. Mónica del Río y Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja